Bifurcaciones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Bifurcaciones

Términos equivalentes

Bifurcaciones

Términos asociados

Bifurcaciones

26 Descripción archivística resultados para Bifurcaciones

26 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Santa Cruz de la Zarza

Vista general de la vía única sin electrificar en recta, a la salida de la estación de Santa Cruz de la Zarza, en Toledo. Se aprecia el desdoblamiento de vías y su enclavamiento, así como el cambio de agujas y su señal de posición. También observamos un semáforo de posición.

Desconocido

Expediente relativo a la consigna establecida por la Compañía M.Z.A. para el servicio del cruce a nivel de las líneas de Córdoba a Belmez y de Córdoba a Sevilla (empalme de entrada a la estación de Cercadilla) y bifurcación de las líneas de Sevilla y Málaga

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0217-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1905-01-31 - 1905-03-12
  • Parte deFondos antiguos

    • Contiene: Consigna con croquis del cruce de las líneas y enclavamientos (2), aviso núm. 176 relativo a la consigna (2) y oficio. (1905 enero 31/1905 marzo 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la estación de Cáceres en la línea de Aljucén a Cáceres

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0268-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1884-09-09 - 1942-01-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contrato de explotación común de la estación entre las Compañías MZA (línea de Aljucén a Cáceres) y los Ferrocarriles del Oeste de España (ramal de Arroyo), y relaciones de gastos de explotación y conservación de la misma. (1884 septiembre 9/1942 enero 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Instalación de un puesto de enclavamiento sistema Saxby y Farmer para el cruce a nivel de las líneas de Tarragona y de Zaragoza y de la bifurcación Tarragona- Francia en Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0284-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1882-02-24 - 1882-07-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios, minutas, correspondencia y demás documentación tramitando el asunto. - Incluye: Plano general de empalme con las líneas de Granollers y de Zaragoza a Barcelona en Barcelona (triplicado) (Escala 1:1000) (31 x 120 cm); Plano de situación del puesto de enclavamiento para el cruce a nivel de las líneas de Tarragona y de de Zaragoza por la Bifurcación de líneas de Tarragona y de Francia (45 x 77 cm); Plano de detalle de señal (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN); Plano de situación de la Bifurcación de Tarragona y cuadro de discos y agujas de la Bifurcación de la línea de Tarragona y Francia en Barcelona (43 x 42 cm); Plano de la Bifurcación de Tarragona en Barcelona (duplicado) (Escala 1:8) (69 x 64 cm); Plano de situación de la Bifurcación de Tarragona en Barcelona (Escala 1:500) (42 x 102 cm); Plano de fundaciones de la Bifurcación de Tarragona en Barcelona (duplicado) (Escala 1:8) (46 x 70 cm); y Cuadro de discos (17 x 106 cm). (1882 febrero 24/1882 julio 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos de algunas de las soluciones adoptadas dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  • ES 28079. AHF B-1-1-2-1-U-0002-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1933-01-01 - 1973-03-01
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Plano general de la estación de Barcelona - Término. (52 x 144 cm). (1933 -)
  2. Planos de los aparatos de vía más en uso en ese momento, estudiados para la estación de Vicálvaro, y que son: 214-3 (Escala 1:50) (31 x 141 cm), 214-4 (Escala 1:50) (32 x 137 cm), 208-11 (Escala 1:50) (32 x 116 cm), 208-12 (Escala 1:50) (31 x 110 cm), 208-100 (Escala 1:50) (32 x 89 cm), 208-13 (Escala 1:50) (31 x 117 cm) y 208-13´ (Escala 1:50) (31 x 116 cm); y sus correspondientes notas de remisión. (1967 julio 8/1967 julio 29)
  3. Plano del emplazamiento, perfil transversal y sección A-B del colector Maragall Riera Horta, que cruza inferiormente el túnel de RENFE, en el km 362,658 de la línea de Zaragoza a Barcelona por Lérida, y cuya construcción solicita el Ayuntamiento de Barcelona (Escala 1:500 para el plano de emplazamiento; escala 1:200 para el perfil transversal; y escala 1:100 para la sección A-B) (30 x 58 cm). (1969 diciembre 17)
  4. Nota dirigida al Presidente del Consejo de Administración de RENFE, Alfredo Moreno, por el Subdirector de COP, José Ramón de Urcola y Ansola, sobre la posibilidad de crear un acceso desde la Plaza de la Universidad al apeadero subterráneo situado en la Plaza de Cataluña, mediante la prolongación del andén central de RENFE en este último; mejora que la 2ª Jefatura de Construcción de Ferrocarriles ofrece a RENFE para su inclusión en el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. - Contiene: Plano de situación de la Plaza de la Universidad y de la Plaza de Cataluña de Barcelona. (1972 febrero 17)
  5. Plano del trazado rectificado del cinturón litoral, encuadrado dentro del Plan Comarcal de Ordenación Urbana de Barcelona afectante al sector marítimo oriental, presentado por el Ayuntamiento de Barcelona (Escala 1:10.000) (30 x 79 cm). (1973 enero -)
  6. Plano de situación de la variante exterior a Barcelona entre Papiol y Mollet (Escala 1:25.000) (30 x 56 cm). (1973 marzo -)
  7. Gráfico de vía relativo al trazado entre las estaciones de San Andrés, Pueblo Nuevo, Bogatell y Barcelona - Término. (s.f.)
  8. Plano del trazado de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia, dentro del término municipal de Barcelona (Escala 1:1000) (45 x 973 cm). (s.f.)
  9. Plano del tramo Barcelona - Clot a Barcelona - San Andrés de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia, entre los km 109,500 al 115,500 (Escala 1:1000) (42 x 768 cm). (s.f.)
  10. Plano del tramo Barcelona - Término a San Adrián del Besós, en la línea de Barcelona a Massanet Massanas por Mataró (40 x 528 cm) (s.f.)
  11. Plano del trazado del ramal de enlaces entre las líneas de Barcelona a Massanet Massanas por Mataró y Tarragona a Barcelona a Francia, denominado ramal de enlace Barcelona - Sagrera / S.A Condal a Barcelona - Pueblo Nuevo / Bifurcación - Besós (Escala 1:2000) (43 x 203 cm) (s.f.)
  12. Plano de zonas del término municipal de Barcelona, correspondiente al anexo nº1 de las ordenanzas municipales de edificación, con las modificaciones derivadas de los planos parciales aprobados hasta el 31 de diciembre de 1969 (4 h.; 84 x 90 cada h.). (s.f.)

Renfe (1941-2004)

Resultados 1 a 10 de 26