Básculas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Básculas

Equivalent terms

Básculas

Associated terms

Básculas

572 Archival description results for Básculas

572 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Ciempozuelos en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0584-0001
  • File
  • 1859-08-29 - 1911-02-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Prolongación del apartadero de la vía muerta en la estación. (1859 agosto 29/1860 diciembre 31)
  2. Proyecto para cerrar el vestíbulo de la estación. (1860 noviembre 27/1860 octubre 31)
  3. Construcción, sin autorización, de un edificio inmediato a la vía apartadero de la estación por Juan Bautista Mejías. (1861 enero 26/1861 febrero 11)
  4. Autorización para construir varios edificios, solicitada por José Cabañas y Manuel Palarrés. (1861 febrero 8/1861 abril 1)
  5. Reclamación de paso presentada por (la Sociedad Minera El Consuelo. (1862 agosto 16/1862 agosto 18)
  6. Autorización para construir un almacén en las inmediaciones de la estación, solicitada por la Sociedad Minera "La Protectora 1'. (1862 noviembre 5/1862 diciembre 31)
  7. Construcción de una chimenea en un corral próximo a la estación, por el Sr. General Blanco. (1864 noviembre 18)
  8. Autorización para construir una fábrica de barrilla próxima a la estación, solicitada por Jacinto Ribeyro. (1871 febrero 9/1880 julio 30)
  9. Autorización para construir una fábrica de sosa contigua a la estación, solicitada por Gregorio Cruzado Villaamil. (1873 septiembre 23/1873 octubre 13)
  10. Reparación de la alcantarilla del km 33 de la línea. (1876 mayo 1/1876 mayo 5)
  11. Reparaciones y mejoras en la estación. 1881 febrero 16/1882)
  12. Sustitución de la plataforma de una vía por otra de dos en la estación. (1881 diciembre 7/1882 junio 3)
  13. Proyecto de modificación de vías, cierre y distribución del edificio de viajeros. (1891 abril 18/1893 septiembre 29)
  14. Cubrimiento y cerramiento del muelle de mercancías de la estación. (1891 julio 2/1892 febrero 17)
  15. Colocación de una tablilla indicando la prohibición de circular por las vías en el paso a nivel de la estación. (1891 agosto 21/1891 agosto 29)
  16. Venta de carriles a Esteban Hemández. (1892 septiembre 5/1892 septiembre 9)
  17. Autorización para construir una casa lindante con la estación, solicitada por Vicente Hemández Sánchez. (1893 abril 6/1893 abril 28)
  18. Quejas contra el jefe de Estación por colocar una estufa en su casa. (1893 octubre 19/1893 diciembre 1)
  19. Solicitud de obras en la estación. (1894 octubre 15/1894 octubre 16)
  20. Solicitud de cesión de una casilla para vivienda del Guardagujas. (1895 diciembre 31/1896 marzo 14)
  21. Robo de tres bultos en el muelle de la estación. (1898 febrero 3/1898 febrero 7)
  22. Instalación de un quiosco para la venta de agua en la estación. (1898 junio 30/1898 septiembre 10)
  23. Autorización para establecer un muelle y una vía-apartadero en el km.37,3 50 de la línea, solicitada por la Sociedad General de Salinas de España. (1900 julio 24/1900 enero 24)
  24. Solicitud para construir una casilla para ensayo del alumbrado por gas acetileno. (1901 febrero 8/1901 agosto 27)
  25. Sustitución del cambio número 1 de la estación por otro del sistema V-A. (1901 septiembre 5/1901 noviembre 14)
  26. Solicitud de ripado de la vía muerta, colocación de una báscula de freno en la vía del muelle y adquisición por la Compañía del almacén de harina y sus terrenos, presentada por los vecinos. (1902 agosto 10 1902 noviembre 13)
  27. Autorización para construir un muro de cerca próximo a la estación, solicitada por María de la Parra y otros vecinos. (1905 junio 30/1905 julio 19)
  28. Solicitud de préstamo del cilindro de hierro para afirmado de pisos propiedad de la Compañía, presentada por el Ayuntamiento. (1907 febrero 17/1907 marzo 30)
  29. Solicitud para que se restablezca el paso de ganado por la alcantarilla del km 33,708 de la línea, presentada por la Asociación General de Ganaderos del Reino. (1909 marzo 19/1909 junio 1)
  30. Proyecto de variación de trazado entre los km 33,640 y 34,320 de la línea. (1910 mayo 12/1911 febrero 17)
  31. Proyecto de pontón de 6 metros de luz y tramo de viguetas revestidas de hormigón en el km 33,707 de la línea. (1910 junio 30/1910)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Almagro en la línea de Alcázar a Ciudad Real

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0251-0003
  • File
  • 1933-12-19 - 1941-05-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de varios remitentes y consignatarios para que se adoquinen los patios de mercancías de la estación. - Incluye planos y presupuestos. (1933 diciembre 19/1934 febrero 2)
  2. Solicitud de Bienvenido López Roldán para sembrar cuatro parcelas de terreno propiedad de la Red situadas entre los km 237,600 y 237,700 de la línea. - Incluye planos. (1937 septiembre 23/1937 octubre 28)
  3. Solicitud de reparación del foso en que se asienta la báscula de la estación y de desinfección de la vivienda del Jefe de estación. (1941 marzo 22/1941 mayo 5)

Untitled

Estación de Cáceres

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0893-0002
  • File
  • 1881-12-30 - 1882-12-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Informes y cuadros comparativos de las proposiciones presentadas para la línea. (1881 diciembre 30)
  2. Oficios y minutas sobre la renovación del permiso de circulación temporal de Luis Chabert. (1882 enero 7/1882 septiembre 29)
  3. Oficios y minutas sobre la adquisición de material fijo para la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 enero 12/1882 mayo 4)
  4. Oficios y minutas sobre anticipos para la expropiación de la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 enero 18/1882 julio 28)
  5. Empalme de la línea de Aljucén a Cáceres con la de Portugal. - Contiene: Oficios y minutas y perfil longitudinal de la variación para entrar en retroceso en la estación de Las Minas (Escala horizontal 1:2000) (Escala vertical: 1:1000) (31 x 70 cm). (1882 enero 30/1882 marzo 14)
  6. Oficios y minutas sobre cruces, cañadas y veredas reales en la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 febrero 4/1882 febrero 9)
  7. Oficios y minutas sobre la inauguración de los trabajos en la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 febrero 4/1882 febrero 9)
  8. Oficios y minutas sobre las reclamaciones de los contratistas para que se les paguen sus certificaciones en Mérida. (1882 mayo 3)
  9. Oficios y minutas sobre datos para establecer la línea telegráfica. (1882 mayo 4/1882 mayo 27)
  10. Oficios y minutas sobre el replanteo del trozo 1º de la línea de Cáceres a Aljucén, para declarar la necesidad de la operación. (1882 mayo 9/1882 mayo 19)
  11. Anuncios para la subasta de la construcción de los edificios y obras accesorias de la línea de Aljucén a Cáceres (grupo 1º). - Contiene: Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano general de la estación de Aljucén (Escala 1:500) (30 x 66 cm); Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano de la disposición del carril en el foso para picar el fuego (Escala 1:2) (30 x 75 cm) y plano de tipo de casilla para un obrero (Escala 1:100) (A3) (1882 septiembre 12); Cartel anunciador de la concesión de las obras (36 x 53). (1882 junio 15/1882 septiembre 26)
  12. Anuncios para la subasta de la construcción de los edificios y obras accesorias de la línea de Aljucén a Cáceres (grupos 2º y 3º). - Contiene:
    12.1 (Grupo 2º): Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano general de la estación de Carmonita (Escala 1:500) (30 x 126 cm) y plano de tipo de casilla para un obrero (Escala 1:100) (A3).
    12.2 (Grupo 3º): Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano de la disposición del carril en el foso para picar el fuego (Escala 1:2) (30 x 75 cm) y plano general de la estación de Aldea del Cano (Escala 1:500) (30 x 126 cm). (1882 julio 18 /1882 septiembre 12)
  13. Proposiciones presentadas para la estación de Los Lavaderos. - Contiene: Oficios y minutas y modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias. (1882 agosto 22/1885 agosto 24)
  14. Oficios y minutas sobre las proposiciones presentadas para explanación de la estación de Los Lavaderos. (1882 agosto 23/1882 octubre 18)
  15. Poder otorgado a favor del Sr. Sierra, para representar a la Compañía en asuntos de expropiación forzosa. - Contiene: Oficios y minutas y páginas del Boletín Oficial de Badajoz, donde se hace constar el poder notarial. (1882 septiembre 15/1882 mayo 31)
  16. Oficios y minutas sobre la reclamación del Sr. Ortiz para que, se le aumenten los precios de su contrato. (1882 septiembre 28)
  17. Contratos para el balastado de la línea. - contiene: Oficios y minutas sobre los contratos y estos firmados con los Sres. Soto y Ortiz. (1882 noviembre 9/1882 diciembre 15)
  18. Proyecto de paso superior de diez metros de luz. - Contiene: Plano descriptivo del paso. Planta y secciones vertical y horizontal y alzados (Escala 1:100) y sección transversal (Escala 1:20) (32 x 129 cm). (1882 noviembre 16)
  19. Proyecto de casillas para obreros y guarda agujas de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; Plano de las puertas y ventanas de la casilla (Escala 1:10) (31 x 80 cm) y relación del emplazamiento de las casillas. (1882 diciembre 15)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Chillarón en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0911-0003
  • File
  • 1884-10-02 - 1943-08-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparaciones en la estación de Chillarón a causa de un incendio. - Incluye: Contrato. (1884 octubre 2/1888 diciembre 3)
  2. Solicitud de construcción de edificio particular próximo a la estación. (1886 mayo 14)
  3. Solicitud de Enrique González, gobernador provincial de Cuenca, para la construcción de una cerca en su propiedad particular, lindante con la línea en el Km 142 de la línea. (1886 octubre 24/1886 diciembre 27)
  4. Autorización a Pedro González y Martínez para la construcción de una cerca, lindante con la línea en el Km 142. (1887 mayo 16/1887 julio 14)
  5. Reconstrucción del túnel de Sotoca, en la línea. - Incluye: Plano y Telegrama. (1889 mayo 1/1943 agosto 6)
  6. Autorización a Pedro Soria Navalón para el levantamiento de un muro, lindante con la línea en el pk 142. - Incluye: Plano y Croquis. (1892 abril 26/1892 julio 1)
  7. Autorización a Higinio de la Osa para el levantamiento de una pared, lindante con la línea. - Incluye: Plano general de la estación y la finca particular. (1897 mayo 22/1897 agosto 21)
  8. Autorización a Sandalio Calabuig para la construcción de un edificio, lindante con la línea en el pk 142. - Incluye: Planos (2). (1898 abril 13/1898 septiembre 8)
  9. Construcción de una tajea y ensanche de alcantarillado en el Km 142 de la línea. (1899 noviembre 30/1899 diciembre 6)
  10. Proyecto de obras de desagüe en el km 142 de la línea. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuesto. (1899 diciembre 21/1902 enero 7)
  11. Solicitud de Mariano Torrecilla Puente para la construcción de una pared, lindante con la línea en el Km 142 de la línea. (1903 diciembre 29)
  12. Autorización a Deogracias Cañas, para el paso de 40.000 quintales de madera en rollo por la cuneta de la estación y la instalación de una báscula para su pesaje. (1904 octubre 18/1904 diciembre 22)
  13. Autorización a Pedro Soria Navalón para el levantamiento de un muro, lindante con la línea en el Km 142 de la línea. - Incluye: Plano. (1910 abril 1/1910 mayo 7)
  14. Solicitud de Juan Manuel Díaz Irala para la instalación de una puerta en la valla de la estación. - Incluye: Plano. (1911 septiembre 11/1911 diciembre 1)
  15. Autorización a Marcelino López García, para la construcción de un muro de cercamiento en una finca lindante con el km 141,5 de la línea. (1911 noviembre 14/1912 febrero 13)
  16. Autorización a Francisco Cebrián González para la extracción de tierras en el km 147 de la línea. (1912 diciembre 12/1913 enero 13)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Seseña en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0586-0002
  • File
  • 1868-01-21 - 1909-12-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proposición para construir el paso superior en el km 40 de la línea, presentada por Juan Chabert. - Incluye: Plano (A4). (1868 enero 21/1873 abril 13)
  2. Autorización para cercar una finca de su propiedad, próxima al km 41 de la línea, solicitada por José Palacios. (1869 octubre 28/1870 enero 8)
  3. Solicitud de deslinde de terreno en la Dehesa de Belarcón, presentada por Domingo Rodríguez Parrondo. (1875 marzo 12/1875 mayo 11)
  4. Proyecto de estación en la cuesta de la Reina, km 41 de la línea. - Incluye: Presupuestos; Plano general del proyecto de estación (Escala 1:500) (31 x 126 cm); Plano de tipo de retretes con dos excusados para la nueva estación proyectada (Escala 1:50) (A3); Cuadro de estado comparativo de las proposiciones que se han presentado para llevar a cabo la construcción de un edificio estación y un muelle descubierto en la Cuesta de la Reina, km 41 (A3); Contrato para las obras de construcción con José Cuartero. (1889 junio 12/1890 noviembre 12)
  5. Autorización para edificar en terreno de su propiedad, próximo a la estación, solicitada por Miguel Fernández de Velasco. (1890 diciembre 19)
  6. Venta de comestibles en la estación por Alfonso López. (1892 marzo 4/1892 marzo 7)
  7. Autorización para construir en terrenos de su propiedad, próximos a los de la Compañía, solicitada por Camilo Díaz y Cal. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A3). (1892 marzo 22/1892 junio 1)
  8. Pequeñas obras de reparación en la estación. (1893 abril 3/1893 abril 5)
  9. Colocación de bancos fijos en el vestíbulo de la estación. (1894 febrero 6/1894 abril 4)
  10. Autorización para construir un edificio destinado a la fabricación de ladrillo, en terreno próximo a la vía, solicitada por Miguel Fernández de Velasco y Aguado. - Incluye: Plano. (1894 agosto 25/1894 noviembre 16)
  11. Sustitución de tejas rotas en el edificio de la estación. (1894 agosto 28)
  12. Obras en la estación. (1897 junio 2/1897 agosto 24)
  13. Solicitud de viviendas en varias estaciones para alojar al personal del Servicio. 586 -2 (1899 marzo 29/1901 agosto 5)
  14. Solicitud para construir un horno de pan, presentada por el personal de la estación. (1901 enero 11/1901 abril 27)
  15. Proyecto de ampliación y reformas en la estación y Proyecto de establecimiento de una 3ª vía. - Incluye: Plano y perfil longitudinal del proyecto de ampliación y reforma a fecha de 1902 (Escala 1:500 para el plano y 1:5000 y 1:500 para las horizontales y verticales del perfil) (31 x 139 cm); Presupuesto; Plano de situación del proyecto de establecimiento de una nueva vía (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 168 cm). (1902 julio 4/1903 enero 19)
  16. Autorización para edificar en terreno de su propiedad, próximo al km 44,500 de la vía, solicitada por José Álvarez López. - Incluye: Plano. (1903 febrero 6/1905 junio 19)
  17. Instalación de una báscula en la estación. - Incluye: Plano de situación. (1903 abril 13/1903 diciembre 31)
  18. Solicitud de una casilla en la estación para alojamiento de un factor. (1903 diciembre 1/1903 diciembre 18)
  19. Modificación de los locales de vivienda en la estación. (1906 marzo 20/1906 mayo 3)
  20. Limpieza de los pozos negros de los retretes de la estación. (1907 octubre 11/1907 octubre 18)
  21. Proyecto de apartadero entre las estaciones de Seseña y Aranjuez, en el km 44,400. - Incluye: Plano del proyecto de apartadero en el km 44,400 entre las estaciones de Seseña y Aranjuez, dentro del término municipal de Seseña (Escala 1:500) (30 x 157 cm); Presupuestos; Memoria; Perfil transversal por el eje del edificio de viajeros en el apartadero del km 44,400 (Escala 1:100) (A4); Plano de la disposición general de la instalación de enclavamientos (31 x 315 cm); Plano de plantas, alzados y secciones de la caseta de enclavamientos (31 x 196 cm); y Acta de entrega del reconocimiento del aparato de enclavamientos sistema Hemming (1908 enero 10/1909 diciembre 21)
  22. Ensanche y prolongación de la explanación en el patio de mercancías de la estación. (1909 mayo 17/1909 junio 7)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Belmez en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0271-0002
  • File
  • 1873-09-25 - 1942-03-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyectos de viviendas para empleados en el recinto de la antigua Dirección de las Minas de Belmez. - Incluye: Plano de la planta de la casa "Dirección" sin modificaciones (Escala 1:100) (46 x 46 cm); Plano de la modificación dde las dependencias (cuadra y casa del jardinero) de la casa "Dirección" de las minas de Bélmez, en viviendas para cinco empleados, piso bajo y piso principal (Escala 1:10) (31 x 80 cm); Plano de la modificación de la planta de la casa "Dirección", para viviendas de los empleados de la estación de Bélmez (Escala 1:100) (46 x 40 cm); Plano de la Quinta correspondiente a la antigua "Dirección de las Minas" (Escala 1:500) (A3); Pliego de condiciones y Presupuestos de gastos. (1914 mayo 14/1942 marzo 10)
  2. Relaciones de gastos hechos para la conservación de vía, edificios y material fijo de la estación de Belmez y cargo a la Compañía de Andaluces por el servicio común de la estación de Belmez. (1931 enero 20/1942 enero 22)*
  3. Obras, mejoras y reparaciones en las estaciones de Almorchón y Belmez. (1935 octubre 19/1942 febrero 7)
  4. Contribuciones por los edificios y viviendas que allí posee la Compañía y por arbitrio de canales, basuras y utilidades del Ayuntamiento de Belmez. (1936 mayo 22/1940 diciembre 23)
  5. Proyecto de ampliación del muelle descubierto en la estación de Belmez. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) y perfiles transversales (Escala 1:200), del proyecto de ampliación del muelle descubierto de la estación de Bélmez (31 x 119 cm); Plano de situación (Escala 1:500) y perfiles transversales (Escala 1:200), del proyecto de ampliación del muelle descubierto de la estación de Bélmez, resaltando la ampliación de la vía de desvío hacia las minas de Santa Isabel, embarques del muelle y perímetro de Andaluces (30 x 95 cm) y Presupuestos de gastos. (1937 octubre 10/1938 junio)
  6. Petición de variación de emplazamiento de la báscula-puente de la estación por parte de la División de Estudios de Explotación. (1940 marzo 5/1940 marzo 11)
  7. El Servicio de Material y Tracción solicita la ampliación del dormitorio de maquinistas en esta estación. (1941 junio 30/1941 noviembre 24)
  8. Don Acisclo Moreno Ortega solicita arrendar una parcela de 300 metros cuadrados de dicha estación, para depósito de carbón. - Incluye: Plano parcial de la estación, donde se señala la parcela solicitada (Escala 1:500) (A4). (1941 noviembre 18/1942 febrero 20)
  9. Pavimentación por el Ayuntamiento del camino que desde la estación conduce a las viviendas de los jefes de sección. (1942 febrero 19/1942 marzo 24)
  10. Modificación en la estación. - Incluye: Plano de la planta del edificio de viajeros con las diferentes dependencias (Escala 1:100) (A4). (1944 junio 19/1945 abril 7)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Algodor en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0139-0001
  • File
  • 1910-03-08 - 1927-11-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación y mejora de la estación (1910 marzo 8/1927 noviembre 8)
    1.1. Nueva Reserva de máquinas.
    1.2. Modificación del trazado a la salida de la estación.
    1.3. Explanación de la nueva estación.
    1.4. Nuevo edificio de viajeros.
    1.5. Marquesina.
    1.6. Modificación de vías.
    1.7. Desviación de líneas telegráficas y telefónicas del Estado.
  2. Autorización para construir un cobertizo con corredor de una casa frente al km 61, solicitada por Lorenzo Campos Madrid. (1920 enero 20/1920 mayo 8)
  3. Autorización para instalar una báscula-puente para pesar carros en la estación, solicitada por la Azucarera de Madrid. (1922 agosto 28/1922 septiembre 27)
  4. Contrato de arrendamiento de pastos que hace la Compañía a Federico Díaz González. (1923 agosto 3)
  5. Apertura de ventanas de comunicación entre el vestíbulo y el gabinete telegráfico para despacho de billetes. (1923 noviembre 27/1924 enero 9)
  6. Presupuesto de piso de hormigón armado para la estación presentado por Rafael de Casso. (1925 mayo 26/1925 junio 26)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Salinas de Medinaceli en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0016-0001
  • File
  • 1862-04-21 - 1935-11-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Denuncia a Mariano Medina por haber sembrado en terreno de la Compañía próximo a la estación. (1862 abril 21/1930 octubre 10)
  2. Construcción de caz de toma de agua para el molino de Lodares, frente al km 169,139. (1873 mayo 31/1922 agosto 22)
  3. Proyecto de vía apartadero en la estación, para servicio de la Unión Resinera Española S.A. (1896 enero 4/1935 marzo 2)
  4. Cruce de línea eléctrica por el km 164,636, solicitado por Enrique Mingo Romero. (1904 enero 2/1908 enero 28)
  5. Reparación del camino de acceso a los muelles de la estación desde la carretera de Almazán. (1917 marzo 15/1917 mayo 21)
  6. Construcción de cerca en el km 167, solicitada por Atanasio Molinero. (1919 enero 4/1919 marzo 21)
  7. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1920 mayo 15/1921 julio 7)
  8. Construcción de cerca en la finca sita en el km 167,200, solicitada por Venancio Aguarón Bartolomé. (1920 septiembre 17/1920 octubre 18)
  9. Autorización a Joaquín Cortés para plantar árboles en la finca lindante con los km 166,041 al 166,066. (1921 marzo 15/1921 abril 29)
  10. Cierre de tapial de Carbonilla en la estación. (1923 febrero 26/1923 junio 21)
  11. Reconstrucción del puente sobre el río Jalón. (1923 julio 7/1923 agosto 13)
  12. Instalación de báscula-puente en terrenos lindantes a la estación, propiedad de Pedro Caballo, solicitada por Dionisio Peregrina en representación de la Sociedad General Azucarera de España. (1924 noviembre 28/1925 enero 3)
  13. Instalación de báscula-puente para pesar vagones en la estación, solicitada por la Unión Resinera Española. (1925 enero 10/1925 noviembre 20)
  14. Ampliación del edificio de la Unión Resinera Española, lindante con el km 166, solicitada por Teófilo Galán. (1925 mayo 25/1925 abril 18)
  15. Limpieza del río Ambrona o Masegar frente al km 161. (1925 agosto 31/1925 septiembre 24)
  16. Modificación del edificio de viajeros de la estación para habilitar sala de espera y almacén de Gran Velocidad. (1926 agosto 2/1927 noviembre 5)
  17. Construcción de cerca en la finca del km 165,838, propiedad de Pedro Caballo Cabrera. (1927 enero 25/1927 abril 23)
  18. Construcción de pretil que separe la línea férrea de la carretera de Madrid a Francia en el km 168. (1929 abril 24/1929 mayo 7)
  19. Colocación de postes en los km 170, 171 y 172 por el “Circuito Nacional de Firmes Especiales”, dentro de los terrenos de la Compañía. (1929 agosto 8/1929 septiembre 14)
  20. Reclamación de José Vázquez a la Compañía por incidentes ocurridos en el paso a nivel de la casilla 94. (1929 septiembre 30/1929 octubre 17)
  21. Obras de ampliación en casa sita frente al km 166,089, propiedad de Gregorio Palacios Martínez. (1930 enero 9/1930 marzo 20)
  22. Reparación del puente sobre el río Jalón, frente al km 167,010, que sirve de camino vecinal de Medinaceli a Velilla de Medina. (1930 mayo 28/1931 marzo 17)
  23. Edificio para horno de pan frente al km 166,200, solicitado por Venancio Aguazón Bartolomé. (1930 junio 30/1930 julio 23)
  24. Reparaciones en casa sita en el km 167, solicitada por Venancio Aguazón Bartolomé. (1931 septiembre 18/1931 octubre 17)
  25. Construcción de cerca y chozo frente al km 166,900, solicitada por Felipe Alcázar. (1931 noviembre 9/1931 diciembre 24)
  26. Autorización a Mariano Medina González para plantar árboles en la finca “La Dehesa”, frente al km 165,700. (1931 noviembre 28/1932 febrero 25)
  27. Construcción de paso a finca particular en el sitio de “La Junquera”, frente al km 165,700, solicitada por Silvestre Domínguez. (1932 febrero 10/1932 julio 29)
  28. Limpieza de cunetones en la estación, solicitada por varios vecinos. (1932 abril 27/1932 mayo 7)
  29. Reparaciones en casa particular, frente al km 164,625, solicitada por Remigio Palacio Ramos. (1932 junio 28/1932 agosto 4)
  30. Apertura de acequias en los km 162 y 163, solicitada por el administrador de la Marquesa de Lapilla y varios vecinos más. (1932 noviembre 8/1933 abril 26)
  31. Limpieza de los cunetones existentes entre los km 167 y 168, solicitada por Alejandro Martínez. (1932 noviembre 21/1932 diciembre 15)
  32. Construcción de cunetón entre los km 168,600 y 168,700, solicitada por Nemesio Carenas. (1933 enero 10/1933 febrero 21)
  33. Cruce de línea eléctrica por el interior de la obra de fábrica del km 165,676, solicitado por Silvestre Mínguez Vadoney. (1933 febrero 10/1933 febrero 23)
  34. Cruce con línea eléctrica de alta tensión en el km 165,672, solicitado por Silvestre Mínguez Vadoney. (1933 marzo 25/1934 noviembre 14)
  35. Cerramiento de finca lindante con el edificio de viajeros de la estación, solicitado por Pedro Caballo Cabrera. (1933 mayo 5/1933 julio 5)
  36. Obras en edificio situado frente al km 167, solicitadas por Venancio Aguarón Bartolomé. (1934 febrero 26/1934 marzo 2)
  37. Obras en edificio situado frente al km 166, solicitadas por Venancio Aguarón Bartolomé. (1934 marzo 29/1934 junio 21)
  38. Cruce en el paso a nivel del km 165,578, con el camino vecinal en construcción que va desde Azcamellas a la carretera de Madrid a Francia. (1934 noviembre 30/1934 diciembre 6)
  39. Deposición de arenas en zona de 19m de anchura frente al km 170,016, solicitada por Pavimentos Asfálticos S.A. (1935 agosto 11/1935 noviembre 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Calatorao en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0028-0001
  • File
  • 1911-10-12 - 1933-04-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Transferencia de la báscula instalada en la estación a favor de la Compañía de Industrias Agrícolas. (1911 octubre 12/1916 abril 14)
  2. Autorización para instalar báscula puente realizada por la Sociedad General Azucarera de España. (1912 octubre 19/1927 mayo 20)
  3. Autorización para instalar báscula puente solicitada por la Sociedad Azucarera del Ebro. (1915 noviembre 21/1921 mayo 14)
  4. Instalación de básculas en Salillas y Calatorao para la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1916 septiembre 9/1932 diciembre 28)
  5. Autorización para instalar báscula puente solicitada por la S.A. Bodegas Bilbaínas. (1917 agosto 1/1917 noviembre 7)
  6. Cruce con línea eléctrica de baja tensión en la estación. (1918 julio 1/1917 julio 23)
  7. Construcción de un sifón en el km 286. (1919 mayo 5/1919 julio 7)
  8. Proyecto de apartadero industrial para servicio de la Sociedad General Azucarera de España. (1919 agosto 30/1932 marzo 14)
  9. Autorización para explotar una cantera frente al km 285,600, solicitada por Enrique Comps. (1919 noviembre 20/1919 diciembre 24)
  10. Cesión de terrenos frente al km 286,230 para servidumbre de paso, a Joaquín Vicente. (1920 septiembre 5/1921 octubre 31)
  11. Solicitud para construir en terrenos lindantes con el km 288,307.35 y 205,322.39, realizada por Manuel Tejedor Marco. (1921 noviembre 11/1921 diciembre 29)
  12. Autorización para extraer piedra de terrenos de la Cía., frente al km 285,600, solicitada por Tomás Blanco. (1923 noviembre 7/1923 noviembre 14)
  13. Autorización para cercar finca lindante con el km 285,308, solicitado por Manuel Tejedor Marco. (1923 diciembre 6/1924 diciembre 31)
  14. Autorización para extraer piedra de terrenos de la Cía., frente al km 285,600, solicitada por Vicente Gómez. (1924 abril 17/1924 abril 29)
  15. Instalación de buzón en la estación. (1924 junio 4/1925 junio 19)
  16. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 286,090, solicitada por la Sociedad Eléctrica de Calatorao. (1925 octubre 1/1930 octubre 6)
  17. Proyecto de vía de playa. (1928 abril 26/1928 octubre 24)
  18. Autorización para realizar acopios en la playa y junto a la vía de playa, solicitada por Salustiano Blanco. (1929 junio 32/1929 junio 12)
  19. Deficiencias en el funcionamiento del disco nº 2 de la estación. (1929 junio 7/1929 junio 19)
  20. Modificaciones en el edificio de viajeros. (1930 febrero 14/1930 diciembre 9)
  21. Reparación de la vía del muelle y foso de la báscula puente. (1930 noviembre 26/1931 febrero 7)
  22. Construcción de paso con tablones frente al muelle de la estación. (1932 marzo 29/1932 abril 13)
  23. Limpieza de las tajeas de los km 285,077 y 285,520, solicitada por José Villa y Hilario Heredia. (1932 julio 24/1932 agosto 5)
  24. Habilitación de una sala de espera en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 marzo 5/1933 marzo 15)
  25. Autorización para construir casa y cercar terrenos frente al km 285,300, solicitada por Manuel Tejedor Marco. (1933 marzo 13/1933 abril 10)

Untitled

Results 61 to 70 of 572