Básculas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Básculas

Equivalent terms

Básculas

Associated terms

Básculas

571 Archival description results for Básculas

571 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Montoro

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0862-0001
  • File
  • 1867-01-25 - 1915-02-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arreglo de los taludes de la trinchera de Hardales, Km. 396 de la línea de Córdoba. (1867 enero 25/1868 julio 18)
  2. Construcción de un pozo en la estación de Montoro. (1867 marzo 5/1867 julio 30)
  3. Construcción de un anillo interior en la alcantarilla grande de Rodahorzas, obra nº 32 Km. 401. (1867 agosto 3/1868 mayo 6)
  4. Reclamación de Matías Serrano Mondueño de ahorro de perjuicios. (1868 marzo 11/1879 marzo 13)
  5. Arreglo del patio del muelle de la estación de Montoro. - Incluye: Contrato; Presupuesto y Croquis. (1869 enero 11)
  6. Presupuesto para colocar una vía y quitar el martillo del muelle de la estación de Montoro. - Incluye: Croquis. (1869 enero 11/1869 marzo 3)
  7. Apertura de un pozo en la estación de Montoro. - Incluye: Croquis. (1871 junio 7/1872 noviembre 19)
  8. Arreglo del piso del muelle de la estación de Montoro. (1873 julio 18/1873 agosto 21)
  9. Construcción de un pozo de agua potable para el consumo de la estación de Montoro. (1878 febrero 12/1878 marzo 23)
  10. Prolongación en 30m. el muelle cubierto y en 50m el descubierto, y la vía cortada de Montoro. - Incluye: Presupuesto. (1885 diciembre 14/1891 junio 5)
  11. El alcalde de Montoro pide permiso para colocar en terrenos de la Compañía una caseta de madera con destino a la fumigación y desinfección de los viajeros y mercancías que procedan de puntos invadidos por la epidemia colérica. (1890 julio 2/1890 julio 12)*
  12. Proyecto de cierre del muelle cubierto y modificación de las vías. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1894 marzo 16/1899 noviembre 6)
  13. Colocación, por el alcalde de Montoro, de azulejos con un número en los edificios de la Compañía. (1897 julio 14/1897 agosto 2)
  14. Instalación de una báscula puente. (1900 septiembre 22/1900 septiembre 28)
  15. Cierre y ampliación del muelle cubierto. - Incluye: Plano y Liquidación. (1903 julio 9/1908 agosto 8)
  16. Instalación de una placa giratoria en la 2ª vía del muelle. - Incluye: Planos; Presupuesto y Liquidación. (1906 agosto 16/1908 agosto 8)
  17. Prolongación de vías. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1905 julio 7/1906 mayo 5)
  18. Modificación de la distribución interior del edificio de viajeros. - Incluye: Planos. (1905 diciembre 27/1905 diciembre 30)
  19. Descarrilamiento del tren 171 del 26 de agosto en el Km. 392 y atropello de 3 reses vacunas de Medina Pedrajas. - Incluye: Croquis y Presupuesto. (1906 agosto 27/1910 diciembre 3)
  20. Solicitud de autorización, de Manuel García y en su nombre José García, para edificar en terreno de su propiedad. - Incluye: Plano. (1907 agosto 20/1907 noviembre 18)
  21. Solicitud de autorización de Luis Calero Canales para limpiar el puente de las Madueñas. (1908 enero 10/1908 marzo 20)
  22. Denuncia contra la Sociedad "Electra de Vega de Armijo" por construir sin permiso un canal de riego frente al Km. 392. (1908 abril 20/1908 mayo 8)
  23. Manuel García ofrece en venta un terreno de su propiedad. - Incluye: Plano de situación y Perfiles transversales. (1909 abril 15/1909 agosto 17)
  24. Solicitud de autorización de Leonor Benítez Romero para construir una casa próxima a la estación. - Incluye: Planos: de situación y de planta y Pliego de condiciones. (1909 junio 21/1909 agosto 24)
  25. Solicidud de María García Tortosa para que se repare y ensanche la garita de madera que posee en la estación para vender agua. (1911 julio 18/1911 octubre 21)
  26. Varias reparaciones en el túnel de Montoro. - Incluye: Planos y Perfiles. (1912 febrero 23/1913 agosto 25)
  27. Reparación de la casilla para vivienda de dos guarda agujas en la estación. (1912 junio 10/1912 julio 1)
  28. Solicitud del alcalde de establecer una sala de espera en el edificio de viajeros. - Incluye: Plano de situación y Presupuesto. (1912 junio 12/1912 diciembre 11)
  29. Solicitud de autorización de Francisco Morales García para cercar un terreno. - Incluye: Planos de situación. (1912 septiembre 24/1912 diciembre 13)
  30. Contrato para suministro de luz en la estación. (1912 noviembre 25)
  31. Arreglo del patio de carros. (1915 febrero 16/1915 febrero 26)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0854-0001
  • File
  • 1881-12-11 - 1905-09-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Colocación por parte de la Compañía de Andaluces de cinco postes telegráficos dentro de la estación de Córdoba de MZA. (1881 diciembre 11/1881 diciembre 25)
  2. Solicitud de Rafael Molina para construir un cierre de mampostería en su finca lindante a los km 435 a 436 de la línea. (1887 septiembre 12/1887 septiembre 17)
  3. Proyecto para prolongar la garita del despacho de billetes en la estación, por ser ésta insuficiente para el servicio a que esta destinada. - Incluye: Plano de planta y presupuesto. (1887 noviembre 18/ 1887 diciembre 5)
  4. Solicitud del Cuerpo de Telégrafos para instalar una línea en los túneles del 1 al 8 y entrada de cuatro más en los 9 y 10. (1887 noviembre 20/1887 noviembre 5)
  5. Solicitud de Carmen Pauner, viuda de Le Bret, para que se le conceda un quiosco para venta de tabaco y periódicos en la estación de Córdoba. (1888 marzo 19/1904 abril 16)
  6. Autorización al ayuntamiento de Córdoba para la instalación de una cañería de hierro en el km 440,612, para el suministro de agua a la ciudad. ([1888 agosto 26/1888 agosto 28])
  7. Reparaciones de la marquesina y retrete de la estación de Córdoba. (1888 septiembre 14/[1888 septiembre 22])
  8. Solicitud de José Urbano para instalar una casilla para locutorio telefónico. (1889 mayo 3/1889 mayo 14)
  9. Solicitud de Guillermo Poole para arrendar un terreno en el km 440 de la línea de Manzanares a Córdoba, para construir un depósito de minerales. - Incluye: Plano general. (1889 mayo 7/1889 julio 8)
  10. Construcción de desagües en las básculas puentes de las estaciones de Córdoba, Mengíbar y Andújar. (1889 mayo 22/1889 julio 24)
  11. Obras de pintura de la fonda y cantina de la estación. (1889 agosto 20/1895 agosto 14)
  12. Solicitud de Enrique Sánchez y Antonio Iglesias para construir un cebadero de cerdos en el km 439 de la línea. - Incluye: Plano general. (1889 diciembre 28/1890 mayo 27)
  13. Autorización al jefe de la sección de Córdoba a Sevilla para pedir una plataforma con cargo a la estación de Córdoba. (1890 marzo 9/1891 marzo 16)
  14. Prolongación del cierre por el camino de los Santos Pintados en la estación antigua de Córdoba hasta el paso a nivel km 439,858.- Incluye: Presupuesto. (1891 diciembre 17/[1892 enero 11])
  15. Proyecto de ampliación de la casa que ocupa el Jefe de Depósito en la estación de Córdoba. - Incluye: Plano en planta, alzado y perfil, detalle armadura. (1892 febrero 10/1893 abril 8)
  16. Solicitud de Alberto Rui-Pérez y Vallés para construir una cantina próxima a la estación. (1892 abril 2/1892 mayo 21)
  17. Solicitud del alcalde de Córdoba para que se deseque una charca existente en el km 440 de la línea, para evitar la proliferación de gérmenes y enfermedades. (1892 julio 16/[1892 julio 26])
  18. Reparación del tejado y habitación de la casa que ocupa el encargado del Recorrido de Córdoba en los Santos Pintados y cierre de terrenos para depósito de herramientas. - Incluye: plano general y presupuesto. (1892 julio 28/[1892 septiembre 2])
  19. Solicitud del ayuntamiento de Córdoba para adornar la estación con motivo del viaje de S.S. M.M.[Casa Real]; a Andalucía. (1892 octubre 6)
  20. Venta de un plano de la estación de Córdoba por parte de Juan Rafael Hidalgo vecino de la ciudad. (1893 febrero 18/1893 marzo 16)
  21. Proyecto de instalación de tres vías radiales en el depósito de mercancías de Córdoba. - Incluye: Plano general y presupuesto. (1893 febrero 20/[1893 mayo 24])
  22. Colocación de indicadores de dirección en las agujas de la estación de Córdoba. (1893 abril 14/[1893 junio 21])
  23. Adquisición de una nueva noria para el vivero inmediato a la estación de Córdoba. (1893 agosto 5/[1893 agosto 19])
  24. Construcción de un muelle por Julián Barranco en la estación de Córdoba. - Incluye: Plano. (1894 febrero 14/[1894 febrero 26])
  25. Reparación del muro del primer piso del muelle de la estación de Córdoba. (1895 mayo 5/1895 mayo 10)
  26. Solicitud al asentador del primer distrito Sr. Becerra para instalar luz de gas en la casa que habita propiedad de la Compañía. (1896 noviembre 14/[1896 noviembre 18])
  27. Sustitución de la marquesina de la estación de Córdoba. - Incluye: Presupuesto. (1896 diciembre 9/[1899 agosto 9])
  28. Modificación de las habitaciones del edificio llamado “Los Santos Pintados” en la estación. - Incluye: Plano. (1897 noviembre 8/[1897 noviembre 27])
  29. Habilitación de un local para la oficina de la división de Sevilla en la estación. - Incluye: Plano. (1898 septiembre 24/[1898 noviembre 4])
  30. Solicitud del Conde de Torres Cabrera, para cercar una finca próxima a la línea en Córdoba. (1899 febrero 9/1899 marzo 24)
  31. Solicitud del alcalde de Córdoba para atravesar la línea con una tubería de gas. - Incluye: Plano, memoria. (1899 noviembre 21/[1902 abril 14])
  32. Solicitud de Manuel García para realizar reformas en la planta baja de la fonda de la estación .- Incluye: Plano en planta y presupuesto. (1900 abril 30/[1900 agosto 20])
  33. Apertura de una zanja sin permiso para ténder la tubería del gas en el cruzamiento de la carretera de Tras- sierra por la estación. (1900 mayo 8/[1900 mayo 11])
  34. Obras de acondicionamiento del edifico de viajeros de la estación para establecer las oficias de la Agencia Comercial. - Incluye: Planos. (1900 junio 20/[1900 noviembre 9])
  35. Petición del Director de Correos y Telégrafos para hacer una habitación en la estación para almacenar y distribuir el correo. - Incluye: Planos. (1900 julio 7/[1900 octubre 29])
  36. Solicitud para construir una fabrica próxima a la vía, realizada por Federico Molero Levendeld, en nombre de lasolicitada por Manuel García “Sociedad de Utensilios y Productos esmaltados”. - Incluye: Plano general. (1900 octubre 11/[1900 diciembre 19])
  37. Solicitud de Gregorio García y García para cerrar parte de la finca de su propiedad que linda con la línea en los km 425 a 427. - Incluye: Plano general. (1900 noviembre 27 /1901 enero 14)
  38. Solicitud de Federico Molero en nombre de la fabrica Sociedad de Utensilios y Productos esmaltados, para que se instale una vía apartadero entre la fábrica y la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1901 enero 14/ [1901 junio 18])
  39. Proyecto de instalación de vía para el servicio de una cabria móvil y foso de montaje, con tagea de desagüe en el depósito de la estación. - Incluye: Planos en planta y presupuesto. (1901 mayo 21/1902 mayo 20)
  40. Solicitud de Gonzalo Fernández de Córdoba para arrendar un cercado de la compañía cerca de la estación para establecer un depósito de granos. (1901 agosto 1/[1901 agosto 21])
  41. Proyecto de instalación de una vía muerta para estacionar el coche restaurante en la estación. - Incluye: Planos en planta y presupuesto. (1901 septiembre 29/1902 junio 23)
  42. Construcción de una alcantarilla que permita el libre paso de una cañería de conducción de agua en el km 438,150 de la línea. - Incluye: Planos generales y presupuesto. (1902 marzo 4/[1903 octubre 31])
  43. Reforma de las oficinas sanitarias en la estación. (1902 marzo 26/[1902 junio 17])
  44. Reparación de la casa que habita el encargado del Recorrido de dicha estación. (1902 mayo 12/[1902 agosto 29])
  45. Proyecto de construcción de muelles de trasbordo y vías de servicio para éstos en la estación. - Incluye: Plano general y presupuesto. ([1902 agosto 12]/1903 febrero 9)
  46. Cesión a mantenimiento de las habitaciones ocupadas por V y O en el anejo de la cochera de carruajes de la estación. - Incluye: Plano y croquis. (1902 septiembre 25/[1904 marzo 2])
  47. Arreglo y elevación de la pared que sirve de cierre al muelle de la estación. (1903 enero 28/ 1904 enero 3)
  48. Solicitud de Rafael Aparicio Aparicio, para cerrar con alambre de espino un terreno situado entre los km 434,757 y 435,670 de la línea. - Incluye: Plano general. ([1903 octubre 22]/1903 noviembre 19)
    49.Alineación de una vía radial del depósito de dicha estación. ([1905 abril 19]/[1905 abril 27])
  49. Conformidad de Tomás Manjavacas Anguita, Antonio Manjavas Caluge y Pedro Rodríguez Páez, auxiliar de sección, asentador y herrero respectivamente con la instalación de la luz eléctrica en las habitaciones que ocupan. (1905 agosto 12/1905 septiembre 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Medinaceli en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0495-0002
  • File
  • 1862-10-31 - 1916-10-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamaciones a la Compañía por daños causados a particulares: Pedro Mingo, León Bravo, Julio Cruz, Casimiro Camacho, Mariano Benito, Ayuntamiento de Medinaceli, Justo Ramírez, José A. Martínez, Juan José Moya, Anacleto Cuadron y otros vecinos. (1862 octubre 31/1868 septiembre 13)
  2. Puente sobre el río Jalón, km.167, para poner en comunicación el molino de José Garro con el camino y paso a nivel de la casilla nº 92. (1872 julio 18/1872 octubre 21)
  3. Autorización para construir un edificio próximo a la estación, solicitada por Lamberto Martínez García. (1879 enero 20/1879 febrero 1)
  4. Autorización para construir una cerca frente al km 179, solicitada por Julián Muñoz y Bueno. (1879 marzo 14/1879 mayo 29)
  5. Autorización para edificar un pajar frente al km 165, solicitada por Pedro de Mingo Villaverde. (1879 diciembre 24/1879 diciembre 29)
  6. Solicitud para que se sustituya el nombre de la estación de Medinaceli por el de Salinas de Medinaceli, presentada por el Ayuntamiento de Salinas de Medinaceli. (1885 agosto 25/1885 septiembre 22)
  7. Autorización para construir un edificio próximo a la estación, solicitada por Juan Vicente Aguaron. (1886 marzo 9/1886 marzo 27)
  8. Autorización para cercar una finca próxima a la estación, solicitada por Ramón López Hernando. (1886 noviembre 3/1886 noviembre 10)
  9. Autorización para construir una cerca, solicitada por Vicente Aguaron López. (1887 agosto 1/1887 agosto 10)
  10. Limpieza cunetones y desagüe de la alcantarilla en el km.166, solicitada por Lamberto Martínez. (1888 febrero 10/1892 mayo 11)
  11. Solicitud para que se limpien las alcantarillas de los km 163 y 164 y se abran 900 m. lineales de cunetones de desagüe en los km 164 y 165, presentada por Gabriel Peregrina. (1888 octubre 23/1889 octubre 23)
  12. Autorización para establecer un paso por terrenos de la Cía. solicitada por la Cía. del F.C. de Torralba a Soria para retirar sus mercancías. (1889 julio 31/1889 agosto 19)
  13. Proyecto de establecimiento de una báscula en la estación. (1889 septiembre 21/1890 agosto 16)
  14. Reparación del piso del muelle cubierto. (1894 agosto 30/1894 noviembre 8)
  15. Autorización para hacer reparaciones en el molino harinero situado frente al km 164,636 solicitada por Pedro de Mingo. (1899 octubre 12/1900 febrero 15)
  16. Autorización para construir un granero próximo a la estación, solicitada por Mariano Medina. (1900 abril 1/1903 mayo 25)
  17. Demanda de la Cía. contra Calixto Rodríguez por haber construido una pared en terrenos de la Cía., km 166. (1901 enero 8/1907 julio 20)
  18. Limpieza de las cunetas y tajeas de desagüe que van al río Jalón, solicitada por Mariano Frías y Casado. (1902 abril 26/1902 mayo 9)
  19. Proyecto de prolongación de andenes. (1902 octubre 20/1902 noviembre 18)
  20. Demanda presentada por Francisco Hernández contra la Cía. por daños causados en terrenos de su propiedad. (1903 enero 13/1903 julio 18)
  21. Solicitud para que se repare la garita situada en la aguja nº 1. (1903 agosto 7/1903 septiembre 17)
  22. Solicitud para que se repare el patio de mercancías de la estación. (1904 febrero 17/1904 abril 11)
  23. Limpieza del cunetón y las alcantarillas del km 172 y 173, solicitada por Probo Asenjo Diez. 1905 octubre 28/1905 noviembre 2)
  24. Autorización para reparar una presa situada en el río Jalón junto al km 172, solicitada por Enrique de Mingo y Romero. (1906 agosto 12/1906 octubre 12)
  25. Limpieza de cunetones de los km 163 y 164, solicitada por Fernando Casado. (1906 septiembre 24/1906 noviembre 26)
  26. Autorización para cercar un terreno, solicitado por Fernando Molinero. (1907 abril 1)
  27. Reclamación de María del Pilar Ledesma acerca del deslinde de terrenos efectuado por la Cía. (1907 junio 15/1907 junio 27)
  28. Autorización para construir una acequia de riego en terrenos frente al km 166, solicitada por Mariano Medina. (1907 junio 27/1907 julio 6)
  29. Demanda contra la Cía. sobre la reivindicación de un terreno propiedad de Mariano Medina. (1908 octubre 1/1909 mayo 31)
  30. Limpieza del cunetón de cierre situado entre los km 165,824 y 166,160, solicitado por Remigio Palacios. (1909 octubre 8/1909 octubre 18)
  31. Autorización para construir un edificio frente al km 166, solicitada por Mariano Medina. (1910 marzo 11/1910 abril 6)
  32. Autorización para utilizar el agua sobrante del depósito de la estación, solicitada por Pedro Mingo. (1910 junio 29/1910 julio 7)
  33. Construcción de nuevos retretes en la estación. (1911 febrero 11/1911 agosto 14)
  34. Autorización para cercar una finca frente al km.167, solicitada por Fernando Molinero Poro. (1912 diciembre 8/1913 enero 14)
  35. Autorización para construir una alberca destinada a riegos frente al km.166, solicitada por Atanasio Molinero. (1914 mayo 7/1914 julio 3)
  36. Limpieza de cunetones en el km.167, solicitada por Lorenzo y Marcelino de Vicente González. (1915 septiembre 22/1915 octubre 14)
  37. Prolongación de la vía del muelle de la estación, solicitada por Lamberto M. Asenjo. (1916 febrero 26)
  38. Limpieza de cunetones situados frente al km 165,675, solicitada por Félix Monreal. (1916 septiembre 24/1916 octubre 6)

Untitled

Expedientes relativos a estación de Rueda de Jalón en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0045-0002
  • File
  • 1912-08-26 - 1935-04-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud del Ayuntamiento de Lumpiaque para que se haga un camino lateral a derecha e izquierda de la vía. - Incluye: Planos de situación. (1912 agosto 26/1924 junio 3)
  2. Solicitud de varios vecinos de Urrea para que se construya un puente sobre la acequia denominada de Marena del término de Urrea. (1916 abril 12/1916 junio 7)
  3. Plano del establecimiento de una báscula de pesar carros para la Alcoholera del Pilar en la estación de Rueda. (sin año/1916)
  4. Autorización para establecer un cruce con línea eléctrica por el km 299,150, solicitada por Juan José Echezarreta. (1923 julio 2/1930 octubre 6)
  5. Proyecto de vía apartadero en la estación, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Planos del proyecto ; IMPRESO: Copias del contrato (con plano). (1923 junioi 21/1935 abril 23)
  6. Solicitud del Sindicato de Riegos de Rueda de Jalón para que se construya un puente frente al km 298,962.30. (1925 agosto 27/1925 septiembre 12)
  7. Obras varias con motivo de la modificación de vías de la estación. (1929 julio 18/1930 febrero 10)
  8. Cambio de denominación de la estación, pasando a denominarse Rueda de Jalón-Lumpiaque. (1930 febrero 24/1930 abril 3)
  9. Autorización para construir un camino en terrenos del ferrocarril frente al km 298, solicitada por el Ayuntamiento de Lumpiaque. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1929 agosto 23/1930 marzo 5)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Monteagudo de las Vicarías y Pozuel en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0034-0004
  • File
  • 1912-10-22 - 1938-09-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para un cruce eléctrico por el km 240,745, solicitada por José Giménez Villares. (1912 octubre 22/1915 abril 26)
  2. Autorización para instalar una báscula en la estación, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1916 julio 6/1937 diciembre 15)
  3. Autorización para instalar una báscula puente en las estaciones de Monteagudo y en Santa María de Huerta, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1917 mayo 24/1932 septiembre 13)
  4. Autorización para instalar dos básculas en las estaciones de Ariza y Monteagudo, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1918 octubre 22/1930 octubre 10)
  5. Autorización para construir casas, corrales y cercas, frente a los km 242 y 243, solicitadas por varios vecinos del municipio. (1920 septiembre 4/1936 marzo 26)
  6. Reclamación por daños causados por las aguas de la Rambla del km 232,100, realizada por Santiago García López. (1923 marzo 10/1923 marzo 26)
  7. Solicitud para que la Cía. contribuya a la construcción del camino vecinal del pueblo a la estación, realizada por el Ayuntamiento. (1930 octubre 25/1931 enero 7)
  8. Autorización para establecer un puesto fijo para la venta de comestibles y licores en la estación, solicitada por Julián Santa Mª Hernández. (1933 mayo 1/1933 junio 7)
  9. Autorización para un cruce eléctrico de alta tensión por el km 240,344, solicitada por la S.A. Electra de Keiles. (1934 abril 26/1934 septiembre 18)
  10. Solicitud para que se construya un murete de contención en el km 238,390, realizada por el Ayuntamiento. (1935 octubre 19/1936 junio 23)
  11. Autorización para construir una acequia de riego utilizando la tajea existente en el km 239,385, solicitada por Fructuoso Santamaría y otros vecinos. (1936 abril 7/1937 marzo 9)
  12. Autorización para cruce eléctrico por el km 240,650, solicitada por los Sres. Jiménez, Beltrán Ruiz y Compañía. (1937 septiembre 20/1937 noviembre 2)
  13. Autorización para explotar una cantera frente al km 239,299, realizada por Mariano Vía Soriano. (1938 septiembre 13/1938 septiembre 19)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Langa de Duero en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0043-0001
  • File
  • 1917-01-01 - 1936-06-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para instalar báscula, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. - Incluye: Plano de emplazamiento ; Copia del contrato. (1918 enero 28/1931 julio 2)
  2. Autorización para cercar finca lindante con el km 126, solicitada por Miguel Lanza Aranda. - Incluye: Plano de situación. (1920 febrero 11/1920 marzo 3)
  3. Instalación de báscula para servicio de la Colonia Agrícola Industrial del Duero. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1920 agosto 25/1932 septiembre 13)
  4. Autorización para podar árboles en el km 127,400, solicitada por el Ayuntamiento. (1922 febrero 2/1922 febrero 28)
  5. Autorización para establecer un cruce con tubería de agua por la alcantarilla del km 124,655.50, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de situación, sección del tubo y sección transversal ; Presupuesto. (1922 febrero 16/1922 marzo 27)
  6. Limpieza del cauce del barranco del puente del km 127, solicitada por Hilario de Vicente Santos. - Incluye: Croquis. (1923 enero 26/1923 febrero 12)
  7. Autorización para plantar árboles, solicitada por Antolín Santos. - Incluye: Plano de situación. (1925 enero 7/1925 febrero 2)
  8. Autorización para cortar árboles en el km 127,330, solicitada por Eugenio Santos Redondo. (1927 marzo 21/1927 abril 21)
  9. Autorización para construir casa y elevar muros desde el km 124,725.55 al 124,753.75, solicitada por los Sres. Márquez y González. - Incluye: Plano de la estación de Langa indicando el emplazamiento y perfil transversal. (1927 septiembre 9/1927 noviembre 26)
  10. Autorización de plantar árboles en el km 127,210, solicitada por Santos de Blas González.- Incluye: Plano de situación. (1929 febrero 9/1929 marzo 6)
  11. Autorización para cortar árboles en el plantío denominado “Arrevueltas” frente a los km 126 y 127. - Incluye: Plano de la zona. (1932 octubre 5/1932 noviembre 12)
  12. Autorización para cortar árboles frente al km 127,236 y 127,30, solicitada por Valeriano Carrasco Alcubilla. (1935 marzo 28/1936 abril 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Paracuellos de la Ribera en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0524-0001
  • File
  • 1863-01-09 - 1915-08-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamaciones de abono de terrenos presentadas por varios vecinos de Sabiñán. (1863 enero 9/1865 agosto 11)
  2. Reclamaciones por perjuicios en sus fincas por falta de riegos en sus fincas, presentadas por varios vecinos de Paracuellos y Sabiñán.
    (1863 agosto 26/1870 mayo 31)
  3. Construcción de un camino en el km 244 de la línea que comunica con el de Catalatayud a Paracuellos. (1864 abril 16)
  4. Expediente de expropiación en el término de Sabiñán. (1864 mayo 17/1865 febrero 4)
  5. Construcción de rampas del paso superior del camino de Sabiñán a la estación de Paracuellos en el km 259. (1864 diciembre 24/1865 febrero 27)
  6. Establecimiento de un apartadero para mercancías en la estación de Paracuellos. (1865 marzo 11/1865 mayo 17)
  7. Denuncia contra Julián Soriano por intrusión en terrenos de la Cía. (1865 septiembre 9)
  8. Autorización para cercar sus fincas, solicitada por Andrés Pinilla, Ignacio Gasca y José Gasca. (1865 noviembre 18/1866 junio 11)
  9. Autorización para construir una casa, solicitada por Ventura Roy y Roy. (1866 mayo 14)
  10. Autorización para cercar una finca en el km 258 de la línea, presentada por Mariano Ruiz. (1866 noviembre 2/1874 agosto 28)
  11. Usurpación de terrenos de la Cía. por Alejo Pérez. (1867 julio 1/1869 mayo 11)
  12. Autorización para construir una tapia, solicitada por Ventura Roy y Roy. (1868 enero 11/1868 febrero 7)
  13. Autorización para construir unas tapias en terreno lindante con el camino de la estación, solicitada por Pedro Álvarez Liñán. (1868 enero 11/1868 febrero 8)
  14. Autorización para construir una caseta frente al km 260 de la línea, solicitada por Pedro Gracián. (1869 marzo 13/1869 abril 9)
  15. Autorización para construir una casa f rente al km 260 de la línea, solicitada por José Lafuente. (1870 enero 26 /1870 enero 29)
  16. Autorización para cercar una finca frente al km 258 de la línea, solicitada por Alejandro Fernández Heredia. (1870 marzo 1/1870 marzo 24)
  17. Autorización para construir una casa frente al km 260 de la línea, solicitada por Faustino Yepes y Gumiel. (1870 marzo 9/1870 abril 22)
  18. Autorización para cercar sus fincas frente al km 258 de la línea, solicitada por ,Vicente Gasca y Melus. (1871 marzo 23/1871 mayo 8)
  19. Reparación del camino lateral del km 244 de la línea, solicitada por Mariano Chueca. (1875 enero 8/1875 enero 15)
  20. Reclamación de contribución de la Cía. para el pago de puente nuevo sobre el río Jalón, presentada por el Ayun- tamiento. (1875 octubre 5)
  21. Proyecto de un paso superior de hierro para reemplazar el provisional de madera del km 257 de la línea. (1876 febrero 15/1876 septiembre 14)
  22. Autorización para cercar un terreno frente al km 258 de la línea, solicitada por Gregorio Melus. (1876 julio 4/1876 julio 12)
  23. Autorización para construir una casa frente al km 261 de la línea, solicitada por Joaquín Carnicero (1879 julio 28/1879 agosto 23)
  24. Construcción de un muelle de mercancías en la estación. (1880 abril 21)
  25. Autorización para cercar sus fincas, solicitada por Ramón Gumiel y Manuela Pérez. (1880 mayo 11)
  26. Construcción de un muelle de mercancías demoliendo el actual y ripado de la vía cortada en la estación. (1881 abril 7/1881 septiembre 27)
  27. Reparación de puentecillas para pasar a las fincas existentes en el término municipal, solicitada por el Ayuntamiento. (1881 mayo 17/1881 junio 5)
  28. Solicitud de terreno para construir un camino entre la estación y el Pontón de Valdemoro, presentada por el Ayuntamiento de Sabiñán. (1881 diciembre 31/1882 diciembre 1)
  29. Autorización para cercar una finca frente al km 259,442 de la línea, solicitada por Manuel de Galí y Andrés. (1883 agosto 9)
  30. Reclamación para que se encaucen los barrancos que atraviesan la línea por el km 260, presentada por el Ayuntamiento de Sabiñán. (1883 noviembre 15/1884 abril 24)
  31. Reclamación de pago de los derechos de Alfarda por el riego de los terrenos de la Cía., presentada por el Ayuntamiento (1884 abril 29/1887 mayo 17)
  32. Reclamación de un paso sobre la acequia Somera en el km 257 y limpieza de un brazal en el km 258, presentada por el Ayuntamiento. (1887 febrero 24)
  33. Reclamación de la parte que corresponde a la Cía. del pago de la limpieza de las acequias en el término municipal, presentada por el Ayuntamiento. (1887 abril 19/1889 julio 20)
  34. Autorización para construir una casa frente al km 258, solicitada por Francisco Pérez. (1887 junio 27/1887 julio 6)
  35. Conclusión del camino que conduce a la partida de la Saceda y limpieza del brazal de riego de dicha partida, solicitado por José Gasca. (1888 mayo 15/1888 agosto 5)
  36. Reclamación de terreno frente al km 258 de la línea, presentada por Baltasara Pérez y Pérez. (1889 diciembre 26/1891 noviembre 4)
  37. Abono de reaces y reparación de la acequia Somera a la Comisaría de Aguas de Paracuellos, solicitado por el Ayuntamiento. (1890 abril 28/1899 abril 3)
  38. Proyecto de establecimiento de una báscula en la estación. (1890 mayo 7/1892 junio 2)
  39. Proyecto para cubrir el muelle de la estación en una longitud de 15 metros. (1893 septiembre 29/1893 octubre 12)
  40. Arreglo del camino de la estación desde el km 257,258 J de la vía, solicitado por el Ayuntamiento. (1898 noviembre 27/1899 febrero 5)
  41. Reclamación por perjuicios en su finca por desbordamientos del barranco Valdearenas, en el km 244 de la línea, presentada por Higinio Ibáñez. (1900 septiembre 17/1900 octubre 26)
  42. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes en la estación. (1908 junio 1/1910 diciembre 28)
  43. Autorización para construir un edificio frente al km 258 de la línea, solicitada por Josefa Zabala. (1908 octubre 12/1909 febrero 6)
  44. Autorización para vender "agua, azucarillos y aguardiente" en la estación, solicitada por Tomasa de BIas Rodrigo. (1909 agosto 10)
  45. Autorización para construir un chozo y un muro de cerca frente al km 257 de la línea, solicitada por Cayetano Roy Cuenca. (1911 marzo 31/1911 junio 8)
  46. Autorización para instalar una garita de madera para venta de refrescos frente al km 257,617 de la línea, solicitada por Manuel Tejedor Marco. (1915 abril 8/1915 agosto 12)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Posadas en la línea Córdoba a Sevilla, y al término municipal de Posadas

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0204-0001
  • File
  • 1893-07-29 - 1934-09-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Francisco Benito Delgado para que se le deje expedito un paso de agua que atraviesa una finca de su propiedad en el término de Posadas. - Incluye: Planos (1893 julio 29/1893 agosto 11)
  2. Autorización a los Sres. Delprat y Carr, directores de la empresa explotadora de la mina “El Rincón”, para establecer una vía para explotación y servicio de la mina en la estación. - Incluye: Plano de situación del terreno comprado en Posadas por la mina. (49 x 62 cm); Plano de la prolongación de la vía transversal para serviicio de productos,arrendanda a la mina del Rincón. (Escala 1:500) (A3); Plano general de situación del almacén y apartadero (Escala 1:500) y alzado de dicho almacén, presentando ampliación (Escala 1:200) (31 x 76 cm). (1896 marzo 16/1898 agosto 1)
  3. Autorización a “The Calamon Mining Company Limited”, Sres. Delprat y Carr, para instalar una puerta que comunique con la vía transversal que utilizan para su servicio en la estación. - Incluye: Plano de indicación de la vía instaladapara servicio de la mina. (Escala 1:500) (A3) . ([1907 enero 19]/1916 diciembre 9)
  4. Construcción de muelles, modificación de vías y proyecto de paso inferior en la estación. - Incluye: Croquis de los muelles de la estación de Posadas (A4); Croquis de la ampliación de la factoria en la estación (A4); Plano de situación de los nuevos muelles y de la modificación de vías. (Escala 1:500) ( 31 x 168 cm); Plano de situación de los nuevos muelles y de la modificación de vías. (Escala 1:500) ( 31 x 227 cm); Plano de situación del paso inferior por la alcantarilla del km 472,702, para suprimir el paso a nivel de la estación y perfil longitudinal. (Escala 1:500) (31 x 189 cm). (1907 abril 8/1931 diciembre 17)
  5. Solicitud de los Sres. Henares y Barrios para establecer un cruce eléctrico por el km 31 de la línea. Denegada. ([1907 julio 13]/1907 julio 20)
  6. Autorización a Manuel García Revuelto para cercar una finca de su propiedad desde el km 31,363 al 31,391 de la línea. - Incluye: Plano del muro de cierre que se pretende construir. (Escala 1:500) (A3). (1917 febrero 7/1917 febrero 19)
  7. Autorización a los Sres. García, Rodas y Revuelto para establecer un cruce eléctrico por los km 28,408, 29,413 y 31,780 de la línea. - Incluye: Plano de situación de los 3 cruces concedidos por R.O. de 17 de febrero de 1912. (Escala 1:500) (33 x 84 cm). (1911 septiembre 2/1932 mayo 24)
  8. Contrato con “La Eléctrica de Posadas”, representada por Francisco Aranda Torres, para suministro de energía eléctrica para el alumbrado de la estación. (1912 junio 27/1919 octubre 16)
  9. Autorización a Martín Ochoa para realizar obras en terreno de su propiedad desde el km 31,398 hasta el 31,510 de la línea. - Incluye: Plano del muro de cierre que se pretende construir. (Escala 1:500) (A3). ([1915 marzo 13]/1915 abril 27)
  10. Modificación de las viviendas de empleados en la estación. - Incluye: Plano de planta y alzado, de la modificación de las viviendas de empleados. (Escala 1:100) ( A3). (1915 julio 5/1929 noviembre 17)
  11. Contrato con la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para la utilización de una vía apartadero y una puerta en la estación. - Incluye: Plano de situación de la puerta concedida a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (A4); Plano de la vía transversal para servicio de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (Escala 1:500) (A3) (1916 agosto 8/[1921 enero 3])
  12. Autorización a Remigio Albors para cercar su finca desde el km 31,194 al 31,386 de la línea. - Incluye: Plano del muro de cierre que se pretende construir. (Escala 1:500) (A3). ([1919 junio 13]/1919 septiembre 16)
  13. Solicitud de los Sres. Ochoa, García y Rodas para que se prolongue la vía transversal de la estación para facilitar la carga de sus vagones. ([1920 mayo 18]/1920 junio 24)
  14. El Alcalde solicita a la Compañía datos concernientes a la adquisición de terrenos que se hizo para la construcción de la línea en la estación. ([1920 noviembre 13]/1921 marzo 4)
  15. Solicitud del Alcalde para que se establezca un muro de cierre en la estación. - Incluye: Plano de situación del muro de cierre solicitado por la alcaldía. (Escala 1:500) (A3). ([1924 julio 29]/1924 agosto 19)
  16. Autorización a Mariano Franco Sangrador para realizar obras en terrenos de su propiedad colindantes con la estación. - Incluye: Plano de la parcela en propiedad y la que se pretende adquirir. (Escala 1:500) (A3); Plano parcelario que muestra la parcela en la que pretende construir. (Escala 1:500) (A4). ([1925 noviembre 16]/1926 junio 18)
  17. Solicitud de varios consignatarios para que se arregle el patio de los muelles, se construya un nuevo muelle y se sustituya el paso a nivel por un paso inferior. ([1926 marzo 3]/1926 diciembre 20)
  18. Autorización a Josefa Valle Expósito para levantar una tapia en terrenos de su propiedad colindantes con la estación. - Incluye: Plano de la tapia de cierre que se solicita reconstruir. (Escala 1:500) (A3) (1928 febrero 11/1928 agosto 10)
  19. Autorización a Pedro Delgado Domínguez para realizar la limpieza de la conducción de agua de su propiedad. (1929 junio 3/1930 marzo 8)
  20. Solicitud denegada a José Medina, Jefe de estación suplementario, para comprar una parcela en la estación. - Incluye: Plano plano parcial de la estación de Posadas, en la que se muestra el terreno a comprar. (1930 enero 29/1930 febrero 15)
  21. Autorización a Juan López Manzanera para cruzar con una tubería para conducción de agua el km 472,700 de la línea de Madrid a Sevilla. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) y alzado del la alcantarilla (Escala 1:50), por donde se desea pasar la tubería de agua. (31 x 63 cm). ([1930 agosto 1]/1930 noviembre 21)
  22. Solicitud de Daniel Espuny para instalar una báscula para pesar carros en el patio de mercancías de la estación. - Incluye: Plano de situación de la báscula, con respecto de la estación. (Escala 1:500) (A3). ([1932 julio 9]/1932 diciembre 7)
  23. Solicitud del Ayuntamiento para construir en terrenos municipales situados dentro de la zona de policía del ferrocarril. - Incluye: Plano de situación del edificio que quiere construir el ayuntamiento, con respecto de la estación. (Escala 1:500) (A3). ([1933 mayo 18]/1933 junio 26)
  24. Solicitud de José Prieto Natera para construir un cierre de alambre de espino en una finca de su propiedad entre los km 467,806 y 468,065 de la línea de Madrid a Sevilla, dentro del término municipal de Posadas. - Incluye: Plano de situación del cierre de alambre de espino. (Escala 1:500) (A3). ([1934 enero 25/1934 marzo 13)
  25. Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie el paso de aguas que cruza la línea de Madrid a Sevilla por el km 472,011 de la línea. - Incluye: Plano en planta y sección transversal, de la situación del paso de aguas a limpiar (Escala 1:500) (A3). ([1934 junio 14]/1934 julio 7)
  26. Solicitud del Alcalde para que se construya un viaducto en la estación. ([1934 julio 25]/1934 septiembre 18)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Almazán en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0033-0001
  • File
  • 1923-07-17 - 1936-01-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Antonio Moros para construir una casa en el km 205,325 de la línea. (1923 julio 17/1923 julio 20)
  2. Instalación de teléfono en la estación, para la Asociación Mercantil e Industrial de Almazán. (1925 mayo 23/1925 agosto 7)
  3. Autorización a Juan Francisco Sanz Almarza para realizar canal de riego en los km 200,032 y 200,616 de la línea. (1925 junio 12/1925 agosto 18)
  4. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce con línea telefónica por el km 202,677 de la línea. (1925 julio 5/1925 septiembre 2)
  5. Habilitación de vivienda para factor en el edificio de viajeros de la estación. (1925 septiembre 2/1936 enero 3)
  6. Autorización a la Colonia Agrícola Industrial del Duero para instalar báscula puente en la estación (1925 septiembre 28/1926 mayo 5)
  7. Habilitación de local para almacén de herramientas en el edificio de viajeros. (1927 febrero 15/1927 febrero 25)
  8. Modificaciones y reparaciones en edificios de la estación. (1927 marzo 9/1930 septiembre 6)
  9. Autorización a Vicente Álvarez Santa Cruz para construir un almacén frente al km 209,466 de la línea. (1929 febrero 21/1929 abril 13)
  10. Autorización a Matías Lausín Viola para construir viviendas frente al km 205,318.25 de la línea. (1929 julio 30/1929 septiembre 18)
  11. Habilitación de local para albergue de personal. (1932 abril 1/1932 abril 11)
  12. Riego del huerto que cultiva el asentador del 4º Distrito. (1932 julio 19/1932 julio 23)
  13. Autorización a la Dirección General de Correos para instalar un buzón. (1932 noviembre 29)
  14. Autorización a Ángel Arpón de Mendivil para instalar portes para la línea eléctrica frente al km 201 de la línea. (1934 septiembre 11/1934 noviembre 23)
  15. Contribución del último trimestre. (1935 julio 20/1935 agosto 1)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Épila en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0525-0002
  • File
  • 1863-12-01 - 1917-09-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamación de expediente de expropiación de los términos de Épila y Lumpiaque, presentada por el Gobernador de Zaragoza. (1863 diciembre 1/1869 marzo 26)
  2. Reclamaciones por perjuicios. (1864 febrero 20/1867 septiembre 18)
  3. Reclamación para que se dé acceso a unas fincas, presentada por la Marquesa de Ballestar y otros vecinos de Epila y Rueda. (1864 abril 9/1872 mayo 16)
  4. Reclamación para que se varíe el establecimiento de un paso a nivel, presentada por Domingo Lasheras y otros vecinos de Lumpiaque. (1867 noviembre 25/1868 septiembre 3)
  5. Solicitud para que se legalice la construcción de una tapia en un terreno en el km 289, presentada por Martín Langorita. (1870 junio 20/1870 noviembre 10)
  6. Autorización para conservar una pared de piedra y barro que cierra una propiedad, solicitada por Calixto Ferrer. (1870 junio 22/1870 julio 30)
  7. Proyecto de un camino por la derecha de la vía entre el paso a nivel de Rodanas y la estación de Epila. (1870 septiembre 9/1875 junio 21)
  8. Construcción de un pozo en el km 294, sin autorización, por el Duque de Aliaga. (1871 julio 19/1871 agosto 9)
  9. Reparaciones en la estación. (1881 junio 3/1881 agosto 18)
  10. Cierre del patio del muelle de la estación. (1881 junio 28/1881 agosto 18)
  11. Camino lateral en el término de Lumpiaque, km.298 para entrar en las fincas, solicitado por vecinos de Lumpiaque. (1881 agosto 8/1882 noviembre 21)
  12. Reclamación sobre el abono por expropiación de terrenos, presentada por Ángel Valero. (1882 agosto 10/1882 agosto 11)
  13. Proyecto de establecimiento de una báscula. (1890 abril 17/1890 julio 31)
  14. Solicitud para que se instale un palenque para el pero de remolacha, presentada por "Azucarera Ibérica". (1899 julio 29/1899 septiembre 23)
  15. Solicitud para que se construya un camino en el km 296 que vaya hasta la estación, presentada por los Ayuntamientos de Epila y Lumpiaque. (1901 abril 12/1901 mayo 21)
  16. Proyecto de ampliación de vías, andenes y patio. (1901 mayo 27/1901 diciembre 10)
  17. Proyecto de muelle cubierto y descubierto. (1901 diciembre 12/1903 diciembre 29)
  18. Proyecto de instalación de una nueva vía apartadero en la estación. (1904 abril 9/1905 febrero 8)
  19. Proyecto de emplazamiento para nuevos retretes. 20. Autorización para construir una casa frente al km 295,400, solicitada por Pascual Llanos Romanos. (1908 agosto 6/1908 septiembre 23)
  20. Reclamación del pago de la cuota a pagar por Alfarda, presentada por la Comunidad de Regantes de la Villa de Épila. (1912 julio 20/1912 agosto 5)
  21. Solicitud para que se repare el edificio de viajeros. (1913 septiembre 6/1913 octubre 13)
  22. Autorización para construir viviendas frente al km.295,400, solicitado por la Azucarera del Jalón y Refinería de Epila. (1913 septiembre 6/1913 octubre 13)
  23. Proyecto de viviendas para empleados.
  24. Ofrecimiento en venta a la Compañía de un edificio realizado por Miguela Sanz. (1914 julio 11/1914 julio 13)
  25. Autorización para instalar un depósito de carbón en terrenos particulares, solicitada por la Cía. de Industrias Agrícolas. (1917 agosto 16/1917 septiembre 28)

Untitled

Results 451 to 460 of 571