Contrato con la S. A. La Vega Azucarera Granadina para instalar una caseta y una báscula para pesar carros en la estación de Deifontes. (3) - Incluye: Plano. (1929 julio 31)
Solicitud de Vicente Costa Llorens, representante de Vicente Costa y Compañía, para instalar una báscula puente en la estación de Villarreal de los Infantes, frente al km 62,128 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1953 junio 8/1953 julio 28)
Solicitud de Benjamín Beltrán Fortuño para instalar una báscula en la estación de Villarreal de los Infantes, frente al km 62,018 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. (1958 noviembre 10/1959 enero 2)
Solicitud denegada de Mariano Aguilar Flors, alcalde de Puzol, para instalar una báscula puente frente al muelle de la estación, km 22,088 de la línea. - Incluye: Plano. (1959 marzo 12/1959 diciembre 2)
Solicitud de la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para construir una casilla para guardagujas y un muelle descubierto y nueva vía en la estación y apartadero de La Hoya. (1898 junio 30/1918 abril 2)
Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para construir una cochera de carruajes en la estación de Alcantarilla. (1899 febrero 2/1899 febrero 28)
Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para instalar una báscula puente en la vía de servicio y cerrar parte del muelle de la estación de Alhama. (1900 octubre 25/1903 febrero 28)
Solicitud de la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para modificar las vías del muelle de la estación de Lorca. (1904 abril 18)
Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para modificar la planta del edificio de viajeros de la estación de Lorca y establecer en ella un restaurante. (1907 febrero 13/1907 marzo 2)
Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para reformar y ampliar el edificio de viajeros de la estación de Totana. (1915 junio 30)
Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para llevar a cabo un proyecto de retretes para las estaciones de la línea. (1916 febrero 14/1916 febrero 22)
Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para reformar y ampliar el edificio de viajeros de la estación de Lorca. (1916 febrero 14/1916 marzo 6)
Proyecto de nuevo edificio de viajeros en la estación de Lorca. - Incluye: Plano (2). (1916 marzo 17/1916 junio 9)
Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para instalar una nueva toma de agua en la estación de Alhama de Murcia. (1916 noviembre 18/1916 diciembre 13)
Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para construir un almacén en la estación de Lorca. (1919 enero 27/1919 marzo 13)
Solicitud de la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para construir un nuevo edificio de viajeros en la estación de Alhama de Murcia. (1919 abril 15)
Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para ampliar y modificar las vías y muelles de la estación de Lorca. (1919 septiembre 29/1926 abril 28)
Construcción de un edificio destinado al Servicio de Recorrido en la estación de Alcantarilla. (1924 mayo 30)
Establecimiento de una nueva vía en la estación de Alcantarilla. (1925 octubre 26)
Tarifa especial de camionaje y factaje en Barcelona.- Incluye: Aviso. (1907 diciembre 7/1917 diciembre 11)
Despacho Central en Barcelona para transportes en Pequeña Velocidad. - Incluye: TARJETAS de visita de las empresas: La Camerana, Agencia General de Transportes de José Bonet, Barcelona; Gabriel Ayxelá, Transportes, aceros y cargas y descargas de MZA, Barcelona; Transportes Generales Gordo, Trías y Berché Hermanos, Camionaje, Informes ferroviarios y todo lo relacionado con transportes Férreos y Marítimos; Aviso; Recortes de PRENSA Despacho Central para la facturación de mercancías a pequeña velocidad. En: El Día Gráfico, 18 de Mayo de 1927 (dos copias); PUBLICIDAD de los Despachos Centrales de Ferrocarriles para servicios de gran velocidad. En: Notas de Barcelona, [La Noche] [mayo de 1927]; Recorte de PRENSA Despacho Central para la facturación de mercancías a pequeña velocidad. En: La Noche, 20 de Mayo de 1927; Recortes de PRENSA Despacho Central para la facturación de mercancías a pequeña velocidad. En: La Publicitat, 29 de Mayo de 1927 (dos copias); FOLLETO: Despacho Central para facturaciones a pequeña velocidad: Casanova, 77, 79, 81, 83 Barcelona. – Barcelona: Seix y Barral, [1927]. – [1] p. + 1 plano: col. ; negativo de las estaciones de MZA y el emplazamiento del Despacho Central de pequeña velocidad; FOTOGRAFÍAS. (1908 agosto 8/1928 diciembre 27)
Proyecto de modificación de la Tarifa F. 18 que quedó en suspenso. (1908 agosto 8/ 1922 febrero 15)
Tarifa especial serie E. 18, camionaje y factaje en Barcelona. (1918 agosto 14/1920 mayo 5)
Nuevo local para el Despacho Central de Barcelona. (1919 10 julio/1926 septiembre 11)
Petición del contratista del Despacho de Barcelona para que se le abone íntegra la cantidad de 0,15 pesetas que se percibe por la conducción a domicilio de los paquetes postales. (1919 agosto 28/ 1919 septiembre 30)
Báscula para las facturaciones que verifique el camionero de la Compañía en Barcelona. (1920 abril 9/1920 mayo 21)
Modificación de la tarifa del Despacho Central en Barcelona. - Incluye: Aviso. (1920 abril 16/1920 noviembre 25)
Modificación del horario en Despacho Central en Barcelona. - Incluye: Aviso. (1920 septiembre 7/1932 enero 30)
Tarifa especial serie E. 18, camionaje y factaje en Barcelona. - Incluye: Aviso. (1920 diciembre 10/1921 febrero 19)
Contrato del Despacho Central de Barcelona. (1920 diciembre 30/ 1926 agosto 24)
Modificación de la tarifa de factaje. - Incluye: Aviso. (1921 diciembre 1)
Adquisición de utensilios para el Despacho Central de Barcelona. (1922 enero 4/ 1922 noviembre 4)
Expedición de billetes kilométricos por el Despacho Central de Barcelona. (1922 enero 17/1922 enero 22)
Despacho Central de Barcelona. - Incluye: Litografía de Mestre & Batge, Sociedad Anónima Española de los Establecimientos, Mesbla (Barcelona); Recorte de PRENSA-PUBLICIDAD del Despacho Central de Ferrocarriles de Barcelona, Ómnibus automóviles para el servicio de viajeros y equipajes. En: La Noche, 7 de julio de 1927. (1922 febrero 7/1942 enero 5)
Petición del establecimiento de mayor número de Despachos Centrales en Barcelona. (1922 octubre 31/1923 diciembre 29)
La Liga de Defensa Industrial y Comercial de Barcelona dice que resulta insuficiente el Despacho Central en dicha capital con motivo de la supresión de facturaciones en Barcelona-Sans. (1923 diciembre 13/1924 enero 28)
Factaje y camionaje, ampliación de las condiciones del servicio a domicilio para evitar que no se deje de percibir lo debido. (1927 marzo 12/1930 noviembre 12)
Tarifas especiales, Despachos Centrales en Barcelona y Mora la Nueva. (1929 abril 2/1929 mayo 3)
Adición 1 a la Especial 29 de Despacho Central en Barcelona. (1929 abril 8/1929 mayo 11)
Modificaciones a la Tarifa 29 de factaje en Barcelona. - Incluye: Aviso. (1930 octubre 10/1930 octubre 24)
Instalación del Despacho Central de la Compañía General de Ferrocarriles en Barcelona en el mismo local en que está instalado el Despacho Central de MZA. (1933 agosto 9/1933 septiembre 8)
Correspondencia entre Eduardo Maristany, director de MZA y Sebastián Castedo, vicepresidente del Consejo de Economía Nacional sobre la establecer un despacho central en Palma de Mallorca. (1928 octubre 1/1929 diciembre 31)
Contratos sobre la creación del despacho central. - Incluye: Modelo contrato para los despachos centrales de Melilla y Ceuta; Contrato impreso entre la Compañía MZA y los señores José Mª Conca Torregrosa y Amando Conca Torregrosa para la instalación de un Despacho Central. -Incluye además Aviso divulgativa: Transportes Conca. - Alicante : [s.n.], 1933 (Gráfica Levantina). - 1 h. ; 16 x 21 cm. DÍPTICO: Transportes Conca [Circular nº 1] : Concesionarios del Despacho Central de los Ferrocarriles de Madrid Zaragoza Alicante. - Inca : [s.n.], [1933] (Imp. Vich). - 1 h. pleg. 22 cm. ; Anagramas: José Mª Conca Torregrosa (Alicante) ; Amando Conca Torregrosa (Palma de Mallorca) ; Hijo de Juan Amat (fábrica de cajas fuertes y arcas... básculas para carros vagones...) (Barcelona) ; Transportes Rey - Soler. Francisco Martorell (Comisiones-consignaciones y tránsitos) (Palma). (1932 abril 7/1935 marzo 8)
Tarifa especial núm. 29. Despacho Central en Palma de Mallorca en correspondencia con las estaciones de Barcelona y Alicante. - Incluye IMPRESOS: Tarifa nº 29. (1933 abril - / 1933 agosto -)
Correspondencia con Transportes Conca, e ingresos y gastos del Despacho Central. - Incluye Anagrama: Pons, Monfort y Cía. (Fábrica de muebles de junco, médula y mimbre) (Gata de Gorgos- Alicante). (1935 marzo 1/1936 junio 8)
Incidentes por la factura en Madrid con destino al D.C. de Palma de Mallorca de varias expediciones de cartuchos explosivos. - Incluye Anagrama: Unión Española de Explosivos, S.A. Sección de Explosivos y Municiones (Fábrica Minería, Caza y deportes) (Madrid). (1935 octubre 11/1935 noviembre 1)
Irregularidades en las expediciones. - Incluye: Relación de expediciones pendientes de liquidación de portes. (1936 abril 16/1936 julio 1)
Expedición de ladrillos. (1941 marzo 10/19141 marzo 20)
Solicitud para que se construya un apartadero en las inmediaciones de la estación para el servicio de su fábrica de harinas, presentada por Isidoro Ternero. (1860 agosto 3/1861 noviembre 21)
Construcción de una tajea en el km 97 de la línea, por orden del Gobierno Civil de la provincia de Guadalajara. (1861 febrero 4/1861 marzo 3)
Proyecto de muelle cubierto para la estación. (1861 febrero 22/1861 abril 3)
Saneamiento de dos lagunas contiguas a la estación. (1861 marzo 18/1861 abril 8)
Abono a la Cía. por las obras de ensanche del desmonte de la Camarera realizado por la Sociedad Española Mercantil e Industrial. (1861 octubre 3/1861 octubre 19)
Reclamaciones por daños presentadas a la Cía. por vecinos de Miraelrio. (1862 enero 4/1867 septiembre 5)
Reclamación de indemnizaciones por ocupación de terrenos, presentada por Fermín Agustín y Ezequiel Cuadrado. (1862 febrero 18/1862 marzo 10)
Arreglo del camino de acceso a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1862 agosto 1/1862 agosto 2)
Cerramiento del muelle de la estación. (1864 noviembre 15/1864 noviembre 17)
Prolongación de la vía del muelle de la estación. ( 1864 noviembre 19/1864 noviembre 21 )
Colocación de una báscula-puente en la estación. (1866 marzo 20/1866 junio 26)
Proyecto de construcción de un apartadero en el km 97, en el término municipal de Carrascosa, solicitado por Julián Benito Chávarri. (1869 marzo 13/1875 mayo 26)
Saneamiento de las aguas estancadas en las cercanías del paso a nivel de Cogolludo, solicitado por el Ayuntamiento. (1869 septiembre 20/1869 octubre 12)
Solicitud para que se arregle el camino que une la estación con Fuencemillán, presentada por varios vecinos. (1870 abril 1/1870 abril 13) 1 S. Reclamación de indemnización por daños, presentada por Eugenio Calvo. (1875 agosto 18/1875 noviembre 4)
Petición para que la Cía. solicite de los Ayuntamientos de Fuencemillán y Cogolludo que tengan en buen estado las acequias, presentada por el Ayuntamiento de Espinosa. (1879 enero 23/1879 mayo 16)
Proyecto de pontón y muros de contención en el Barranco del Saz, km 95 de la línea. (1879 agosto 2/1880 febrero 17)
Desviación de la acequia que cruza la línea por el km 93 de la línea, solicitada por José María Sanz. (1880 marzo 3/1880 junio 3)
Reclamación de indemnización por daños presentada por Julian Chávarri. (1881 septiembre 6/1881 octubre 28)
Autorización para construir una casa junto a la estación, solicitada por Isidoro Ternero. (1882 mayo 4)
Desecación de las charcas que existen cerca de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. ( 1888 mayo 14/1897 agosto 13)
Obras de reparación en el muelle de la estación. (1896 julio 16/1897 septiembre 10)
Prolongación de la vía apartadero, modificación de vías y ampliación de andenes en la estación. (1902 febrero 3/1903 octubre 10)
Reclamación por daños presentada por Anastasio Martín y otros vecinos. (1903 enero 16/1903 mayo 26)
Arreglo del pontón de madera del km 93,673 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento y vecinos de Espinosa y Carrascosa. (1903 marzo 9/1903 abril 24)
Compra de una parcela frente el km 91,011 de la línea, solicitada por Felipe Navas Moreno. (1904 septiembre 11/1904 octubre 1)
Proyecto de emplazamiento de nuevos retretes en la estación y reparación general del edificio de viajeros. (1905 abril 3/1905 junio 12)
Arreglo del puente de madera del km 93,673 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. (1905 junio 19/1905 julio 14)
Arrendamiento de un depósito para carbón en la estación por la Sdad. Arrendataria de las Minas de San Carlos y Vascongada de Hiendelaencina. (1906 diciembre 11/1907 mayo 4)
Autorización para vender "agua, azucarillos y aguardiente" en la estación, solicitada por Máxima Ortega. (1907 octubre 31 )
Deslinde de un terreno en el km 92 de la línea) solicitado por Valentina Martín Álvarez. (1908 mayo 9/1908 junio 4)
Apertura, sin permiso, de una senda que da salida al andén de la estación. (1909 febrero 27/1909 marzo 2)
Reclamación por daños presentada por Alfredo Sanz. (1909 mayo 19/1909 julio 2)
Solicitud de alquiler a la Cía. de dos bombas "Letestu" de 40 cm., presentada por E. Hourdillé. (1910 julio 20/1910 agosto 29)
Autorización para construir una tapia junto al km 96,200 de la línea, solicitada por Benito Calleja Herrera. (1915 enero 9/1915 marzo 11)
Solicitud para que se construya un (apartadero entre las estaciones de Espinosa y Jadraque. (1916 octubre 26/1916 noviembre 3)
Autorización para cercar una finca frente al km 97 de la línea, solicitada por Benito Mínguez Esteban. (1917 mayo 12/1917 junio 20 )