Proyecto de nueva estación de clasificación para la Estación de Alcázar de San Juan. - Incluye: documentación diversa sobre la tramitación del proyecto, desde la primera versión y sus modificaciones posteriores con las propuestas de la comisión de obras y los votos particulares de la compañía en contra de las decisiones de la comisión, también incluye los presupuestos y planos de las diferentes modificaciones del proyecto; Proyecto definitivo: Memoria; Planos (escala 1:1000) (53 x 630 cm); y presupuesto. (1922 - -/1927-11-28)
Concurso para construir una caseta de transformación en la estación de Alcázar de San Juan. - Incluye: Documentación variada sobre el proceso de adjudicación y los trámites previos al comienzo de la obra, entre los documentos está el contrato de concesión y varios planos y presupuestos sobre aspectos de la obra; proyecto de construcción que se presentó al concurso por triplicado (aunque solo hay un ejemplar completo): Lista de concursantes; Condiciones particulares; Plano del tipo de caseta con planta y alzado (Escala 5:50) (31 x 210 cm); Plano del proyecto de caseta para transformador (Escala 1:50) (31 x 210 cm); Plano general de la estación de Alcázar de San Juan y las vías de clasificación (Escala 1:1000) (59 x 189 cm). (1927 octubre 7/1931 agosto 7)
Proyecto de construcción de un foso para carro transbordador. - Incluye: correspondencia variada sobre la tramitación; Presupuesto; Plano general de la estación de Alcázar de San Juan (Escala 1:1000) (31 x 63 cm). (1928 mayo 22/1928 agosto 6)
Proyecto de construcción de un foso para báscula-puente de 40 toneladas. - Incluye oficios y minutas de oficio sobre el trámite, faltan dos planos que deberían estar adjuntos a la documentación. (1928 diciembre 13/1929 enero 28)
Proyecto de construcción de una caseta para el transformador eléctrico para el nuevo muelle de transbordos y vías de clasificación. - Incluye: correspondencia variada sobre el asunto (oficios y minutas de oficio); Planos: Tipo de Caseta para transformador (Escala 1:50) (31 x 189 cm); Plano del alzado y planta de la caseta (Escala 1:50) (21 x 31 cm); Plano del alzado y planta de la caseta (Escala 1:50) (21 x 31 cm). (1931 enero 20/1931 diciembre 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto para el derribo de la cochera de máquinas de la estación de Venta de Cárdenas (Almuradiel, Ciudad Real) y colocación en el muelle de la estación de Argamasilla. – Incluye: Medición de la cochera de máquinas de la estación de Cárdenas (1868-11-5); Presupuesto para el desarme de la cochera de máquinas y carga en vagones (1868-11-6); Plano de planta y sección de la cochera de máquinas de la estación de Venta de Cárdenas (31 x 84 cm) (1868-11-6); Presupuesto para la demolición, carga en vagones, transporte desde Venta de Cárdenas a Argamasilla y colocación (1869-02-7); Presupuesto para el desarme, carga en vagones y colocación en la de Argamasilla (1869-02-18); Proposición del servicio de vía y obras indicando el plazo máximo de presentación del proyecto; concesión de la subasta para ejecución de las obras a José Montoya (1869-03-5); Plano de planta y sección de la cochera de máquinas de la estación de Venta de Cárdenas (35 x 75 cm); Contrato y pliego de condiciones para la ejecución de las obras de carpintería de desarme de la cochera y construcción de la cubierta del muelle de mercancías en Argamasilla (1869-03-22). (1868 noviembre 5/1869 agosto 4)
Arreglo del muelle de la estación de Argamasilla. – Incluye: Telegrama sobre la marcha a Madrid de los pizarreros que trabajan en el muelle (1869-09-10) (1869 julio 31/1870 agosto 18)
Prolongación de la vía del muelle de mercancías por el servicio de aguadas y cargamento de carbón. – Incluye: Presupuestos para la prolongación de la vía del muelle de mercancías (1870-05-4) (1870-05-6); Plano parcial con la situación del muelle de mercancías y la prolongación prevista (Escala 1:100) (A4) (1870-05-4); Relación de los materiales y gastos necesarios para la prolongación del muelle de mercancías (1870-05-6); Plano de planta con la situación del muelle y patio de mercancías, la grúa fija y la prolongación de la vía prevista (Escala 1:500) (A4) (1870-05-6); Presupuesto de gastos para prolongar la vía cortada del muelle de mercancías (1871-01-16). (1870 abril 13/1871 enero 19)
Varias reparaciones por el mal estado y desplome de parte del muro de la fachada exterior del edificio de viajeros de la estación. – Incluye: Mediciones y Presupuesto para el proyecto de reparación del edificio de viajeros de la estación (1870-07-3); Plano de planta y secciones del edificio de viajeros de la estación con dibujo de la grieta presente en la fachada (Escala 1:100) (A3). (1870 mayo 28/1870 agosto 11)
Proyecto para la supresión de un cruzamiento y reemplazo de este por una vía y cambio de una aguja en la estación de Argamasilla. – Incluye: Plano de situación de las vías y del edificio de viajeros de la estación (28 x 76 cm) (1873-06-19). (1873 junio 19/1873 julio 9)
Establecimiento de una báscula-puente en la estación de Argamasilla – Incluye: Croquis del emplazamiento de la nueva báscula-puente en la estación (A4); Presupuesto de gastos para el establecimiento de una báscula, vía transversal y plataforma de vagones (1874-05-13); Comunicación sobre la expropiación por parte de la compañía de ferrocarriles de varios terrenos en Arcos para el establecimiento en la estación de Argamasilla de una báscula-puente con su casilla, vía transversal y plataforma de vagones (1874-05-25). (1874 marzo 27/1874 mayo 28)
Reparación de los daños en el andén y el muelle de la estación de Argamasilla. – Incluye: Plano de sección trasversal con los daños en el muelle de la estación; Presupuesto de gastos de la reparación de los muros del muelle y andenes de la estación de Argamasilla (1880-07-16). (1880 julio 9/1880 septiembre 3)
Luis María Romero en representación de José Antonio Marañón reclama abono por perjuicios a unos terrenos de labor enclavados en la estación de Argamasilla, en la dirección del ferrocarril hacia Andalucía, causados por la limpieza de una cuneta de cerramiento para practicar cortafuegos. (1881 julio 22/1881 agosto 6)
Arreglo de la placa giratoria de la estación. - Incluye: Presupuesto de gastos para la colocación de la placa giratoria en la estación. (1881 agosto 31/1881 octubre 16)
Reemplazo del depósito de 50 metros cúbicos por otro de 110 metros cúbicos para la toma de agua en la estación de Argamasilla. (1883 marzo 2/1883 marzo 6)
Construcción de un retrete para el servicio de viajeros en la estación de Argamasilla. - Incluye: Solicitud de un crédito para la construcción de un retrete en la estación del mismo tipo que los construidos en las estaciones de Valdepeñas y Santa Cruz de Mudela de la línea de ferrocarriles que parten en dirección a Andalucía (L. Manzanares a Córdoba) (1883-04-9). (1883 abril 9/1883 abril 18)
Solicitud denegada de Toribio Pérez vecino del Tomelloso que hace el servicio para la conducción de viajeros desde Tomelloso a la estación de Argamasilla de Alba pidiendo que se le abra una puerta en el cierre de dicha estación. (1884 enero 3/1884 enero 8)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)