Barreras de Báscula

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Barreras de Báscula

Términos equivalentes

Barreras de Báscula

Términos asociados

Barreras de Báscula

3 Descripción archivística resultados para Barreras de Báscula

3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Daños y reparaciones en barreras de básculas de pasos a nivel de las líneas de la Red Antigua

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0388-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1937-07-26 - 1942-04-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparaciones de barreras de básculas. (1937 julio 26/1939 diciembre 26)
  2. Desperfectos en las barreras de básculas. (1938 diciembre 27/1942 abril 23)
  3. Competencia en denuncias por daños en las barreras. (1941 julio 26/1941 agosto 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Retirada de los cierres de los pasos a nivel a 15 m del carril exterior, en la 1ª, 2ª, 3ª y 4ª División

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0387-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1933-09-23 - 1935-12-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. 1ª División. - Incluye: Sección de Córdoba: Planos de los pasos a nivel de la línea de Manzanares a Córdoba de los km 200,209, km 255,852, km 258,366, km 238,840, km 198,611, km 197,955, km 198,133, km 224,525, km 255,480 ; Alcázar a Ciudad Real: Planos de los pasos a nivel de la línea de Madrid a Ciudad Real de los km 197,782, km 197,953, km 173,811, km 151,401, km 240,717, km 239,927 ; Croquis de los pasos a nivel de la línea de Albacete a Cartagena del km 499,492, km 521, km 518, km 512,473, km 507,191, km 469,511, km 465,314, km 460,617, km 459,633, km 456,380, km 452,391, km 432,523, km 358,259 ; Croquis del paso a nivel de la línea de Cuenca a Aranjuez, del km 151,297, km 141,191, km 141,523, km 122,406, km 113,449, km 107,203, km 79,937, km 71,886, km 70,680, km 64,006, km 59,065, km 58,772, km 44,113, km 21,299, km 7,296. (1933 septiembre 23/1935 mayo 27)
  2. 3ª División. (1934 agosto 29/1935 julio 29)
  3. 4ª División. (1934 septiembre 6)
  4. 2ª División. - Incluye: Plano del emplazamiento actual de la barrera de báscula del paso a nivel del km 314,424 (Estación de Baeza) y modificación que se proyecta ; Plano parcial de la estación de Baeza. (1934 noviembre 19/1935 diciembre 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Supresión y posterior restablecimiento de las guarderías en los pasos a nivel de las líneas de la Red Antigua de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0386-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1935-07-01 - 1942-01-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Plano de la instalación de barreras de báscula en el paso a nivel del km 330,100.80 de la línea con fecha 27 de abril de 1928. (1935 julio 1/1941 diciembre 6)
  2. Línea Valladolid a Ariza. - Incluye: Plano de planta y alzado del proyecto de construcción de paso superior en el km 249,857 de la línea. ([1935 julio 6]/1941 diciembre 20)
  3. Línea Mérida a Sevilla y ramal de Cerro del Hierro (carretera de la estación de Cazalla a San Nicolás del Puerto). - Incluye: Planos de la instalación de señales en los pasos a nivel situados en los km 45,750, 46,776, 50,901 y 154,892 de la línea y plano del paso a nivel situado en la estación de Tocina, en el km 201,986 de la línea. (1935 octubre 10/1935 noviembre 30)
  4. Línea Sevilla a Huelva. - Incluye: Planos de señalización de los pasos a nivel de los km 72,143 y 71,278 de la línea y plano de situación (2) del paso a nivel que proyecta construir la Jefatura de Obras Públicas de Sevilla en el km 48,357 de la línea. (1935 octubre 11/1942 enero 22)
  5. Línea Manzanares a Córdoba y ramales de Vadollano a Linares y Linares a Los Salidos. - Incluye: Croquis del paso a nivel situado en el km 3,266 del ramal de Linares a Los Salidos (ramal de Minas) y relación valorada de los gastos y materiales suministrados para guardería nocturna extraordinaria en el paso a nivel del km 350,288 de la línea. (1935 octubre 17/1940 julio 29)
  6. Línea Córdoba a Sevilla y ramal de Guadajoz a Carmona. - Incluye: Croquis de la instalación de señales en los pasos a nivel situados en los km 459,094.80 y 514,666 de la línea y en los km 0,893, 4,924, 7,127, 8,453, 10,551.50, 12,304, 12,690.50 y 13,206 del ramal. (1935 octubre 23/1935 diciembre 30)
  7. Línea de Zaragoza a Barcelona. - Incluye: Plano de planta del paso superior que proyecta construir la Jefatura de Obras Públicas de Zaragoza en el km 424,868 de la línea. (1939 agosto 30/1941 noviembre 3)
  8. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia. Reestablecimiento de la guardería en los pasos a nivel situados en los km 153,578, 253,536 y 259,287 de la línea, en los cruces con las carreteras de Santa María de Palautordera a la de Caldas y San Celoni, Castellón de Ampurias a Perelada y Rosas a Garriguella, reconstruidos tras ser volados por "los rojos" durante la Guerra Civil. (1940 enero 22/1940 noviembre 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)