Bancos - Asientos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Bancos - Asientos

Términos equivalentes

Bancos - Asientos

Términos asociados

Bancos - Asientos

682 Descripción archivística resultados para Bancos - Asientos

682 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Toledo en la línea de Castillejo a Toledo

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0069-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-01-01 - 1913-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Tres planos de despiece de ventanales de la fachada. Sobrepuerta en los cuerpos laterales (Escala 1:10) (53 x 75 cm), (66 x 72 cm), (62 x 83 cm). (1913 -)
  2. Frente y croquis de las hiladas 15ª a 25ª del cuerpo central (Escala 1:20) (50 x 41 cm). (s.f.)
  3. Alzado y croquis de las arquerías del cuerpo central y laterales. Lado de la vía (Escala 1:20) (57 x 110 cm). (s.f.)
  4. Detalles de la fachada del cuerpo central (Escala 1:20) (58 x 157 cm). (s.f.)
  5. Detalles de los arcos de la fachada oeste y del cuerpo de la torre (Escala 1:20) (67 x 117 cm). (s.f.)
  6. Detalles de las pechinas y del techo del primer cuerpo de la torre (Escala 1:10) (137 x 62 cm). (s.f.)
  7. Detalles de la armadura de las cuatro esferas del reloj de la torre ( Escala 1:10) (51 x 67 cm). (s.f.)
  8. Alzados de la distribución de los sillarejos en el muro de cierre del edificio de viajeros (50 x 63 cm). (s.f.)
  9. Frente del muro de cierre (2) (Escala 1:20) (44 x 60 cm), (31 x 72 cm). (s.f.)
  10. Detalles de las ventanillas del vestíbulo (pabellón interior) (Escala 1:20) (39 x 61 cm). (s.f.)*
  11. Detalles del zócalo de las puertas de cierre a tamaño natural (159 x 65 cm). (s.f.)*
  12. Detalles de tamaño natural y a 1/4 de las celosías de fundición en el quinto cuerpo de la torre (46 x 58 cm). (s.f.)*
  13. Detalles de albañilería del interior del vestíbulo (Escala 1:20) (54 x 103 cm). (s.f.)*
  14. Detalles del vestíbulo (Escala 1:50) (80 x 146 cm). (s.f.)*
  15. Modelo del zócalo de azulejos y pavimentos de alhambrilla en el comedor y el salón de honor (Escala 1:20) (73 x 96 cm). (s.f.)
  16. Detalles de la arquería de la planta baja (Escala 1:20) (56 x 136 cm). (s.f.)
  17. Detalles de las columnas del cuerpo de la torre (Escala 1:2) (81 x 61 cm). (s.f.)
  18. Detalles de una columna (104 x 60 cm). (s.f.)
  19. Detalles de las vierteaguas en ventanas de la torre y cuerpo laterales (Escala 1:10) (37 x 62 cm). (s.f.)
  20. Detalles de la crestería de barro vidriado (Escala 1:2) (70 x 66 cm). (s.f.)*
  21. Detalles de la verja de cerramiento a tamaño natural (138 x 72 cm) (s.f.)*
  22. Detalles y cálculos del muro y la verja de cerramiento (Escala 1:100) (70 x 77 cm). (s.f.)
  23. Frente y detalles del 2º trozo de la verja de cerramiento entre la puerta de pequeña velocidad y la de viajeros (Escala 1:20 y 1:100) (61 x 66 cm). (s.f.)
  24. Frente y detalles de la verja de cerramiento e ingreso al patio (Escala 5:100) (59 x 116 cm). (s.f.)
  25. Esquema y frente del zócalo de verja entre la entrada de viajeros y el encuentro con la carretera (28 x 74 cm). (s.f.)
  26. Tabla de la distribución de los herrajes en las puertas de la planta baja (56 x 44 cm). (s.f.)
  27. Modelo de la carpintería de una de las rodelas (67 x 71 cm). (s.f.)
  28. Modelos de las rodelas de las puertas de los pabellones laterales con el emblema de la Compañía MZA (Escala 1:2) (53 x 52 cm). (s.f.)*
  29. Detalles de lo muebles de la fonda (Escala 1:10) (69 x 66 cm). (s.f.)
  30. Modelos de los bancos para la sala de espera (20 x 62 cm). (s.f.)
  31. Detalles de dos puertas exteriores en el muelle de pescado (Escala 1:10) (53 x 74 cm). (s.f.)*
  32. Modelos de bancos en el vestíbulo (Escala 1:10) (30 x 51 cm). (s.f.)
  33. Planta, alzado y sección del muelle de pescado (Escala 5:100) (54 x 62 cm). (s.f.)*
  34. Planta de los pabellones laterales (Escala 1:10) (47 x 87 cm).(s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Torremejía en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0327-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-10-30 - 1938-02-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Ampliación de la casilla nº 12, km 18,198. (1922 octubre 30)
  2. Instalación de una bomba en el pozo de la estación. (1924 julio 23/1924 diciembre 10)
  3. Proyecto de prolongación de la vía del muelle. (1925 abril 18/1925 junio 19)
  4. Reconstrucción de una alcantarilla situada en el camino de acceso de la carretera del pueblo a la estación. (1925 agosto 25/1925 marzo 12)
  5. Modificaciones en la tabiquería del despacho de equipajes e instalación de bancos fijos. (1926 mayo 11/1926 octubre 6)
  6. Cerramiento con carriles inútiles de la estación. (1927 septiembre 20/1936 marzo 2)
  7. Autorización para establecer tres cruces en los km 17,163; 18,940 y 19,720 con una línea eléctrica de alta tensión, solicitada por Enrique Guillén Suárez de Figuero y Cortés. (1931 abril 15/1934 octubre 26)
  8. Autorización para establecer un cruce aéreo eléctrico por el km 14,505, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1933 diciembre 14/1935 octubre 27)
  9. Instalación de una 3ª vía de circulación. (1938 febrero 20/1938 febrero 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Exposición de material rodante en el antiguo depósito de la estación de Vilanova i La Geltrú, con motivo de la celebración del XIX Congreso del MOROP por parte de la Federación Española de Amigos del Ferrocarril

Vista general del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado de las vías, y en la que puede observarse también a viajeros en el andén, rótulo con el nombre de la estación, rótulo relativo al congreso MOROP, etc.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Fabricación estructuras Prototipo Talgo Pendular en la Base de Mantenimiento de Talgo en Rivabellosa.

Trabajos de soldadura de los coches del Prototipo Talgo Pendular. En primer término a la izquierda, vemos parte de una grúa puente sobre la que se observa la figura de dos personas. A la derecha, uno de los coches del Prototipo Talgo Pendular que aparece volteado sobre un bastidor. Al fondo, bancos de trabajo, máquinas de soldadura y piezas metálicas apiladas ocupan el resto de la superficie.

Fotografía creativa del AVE Madrid - Sevilla 2

Vista de dos unidades AVE de la serie 100, estacionadas en Madrid - Puerta de Atocha. Se ven bastantes viajeros en el cheking de entrada.

Gec Alsthom Transporte (Fotógrafo)

Fotografía creativa del AVE Madrid - Sevilla 5

Vista en prespectiva de la unidad AVE nº 09 de la serie 100, en la estación de Madrid - Puerta de Atocha. Detrás de ésta se ve parcialmente otra unidad.

Gec Alsthom Transporte (Fotógrafo)

Resultados 451 a 460 de 682