Balnearios

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Balnearios

Equivalent terms

Balnearios

Associated terms

Balnearios

38 Archival description results for Balnearios

38 results directly related Exclude narrower terms

Puente y túnel ferroviario en Alhama de Aragón

Vista general del puente metálico sobre el río Jalón, en el km 218,922 de la línea de Madrid a Zaragoza de MZA. Al fondo, puede observarse el túnel y sobre las rocas el Castillo de Alhama de Aragón. A la derecha de la vía podemos ver a dos personas con niños, y a la izquierda el edificio del balneario de la familia Guajardo.

Untitled

Expediente relativo a ofrecimientos de los servicios de los balnearios de Trillo, Fortuna, Jaraba de Aragón, Paracuellos de Jiloca, Puertollano y Archena a la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0098-0002
  • File
  • 1901-01-27 - 1935-09-01
  • Part of Colecciones

  1. Balneario de Archena (Murcia). (1901 enero 27/1927 septiembre 17)
    1.1. Carta del Duque de Baena a Nathan Süss, director de MZA para que reciba a Marcial Taboada, médico-director de los baños para tratar un asunto relacionado con la Cía. (1901 enero 22)
    1.2. Informe sobre los acuerdos entre MZA y los baños "Termas de Matheu" de Alhama de Aragón entre 1885 y 1898, tomando como referencia los informes del Médico principal de MZA acerca del número de empleados que utilizan dicho balneario. [1901 febrero 1]
    1.3. Solicitud denegada a Francisco Ruiz para establecer billetes especiales para los baños de Archena y La Aliseda (Jaén). (1893 abril 8/1903 abril 18)
    1.4. Solicitud conjunta de los empleados de MZA a su director para que el balneario de Archena ofrece entrada gratuita a los empleados con sueldo menor a 1.500 pesetas y propuesta del balneario de a cambio establecer tarifas especiales para los viajeros de 2ª y 3ª clase. - Incluye: Carta del ministro Juan de la Cierva interesado en el tema. (1904 agosto 24/1905 marzo 22)
    1.5. Denegada la solicitud de Manuel García Prieto sobre la creación de billetes reducidos de ida y vuelta durante la temporada de baños en Archena y Fortuna. (1908 julio 6)
    1.6. Denegada la solicitud del Balneario de Archena para colocar un anuncio del balneario en la estación. - Incluye: anagrama del balneario. (1925 marzo 17/1925 marzo 23)
    1.7. Tarjeta anual de libre paso al andén para el empleado del balneario Eleuterio Crevillén. - Incluye PUBLICACIÓN: Balneario de Archena (Murcia) . España : [Catálogo publicitario]. - Abarán [Murcia] : [s.n.], [192?] (Imp. Moderna). - [11] p. ; 12 cm. ([1927 septiembre 6]/1927 septiembre 17)
  2. Ofrecimiento de Luis Francés, administrador del balneario de Puertollano, sobre una rebaja para los empleados de la Compañía MZA y la posibilidad de vender su agua en el economato de la cía. - Incluye IMPRESO: Aguas bicarbonatadas acídulo-carbónicas-ferruginosas. Puertollano provincia de Ciudad Real. Establecimiento abierto todo el año: Temporada oficial desde 1º de junio á 30 de septiembre / Médico director Don Alfredo Alonso. - Puertollano: [s.n.], [1908?] (Talleres tipográficos Puertollano). - [4] p. ; 25 cm. - Incluye además: Tarjeta publicitaria de las botellas de agua y Anagrama del balneario. (1908 febrero 13/1908 marzo 4)
  3. Solicitud de Felipe García Serrano, propietario del dos establecimientos de aguas y baños de Paracuellos de Jiloca (Calatayud), de concesión de un billete de libre circulación 1ª clase entre Madrid y Zaragoza, igual que el que disfruta el Rafael Guajardo del balneario de Alhama de Aragón compensando con facilitar agua y baños gratuitos a todos los empleados de MZA. (1915 mayo 5/1915 mayo 11)
  4. Solicitud de Miguel Ibáñez propietario del balneario de Jaraba de Aragón al director de MZA sobre la redución de precios de los billetes. (1915 noviembre 19/1915 diciembre 6)
  5. Solcitud dell director del balneario de Fortuna de un pase para la entrada en andenes de un empleado encargado de recibir a los bañistas que llegan a la estación. (1932 septiembre 14/1932 septeimbre 20)
  6. Solicitud de Francisco Moran Muñoyero, propietario del balneario de Trillo en Guadalajara "Carlos III" a MZA la implantación de una línea directa entre el balneario y Madrid. (1935 julio 22/1935 agosto 1)

Untitled

Expedientes relativos a billetes para viajeros

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0104-0001
  • File
  • 1925-03-30 - 1944-07-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Billetes para los Delegados y empleados de la Sociedad de las Naciones. (1925 marzo 30/1925 abril 17)
  2. Billetes entre Lisboa y Sevilla, por Barrero - Villarreal de San Antonio - Ayamonte - Huelva. (1925 noviembre 14/1926 enero 7)
  3. Solicitud del Clero secular para la reducción del precio de los billetes. (1925 noviembre 26/1925 diciembre 26)
  4. Billetes directos entre Barcelona y Sevilla por vía Zaragoza - Madrid. (1926 mayo 12/1935 agosto 15)
  5. Billetes para empresarios de espectáculos públicos. (1926 septiembre 1/1926 septiembre 24)
  6. Billetes o pases personales de circulación gratuita para propagandistas de turismo. (1926 diciembre 4/1934 junio 12)
  7. Billetes y autorizaciones del personal de la Compañía MZA que sean firmados por el titular. (1927 agosto 9/1927 agosto 11)
  8. Billetes de libre circulación para los miembros de la Asamblea Nacional. - Incluye: Gaceta de Madrid de 5 de octubre de 1927 sobre la Real Orden - Ley de 12 de septiembre de 1927. (1927 septiembre 27/1928 enero 3)
  9. Billetes directos entre las líneas del Norte y la de Valladolid a Ariza. (1927 octubre 25/1930 agosto 19)
  10. Billetes de libre circulación para diplomáticos extranjeros. (1927 diciembre 3/1927 diciembre 21)
  11. Expedición directa de billetes por las estaciones comprendidas entre Barcelona y Cerbére con destino a las situadas más allá de los empalmes de Tarragona, Casetas, Valladolid y Madrid. - Incluye: PUBLICACIÓN: Orden núm. 53 (Serie G) Denominación de las estaciones de esta Compañía en Barcelona: Servicio que prestan cada una a partir de 16 de octubre de 1922, con plano de la situación de las línea de Red Catalana y particularmente de las estaciones de Barcelona. PUBLICACIÓN: Tarifas generales combinadas gran velocidad por los empalmes de Plana-Picamoixons, Casetas, Zaragoza-Sepulcro, Encina y Tarragona para el transporte de viajeros, exceso de equipaje y perros. - Valencia: [s.n.], [1928] (Imp. Domenench) . - 20x28 cm.; 70 p. (1928 enero 26/1928 diciembre 26)
  12. Billetes para los ingenieros geógrafos. (1928 febrero 14/1928 abril 17)
  13. Billetes para el Centro de los Hijos de Madrid. (1928 junio 17/1928 julio 30)
  14. Billetes entre Barcelona y Conrería (Montealegre) (1928 julio 7/1928 agosto 27)
  15. Penalidad por billetes caducados. (1928 agosto 1/1935 abril 15)
  16. Billetes a precio reducido para el transporte de menores que detenidos en ruta por la autoridad sean conducidos a la capital de la provincia. (1928 noviembre 12/1944 julio 17)
  17. Billetes de libre circulación para los funcionarios de los Tribunales tutelares para niños. (1929 febrero 22/1930 octubre 7)
  18. Billetes sencillos entre varias estaciones de Red Catalana y de Martorell a Igualada. (1928 diciembre 20/1928 diciembre 22)
  19. Billetes de ida y vuelta cuyo plazo de validez prorrogarán mutuamente las líneas españolas y francesas con motivo de exposiciones. (1929 abril 26/1929 agosto 21)
  20. Billetes de abono para los escribientes, mozos arrumbadores y marchamadores de la Aduana de Port-Bou. (1929 septiembre 4/1931 diciembre 23)
  21. Billetes por autorización a formalizar por Zaragoza en el servicio combinado. (1929 diciembre 9/1930 marzo 14)
  22. Billetes directos a expender de acuerdo con la Real Orden de 22 de abril de 1865. (1929 diciembre 28/1931 mayo 11)
  23. Billetes cuyo abono queda a cargo del Gobierno. (1930 abril 13/1930 abril 23)
  24. Billetes combinados de ida y vuelta entre Lisboa - Barcelona y Port-Bou por Valencia de Alcántara. (1930 marzo 13/1931 septiembre 28)
  25. Solicitud de billetes de ida y vuelta entre Badajoz y Madrid. - Incluye: Plano de situación de la estación de Badajoz y numerosos sellos secos de comerciantes de Badajoz. (1930 mayo 13/1930 junio 29)
  26. Expedición de billetes de ida y vuelta en Martorellas, de la tarifa especial nº 2 de GV de Mollet a Barcelona. - Incluye: Croquis del trayecto. (1930 junio 13/1930 octubre 7)
  27. Billetes de ida y vuelta a precios reducidos entre las estaciones de Palmós , Palafrugell y La Bisbal a Barcelona y viceversa. - Incluye: Carteles-aviso; FOLLETO: MZA Red Catalana: Costa Brava -Exprés . - [S.l. : s.n.], [1932] (Fototipia Sucs. Henrich y Cía) . - [9] p.: fot. bl. y n. , 15 cm. ; PUBLICACIÓN: Folleto publicitario: Visiteu la Costa Brava . - [Barcelona]: Ribot, Font i Arigas, S.A. . - 1 h. pleg. : fot. b. y n. ; 15 cm. (1930 julio 24/1933 mayo 29)
  28. Billetes directos entre Pau y Madrid por Canfranc y Zaragoza. (1930 agosto 10/1931 septiembre 12)
  29. Billetes reducidos de ida y vuelta entre Barcelona y Masnoy y Ocata. - Incluye: Cartel-aviso y TRÍPTICO: Servico de automnibús entre Mongat-Masnou-Ocata: Horario combinado con el del ferrocarril entre Barcelona y Mongat. (1930 agosto 18/1932 mayo 26)
  30. Combinación con autobuses de Badalona para expender billetes desde Badalona - Pueblo a Barcelona. (1930 agosto 26/1930 septiembre 11)
  31. Billetes a mitad de precio para periodistas que acompañen con motivo del viaje a través de España del presidente de la República de francesa a Marruecos. (1930 septiembre 24/1930 octubre 18)
  32. Billetes directos entre la sección Alcázar - Sevilla y sus afluentes utilizando trenes expresos. (1930 noviembre 28/1931 octubre 29)
  33. Billetes a precios reducidos para el Cuerpo Consular. (1931 junio 8/1931 julio 14)
  34. Circular nº 5 sobre billetes especiales de circulación ferroviaria a favor de funcionarios del Estado. (1931 junio 30)
  35. Billetes a precios especiales para viajeros procedentes de Francia para su viaje de regreso desde Marruecos. - Incluye: PUBLICACIÓN: Folleto: Transports et tourisme au Maroc / Compagnie generale de transports et tourisme au Maroc (CTM); PUBLICACIÓN: Folleto: Tout le Maroc en automobile/CTM. (1931 septiembre 29/1931 noviembre 7)
  36. Billetes directos desde Málaga y otros puntos de Andaluces a destinos de la línea de Alicante utilizando trenes expresos. (1931 noviembre 3/1931 noviembre 10)
  37. Billetes a precios reducidos exentos de impuestos para obreros parados costeados por diversas entidades, Caja de Ahorros Vizcaína, Diputación de Vizcaya y Ayuntamiento de San Sebastián. (1932 enero 16/1932 diciembre 8)
  38. Invalidación y prórroga del plazo de validez de los billetes por Orden del Ministerio de Obras Públicas de 29 de febrero de 1932. (1932 febrero 29/1932 agosto 6)
  39. Billetes de ida y vuelta desde Barcelona a la Costa Brava. - Incluye: Cartel-aviso y modelo de billete. ([1932 marzo 21]/1933 noviembre 2)
  40. Billetes reducidos de ida y vuelta desde Vilafranca del Penedès para baños de mar en Torredembarra, Altafulla y Tarragona. (1932 junio 25/1932 julio 28)
  41. Billetes directos combinados de Madrid al Monasterio de Piedra. - Incluye: Programa de la tercera excursión a las fiestas del Pilar y recortes de PRENSA. (1932 junio 26/1933 abril 12)
  42. Billetes reducidos de ida y vuelta de Madrid - Alcalá de Henares; Madrid - Guadalajara y para Sigüenza, para domingos y días festivos. (1932 julio 27/1933 enero 3)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Zafra en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0242-0001
  • File
  • 1929-11-26 - 1940-07-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de una vía apartadero para el servicio de CAMPSA. - Planos y perfiles transversales ; Presupuesto. (1929 noviembre 26/1934 marzo 24)
  2. Autorización para cercar una finca frente al km 65,200, solicitada por Francisco Mancera Moreno. - Incluye: Plano. (1931 abril 23/1931 mayo 28)
  3. Autorización para cruzar con una tubería la vía por el km 63,856, solicitada por el Ayuntamiento. Autorización para sustituir dicha tubería por una de uralita. - Incluye: Plano. (1931 septiembre 7/1935 junio 14)
  4. Proyecto de apeadero en el Balneario de El Raposo, km 73,447. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto ; IMPRESO: Copia del contrato, con plano*. (1933 septiembre 25/1934 junio 24)
  5. Autorización para cercar un terreno junto al km 65, solicitada por Anastasio Llerena Osuna. - Incluye: Plano de situación.(1935 febrero 26/1935 junio 13)
  6. Levantamiento del cambio nº 15 del km 0,230 del ferrocarril de Zafra a Huelva. (1935 noviembre 15/1940 julio 16)
  7. Construcción de una caseta de transformación para suministro de energía eléctrica en la estación. (1937 julio 22/1937 julio 24)

Untitled

Balneario del Monte Calvario

Vista semilateral de los edificios del balneario. En primer plano vía única. En segundo plano a la izquierda el mar Mediterráneo. En el centro balneario. Se trata de un edificio de estilo modernista catalán en ladrillo, de tres plantas con dos balconadas; en la de la primera planta aparecen tres mujeres y dos hombres. Dispone de un mirador sobre el mar sustentado por columnas jónicas. Entre la segunda y tercera planta letrero con el nombre. En el tejado en una esquina, y en la fachada frontal bandera de España. Una escalinata da acceso al edificio. Valla de madera y unos árboles ante el edificio. A la derecha edificio con letrero baños fonda en el lateral y nombre del balneario en el lateral. Junto a él paso elevado sobre la vía; delante de este dos hombres. Situado en Arenys de Mar.

Untitled

Expedientes relativos al transporte de frascos de acero, de hierro y de vidrio

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0349-0001
  • File
  • 1869-07-09 - 1932-02-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Petición de tarifa especial y demora del envío de frascos de hierro para el transporte de azogue de Bilbao a Almadén y otros destinos por impago de tasas. - Incluye: Cartas del consulado Belga en Bilbao; Registro de objeto del servicio de tráfico; Pliego de carta con membrete con litografía de Julius G. Neville & Co.; Presupuestos de tarifas; Tarifa especial de P.V. nº 126 sobre embalajes y envases vacíos y otras mercancías con boletín de retorno de la Compañía del Norte, MZA, MCP y Oeste de España, Medina del Campo a Zamora y Orense a Vigo, Medina del Campo a Salamanca y Salamanca a la Frontera portuguesa, aplicable desde el 16 de julio de 1918; Tarifa especial de P.V. nº 125 sobre embalajes y envases vacíos y otras mercancías de la Compañía del Norte, MZA, MCP y Oeste de España, Medina del Campo a Zamora y Orense a Vigo, Medina del Campo a Salamanca y Salamanca a la Frontera portuguesa, aplicable desde el 16 de julio de 1918; Tarifa especial de P.V. nº 25 sobre embalajes y envases vacíos y otras mercancías de la Compañía del Norte, aplicable desde el 16 de julio de 1918; Tarifa especial de P.V. nº 26 sobre embalajes y envases vacíos y otras mercancías con boletín de retorno de la Compañía MZA, aplicable desde el 16 de julio de 1918; Cartel de aviso de nuevas inclusiones en las tarifas; Órden de Tráfico serie A.I. nº 175 relativa a la facturación de frascos de hierro vacíos por vagón completo en Gijón con destino a Chillón; Instrucción nº 1 para la aplicacion de la Tarifa Especial 26 P.V. de 10 de enero de 1930; y Anexos a las Tarifas 126 y 26. (1869 Julio 9/1930 enero 10)
  2. Consulta sobre la tarifa para frascos de acero de retorno que hayan servido para transporte de ácido carbónicodesde Santander y Portbou destino a Guadalajara. (1900 abril 26/1918 octubre 14)
  3. Solicitud del restablecimiento de antigua tarifa para el transporte de frascos de hierro para transporte de ácido carbónico. - Incluye: Tarifa especial de P.V. Num. 125 sobre embalajes y envases vacíos y otras mercancías de la Compañía del Norte, MZA, MCP y Oeste de España, Medina del Campo a Zamora y Orense a Vigo, Medina del Campo a Salamanca, Salamanca a la Frontera portuguesa y Bobadilla a Algeciras, aplicable desde el 1 de junio de 1913; Tarifa especial de P.V. nº 25 sobre embalajes y envases vacíos y otras mercancías de la Compañía del Norte, aplicable desde el 15 de abril de 1914; Tarifa especial de P.V. nº 25 sobre embalajes y envases vacíos de MZA, aplicable desde el 1 de diciembre de 1914; Tarifa especial X nº 8 de P.V. para el transporte de carburo de calcio, calcileno, benzol, oxígeno, hidrógeno, ácido carbónico y acetileno disuelto en acetona y para devolucion de transportes vacios destinados al transporte de gases, aplicable desde el 10 de septiembre de 1909; y Carta con membrete de Balneario Cardó.(1915 mayo 22/1918 julio 31)
  4. Modificación de las tarifas para el transporte de frascos de acero para cloro líquido en lotes pequeños. - Incluye: Tarifa especial de P.V. nº 126 sobre embalajes y envases vacíos y otras mercancías con boletín de retorno de la Compañía del Norte, MZA, MCP y Oeste de España, Medina del Campo a Zamora y Orense a Vigo, Medina del Campo a Salamanca y Salamanca a la Frontera portuguesa, aplicable desde el 16 de julio de 1918; Instrucción nº 2 para la aplicacion de la Tarifa Especial 126 P.V. de 15 de junio de 1930 relativa a derechos de carga y descarga en determinadas líneas de la Compañía del Norte; Instrucción nº 1 para la aplicacion de la Tarifa Especial 126 P.V. de 10 de enero de 1930 relativa a embalajes y embases vacíos con boletín de retorno; Instrucción nº 1 para la aplicacion de la Tarifa Especial 26 P.V. de 28 de enero de 1932 relativa a embalajes y embases vacíos con boletín de retorno; Instrucción nº 1 para la aplicacion de la Tarifa Especial 26 P.V. de 8 de febrero de 1932 relativa a embalajes y embases vacíos con boletín de retorno; y Tarifa especial de P.V. nº 26 sobre embalajes y envases vacíos y otras mercancías con boletín de retorno de la Compañía MZA, aplicable desde el 16 de julio de 1918. (1918 julio 16/1932 febrero 18)
  5. Toma de decisión sobre si los frascos de vidrio deberían caer bajo la categoría tarifaria de botella o la de vidriería hueca derivada de la declaracion correspondiente a la expedicion de P.V. nº 6987 de Barcelona a Madrid. (1916 julio 15/1916 septiembre 22)

Untitled

Puente de la línea de Madrid a Zaragoza de MZA en Alhama de Aragón

Vista del puente metálico sobre el río Jalón, en el km 218,922 de la línea de Madrid a Zaragoza de MZA junto al Balneario de Guajardo. A la izquierda puede verse un tren de viajeros remolcado por una locomotora de vapor, que acaba de circular por el puente.

Untitled

Results 11 to 20 of 38