- ES 28079. FAHF 1-3-2-SE-IF-2002
- Item
- 01/09/1957
Part of Fondos Institucionales
Vista general de las vías con el cambio de agujas a la entrada de la estación, lado Monjós; después de la electrificación.
Untitled
912 results directly related Exclude narrower terms
Part of Fondos Institucionales
Vista general de las vías con el cambio de agujas a la entrada de la estación, lado Monjós; después de la electrificación.
Untitled
Vía y balasto en un lugar sin identificar
Part of Colecciones privadas
Vista general del estado de la vía y el balasto. Al fondo se ven varios postes telefónicos, algunos edificios, vegetación y un castillo sin identificar
Untitled
La vía férrea moderna. Vía de Baltimore y Ohio. Línea Cincinnati-Detroit, cerca de Noble (Illinois)
Part of Colecciones privadas
Vista de las vías con raíles soldados, traviesas RS-SLy fijaciones doblemente elásticas con grapas RN-compact.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Untitled
km 89,750 de la línea Palencia a La Coruña, dentro de la provincia de León.
Part of Fondos Institucionales
Revisión reducida de la vía.
Untitled
Operario comprobando una señal mecánica
Part of Fondos Institucionales
Fotografía de un operario subido a una escalera metálica para revisar una señal mecánica.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Detalle de una de las máquinas creadas por Patentes Talgo S.A para el control y mantenimiento del material ferroviario. A la izquierda de la composición se observa parte del bogie de un vagón de mercancías apoyado sobre lo que podría ser un torno de foso. En primer término a la derecha, una pantalla Siemens ayuda a controlar todo el proceso al que está siendo sometido el elemento anterior.
Talgo Pendular preparado para alcanzar los 360 km/h.
Part of Fondos Institucionales
Vista lateral de la composición, acoplada a una unidad AVE serie 100, en el transcurso de la prueba. La imagen muestra parcialmente el viaducto del Tajo, situado en el punto kilométrico 063/492 de la línea Madrid-Sevilla de alta velocidad. Se trata de una de las infraestructuras de mayor porte de la línea, con pilas de setenta y ocho metros de alto, y una luz de ochocientos metros de distancia. A sus pies se distingue la línea del ferrocarril convencional.
Part of Fondos Institucionales
Detalle de una imagen publicitaria de Talgo III RD. En el área izquierda de la composición, aparece en letras cursivas rojas el logotipo de Talgo. Bajo éste, las siglas RD (Rodadura Desplazable) en negro. A la derecha se observan tres gorras ferroviarias colocadas formando un eje longitudinal. En los extremos dos gorras tipo kepis, pertenecientes a RENFE y a la compañía estatal de ferrocarriles suizos, flaquean una gorra tipo plato de la empresa estatal de ferrocarriles franceses SNCF.
Este complemento podría formar parte del uniforme de jefe de estación de dichas compañías.
Descarrilamiento del tren 856 Rías Baixas en el km 99+600 de la línea Zamora a Orense
Part of Colecciones privadas
Detalle del tramo del carril sobre el que se produjo el siniestro.
Untitled