Balasto

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Balasto

Términos equivalentes

Balasto

Términos asociados

Balasto

860 Descripción archivística resultados para Balasto

860 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Huelva de la Compañía MZA

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0157
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de la estación de MZA de Huelva. En primer plano varios vagones de plataforma de mercancías cargados con cubas o fudres. Uno de los vagones tiene garita de guardafrenos. En la esquina superior derecha puede verse parte del edificio de viajeros. En primer término gran cantidad de balasto para su uso.

Viuda e Hijos de Muñoz (Huelva) (Impresores)

Estación de Horta de San Juan (Tarragona) de la línea de la Puebla de Híjar a Tortosa ( Ferrocarril de Val de Zafán)

Vista general de la estación de Horta de San Juan (Tarragona), tras la renovación de vía en el km 83,746 de la línea de la Puebla de Híjar a Tortosa. Se puede ver la playa de vía, edificio de viajeros, andén, etc.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Estación de Elda-Petrel de la línea de Madrid a Alicante

Vista panorámica de los edificios de la estación de Elda Petrel, en la que puede verse el emplazamiento de nuevas vías y muelles, y el balasto depositado para su distribución.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Estación de Brenes de la línea de Alcázar de San Juan a Sevilla

Vista general de la doble vía en recta sin electrificar ya renovada, en el punto kilométrico 550,126, estación de Brenes (Sevilla). En la margen derecha de la vía, se puede ver una pila de traviesas de madera, procedentes de la renovación de vía. Se puede ver que el balasto es nuevo

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Estación de Almodóvar del Río de la línea de Córdoba a Sevilla

Vista general de la vía en recta sin electrificar ya renovada, en las proximidades de la estación de Almodóvar del río (Córdoba). Al fondo, se puede ver el municipio de Almodóvar del Río, y su castillo sobre el monte llamado El Redondo, también llamado castillo de la Floresta

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Estación de Almodóvar de la línea de Córdoba a Sevilla

Vista general de la vía en recta sin electrificar ya renovada, en las proximidades de la estación de Almodóvar del río (Córdoba). Al fondo, se puede ver el municipio de Almodóvar del Río, y su castillo sobre el monte llamado El Redondo, también llamado castillo de la Floresta

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Resultados 701 a 710 de 860