Bailén (Jaén, Andalucía)

Taxonomía

9 Descripción archivística resultados para Bailén (Jaén, Andalucía)

9 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo a los caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril de la línea de Puente Genil a Linares en la provincia de Jaén

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0229-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1893-03-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general del término municipal de Alcaudete. (1893 marzo 25)*
  2. Relación del término municipal de Alcaudete. (1893 marzo 25)
  3. Plano general del término municipal de Martos. (1893 marzo 25)*
  4. Relación del término municipal de Martos. (1893 marzo 25)
  5. ... »

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expediente sobre el proyecto de construcción de una alcantarilla de 3 m. de luz, en el km 160,930 de la línea de Puente Genil a Linares

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0157-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-10-27 - 1929-02-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. (1926 octubre 27)
  2. Plano de las obras a realizar. (1926 octubre 27)
  3. Pliegos de condiciones. (1926 octubre 27)
  4. Presupuesto. (1926 octubre 27)
  5. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1926 octubre 28/1929 febrero 11)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expediente sobre Informes sobre obras de nueva construcción, estado de conservación e incidentes de la línea, referidos al estado del edificio de viajeros de la estación de Bailén, cobertizo de madera en la estación de Lucena y horno de carbón en Casariche

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0222-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1904-10-11 - 1908-08-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1904 octubre 11/1908 agosto 25)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expedientes relativos al transporte de cerámica

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0152-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1884-10-04 - 1923-07-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cerámica en portes a pagar. (1884 octubre 4/1894 octubre 9)
  2. Cerámica procedente de Portugal. (1926 enero 23/1926 enero 28)
  3. Cerámica procedente de Bailén. - Incluye: Estado demostrativo de la actual industria cerámica y materiales de construcción, con
  4. ... »

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de construcción de estaciones, retretes, muelles, cocheras y casas de guarda en la línea de Puente Genil a Linares, presentado por el ingeniero jefe A. Delaperriere

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0146-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1880-11-02 - 1881-04-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Índice del proyecto.
    • 1er Volumen:
  2. Memoria descriptiva y Planos de conjunto de las estaciones de Zapateros-Horcajos (35 x 95 cm), Lucena (35 x 119 cm), Cabra (35 x 92 cm), Doña Mencía (35 x 97 cm), Luque Baena (35 x 131 cm), Alcaudete (35 x 121 cm),
  3. ... »

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Fotografías relativas al cierre de los ramales de Linares a Los Salidos y de Vadollano a Linares y a otras estaciones de la línea de Alcázar a Sevilla]

  • ES 28079. FAHF 2-5-FA-0986-000
  • Unidad documental compuesta
  • 01/12/1984 - 31/12/1984
  • Parte deColecciones privadas

1 álbum (65 fotografías) ; 10 x 15 cm.

Recoge las siguientes estaciones de la línea:

  • Vadollano (14427).
  • Linares-Paseo de Linarejos (14438-14446)
  • Fundición La Cruz (14453)
  • Mina Pozo Ancho (14477-14480 y 14653)
  • Bailén (14636)
  • Linares-San José (14654-146
  • ... »

García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Fotografías relativas al cierre de los ramales de Linares a Los Salidos y de Vadollano a Linares y a otras estaciones de la línea de Alcázar a Sevilla]

  • ES 28079. FAHF 2-5-FA-0986-044
  • Unidad documental compuesta
  • 01/12/1984 - 31/12/1984
  • Parte deColecciones privadas

Perspectiva general del edificio de viajeros de la estación de Bailén en estado de abandono, tras el cierre de la línea,y también de lo que parece un muelle.

García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)