Badajoz (Extremadura)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Badajoz (Extremadura)

Equivalent terms

Badajoz (Extremadura)

Associated terms

Badajoz (Extremadura)

352 Archival description results for Badajoz (Extremadura)

352 results directly related Exclude narrower terms

Balsicas

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0057-0001
  • File
  • 1907-04-03 - 1919-02-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de instalación de un placa giratoria de 6 metros. (1907 abril 3)
  2. Plano del proyecto de modificación del edificio de viajeros (31 x 63 cm). (1908 diciembre 7)
  3. Plano del proyecto de modificación de vías y muelles. (1908 diciembre 29)
  4. Plano del pro de modificación de vías y andenes. (1910 noviembre 19)
  5. Plano de modificación de casas compradas a la Mancomunidad de las Salinas de San Pedro del Pinatar para viviendas de agentes. Carta y nota explicativa de los trabajos a ejecutar. (1913 mayo 2)
  6. Proyecto de construcción de una bolsa. (1914 -)
  7. Proyecto de casilla para la toma de agua. (1917 -)
  8. Proyecto de muelle para automóviles. (1917 marzo 12)
  9. Proyecto de emplazamiento de vivienda para el fogonero de la máquina fija. (1919 febrero 19)

Untitled

Jabalquinto y Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0045-0002
  • File
  • 1862-09-22 - 1866-04-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Perfil longitudinal entre los km 327,328 y 329 de la línea. (1863 diciembre 15)
  2. Plano y perfil del proyecto de desviación de la carretera real de Granada y Málaga a su paso por el km 40,886 de la línea. (1863 julio 13)
  3. Perfil longitudinal de la construcción de muros en mampostería en la trinchera. (1866 marzo 27)
  4. Plano y perfil longitudinal de modificación del trazado de la vía entre los km 354 y 355 de la línea junto al río Guadalquivir. (1864 marzo 14)
  5. Perfiles transversales desde el km 344 al 345 de la línea en Espelúy. (1863 octubre 7)
  6. Plano del desmonte ejecutado en la trinchera de Espelúy, lado de Andújar, en el km 345 de la línea. (1863 agosto 21)
  7. Perfil longitudinal del proyecto de túnel en la trinchera de Espelúy en los km 344 y 345 de la línea. (1863 agosto 21)
  8. Perfil longitudinal del túnel de Espelúy. (1865?)
  9. Secciones y proyecciones del proyecto de muro para los frentes del túnel de Andújar en los km 366 y 367 de la línea. (1865 abril 27)
  10. Perfil longitudinal del aumento del túnel de Andújar en el km 366 y 367 de la línea. (1865 abril 27)
  11. Frente y sección transversal del túnel de Andújar. (1862 septiembre 22)
  12. Perfiles y plano del paso a nivel de modificación de rasantes entre los km 387 y 388 de la línea junto a la estación de Villa del Río. (1864 marzo 10)
  13. Perfil longitudinal y perfiles transversales de la modificación de vía en el desmonte del Castillo en el km 396 de la línea. (1866 abril 15)
  14. Plano y perfil longitudinal para el desagüe de los préstamos del Jarrón en el km 398 de la línea. (1865 junio 17)
  15. Plano de la medición oficial contradictoria entre las estaciones de Villa del Río y Córdoba. (1865 julio 19)
  16. Planos de adoquinado de los paso a nivel oblicuos de la 5ª sección entre Villa del Río y Córdoba. (1865 marzo 16)

Untitled

Expediente relativo a las disposiciones referentes a la plaga de la filoxera y a su repercusión en la reglamentación de los transportes ferroviarios de productos agrícolas

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0342-0004
  • File
  • 1899-03-19 - 1935-01-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Tarifas de transporte para Mata-filoxera, líquido o caldo bordelés, y su inclusión en varias tarifas. – Incluye: Listados de tarifas. (1899 marzo 17/1899 octubre 10)
  2. Establecimientos de horticultura, jardinería y arboricultura que han sido reconocidos por el personal del servicio agronómico y reunen las condiciones estipuladas en el Convenio Internacional de Berna. – Incluye: Modelo de declaración del remitente, Anexo D a la circular nº6. (1907 junio 21/1915 enero 28)
  3. Reglamentación para la circulación de plantas y demás vegetales. – Incluye: Circular nº 100; Anexo a la circular nº 100: provincias filoxeradas y no invadidas por la filoxera, esta última con las estaciones que incluye; Anexo D a la circular nº 6 declaración de invasión de la filoxera en la provincia de Segovia, Gaceta de Madrid – nº 5 con fecha 5 de enero de 1910, Anexo A a la circular nº 6 – Importación de vides americanas, Circular nº 6 – Transportes relacionados con la Ley de plagas del campo, Gaceta de Madrid – nº 144 con fecha 23 de mayo de 1908 (1908 mayo 23/1910 octubre 25)
  4. Defensa contra las plagas del campo y de protección a los animales útiles a la agricultura. (1908 mayo 26/1908 julio 20).
  5. Anexo a la circular nº 100 relativo a zonas filoxeradas y no filoxeradas (1910 noviembre 8/ 1910 noviembre 30)
  6. Multa al Jefe de Estación de Valdepeñas impuesta por el Gobernador de Ciudad Real sobre una expedición de barbados de vides. (1911 febrero 9/ 1911 febrero 25)
  7. Incidentes relacionados con las plagas del campo. (1911 octubre 31/1924 noviembre 18)
  8. Declarada invadida por la filoxera la provincia de Guadalajara R.O. 24 enero 1913. (1913 febrero 1/ 1913 marzo 4)
  9. Órdenes disponiendo que para la importación de vides americanas procedentes de Francia el certificado ha de ser autorizado por el Inspector del Servicio Fitopatológico. – Incluye: Anexo B circular nº 6. (1914 febrero 28/ 1914 marzo 28)
  10. Real Orden de 14 diciembre de 1914 modificando el artículo 1º de la R.O. de 31 de diciembre de 1909 relativo a plantas injertas para que la longitud del tallo no baje de 36 centímetros. (1914 diciembre 15/1915 enero 11)
  11. Anexo a la circular nº 100 relativo a la invasión de la filoxera. (1915 diciembre 7/1916 marzo 4)
  12. Orden nº 60 (serie A), anulación de la Orden nº 589 (serie B) relativa al transporte de conservas vegetales, cristalería plana, muebles y espejos, desde Zaragoza Campo del Sepulcro a Lisboa y puntos intermedios. (1917 noviembre 30)
  13. Declarada invadida por la filoxera la provincia de Toledo R.O. 12 abril 1918. ( 1918 abril 20/1918 junio 8)
  14. Incidentes en la frontera de Badajoz por no acompañarse los certificados fitopatológicos a las expediciones que lo necesitan. – Incluye: Ampliación a la circular nº 100 del 15 de marzo de 1928, Anexo Z circular nº 9. (1919 enero 10/ 1931 febrero 12)
  15. Certificado del Servicio Agronómico para las expediciones de plantas vivas. – Incluye: Gaceta de Madrid 22 junio 1924. (1924 junio 22/1928 marzo 21)
  16. Real Orden de 13 de agosto de 1925 declarando filoxerada la provincia de Cuenca. (1925 agosto 20/1925 septiembre 25)
  17. Ampliación a la circular nº 100 de la Red Antigua y a la circular nº 31 (nueva) de la Red Catalana con motivo del Real Decreto 20 junio 1924 relativo a la importación y explotación de plantas vivas o parte de las mismas. (1926 junio 10/1926 julio 12)
  18. Circulación de plantas y demás. (1927 abril 1/1928 marzo 29)
  19. Reconocimiento de viveros por la Jefatura del Servicio Agronómico Provincial de Zaragoza para la venta de plantas vivas. (1927 julio 28/1928 enero 25)
  20. Naranjas detenidas por la inspección fitopatológica en la frontera por no hallarse en condiciones de ser exportables. (1931 febrero 10/1931 febrero 14)
  21. Prohibición de circulación de plantas vivas sin la guía fitosanitaria, siguiendo las instrucciones dadas en el Boletín Oficial de Barcelona de 18 de noviembre de 1933 para impedir la propagación de la cochinilla. - Incluye: Oficio del Comisario del Estado en la Compañía. (1935 enero 21/1935 febrero 1)
    Incluyen: Anagramas.

Untitled

Results 231 to 240 of 352