- ES 28079. FAHF 3-4-FE-1071
- Unidad documental simple
- 1995
Part of Colecciones del AHF
Untitled
8 results directly related Exclude narrower terms
Part of Colecciones del AHF
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista general de la remodelación de una vía en un lugar sin identificar. En primer término un vehículo motor Fargo- Power Wagon WM300 de color claro transporta unas traviesas bibloque. Este vehículo de tracción total o bivial fue utilizado en España para la renovación del trayecto de doble vía entre Lora y Sevilla, por lo que, posiblemente el lugar sin identificar sea ese. Este tipo de vehículo motor estaba equipado con unas ruedas para circular por las vías férreas, cuyos neumáticos se denominan pneurail, invención de la marca Michelin, que podían sustituirse por ruedas para circular por carretera.
En la parte izquierda apilados los carriles, en el término medio y a la derecha de la imagen las nuevas traviesas bibloque. También observamos los postes del tendido eléctrico y unas casas en último término.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista general del automóvil adaptado con diplorys para la circulación en vía, con el logotipo antiguo de RENFE, matrícula M-5989-LT y numeración 927160160085 en el lateral, tras el cual puede observarse a personal de ADIF realizando labores de mantenimiento
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Untitled
Puente métalico ferroviario y paso a nivel en Lorca de la línea de Murcia a Águilas
Part of Colecciones del AHF
Untitled
Tranvía de Parla bajo la nieve (Madrid)
Part of Colecciones del AHF
Vista general de un tranvía ligero de Parla (Madrid) nevado. En primer plano, a la izquierda, hay varios automóviles aparcados, y a la derecha se ve la vía y una pasarela de acceso al ánden. En segundo plano se encuentra el tranvía y varios postes de electrifación.Al fondo se sitúan varios edificios.
Untitled
Puente métalico ferroviario y paso a nivel en Lorca de la línea de Murcia a Águilas
Part of Colecciones del AHF
Untitled
Estación de Villaverde bajo (Madrid)
Part of Colecciones del AHF
Vista general de la estación de Villaverde bajo nevada. En primer plano se ve a la derecha señales que indican la línea de tren y las vías donde circulan los trenes cubiertas de nieve. En segundo plano se encuentran tres marquesinas características de la estación. Al fondo se sitúa el intercambiador de viajeros y varios edificios.
Untitled