Automotores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Automotores

Términos equivalentes

Automotores

Términos asociados

Automotores

7 Descripción archivística resultados para Automotores

7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Accidentes de trenes en las líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1347-0010
  • Unidad documental compuesta
  • 1935-12-09 - 1936-10-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Información contradictoria y conclusiones relativos al accidente del 15 de marzo de 1936 en la estación de Figueras. (1935 diciembre 9/1936 junio 5)
  2. Línea de Valladolid a Ariza. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos a diversos accidentes. (1935 diciembre 26/1936 julio 17)
  3. Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos a diversos accidentes. (1935 diciembre 31/1936 noviembre 10)
  4. Línea de Mérida a Sevilla. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el cambio nº 13 de la estación de Llerena a fecha de 11 de enero de 1936; Acta de averiguación contradictoria practicada con motivo del incidente ocurrido en la estación de Llerena a la salida del tren 1715 el día 16 de enero de 1936; Información contradictoria, croquis y declaraciones juradas relativas al accidente ocurrido en la estación de Alanís el 1 de enero de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Llerena a fecha de 11 de enero de 1936; Notas de gastos de jornales y materiales invertidos con motivo de llevar arrastrando la timonería del freno de la máquina del tren 1702, lo que torció los tirantes del cambio nº 4 de la estación de Calamonte; Notas de gastos de jornales y materiales invertidos con motivo del descarrilamiento de la máquina 1147, que remolcaba el tren 1710 en el km 58 de la línea. (1936 enero 3/1936 junio 3)
  5. Línea de Córdoba a Málaga. - Incluye: Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del ténder de la máquina piloto 355 en el cambio nº 82 del grupo de materiales de la estación de Sevilla; Información contradictoria, croquis y declaraciones relativos al accidente en la estación de Las Madrigueras a fecha de 2 de diciembre de 1935; Conclusiones de la información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de La Rinconada a fecha de 5 de agosto de 1935; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón J 13610 en el cambio nº 42 del grupo de Minerales de la estación de Sevilla; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el accidente en la estación de Los Rosales del 25 de febrero de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del tren 410 el 26 de marzo de 1936, a la entrada de la estación de Sevilla - San Jerónimo; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el accidente en la estación de La Rinconada del 25 de abril de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - San Jerónimo a fecha de 10 de diciembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - Plaza de Armas a fecha de 18 de diciembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - San Jerónimo a fecha de 26 de marzo de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón J 7487 en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 21 de mayo de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón F 687 en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 25 de mayo de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de La Rinconada a fecha de 25 de abril de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del furgón FW nº 16 en la estación de Los Rosales del 26 de mayo de 1936; Telegramas; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del ténder de la máquina nº 35 en el grupo de La Parrilla en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 8 de julio de 1936. (1936 enero 6/1936 julio 11)
  6. Ramal de Castillejo a Toledo. (1936 enero 15/1936 octubre 22)
  7. Relaciones de accidentes ferroviarios y desgracias personales correspondientes al primer semestre de 1936. (1936 junio 20/1936 julio 14)
  8. Línea de Madrid. - Incluye: Relación de accidentes producidos durante el 2º semestre de 1935 en la circulación de trenes y maniobras de máquinas de los mismos; Acta de averiguación contradictoria practicada por el descarrilamiento de dos vagones en el Cerro de la Plata el 16 de noviembre de 1935; Acta de averiguación contradictoria practicada por el accidente del tren 1413 en la vía 2ª de clasificación de Madrid ocurrido el 21 de noviembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Madrid - Atocha a fecha de 14 de enero de 1936; Acta de averiguación contradictoria practicada por el accidente en Madrid - Clasificación ocurrido el 5 de enero de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el km 6,15 del ramal de Madrid - Cerro Negro a Vallecas a fecha de 29 de mayo de 1936; Acta de averiguación por el accidente en Madrid - Santa Catalina ocurrido la noche del 6 al 7 de mayo de 1936; Acta de averiguación contradictoria por averías ocasionadas por los cambios nº 101 / 102 de Madrid G. V. ocurridas el 5 de junio de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el km 3,800 del ramal de Madrid - Clasificación a fecha de 15 de julio de 1936. (1935 julio 29/1936 noviembre 3)
  9. Línea de Sevilla a Huelva. (1936 enero 2/1936 abril 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estación de Ribas-Villa del Ferrocarril de cremallera de Ribas-Nuria

Vista panorámica de la estación Ribas-Villa (ubicada Ribas de Fresser, en la comarca del Ripollés, Gerona) de la línea Ribas-Nuria con el edificio de la estación y una composición en uno de los andenes de automotor eléctrico tipo E3 y dos coches de viajeros con algunos viajeros en el andén. A la izquierda del edificio de viajeros están los edificios de los talleres y las cocheras. Detrás del complejo de la estación se ven edificios de la población y un paisaje de montaña al fondo.

Zerkowitz, Adolfo (Barcelona) (Fotógrafo) (1884-1972)

Fichas de material rodante desguazado o enajenado de líneas cerradas de FEVE

  1. Fichas de coches y vagones desguazados correspondientes a líneas cerradas. - Contiene:
    1.1. Fichas de coches del FC Vasco - Navarro (37 fichas):
    1.1.1. Coche tipo AAC fhc construido por Carde y Escoriaza (nº 1 a 3)
    1.1.2. Coche tipo C fhv construido por Beasáin (nº 10 y 11)
    1.1.3. Coche tipo CC fhc construido por Carde y Escoriaza (nº 1 a 8, y 11 a 13)
    1.1.4. Coche tipo CCOD fhc construido por CAF Beasáin (nº 1 a 8)
    1.1.5. Coche tipo CCD fhc construido por Carde y Escoriaza (nº 1 a 4)
    1.1.6. Coche tipo ZZ fhcv construido por Vasco - Navarro (nº 1)
    1.1.7. Coche de automotor tipo MAAC construido por Siemens y Carde y Escoriaza (nº 1 a 8)
    1.2. Fichas de coches desguazados de Tortosa - La Cava (10 fichas):
    1.2.1. Coche tipo CC cfh construido por FESA (nº 1). - Incluye: FOTOGRAFÍA.
    1.2.2. Coche tipo CC afh construido por FESA (nº 2). - Incluye: FOTOGRAFÍA.
    1.2.3. Coche tipo C f (nº 1 y 2). - Incluye: FOTOGRAFÍA el nº 2, que fue construido por Construcciones Metálicas del Llobregat.
    1.2.4. Coche tipo CC construido por Bristol Wagon Works (nº 1). - Incluye: FOTOGRAFÍA.
    1.2.5. Coche tipo C construido por Bristol Wagon Works (nº 3 a 5, y 7 a 9). - Incluye: FOTOGRAFÍAS.
    1.3. Fichas de coches del FC de San Feliu de Guixols - Gerona (26 fichas):
    1.3.1. Coche tipo AB construido por Machinenbau Actien Cesellshaft (Nuremberg) (nº 22)
    1.3.2. Coche tipo A.BB construido por LHL - WERKC - KÖLN (nº 11 a 13)
    1.3.3. Coche tipo B construido por Machinenbau Actien Cesellshaft (Nuremberg)(nº 41 a 53)
    1.3.4. Coche tipo BB construido por Machinenbau Actien Cesellshaft (Nuremberg) (nº 1 a 3)
    1.3.5. Coche tipo CC (nº 1 a 6)
    1.4. Fichas de coches desguazados de Alcoy - Puerto de Gandía (15 fichas):
    1.4.1. Coche tipo AB. Ffw (nº 4)
    1.4.2. Coche tipo C.fw (nº 12)
    1.4.3. Coche tipo C.ffw (nº 1 a 8)
    1.4.5. Coche tipo CD.ffw (nº 2 y 4)
    1.4.6. Coche tipo CCD.ffw (nº 1 a 3)
    1.5. Fichas de coches y vagones desguazados de Málaga - Fuengirola (7 fichas):
    1.5.1. Vagón plataforma serie U construido por la Metalurgique de La Sambre (Bélgica) (nº 317, 325, 338 y 348)
    1.5.2. Vagón plataforma serie Nfv construido por la CAF - Beasáin (Bélgica) (nº 1.153, 3.119 y 7.125)
    1.6. Fichas de coches desguazados de Buitrón - San Juan del Puerto (9 fichas):
    1.6.1. Coche tipo C construidos por F. Buitrón (1, 3 y 6) y Stableford (2) (nº 1 a 3 y 6)
    1.6.2. Coche tipo D construidos por F. Buitrón (1, 3 y 6) y Stableford (2) (nº 1 a 5)
    1.7. Fichas de coches del FC Olot - Gerona (26 fichas):
    1.7.1. Coche tipo A. Salón construido por Cravens Builers (nº 1)
    1.7.2. Coche tipo AAC construido por Escoriaza (nº 10)
    1.7.3. Coche tipo BC construido por Cravens (nº 1 a 6)
    1.7.4. Coche tipo C construido por Cravens (nº 1 a 14)
    1.7.5. Coche tipo CC construido por M.J. Corral (11), Naval (15 y 16) y Escoriaza (17) (nº 1 a 14)
    1.8. Fichas de coches desguazados de los Ferrocarriles de Castilla (19 fichas)
    1.8.1. Coche tipo A.B.f.h.v. construido por Carde y Escoriaza (nº 11, 13 a 15)
    1.8.2. Coche tipo B.f.h.v. construido por Carde y Escoriaza (nº 31 a 35, y 37 a 45)
    1.8.3. Coche tipo V.D.R. construido por F.C. (nº 1)
    1.9. Fichas de coches desguazados de Villena - Alcoy - Yecla y J.C. (7 fichas):
    1.9.1. Coche tipo ABF construido por Machinenbau Actien Cesellshaft (Nuremberg) (nº 4)
    1.9.2. Coche tipo ADF construido por FC VAY (nº 1 a 2)
    1.9.3. Coche tipo Bf construido por Machinenbau Actien Cesellshaft (Nuremberg) (nº 5 a 6)
    1.9.4. Coche tipo Cf construido por Machinenbau Actien Cesellshaft (Nuremberg) (nº 9 y 16)
    1.10. Fichas de coches desguazados de Peñarroya - Puertollano (15 fichas):
    1.10.1. Coche tipo AB construido por SMMP (nº 6, 8, 10 a 14)
    1.10.2. Coche tipo B construido por SMMP (nº 1, 8, 10, 13 y 17)
    1.10.3. Coche tipo B Minero construido por SMMP (nº 14)
    1.10.4. Coche tipo X de Pago construido por SMMP (nº 1)
    1.10.5. Coche tipo X Break construido por SMMP (nº 2)

Puente de Can Gusi del Ferrocarril de cremallera de Ribas-Nuria en Ribas

Vista general del puente de Can Gusi en las inmediaciones de la estación de Ribas-Enlace con una composición de automotor, vagón y coche de viajeros de la línea Ribas-Nuria atravesando el puente y paisaje de montañas al fondo

Zerkowitz, Adolfo (Barcelona) (Fotógrafo) (1884-1972)

Viaducto del barranco de Tossa del Ferrocarril de cremallera de Ribas-Nuria en las cercanías de Queralbs

Vista general tomada desde un lugar elevado del Viaducto del barranco de Tossa del ferrocarril de cremallera de la línea Ribas-Nuria en las cercanías de Queralbs (o Caralps, Gerona) con una composición de automotor y coche de viajeros circulando la vía en curva

Zerkowitz, Adolfo (Barcelona) (Fotógrafo) (1884-1972)