Automotores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Automotores

Equivalent terms

Automotores

Associated terms

Automotores

3595 Archival description results for Automotores

3595 results directly related Exclude narrower terms

Antiguos proyectos de trenes ligeros, automotores antiguos y transmisiones mecánica: comunes características en material de España

  1. Planes de adquisición de automotores y trenes automotores / Compañía de Hierro del Norte de España. Estudios de Material y Tracción.- Inserta: Planos y esquemas.- 16 h. (1940 octubre -)*
  2. Plan de automotores y trenes automotores, tipos de automotores y remolques, resumen de adquisiciones / Unificación del material de los Ferrocarriles Españoles. Sección de automotoes. - Inserta: Planos y esquemas. - 14 p. (1940 noviembre - )*
  3. Esquema e información general de las unidades de tren serie WM 1 a 38 - WR 1 a 38 (Escala 1:200) ( (s.f.)
  4. Fichas técnicas y gráficas de motor tipo 357 Fiat (3) (A4). (1934 abril 23)
  5. Esquemas de gráficas potencia, rendimiento, etc. motor Ganz, tren serie WMD 1-2, WMD 31-32, WMG 1-58, WMD 59-63 + WRG 60-62, WMD 201-206, WMD 101-103 + WRD 101-103, WMD 401-406, WMD 51-57. (s.f.)*

Expediente sobre la situación del material motor y móvil

  1. Información mensual de la situación del material motor y móvil entre los años 1958 y 1962. (1958 diciembre 31/1962 julio 30).
  2. Fichas de actualización del álbum motor, correspondientes a las locomotoras y automotores de vapor y diesel. (1945 diciembre 31/1962 octubre 11)

Transformación de automotores

  1. Sistema para transformar circunstancial y rapidamente, vehículos ferroviarios remolcados (coches o vagones), en vehículos automotores. - Incluye: Alzado de la transformación de algunas unidades y de sus aplicaciones (s.e.) (31 x 63 cm). (1941 junio 28/1953 noviembre -)
  2. Informe sobre el proceso seguido hasta llegar a la aceptación de la pintura al cloro - caucho. (1953 marzo 27/1954 mayo 5)

Historia de vida de Alfonso Burgos López, antiguo maquinista de la Compañía MZA y de RENFE, entre otras categorías profesionales, transferidas probablemente en la década de 1980 dentro de los fondos fundacionales del Museo del Ferrocarril de Madrid. Consta 6 páginas mecanografiadas en formato pdf con el texto original, y 6 páginas de transcripción realizada por Elena González Barrios

  • ES 28079. AHF D-1-2-1-4-PHO-0004-0005
  • File
  • 1980-01-01 - 1989-12-31
  • Part of Colecciones

  1. Historia de vida: Hijo de ferroviario, en 1926 ingresa como ayudante ajustador en el depósito de máquinas. En 1930 accede al servicio militar, y terminado su servicio, se incorporó como fogonero en las máquinas 1100 - 1500, hasta el año 1935, cuando aprueba para operario de automotoristas, pasando a conducir los automotores MAYBACH de 410 H.P de transmisión eléctrica. La posguerra la pasó a las órdenes de militares, cubriendo servicios de vigilancia, y más tarde ascendió a Jefe de Maquinistas de Tracción Diésel, donde llevaba personalidades como condes y duques, etc. Durante la guerra sufrió graves peligros, como incendios en su locomotora, etc. En el año 1958 ascendió a Subjefe de Depósitos, donde le encomiendan misiones secretas. Terminó su carrera profesional como Subjefe Superior, y fue premiado por sustituir la red de alumbrado por el de vapor de mercurio, lo que supuso un gran ahorro. Se jubiló a los 70 años, con 53 años de servicios prestados.
  2. Recuerdos de nuestra guerra: en este texto se da a conocer la actuación durante la Guerra Civil española de la locomotora diésel de maniobras 10201 de MZA, conservada actualmente en el Museo del Ferrocarril de Madrid, de la que fue maquinista Alfonso Burgos López, y que tras ser blindada se empleó para la tracción de trenes blindados republicanos.

Untitled

Proyecto de adquisición de 12 automotores diésel y concurso público para suministrarlos, exclusivo para empresas nacionales

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0097-0008
  • File
  • 1931-07-14 - 1936-08-24
  • Part of Colecciones

  1. Correspondencia entre la Comisión del Estado en la Compañía del Oeste, la Dirección de la Compañía y la Dirección General de Ferrocarriles. (1935 junio 18 / 1936 agosto 24)
  2. Memoria de la Compañía justificando la adquisición. (1935 abril 20)
  3. Proyecto de adquisición presentado por la Compañía del Oeste con memoria, planos, perfiles lontigudinales y valoraciones y estimaciones de velocidad. - Incluye: Plano de gálibo (Escala 1:20) (A3); Perfil longitudinal del ramal de Ávila a Salamanca (Escala 1:100.000 para las horizontales y 1:5000 para las verticales) (17 x 146 cm); Perfil longitudinal de la 5ª sección de Vía y Obras de Medina del Campo a Zamora (17 x 480 cm). (1931 julio 14 / 1935 junio -)
  4. Pliego de condiciones particulares y económicas. (1936 julio -)
  5. Anuncio, modelo de proposición y bases del concurso para suministro de 12 automotores. (1935 octubre 4)
  6. Pliego de condiciones presentado por el Ministerio de Obras Públicas. (s.f.)

Untitled

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (diversos aparatos eléctricos y mecánicos). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 1 a 38 y 349 a 378.

  1. Plano SECN 80: Grifos para el interruptor de enganche (Escala 1:1) (1936 enero 25).
  2. Plano SECN 88: Soportes para la colocación de los cables motores (Escalas 1:1 y 1:10) (1936 enero 25).
  3. Plano SECN 225: Montaje del cilindro y accesorios de maniobra de las puertas de plataforma (Escala 1:2) (1946 septiembre 20).
  4. Plano SECN 275: Grifo del enclavamiento de los pantógrafos (Escala 1:1) (s.f.).
  5. Plano RENFE 20-0-9: Cuero para pistón del freno del remolque (Escala 1:5) (s.f.).
  6. Plano RENFE 20-0-10: Cuero para pistón del freno del motor (Escala 1:5) (s.f.).
  7. Plano RENFE 20-0-11: Cojinete de apoyo del motor de tracción (Escala 1:5) (s.f.).
  8. Plano RENFE 20-11-1: Tornillo para el soporte del cojinete de apoyo del motor de tracción (Escala 1:1) (1950 agosto 14).
  9. Plano RENFE 20-11-2: Tornillos para el soporte del cojinete de apoyo del motor de tracción (Escala 1:1) (1950 agosto 14).
  10. Plano RENFE 20-11-3: Tornillos para el soporte del cojinete de apoyo del motor de tracción (Escala 1:1) (1950 agosto 14).
  11. Plano RENFE 20-13-2: Aro angular de fijación axial HJ417 para el cojinete NJ417 de inducido del motor de tracción (Escala 1:1) (1950 septiembre 26).
  12. Plano RENFE 20-18-1: Porcelana para resistencias de excitación independiente GMG (900 ohmios) (1951 diciembre 14).
  13. Plano RENFE 20-22-42: Reflector parabólico del faro principal (Escala 1:1) (1964 enero 30).
  14. Plano RENFE 20-33-1: Piñon del motor compresor DH-25 (Escala 1:1) (1954 enero 26).
  15. Plano RENFE 20-34-1: Pernos aislantes (Escala 1:1) (1954 septiembre 24).
  16. Plano RENFE 20-39-1: Muelle de amortiguamiento para el frotador del pantógrafo (Escala 1:1) (1953 julio 11).
  17. Plano RENFE U/278: Terminal para fusibles de motor del grupo. Línea colectora y caloríferos (Escala 1:1) (1948 mayo 7).
  18. Plano RENFE U/281: Corte parcial de la electroválvula de puertas (Escala 1:1) (1948 mayo 18).
  19. Plano RENFE U/338: Contacto para placa botonera (Escala 1:1) (1948 agosto 23).
  20. Plano RENFE U/342: Escudo para interruptores de accionamiento de puertas (1948 octubre 13).
  21. Plano RENFE U/361: Soporte portalengüetas del contactor (Escala 1:1) (1949 marzo -).
  22. Plano RENFE U/362: Soporte portalengüetas del contactor (Escala 1:1) (1949 marzo -).
  23. Plano RENFE U/363: Soporte portalengüetas del contactor (Escala 1:1) (1949 marzo -).
  24. Plano RENFE U/364: Soporte para contacto de enclavamiento (Escala 1:1) (1949 marzo -).
  25. Plano RENFE XV-M-171/1: Cojinete anterior (en torso) del cigueñal del compresor (Escala 1:1) (1958 agosto 14).
  26. Plano RENFE XV-M-171/2: Cojinete anterior del cigueñal del compresor (Escala 1:1) (1958 agosto 14).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN) y RENFE, para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (enganche "Tomlinson"). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 39 a 48 y 301 a 378.

  1. Plano SECN 37: Extremidad libre del coche. Montaje del enganche "Tomlinson" y detalles (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  2. Plano SECN 41: Montaje del enganche intermedio tipo Tomlinson" y detalles (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  3. Plano SECN 49: Montaje y engrase del pivote, resbaladeras y trampillas (Escala 1:2) (1936 enero 25).
  4. Plano SECN 73: Enganche Tomlinson" (1936 febrero 29).
  5. Plano SECN 75: Anclaje del enganche Tomlinson" (1936 enero 25).
  6. Plano SECN 76: Dispositivo de centrado del enganche Tomlinson" (1936 enero 25).
  7. Plano SECN 78: Dispositivo de seguridad del enganche Tomlinson" (1936 febrero 29).
  8. Plano SECN 79: Interruptor del enganche Tomlinson" (1936 febrero 29).
  9. Plano SECN 80: Grifos para el interruptor del enganche Tomlinson" (Escala 1:1) (1936 enero 25).
  10. Plano SECN 81: Manillas del interruptor del enganche Tomlinson" (1936 febrero 29).
  11. Plano SECN 82: Enganche intermedio Tomlinson" (1936 febrero 29).
  12. Plano SECN 83: Soporte no elástico del enganche intermedio Tomlinson" (Escala 1:4) (1936 enero 25).
  13. Plano SECN 84: Detalles del dispositivo de seguridad y desacoplamiento del enganche Tomlinson" (1936 enero 25).
  14. Plano NORTE 531: Conjunto del enganche intermedio Tomlinson" (Escala 1:5) (1944 agosto 29).
  15. Plano NORTE 537: Detalles del enganche intermedio Tomlinson" (Escala 1:5) (1944 marzo 24).
  16. Plano RENFE XV-M-112-1: Enganche intermedio Tomlinson" (Escala 1:5). Se adjunta carta del Jefe de Depósito al Contramaestre Principal (1955 febrero 19).
  17. Plano RENFE XV-M-112-2: Enganche extremo Tomlinson" (Escala 1:5). Se adjunta carta del Jefe de Depósito al Contramaestre Principal (1955 febrero 19).
  18. Plano RENFE: Muelle del enganche Tomlinson" (Escala 1:2) (1946 diciembre 19).
  19. Plano RENFE: Vástago de anclaje para el enganche Tomlinson" (Escala 1:5) (1948 agosto 4).
  20. Plano RENFE 20-8-1: Manguito para el paso de aire del enganche Tomlinson" (Escala 1:1) (1948 abril 26).
  21. Esquema del enganche Tomlinson" (s.f.).

Notas y artículos sobre locomotoras y automotores de tracción diésel en los distintos continentes

  1. Locomotoras de turbina de gas y locomotoras ultramar de tracción diésel en los siguientes países: Argelia, Egipto, Eritrea, Ghana, Liberia, Marruecos, Mozambique, Sierra Leona, Sudáfrica, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Perú, Venezuela, India, Indonesia, Irán, Japón, Malaya (Malasia), Pakistán, Tailandia, Turquía, Australia y Nueva Zelanda.
  2. Automotores de tracción diésel en países de Europa, África, Asia y América: Austria, Bélgica, Holanda, Francia, Inglaterra, Italia, Luxemburgo, Suecia, Suiza, Egipto, Algeria, Nigeria, Japón, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Perú.
Results 1731 to 1740 of 3595