Asuntos Sociales

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Asuntos Sociales

Términos equivalentes

Asuntos Sociales

Términos asociados

Asuntos Sociales

357 Descripción archivística resultados para Asuntos Sociales

357 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Explanación atacada por el mar

Ferrocarril de doble vía, en el litoral catalán, cuya explanación ha sido erosionada por un temporal. Un bloque de hormigón que servía de cimentación a un poste de línea de servicios, ha caído a la costa tras ser arrancado de la explanación.

Desconocido

Expedientes sobre la ventajas diversas de las que disfruta el personal de los diferentes Servicios de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0306-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-04-04 - 1932-04-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Ventajas diversas de que disfruta el personal de los diferentes Servicios. Evaluación del gasto que suponen parra la Compañía y del beneficio que significan para el personal de la misma para los años 1925, 1926, 1927, 1928, 1931 y 1932. - Incluyen: GRUPO A. Instituciones de carácter benéfico y de previsión establecidas en favor del personal (con datos desde 1903): Economato de ferrocarril, Economato de minas, Pensiones, Socorros, Abono de haberes durante las enfermedades comunes, Abono de haberes por accidentes de trabajo, Gratificaciones a los agentes de poco sueldo y de familia numerosa, Gastos de medicinas y botica, Médicos, Vestuario, Escuelas de ferrocarril, Escuelas de minas, Anticipos gratuitos; GRUPO B. Emolumentos diversos que, aparte del sueldo, tiene asignados el personal: Descansos remunerados, Licencias anuales remuneradas, Gratificaciones generales, Gratificaciones por trabajos extraordinarios, Premios por actos meritorios, Primas por recaudación suplementaria, Primas por regularidad de marcha, por economía de carbón, por engrase y por exceso de recorrido, Primas por reparaciones del material móvil, Primas por recaudación de billetes de andén, Gastos fijos de viaje, Gastos eventuales de viaje, Sobresueldos abonados por desempeño de cargos de mayor categoría, Gratificación de aguinaldo a los ordenanzas por Navidad, Contribuciones de los Sres. Médicos, Abogados y Arquitectos, Indemnizaciones por alquiler de casa, Beneficios por trabajos a destajo, Indemnizaciones por cambio de residencia, Indemnizaciones por gastos de ausencia de su residencia, Plus extraordinario, Anticipo del Estado y; GRUPO C. Otras ventajas de que disfrutan los agentes de la Compañía: Viviendas gratuitas, Dormitorios, Billetes, Diversos como alumbrado, calefacción, leña, uso gratuito de balneario de Alhama de Aragón. OTROS: Importe de los haberes satisfechos al personal de plantilla y fijo permanente; personal suplementario y jornalero; Cantidades abonadas a los contratistas de diferentes servicios y trabajos en concepto de jornales. (1925 abril 4/1932 abril 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos sobre los retiros obreros

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0192-0098
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-12-24 - 1924-01-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Consideraciones sugeridas por el examen de las manifestaciones por la Sección Técnica del Instituto Nacional de Previsión relativas al estudio crítico sobre retiros obreros. - Incluye Recortes de PRENSA: Los retiros obreros : Eficaz concurso de patronos. En: La Correspondencia de España de 11 de julio de 1919; Reflexiones sobre le Seguro Social en su régimen obligatoiro por acción del Estado / Francisco González Hidalgo. En: El Monitor, pp. 104-114 de [enero de 1921]. - Incluye además: Real Orden referente a bonificaciones del Instituto Nacional de Previsión. En: Gaceta de Madrid, nº 278, p. 76 de 5 de octubre de 1919. ([1908 diciembre 24]/1921 mayo 7)
  2. PUBLICACIÓN: Primer balance técnico quincenal 1909-1913 / Instituto Nacional de Previsión. - [Madrid]: [s.n.], [1917] (Quintana, 33 : Imp. Suc. de Hernando). - 70 p.; 37 cm. (1917 -)
  3. Real Decreto aprobando el Reglamento General de regímenes obreros. - Incluye PRENSA: Real Decreto. En: Gaceta de Madrid, Año CCLX, Tomo I, nº 23, pp. 262-270 de 23 de enero de 1921. (1919 marzo 11/1921 septiembre 29)
  4. Estudio y consideraciones sobre el Real Decreto que intensifica los retiros obreros que constituye obligatoriamente las pensiones para los obreros en su vejez. - Incluye: Gráficos anejos al informe de 12 de marzo de 1919 de intensificación de retiros obreros. (1919 mayo 28/1919 mayo 30)
  5. Orientaciones del Instituto Nacional de Previsión respecto al régimen de retiros obreros y los preceptos del reglamento especial de pensiones para los agentes de la Compañía MZA. (1923 febrero 24/1924 enero 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al Reglamento sobre el reconocimiento de los sindicatos

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0188-0059
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-08-10 - 1917-05-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Real Decreto sobre el reconocimiento de la personalidad jurídica de los Sindicatos y Asociaciones que legalmente se constituyan. (1916 agosto 10)
  2. Proyecto de Reglamento presentado por el Instituto de Reformas Sociales sobre el reconocimiento de los sindicatos. - Incluye: Recortes de periódico La Gaceta de Madrid. (1916 noviembre 30)
  3. Estudio de las bases del reglamento para la aplicación del reconocimiento de los Sindicatos por las empresas y anteproyecto del reglamento.- Incluye: Recortes de periódico. - Incluye además PUBLICACIÓN: Exposición de motivos y reglamentación : de la explotación de las líneas férreas de servicio público en caso de huelga del personal de las empresas u otras circunstancias anormales. - Madrid : [s.n.], 1914 (Imp. Regto. Ferrocarriles). - 15 p. ; 23 cm. (1916 diciembre 5/1917 mayo 7)*
  4. Conferencia mantenida entre el ministro de Fomento y los directores de las Compañías de Ferrocarriles sobre la aplicación del Reglamento en relación con los sindicatos. (1917 marzo 15/1917 abril 2)*

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a proyectos de ley sobre relaciones laborales

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0188-0058
  • Unidad documental compuesta
  • 1912-10-01 - 1910-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de Ley Briand sobre las relaciones laborales de las Compañías de ferrocarriles de los servicios públicos. (1910 diciembre 1/1912 octubre 31)
  2. Proyecto de Ley Villanueva regulando las relaciones de las Compañías con su personal. (1912 octubre 1/1912 octubre 31)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a peticiones del personal para la transformación de los economatos de la Compañía en Cooperativas

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0184-0018
  • Unidad documental compuesta
  • 1896-01-19 - 1916-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Peticiones formuladas por los empleados a la compañía de MZA y Norte sobre aumentos de sueldos y asuntos del Economato. - Incluye: Hoja informativa de "La Protección Ferroviaria : Sociedad Cooperativa de los Ferrocarriles de MZA. (1896 enero 19/1916 febrero 4)
  2. Solicitudes de los empleados a la Compañía. - Incluye: Petición de La Unión Ferroviaria. Sección Catalana (Sello seco) (1915 diciembre 18/1916 enero 25)*
  3. Relaciones de número de agentes e importe de los haberes de los Servicios de Movimiento, de Vía y Obras, de Almacenes y Economato de la Red Antigua y Catalana. ([1916 - ])
  4. Informes para la evaluación de las mejoras: Importe de las peticiones de los ferroviarios; Mantenimiento de los precios en el economato; Aumento de las tarifas especiales de PV para compensar aumentos de precios de materias y salarios; Establecimiento de jornal mínimo de 3 pesetas; Pérdidas ocasionadas por la Primera Guerra Mundial; Concesión de abono de jornal en los descansos y licencia anual de 15 días con sueldo al personal de Talleres; y su repercusión en la elevación de tarifas. (1916 enero 18/1916 enero 27)
  5. Informes de evaluación del aumento del coste de las materias. (1916 enero 18/1916 febrero 3)
  6. Notas del director del Consejo de Administración de los asuntos tratados el día 28 de enero de 1916 en el Consejo, huelga de albañiles, peticiones del personal, economato, evaluación del costo de los aumentos de salarios y del precio de los materiales. ([1916 enero 28])
  7. Economato ferroviario. - Incluye: Precios de los productos del economato, Relación de ventas entre 1913-1916, Informe del auxilio que puede prestarse a los empleados y obreros por el encarecimiento de subsistencias, Orden de Dirección núm. 185, Recorte de PRENSA del periódico La Vanguardia sobre el economato de MZA. (1916 febrero 16/1916 marzo 31)
  8. Peticiones realizadas a la Compañía del Norte sobre mejoras de personal en Barcelona. - Incluye: Circular núm. 3 y 7 de la Cía. del Norte. (1916 febrero 4/1916 mayo 29)*

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la modificación del Reglamento del fondo de retiros de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0173-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1907-07-03 - 1907-11-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Estudio y datos estadísticos sobre las pensiones de personal. - Incluye: Cuadros de la situación general del fondo de retiros desde 1899 a 1906, número de agentes con pensión desde 1902 a 1912 y datos de la Compañía del Norte. (1907 julio 6/ [1912 -])
  2. Correspondencia y borrador e informe con gráficos de las pensiones de empleados realizados por el director, Sr. Coderch el 6 de julio de 1907. - Incluye IMPRESO: Orden de Administración, núm. 1. Objeto: Dar a conocer la concesión de pensiones de retiro, viudedada y orfandad / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. Red Catalana. - [S.l. : s.n.], [1899]. - [4] p. ; 27 cm. (1907 julio 7/1907 octubre 2)
  3. Datos relativos al Servicio de pensiones, con cifras de las previsiones de pensiones desde 1907 a 1941. (1907 octubre 16/1907 noviembre 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Port - Bou en la línea de Tarragona a Barcelona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0368-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-07-13 - 1940-11-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de ampliació del aprovechamiento de aguas de la riera de Portbou para aumentar el caudal. - Incluye: Memoria, Presupuesto, Planos y Croquis. (1925 julio 13)
  2. Proyecto de obras de mejora de la estación y que el Ministerio de Estado solicita le sean cedidos los terrenos de la Dirección de Aduanas para servicio de paquetes postales para construir un edificio destinado a albergues de emigrantes, cantina y servicio médico de urgencia - sanitario. - Incluye: Planos de planta de la estación y planos de planta y alzado del Hospital de Infecciosos y Albergue de Emigrantes. (1928 mayo -/1940 noviembre 26)*
  3. Solicitud de Antonio Boach Vidal para construir una casa en terrenos de su propiedad frente a la casa de empleados de la Compañía. - Incluye: Plano. (1931 junio 27/1931 octubre 24)
  4. Solicitud del Ayuntamiento de Portbou para la reconstrucción de un muro derribado por una avenida de Riera de Culera. ([1931 septiembre 29]/1931 diciembre 11)
  5. Adquisición de básculas para equipajes, mensajería y balanza para la Sección de tráfico local. (1931 octubre 3/1931 diciembre 12)
  6. Solicitud de reformas por el Sr. Barqué, arrendatario del restaurante de la estación de Portbou. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1931 octubre 6/1931 octubre 10)
  7. Solicitud de la Dirección General de Correos para derribo de un tabique en el local destinado a Estafeta de Correos. - Incluye: Presupuesto. (1932 marzo 24/1933 febrero 9)
  8. Solicitud de la Jefatura de Movimiento para realizar mejoras en el salón de visado de pasaportes de la estación. (1932 abril 2/1932 junio 4)
  9. Solicitud del Servicio Agronómico Nacional que pide la ampliación de locales en la estación. - Incluye: Croquis. (1932 octubre 6/1934 febrero 7)
  10. Autorización al Ayuntamiento de Portbou para construir un camino de acceso de los carruajes a la parte alta de la población en terrenos de la Compañía en el km 273,368 de la línea. - Incluye: Plano del camino. (1933 febrero 4/1933 octubre 2)
  11. Rescisión del contrato de arrendamiento a Francisco Baqué de fecha de 15 mayo de 1907 una parcela de 2532,60 m2 en la estación. (1933 febrero 27)
  12. Presentación de presupuestos para reparación de cubiertas de los edificios de la estación por los desperfectos ocasionados por el temporal. (1933 marzo 7/1933 marzo 31)
  13. Adquisición de fincas de terrenos por la Compañía a Luis Coma de Germen. (1933 octubre 4/1934 marzo 7)
  14. Presupuesto de obras para modificación del pabellón postal. (1933 noviembre 21/1933 diciembre 8)
  15. Modificación en un tramo del ancho de vías para agilizar los trabajos del transporte de naranjas. (1933 diciembre 16/1934 enero 29)
  16. Solicitud de Salvador Martín Güell, secretario general de la Federación de Comerciantes e Industriales de Productos Pecuarios de España para habilitar unos locales destinados a depósito comercial de almacenamiento de huevos y otros productos. (1934 octubre 16/1934 noviembre 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 191 a 200 de 357