Argentera , La (Túnel)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Argentera , La (Túnel)

Equivalent terms

Argentera , La (Túnel)

Associated terms

Argentera , La (Túnel)

26 Archival description results for Argentera , La (Túnel)

26 results directly related Exclude narrower terms

Planos de túneles en la línea de La Zaida a Reus y línea de Valls a Villanueva y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0219-0002
  • File
  • 1887-09-16 - 1892-05-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Túnel de Pradell. (1889 agosto 17 / 1892 marzo 18)
    1.1. Plano de plantas, alzado y sección longitudinal de la cabeza de túnel (35 x 100 cm). (s.f.)
    1.2. Planos de construcción de un túnel en el desmonte nº 551 (3). - Contiene: Perfiles transversales (Escala 1:200) (31 x 453 cm) ; Plano de situación (Escala 1:400) (31 x 231 cm) ; y Plano de secciones del aparejo y cimbra (Escala 1:50 y 1:30) (31 x 231 cm). (1889 agosto 17)
    1.3. Planos de explotación (7). - Contiene: Plano de sección (duplicado) (31 x 75 cm) ; Plano de la sección transversal con indicación de gálibo en el centro del túnel para la prolongación del túnel a cielo abierto de Pradell, en la línea de Madrid a empalmar con la de Valls a Villanueva y Barcelona (duplicado) (Escala 1:50) (31 x 83 cm) ; Plano de alzado y sección transversal del muro del frente de la boca de salida del túnel para la 2ª prolongación del túnel artificial de Pradell (Escala 1:75) (33 x 53 cm) ; Plano de situación y perfil transversal de la 2ª prolongacion del túnel a cielo abierto de Pradell (duplicado) (Escala 1:250 y 1:75) (32 x 186 cm) ; Plano de sección del túnel a cielo abierto, aparejo y cimbra para la 2ª prolongación del túnel a cielo abierto de Pradell (duplicado) (Escala 1:25) (40 x 84 cm) ; Plano de situación de la prolongación del túnel a cielo abierto de Pradell (duplicado) (Escala 1:400) (31 x 168 cm) ; y Plano del frente para la boca de salida del túnel artificial de Pradell, correspondiente al perfil transversal A.B del plano de 18 de marzo de 1892 (Escala 1:75) (A3). (1891 mayo 29 / 1892 julio 28)
  2. Plano del túnel de Fayón, nº 12, parte en curva (Escala 1:50) (36 x 166 cm). (1891 julio 31)
  3. Túnel de Monfalla. (1892 febrero 9 / 1892 febrero 16)
    3.1. Plano de la modificación de la rasante en la boca de entrada del túnel nº 4 de Monfalla (Escala 1:50) (36 x 64 cm). (1892 febrero 16)
    3.2. Cálculos del perfil longitudinal de la sección 2ª trozo 2º de Fabara a Nonaspe. (1892 febrero 9)
    3.3. Sección de la boca de entrada del túnel (A3). (1892 febrero 13)
  4. Túneles. (1887 septiembre 16 / 1892 mayo 27)
    4.1. Modelo general de túneles (construidos) (Escala 1:50) (35 x 161 cm). (1891 julio 24)
    4.2. Modelo general de túneles (proyecto) (Escala 1:50) (35 x 184 cm). (1890 mayo 14)
    4.3. Plano para emplazamiento del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:400) (36 x 227 cm). (1889 agosto 17)
    4.4. Perfiles transversales del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:200) (34 x 457 cm). (1889 agosto 17)
    4.5. Frentes y secciones del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:50) (36 x 233 cm). (1890 mayo 13)
    4.6. Sección para doble vía, aparejo y cimbra del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:50 para las secciones y 1:30 para el aparejo de construcción y cimbra) (34 x 228 cm). (1889 agosto 17)
    4.7. Modelo de frente para la boca oeste del túnel de Argentera (Escala 1:50) (A3). (1887 septiembre 16)

    4.8. Modelo de frentes para túnel artificial en ladera y a cielo abierto (Escala 1:50) (35 x 92 cm). (1890 julio 17)
    4.9. Sección transversal para los túneles a cielo abierto (Escala 1:50) (A3). (1889 marzo 26)

    4.10. Sección transversal de túnel a cielo abierto y a media ladera (Escala 1:50) (37 x 68 cm). (1892 abril 21)
    4.11. Modelo de frentes para los túneles de la Sección 3ª (nº 5, 6, 7, 8, 9 y 10) (Escala 1:50) (35 x 84 cm). (1892 mayo 27)
    4.12. Secciones transversales de los túneles a cielo abierto en el Desmonte nº 503, km 16 del replanteo de la sección 5ª (Escala 1:100) (35 x 90 cm). (1890 abril 2)

    4.13. Modelo de burladeros de túneles (Escala 1:50) (35 x 103 cm). (1892 mayo 24)*

Untitled

Expedientes relativos a solicitudes de balasto para conservación y reparación de vías y desvíos

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0826-0001
  • File
  • 1921-07-06 - 1935-02-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cambio de balasto entre las estaciones de Roda y Catllar de la línea de Zaragoza a Roda, suministrado por el contratista Baltasar Garro (1921 julio 6 / 1921 octubre 4)

  2. Suministro y colocación de piedra machacada entre Garraf y Castelldefell por el contratista José Miarnau Navás. – Incluye: Contratos con José Miarnau Navás para la entrega mensual de 1.500 metros cúbicos de piedra machada. (1923-11-16). (1923 julio 14 / 1923 noviembre 19)

  3. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada al balastaje de la vía entre la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar entre los km. 259,000 y 259,800 de la línea de Zaragoza a Roda. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 7.000 metros cúbicos de piedra machacada (1923-06-11). (1923 junio 3 / 1924 marzo 3)

  4. Suministro y colocación de piedra machacada en los kilómetros 24,472 y 15,472 de la línea de Tarragona por el contratista José Miarnau Navás. – Incluye: Contratos con José Miarnau Navás para el suministro de 14.000 metros cúbicos de piedra machacada (14-06-1924); Croquis con sección del terreno que se tenía que rebajar según el contrato (A4). (1924 junio 14 / 1924 agosto 4)

  5. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre la aguja nº 1 de la estación de Reus y el cruce de la línea de Zaragoza a Barcelona de la Compañía Norte. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para la colocación de 1.560 metros cúbicos de piedra machacada (1923-11-3). (1923 octubre 16 /1924 octubre 5)

  6. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre las estaciones de Morell y Secuita. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de un metro cúbico quinientos sesenta decímetros por metro lineal de vía (1923-10-31). (1923 octubre 4 / 1924 abril 5)

  7. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar. – Incluye: Contrato con Juan Soliguer Artau para el suministro de 4.000 metros cúbicos de piedra machacada para la vía entre la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar (1923-10-30). (1923 octubre 6 / 1924 abril 5)

  8. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a la vía en el túnel de Argentera y boquilla de entrada al túnel nº 21. – Incluye: contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 5.500 metros cúbicos de piedra granítica machacada para el balastaje de la vía en el túnel de Argentera y boquilla de entrada al túnel nº 21 (1924-08-26); Comunicación de un altercado en el tren nº 423 ubicado en el apeadero de Dosaiguas entre los obreros contratados por Juan Soliguer Artau encargados de los trabajos de renovación de la vía entre Riudecañas y Pradell y los viajeros de la estación (1924-11-28). (1924 mayo 5 / 1924 diciembre 22)

  9. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a balastar la vía entre los km. 219,679 y 224,700 de la línea de Zaragoza a Roda. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 8.500 metros cúbicos de piedra machacada (1924-06-25). (1924 mayo 7 / 1925 enero 6)

  10. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre los km. 221,800 y 224.500 de la línea de Zaragoza a Roda entre el apeadero de Dosiaguas y Riudecañas. – Incluye: Contrato para el suministro de piedra machacada (1925-01-20). (1925 enero 20 / 1925 diciembre 4)

  11. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar la vía en el túnel de Argentera. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.000 metros cúbicos de piedra machacada (1925-01-17). (1925 enero 17 / 1925 octubre 4)

  12. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar la vía en el apeadero de Dosaiguas y la estación de Las Borjas. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.250 metros cúbicos de piedra granítica machacada para balastar la vía en el apeadero de Dosaiguas y la estación de Las Borjas (1925-01-17). (1925 enero 17 / 1925 junio 4)

  13. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista José Miarnau Navás para balastar la vía de la línea de Tarragona a Barcelona desde el km. 9,000 al 9,635 y del 11,000 al 13,250. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.500 metros cúbicos de piedra caliza machacada para balastar la vía de la línea de Tarragona a Barcelona (1926-03-2). (1926 marzo 2)

  14. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista José Miarnau Navás para balastar la vía desde Garraf a Prat (km. 271,904 al 273,248’25). – Incluye: Contratos para el suministro de 1.500 metros cúbicos de piedra caliza machacada para balastar la vía (1927-06-1). (1927 abril 16 / 1927 octubre 10)

  15. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre los km. 14,250 y 17,300 de la línea de Valls. – Incluye: Contratos para el suministro de 4.758 metros cúbicos de piedra caliza machacada (1928-10-27). (1928 noviembre 27)

  16. Trámites y presupuestos para el suministro y colocación de balasto entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (km. 0,408 y km. 24,475) de la línea de Tarragona a Barcelona – Incluye: Presupuestos de los gastos que deben de efectuarse por cada kilómetro de vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-06-05); Presupuestos de los gastos que deben de efectuarse por cada kilómetro de vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-11-26); Bases para el concurso de suministro de piedra machacada con destino a la doble vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-11-29); Presupuesto de gastos para la adquisición mediante seis concursos parciales de balasto de piedra machacada para la instalación de la segunda vía entre los km. 0,408 y 24,475 de la línea de Tarragona a Barcelona (1928-12-6). (1928 junio 5 / 1932 diciembre 19)

  17. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar los km. 9,350 y 11,700 de la línea de Valls. – Incluye: Contratos para el suministro de 3.666 metros cúbicos de piedra caliza machacada (1928-11-27). (1928 noviembre 27 / 1929 agosto 29)

  18. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista José Miarnau Navás entre los km. 270,350 y 270,850 de la línea de Zaragoza a Barcelona (1932 agosto 5 / 1932 agosto 15)

  19. Adquisición de 2.000 metros cúbicos de piedra partida por el contratista Juan Miarnau Navás con motivo de la doble vía entre Tarragona y San Vicente. (1932 agosto 17 / 1932 octubre 6)

  20. Diversas proposiciones para el suministro de piedra machacada para la ampliación y mejora de las estaciones de Altafulla y Torredembarra. – Incluye: Comunicación de presentación de proposiciones para el suministro de balasto por diversos contratistas (Sres. Hijos de D. José Miarnau, Sres. Güell y Estruch y Puertos y Pantanos S.A.) (1934-11-27). (1934 octubre 6 / 1934 diciembre 13)

  21. Autorización del suministro de piedra machacada para el balastraje de las vías de las estaciones de Altafulla y Torredembarra a la Sociedad Anónima “Sres. Hijos de D. José Miarnau” (1935 enero 9 / 1935 febrero 28)

Untitled

Results 21 to 26 of 26