Convenio con la Compañía del Ferrocarril de Aranjuez a Cuenca para el servicio combinado. - Incluye: Convenios; Circular sobre el servicio de tráfico. (1883 septiembre 14/1883 septiembre 21)
El Servicio de Tracción entrega los talleres de la Compañía de Cuenca a MZA. (1884 octubre 25/1884 octubre 27)
Reclamación de Francisco Román por los perjuicios causados en su finca a causa del descarrilamiento de la máquina del tren 149 el 26 de noviembre de 1884. (1885 enero 7/1885 enero 17)
Entrega de las llaves de las habitaciones ocupadas por Almacenes (1885 febrero 15/1885 febrero 28)
Ocupación de la casilla de guarda nº 2. (1885 mayo 19/1885 mayo 20)
Solicitud de planimetría del edificio de la antigua estación Aranjuez-Cuenca para su uso como archivo. (1885 agosto 13/1885 noviembre 4)
Colocación de 4 sillares para básculas para las estaciones de Aranjuez y Tarancón. - Incluye: Medidas de sillares; Plano de situación del nuevo emplazamiento de la báscula en la estación de Tarancón; Presupuesto. (1885 noviembre 2/1886 febrero 20)
Entrega de 93 pares de bridas, 200 tornillos de brida y 1350 escarpias al Ayuntamiento de Aranjuez. (1886 enero 18/1887 enero 7)
Desperfectos causados en el disco por el tren 149. (1886 febrero 13/1886 febrero 15)
Reclamación del Conde de Peracamps para que le abonen el terreno ocupado por la vía en su finca “El Campillo” (1886 mayo 25/1886 mayo 25)
Construcción de una chimenea-cocina en las habitaciones de personal de la cochera de máquinas. (1887 febrero 1/1887 marzo 2)
Queja del Jefe de la línea de Cuenca contra el de la 1ª de Alicante por haber quitado el disco 1º de su sección en la estación de Aranjuez-Cuenca. - Incluye: Estados del material inútil entregado al almacén de Madrid en el mes de noviembre de 1888. (1888 noviembre 9/1888 diciembre 13)
Entrega al Servicio de Movimiento de la casilla C. (1888 diciembre 20/1888 diciembre 21)
Autorización solicitada por el Jefe de Sección para depositar en una sala de espera de la estación, dos maderas, puertas y aseos procedentes de la derruida estación de Huete. (1889 enero 27/1889 febrero 16)
Rotura del volante de la plataforma o placa giratoria de vagones. (1889 enero 27/1889 enero 28)
José Pérez e hijos piden 11,80 por pólvora y 3 rollos de mecha. (1889 noviembre 28/1889 diciembre 2)
Transformación en archivo del edificio de la antigua estación de Aranjuez - Cuenca. - Incluye: Planos de planta; Presupuestos; Concesión de crédito; Relación materiales; Listas de jornales; Medición de las obras ejecutadas; Planos de estanterías. (1890 marzo 20/1893 octubre 18)
Taller de inyección en la estación solicitado al contratista Sr. Welton. (1891 agosto 31/1891 agosto 31)
Reparación de una plataforma giratoria en la estación. (1893 enero 11/1893 septiembre 18)
Reparación de la garita destinada a la oficina provisional de Aranjuez remitida de Hellín. - Incluye: Presupuesto. (1893 enero 24/1893 marzo 6)
Modificación de plataformas en la estación. - Incluye: Plano de situación. (1893 enero 31/1893 septiembre 4)
Solicitud del Jefe de Almacenes para que se le ceda una habitación que existe desocupada en la cochera de máquinas de la estación. (18893 febrero 7/1893 marzo 21)
Existencia de 4 viguetas de hierro de I en la estación. (1893 abril 12/1893 mayo 5)
Instalación de un segundo taller para la inyección de traviesas. - Incluye: Plano de situación. (1893 julio 15/1893 septiembre 9)
Conversión de las habitaciones del almacén de la Sección, situadas en el cocherón de máquinas, en viviendas. – Incluye: Croquis. (1893 diciembre 5/1894 septiembre 24)
Cierre de empalizada de la cochera de máquinas de la estación. (1894 enero 2/1894 enero 4)
Autorización solicitada por Ángel Teruel Blasco, vecino de Aranjuez, para levantar una tapia en su posesión “El Regajal”. - Incluye: Perfiles transversales (1894 abril 17/1894 julio 16).
Colocación de una persiana en la Oficina del Guarda-Almacén de traviesas. (1894 mayo 16/1894 mayo 18)
Reclamación de Antonio González Platas, vecino de Aranjuez, para que se le abonen los alquileres de unas máquinas que depositaron en su casa el año 1889 y se recojan aquellas. (1894 octubre 12/1895 octubre 25)
Incendio ocurrido en la noche del 29 de abril, en el depósito de traviesas, taller de inyección y muelle cerrado que se utilizaba para almacén de la estación. - Incluye: Plano de situación; Relación valorada de daños ocasionados por el incendio; Relación rectificada de daños ocasionados por el incendio; Solicitud de peritación. (1896 abril 29/1896 julio 11)
Solicitud de Ventura Olmedo, vecino de Aranjuez, para el deslinde de los terrenos de su propiedad, en el sitio denominado “Deleite”, km 2. - Incluye: Plano. (1896 -/1896 -)
Solicitud del Servicio de Almacenes para que se arregle la Oficina del Almacén de Aranjuez y se pongan a su disposición los cuartos anejos a la misma. (1897 enero 15/1897 febrero 16)
Cierre de la parte de la estación entre el edificio del archivo y la cochera de carruajes. (1897 enero 18/1897 abril 30)
Prolongación en unos 12 m de la última de las vías muertas para encambrar traviesas y postes telegráficos. (1897 julio 10/1897 agosto 9)
Reparaciones en el edificio del archivo destinado a vivienda del Guarda-Almacén. (1897 diciembre 21/1897 diciembre 31)
Solicitud de Miguel Trillo, Administrador del Real Patrimonio de Aranjuez, de 20 vagones de piedra de mampostería de la parte de Ocaña. (1898 enero 8/1901 marzo 9)
Demolición de la cochera de máquinas. - Incluye: Presupuesto; Croquis. (1898 febrero 25/1900 noviembre 6)
Modificación de vías del taller de creosotado y reemplazo de las plataformas por cambios de agujas. - Incluye: Planos de Situación; Presupuesto. (1898 octubre 5/1899 julio 26)
Utilización del cocherón de carruajes de la estación para depósito de materiales de la línea de Cuenca. (1900 mayo 10/1900 junio 18)
Colocación de persianas en la habitación del Guarda-Almacén de la estación. (1900 mayo 30/1900 junio 18)
Relleno del terreno que rodea la nueva vía muerta en Aranjuez y abrir una puerta de salida para carros al camino de la calle de Toledo. - Incluye: Plano de situación; Presupuesto. (1900 septiembre 6/1900 noviembre 21)
Reparación de la plataforma o establecimiento de un cambio en la estación. (1901 enero 8/1901 enero 10)
Reparación de la oficina del Guarda - Almacén de la estación. (1901 enero 11/1901 enero 24)
Modificaciones en el piso principal de lo que fue el edificio de viajeros, actual vivienda del Jefe de Archivo y del Guarda - Almacén. - Incluye: Croquis inserto en carta (1901 junio 11/1901 julio 4)
Denegación de la solicitud de terrenos en el km 2 de la línea, realizada por Juan Muñiz. - Incluye: Plano de situación. (1902 diciembre 27/1903 enero 29)
Sustitución de un puente giratorio por un cambio de vía. - Incluye: Presupuesto; Plano de situación; Relaciones de gastos. (1904 febrero 19/1905 febrero 11)
Reclamación de Ventura Olmedo por daños y perjuicios causados en su finca por las aguas en el km 1,400 de la línea. - Incluye: Croquis de situación; Minuta-Reclamación del afectado. (1906 enero 15/1906 abril 16)
Solicitud del Ayuntamiento de Aranjuez para cruzar el ferrocarril con una conducción de aguas. - Incluye: Plano de proyección horizontal, alzado y secciones de la tubería; Sección transversal por su eje del pontón, paso superior en el km 2,872,25. (1906 enero 31/1906 septiembre 22)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización a la Duquesa de Fernán Núñez para atravesar con un cable eléctrico la línea por el km 0,899 para instalar luz en su finca. - Incluye: Plano. ([1899 julio 24]/1899 noviembre 22)
Advertencia a los Ingenieros Militares por haber establecido un cable de telegrafía sin autorización entre los km 5 y 7 y en el km 15. (1903 octubre 24/1903 octubre 30)
Reparación del edificio destinado a Archivo y construcción de las anaquelerías en este edificio. - Incluye: Planos y presupuestos. (1908 abril 4/1920 agosto 19)
Autorización a Deodoro Valle y después a Sobrinos de Peña Villarejo para cruzar la línea por el km 1,900 con una línea eléctrica. - Incluye: Plano. ([1909 septiembre 1]/1914 febrero 24)
Contrato entre la Compañía y Tomás Banegas Palazón para establecer un tinglado en la estación para depósito de abonos y transferencia del contrato a sus herederos. - Incluye: Planos. ([1910 mayo 18]/1933 agosto 8)
Solicitud de Emeteria Fernández para que se le conceda quedar encargada de la limpieza del Cuarto de conductores de la estación. Denegada. (1917 marzo 24/1917 abril 4)
Instalación de teléfono en los almacenes de la estación. (1917 septiembre 1/1918 agosto 14)
Autorización a la Duquesa de Fernán Núñez para establecer un cruce eléctrico por el km 0,405 de la línea. - Incluye: Planos. (1918 mayo 21/1927 mayo 6)
Instalación eléctrica en la estación. (1922 junio 22/1929 julio 15)
Caída de un camión a la vía en el km 2,858 de la línea. (1929 octubre 14/1929 noviembre 2)
Notificación de aviso del Ingeniero Jefe de Material y Tracción para que el personal de la Reserva no atraviese los terrenos de su almacén. (1930 agosto 9)
El Jefe de Sección de Vía y Obras pide que se les dote de “dresinas”. (1931 febrero 20/1931 febrero 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
La Sociedad General Azucarera de España interesa acerca del comienzo de las obras de la estación. (1919 abril 12/1919 mayo 9)
Proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Plano de situación (triplicado) (Escala 1:1000) (55 x 231 cm)*. (1920 febrero 7/1925 agosto 28)
Proyecto de muelle para caballos, viviendas para personal y cantina en la estación. - Incluye: Plano. (1921 noviembre 22/1927 diciembre 15)
Proyecto de vías de calificación y transbordo e instalaciones del recorrido. - Incluye: Planos. (1923 febrero 9/1928 septiembre 28)
Proyecto de estafeta de correos. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1923 febrero 22/1927 abril 26)
Instalación eléctrica en la nueva estación. (1923 marzo 7/1927 mayo 12)
Proyecto de nuevas instalaciones para mercancías. - Incluye: Planos. (1923 junio 9/1923 julio 2)
Pabellón para retretes y lampistería. - Incluye: Pliego de condiciones y Presupuesto. (1923 junio 26/1924 octubre 30)
Emplazamiento y movimiento de tierras: 14.000 m3. (1923 septiembre 23/1923 octubre 20)
Variación de la línea telegráfica del Estado. (1924 enero 26/1924 enero 31)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones eléctricas sistema Thomson-Houston. - Incluye: Planos y Presupuesto de pintura. (1924 abril 28/1928 enero 16)
Cerca de hormigón que limite el terreno de la Cía. Con los de la carretera de Aranjuez a la Barca de Añoveros km 2,300. (1926 octubre 23)
Arreglo de acceso y pasos al muelle de pequeña velocidad, solicitado por el Ayuntamiento. (1926 diciembre 2/1927diciembre 26)
Reparación del tejado del archivo. (1928 septiembre 13/1928 octubre 3)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de adoquinado de patios en la estación. - Incluye: Memoria ; Plano ; Pliego de condiciones ;Cuadro de precios ; Presupuesto. (1927 julio 18/1928 junio 28)
Proyecto de vía de playa en la estación. - Incluye: Plano de situación del enlace que la Sociedad Anónima Cementos Portland Morata de Jalón solicita ; Plano del proyecto de instalación de una vía de playa ; Presupuesto. (1928 mayo 25/1930 septiembre 12)
Solicitud para que se señale paso o camino para sus fincas, realizada por Domingo Tejada y otros vecinos de Villanueva de Jalón. (1936 junio 16/1936 agosto 8)
Autorización para construir una bodega frente al km 272,365, solicitada por Enrique Serrano Jimeno. - Incluye: Plano de situación. (1939 junio 28/1939 agosto 2)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 272,170, solicitada por Enrique Serrano Jimeno. - Incluye: Plano de situación. (1939 noviembre 30/1940 enero 17)
Habilitación de un local para almacén de Gran Velocidad y archivo en la estación. - Incluye: Croquis. (1940 agosto 30/1941 febrero 17)
Autorización para edificar frente al km 272,400, solicitada por Vicente Jaime Rodrigo. (1941 enero 3/1941 febrero 8)
Autorización para construir frente al km 272,359, solicitada por Pascual Torcal Cuartero. - Incluye: Plano de situación(1941 febrero 11/1941 marzo 16)
Solicitud del Ayuntamiento para que sea arreglado el camino de acceso a la estación. (1941 mayo 3/1941 agosto 7)
Construcción de un edificio para almacén de Gran Velocidad y de fruta. (1941 agosto 7/1942 febrero 23)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1941 agosto 8/1942 abril 30)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)