- ES 28079. FAHF 1-1-MZA-1054-IF_9-26
- Unidad documental simple
- 1936
Parte deFondos Institucionales
Vista del exterior de una vivienda del Hogar ferroviario, con un pequeño jardín
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
27 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Vista del exterior de una vivienda del Hogar ferroviario, con un pequeño jardín
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Distribución de balasto y perfilado de la vía de la línea Madrid a Badajoz a la altura del km 33,700
Parte deFondos Institucionales
Vista semifrontal de la distribución del balasto y perfilado de la vía, en el km 33,700 de la línea de Madrid a Badajoz, en donde se observa la vía del tren con el balasto y varios árboles a ambos lados de la vía
Renfe
Parte deColecciones del AHF
Laurent y Minier, Jean (Francia) (Fotógrafo) (1816-1892)
Estación de Madrid - Delicias en la línea de Madrid a Cáceres y Portugal
Parte deColecciones del AHF
Vista general de la fachada del edificio de viajeros de la estación de tren de Madrid - Delicias
Laurent y Minier, Jean (Francia) (Fotógrafo) (1816-1892)
Estación de Madrid-Niño Jesús, o de Arganda, de los Ferrocarriles del Tajuña o de Madrid a Aragón
Parte deColecciones privadas
Vista general del edificio de viajeros de la estación desde el lado de entrada de viajeros. A la izquierda se observa una arboleda que tapa parte del edificio. En una de las puertas, dos niños esperando.
Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)
Estación de Príncipe Pío o Estación del Norte de Madrid
Parte deColecciones del AHF
Aspecto de los andenes de la estación del Norte, también llamada de Príncipe Pío, a principios del siglo XX. Se observa la gran marquesina y el edificio de viajeros antes de que se construyera el edificio de cabecera, con acceso por la cuesta de San Vicente. Se observan las toperas de término y algunos coches de viajeros estacionados con estribo corrido y en el techo se aprecian los capuchones para encendido de alumbrado de gas. Al fondo, los edificios de la Compañía del Norte en el Paseo del Rey. En el centro de la imagen parte de una palmera.
Laurent y Minier, Jean (Francia) (Fotógrafo) (1816-1892)
Estación de Príncipe Pío o Estación del Norte de Madrid
Parte deColecciones del AHF
Vista general del aspecto de los andenes de la estación del Norte, también llamada de Príncipe Pío, a principios del siglo XX. Se observa la gran marquesina y el edificio de viajeros antes de que se construyera el edificio de cabecera, con acceso por la cuesta de San Vicente. Se observan las toperas de término y algunos coches de viajeros estacionados con estribo corrido y en el techo se aprecian los capuchones para encendido de alumbrado de gas. Al fondo, los edificios de la Compañía del Norte en el Paseo del Rey. En el centro de la imagen parte de una palmera.
Laurent y Minier, Jean (Francia) (Fotógrafo) (1816-1892)
Estado de playas de vías Madrid- Chamartín. Sección D.
Parte deColecciones del AHF
Vista general de la naturaleza. En primer plano se encuentran varios árboles y plantas. Al fondo a la izquierda se ve un edificio sin identificar.
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Vista general de las vías junto con varios escombros. En segundo plano un poste eléctrico y varios árboles de fondo.
Desconocido
Perfilado de la banqueta de la línea Madrid a Badajoz a la altura del km 33,600
Parte deFondos Institucionales
Vista general del perfilado de la banqueta en el km 33,600 de la línea de Madrid a Badajoz, en donde se observa la vía del tren con el balasto y varios árboles a ambos lados de la vía. Se puede apreciar en el primer árbol de la derecha una bicicleta apoyada sobre el mismo.
Renfe