Instalación de una vía apartadero para el acceso a los almacenes de madera de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1901 mayo 22/1941 junio 19)
Problemas y desperfectos en la acequia que abastece la toma de agua de la estación (acequia “Alfande”). - Incluye: Planos y presupuesto. (1922 noviembre 25/1944 noviembre 3)
Contribuciones Territoriales y Urbanas y Arbitrios Municipales. (1934 septiembre 29/1940 agosto 27)
Limpieza de las acequias mayores de “Aljufía” y “Barreras”, cauces y obras de fábrica en la zona de la huerta murciana. (1935 febrero 21/1939 abril 20)
Reparaciones y mejoras en las dependencias de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1938 febrero 26/1942 enero 13)
Adquisición de sierra mecánica para madera y ventilador de fragua accionado mecánicamente. - Incluye: Croquis, FOLLETO Publicitario con FOTOGRAFÍA de la sierra mecánica para madera, y Presupuesto. (1938 abril 29/1941 marzo 26)
Prolongación de una vía muerta y modificación de la vía de la cochera del depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1938 junio 8/1939 agosto 9)
Denuncia contra Pedro Costa Vera por construir en la zona de policía, frente al km 458,594 de la línea, sin la debida autorización de la Comisaría del Estado. - Incluye: Planos. (1938 junio 27/1939 marzo 16)
Los depósitos de locomotoras solicitan la corta de leña necesaria para el encendido de máquinas. (1938 junio 29/1939 abril 22)
Solicitud de la Casa de Construcciones Metálicas y Fundición “Sucesores de Francisco Peña” para que la Compañía les adjudique algún trabajo adecuado a sus características, siendo éste finalmente la reparación de vagones. - Incluye: Planos. (1939 octubre 23/1940 junio 28)
Solicitud de Ramón Ruiz García, concesionario del Despacho Central, para instalar un teléfono urbano dentro del muelle nº 2 de Pequeña Velocidad de la estación. (1939 diciembre 13/ 1940 enero 22)
Solicitud de Manuel Muñoz Morales para cubrir con viguetas de hierro una acequia frente al km 459,250 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 febrero 28/1940 abril 10)
Solicitud de Francisco Costa Martínez para arrendar una parcela de terreno propiedad de la Compañía situada entre los km 458,515 y 458,543 de la línea. (1940 marzo 4/1940 abril 4)
Construcción de muretes para carboneras en el Depósito de Máquinas de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1940 abril 15/1940 agosto 22)
Correspondencia de la 3ª División con la 11ª Sección acerca de suministro de material (traviesas, tirafondos, etc.). - Incluye: Presupuestos. (1940 abril 18/1941 octubre 13)
Autorización a la Delegación Provincial de Auxilio Social para hacer uso mancomunadamente de la placa instalada en el apartadero de Francisco Alemán Alemán en la estación. (1940 octubre 14/1940 noviembre 27)
Prolongación de andenes de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1940 diciembre 6/1941 julio 1)
Solicitud de Mariano Montesinos para construir un muro de cierre en finca de su propiedad entre los km 460,390 y 460,457.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 enero 2/1941 enero 31)
Modificación de las dependencias de la estación a fin de habilitar una de ellas para despacho del Jefe de estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1941 abril 5/1941 julio 11)
Solicitud de Ramón Martínez García para construir una casa en terrenos de su propiedad, entre los km 459,604.50 y 459,619 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 mayo 12/1941 junio 24)
Ampliación de Almacén y modificación de Oficina de Subjefes en el Depósito de la estación. - Incluye: Planos. (1941 mayo 13/1941 mayo 27)
Solicitud de Fuensanta Serrano Mirete para cercar una finca de su propiedad situada entre los km 459,469.80 y 459,499.80 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 septiembre 4/1941 octubre 4)
Solicitud de Ramón Jiménez Iniesta para arrendar una parcela de terreno situada entre los km 458,727 y 458,765.70 de la línea y posterior renuncia del interesado. - Incluye: Plano. (1941 octubre 17/1941 noviembre 12)
Solicitud de Bernardo Maldonado Paredes para cercar un terreno de su propiedad situado entre los km 459,059 y 459,084.30 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 diciembre 3/1942 enero 2)
Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes. (1913 febrero 10/1919 septiembre 10)
Autorización para utilizar terrenos de la Cía, sitos en el km 28 para construir camino vecinal, solicitado por el Alcalde. (1917 mayo 15/1918 octubre 21)
Ampliación de casilla vivienda de guardagujas. (1919 enero 9/1920 abril 27)
Autorización para cortar árboles en los km 31 y 33. Solicitada por Andrés Lasso de la Vega. (1919 febrero 5/1919 abril 4)
Autorización para cercar finca en el km 29, solicitado por Pedro Sánchez Ortega. (1921 noviembre 16/1921 diciembre 2)
Autorización para cortar árboles y deslinde de terrenos, solicitado por los Sres. Ruiz y Morello. (1923 enero 21/1924 abril 24)
Autorización para abrir puerta en el km 26,590, solicitada por Cesar Borrachero de Tena. (1924 diciembre 10/1925 mayo 9)
Deslinde de terrenos y permiso para cercar finca, solicitada por Manuel Morales Bautista. (1925 febrero 22/1925 marzo 7)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 28,135, solicitada por la Cía. Sevillana de Electricidad. (1927 enero 29/1928 mayo 12)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1930 mayo 5/1936 junio 19)
Autorización para cruzar la línea en el km 59 con cables eléctricos aéreos destinado al alumbrado de Villa de Peñafiel, solicitada por Emilio Vicente González. (1897 enero 4/1897 noviembre 21)
Proyecto de vía de playa. (1916 febrero 1/1927 junio 30)
Instalación de una vía muerta para servicio particular, solicitada por Ángel Posada. (1920 marzo 21/1920 abril 18)
Solicitud para le sea concedido un puesto de agua en la estación, realizada por Natalia Macías Fernández. (1921 enero 28/1921 mayo 4)
Autorización para depositar balasto en terrenos lindantes al km 59, solicitada por Fernando Sanz García. (1921 noviembre 16/1921 diciembre 5)
Saneamiento de la estación. (1922 agosto 14/1922 agosto 26)
Autorización para vallar una tierra próxima al FC. en sitio denominado "Arenal de San Lázaro", solicitada por Venancio Zarza Velasco. (1923 febrero 28/1923 marzo 6)
Autorización para un cruce con línea eléctrica de alta tensión en el km 58,020, solicitada por Fernando Sanz y Florian Martín. (1923 abril 2/1935 junio 5)
Habilitación de un despacho a la "Inspección Facultativa" y proyecto de modificación en la planta baja, del edificio de viajeros. (1923 abril 13/1924 febrero 4)
Autorización para colocar una alambrada en una finca próxima al km 57,300, solicitada por Plácido Ruiz Salinero. (1925 enero 10/1925 marzo 14)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1925 marzo 5/1925 diciembre 10)
Reparación del camino paralelo a la vía, solicitada por Ismael Álvarez. (1926 agosto 31/1926 diciembre 2)
Autorización para un cruce con línea eléctrica de alta tensión por el km 58,794.25, solicitada por María Morales Beltrán. (1926 diciembre 13/1935 enero 25)
Autorización para abrir una puerta en el patio de mercancías para dar acceso a la báscula para pesar remolacha, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1927 octubre 27/1929 mayo 31)
Ampliación de la factoría del muelle cerrado. (1930 mayo 19)
Autorización para cortar árboles frente a los km 58,269 y 58,374, solicitada por Cecilio Bocos Casado. (1930 noviembre 12/1931 enero 20)
Pavimentación y reparación del patio de mercancías, solicitadas por varias asociaciones de Peñafiel. (1932 noviembre 11/1936 julio 17)
Autorización para construir un almacén para depósito de abonos en terreno lindante con el km 58,200, solicitada por la S.A. Cros. (1932 diciembre 31/1933 enero 31)
Autorización para cerrar con estacas y alambre una finca frente al km 59,165 al 59,321, solicitada por Celestino Mínguez Duque. (1933 marzo 6/1933 abril 14)
Autorización para realizar un cruce eléctrico con alta tensión, en el km 58,190, solicitada por Martín Moral. (1933 marzo 17/1934 agosto 16)
Autorización para instalar una báscula-puente, solicitada por la S.A. Cía. de Alcoholes, Azucarera de Terrer. (1933 julio 17/1933 noviembre 25)
Autorización para cortar árboles frente al km 56,200, solicitada por Fermín Álvarez Adrados. (1934 enero 2/1934 mayo 17)
Autorización para cortar árboles frente al km 59,156.50 y 59,318, solicitada por Celestino Mínguez Duque. (1934 febrero 27/1934 abril 22)
Autorización para construir el desagüe del alcantarillado del pueblo al río Duratón, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 abril 26/1934 diciembre 6)
Ampliación de la vivienda del Fogonero de la máquina fija de la estación. (1935 enero 4/1935 diciembre 23)
Construcción de una carbonera para la toma de agua de la estación. (1936 febrero 1/1936 marzo 13)
Habilitación de una vivienda para el factor en el piso bajo del edificio de viajeros. (1936 marzo 25/1936 junio 1)
Modificación de la toma de agua del río Duratón. - Contiene: oficios y minutas. (1936 marzo 28/1936 abril 21)
Autorización para establecer un cruce con canal de riego en el paso a nivel del km 163,161, para aprovechar el agua del río Bayubas, solicitada por Ángel Molina. (1908 julio 23/1908 septiembre 9)
Autorización para instalar una báscula, solicitada por la Colonia Agrícola Industrial del Duero. (1923 mayo 28/1932 octubre 6)
Autorización para instalar una báscula, solicitada por la Cía. de Alcoholes. (1924 octubre 19/1927 abril 13)
Instalación de agua corriente y fregadera en la cocina de la vivienda del factor Juan J. Rosillo. (1932 septiembre 16/1932 octubre 17)
Expropiación de terrenos para la construcción de la carretera de Pardilla a Valdearcos. (1933 febrero 13/1933 abril 7)
Autorización para cortar pinos situados en el monte Mata, frente al km 177, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 marzo 23/1932 abril 9)
Autorización para construir un edificio frente al km 172, solicitada por Elías Andrés Muñoz. (1933 noviembre 1/1934 mayo 18)
Autorización para establecer un cruce con línea eléctrica en el km 174,300, solicitada por Leocadio Suárez González. (1935 septiembre 4/1935 diciembre 12)
Autorización para cortar y extraer pinos frente a los km 15,556 y 16,700, solicitada por José Jiménez Villares. (1931 enero 22/1931 marzo 11)
Compra de tres parcelas para la extracción de arena en el km 19. (1932 junio 8/1933 abril 1)
Proyecto de construcción de una vía de playa en la estación. (1933octubre 1/1941 octubre 25)
Autorización para cortar árboles entre los km 21,650 y 22,300, solicitada por José Jiménez Villares. (1933 diciembre 5/1934 enero 9)
Autorización para construir un cobertizo y apertura de un hueco en la empalizada de traviesas de la estación, solicitada por Agustín Muñoz Sobrino. (1940 marzo 9/1940 julio 6)
Autorización para construir una cerca y casa frente al km 19, solicitada por Frutos Aguado González. (1940 abril 25/1940 junio 20)
Autorización para construir un cobertizo para depósito de cemento junto al km 19,039, solicitada por Frutos Aguado González. (1940 noviembre 12/1940 diciembre 24)
Autorización para construir viviendas frente al km 19, solicitada por Clemente Zurita Nieto. (1941 agosto 2/1941 septiembre 19)
Modificaciones en la planta baja del edificio de viajeros de la estación. (1912 abril 1/1922 abril 20)
Obras relativas al aprovechamiento de aguas en los ríos Jalón y Blanco y cruce por debajo del puente de la Biblioteca con un acueducto km 176,625. (1914 diciembre 12/1922 diciembre 18)
Autorización para establecer dos cruces en los puntos: km 177,647 puente de Somaén con una línea eléctrica y km 176,270 con dos canalizaciones eléctricas, solicitada por Bernabé Cuerda. (1916 enero 26/1922 noviembre 18)
Autorización para establecer un cruce con tubería en el km 177,882 por obras de aprovechamiento de aguas del río Blanco, solicitada por Ángel y Cipriano Arbex. (1920 julio 8/1922 diciembre 31)
Autorización para construir una acequia lindante con el km 175, solicitada por los vecinos de Jubera. (1921 mayo 3/1921 julio 10)
Autorización para restablecer con carácter provisional la presa existente en el km 172,293 sobre el río Jalón, solicitada por el Alcalde pedáneo de Jubera y Enrique de Mingo. (1920 agosto 9/1922 mayo 19)
Autorización para establecer un cruce de conducción de energía eléctrica por el km 173, solicitada por Enrique de Mingo. (1922 octubre 20/1923 septiembre 1)
Autorización para reconstruir una presa frente al km 172,293, solicitada por Teodoro Gutiérrez. (1922 diciembre 4/1922 diciembre 27)
Autorización para construir una presa en el río Jalón frente al km 172,313, solicitada por Teodoro Gutiérrez Pascual. (1923 marzo 24/1925 septiembre 21)
Proyecto de prolongación de la vía de seguridad en el apartadero de Jubera. (1923 noviembre 3/1924 abril 21)
Solicitud de concesión de 20 litros/seg. de agua del río Jalón para riego, estableciendo un canal por debajo del puente de los Majuelos km 176,684 realizada por Eladio Esteban Miguel. (1924 diciembre 7/1925 julio 4)
Autorización para levantar dos metros una casa sita frente al km 172,900, solicitada por Leoncio Amo del Parrió. (1926 mayo 6/1926 mayo 31)
Reclamación del pago de piedra extraída en los km 169, 170 y 172 y en el km 173, realizada por el Ayuntamiento de Medinaceli. (1926 mayo 18/1926 junio 19)
Autorización para cortar cuatro árboles chopos próximos al km 178, solicitada por María Miguel Lorrio. (1926 junio 4/1926 junio 24)
Solicitud para que se construya un andén intermedio en el apartadero de Jubera, solicitada por Movimiento. (1930 enero 6/1930 enero 17)
Solicitud para que se construya un andén central en la estación, realizada por el Ayuntamiento de Jubera. (1930 febrero 26/1930 marzo 10)
Autorización para establecer un paso frente al km 172,900, dentro del límite de los terrenos de la Cía., solicitada por vecinos de Jubera. (1930 marzo 14/1930 abril 24)
Reparación de los chozos de la estación. (1930 julio 15/1930 noviembre 18)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1931 febrero 13/1932 junio 21)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 164,842, solicitada por Leocadio Suárez. (1931 abril 20/1935 diciembre 17)
Instalación de una báscula en el pavimento del muelle de la estación. (1931 septiembre 8/1931 octubre 9)
Autorización para instalar por su cuenta el alumbrado eléctrico de su vivienda, solicitada por el Jefe de Estación. (1931 diciembre 2/1931 diciembre 23)
Autorización para instalar por su cuenta el alumbrado eléctrico en su vivienda, solicitada por el guarda-agujas. (1931 diciembre 19)
Autorización para cortar árboles en terrenos lindantes al km 168, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 enero 18/1932 febrero 9)
Solicitud para instalar un buzón receptor de correspondencia en la estación, realizada por el Ministerio de Obras Públicas. (1935 noviembre 29/1936 enero 22)
Relación de las fincas, propiedad de la Cía., enclavadas en este término. (1937 julio 4/1937 julio 7)
Construcción de una carretera que atraviesa la estación, por parte del Servicio de Aviación Militar. (1938 febrero 4/1938 febrero 11)
Reforma en la casilla del guarda-agujas de la estación. (1941 marzo 28/1941 abril 21)
Autorización para instalar una báscula puente, solicitada por la Sociedad Colonia Agrícola e Industrial del Duero, S.A. - Incluye: Planos. (1914 julio 18/1932 septiembre 13)
Proyecto de vía Sistema Decauville desde el almacén de Isaac García Alonso, a la vía muerta del muelle de la estación. - Incluye: Planos: Plano de situación de la estación para informar una instancia de Isaac García, vecino de San Esteban de Gormaz (Escala 1:500) (31 x 82 cm), Plano de situación de la estación para informar una instancia de Isaac García, vecino de San Esteban de Gormaz (Escala 1:500) (32 x 83 cm), Plano del proyecto de una vía Decauville desde el almacén de Isaac García Alonso a la vía muerta del muelle de la estación de San Esteban de Gormaz (Escala 1:500) (32 x 98 cm)*, Plano de situación de la estación con indicación del terreno a expropiar a Isaacc García (Escala 1:500) (31 x 97 cm), Plano de situación de la estación con indicación de la situación de la vía Decauville para servicio del almacén de Isaac García (cuatriplicado) (Escala 1:500) (31 x 84 cm), Plano de la parcela de terreno que se adquiere para ampliación del patio de mercancías de la estación (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 61 cm) ; y Contrato privado de compra - venta de 847,25 m. cuadrados, que adquiere la Compañía de la propiedad de Isaac García, para ampliación del patio de mercancías de la estación. (1919 diciembre 11/1921 enero 4)
Construcción de apartadero entre Osma y San Esteban, solicitada por los alcaldes de Alcubilla del Marqués y Pedraja de San Esteban*. (1920 abril 21)
Reconstrucción del muro de contención de aguas frente a la alcantarilla del km 143,517, solicitada por varios vecinos. (1927 noviembre 24/1928 enero 27)
Limpieza de cunetones y barrancos. (1928 abril 16/1928 junio 1)
Construcción de edificio destinado a dormitorio del personal suplementario. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1929 agosto 5/1929 noviembre 4)
Autorización para cercar parcelas en los km 142,000 y 143,081, solicitada por Leopoldo Ridruejo Zorrilla. - Incluye: Plano. (1929 diciembre 18/1930 febrero 4)
Autorización para construir vía y abrir puerta en la estación, solicitada por Gonzalo Hernández Pérez-Medel. (1925 mayo 15/1932 marzo 6)
Instalación de teléfono. (1929 abril 4/1930 junio 3)
Instalación de contador eléctrico en dependencias de la estación. (1930 abril 14/1930 junio 6)
Necesidad de suplir las deficiencias del funcionamiento del timbre instalado en la estación en comunicación con el paso a nivel del km 1,878. (1930 agosto 29/1934 diciembre 22)
Establecimiento de nuevas vías en la estación. (1930 septiembre 16/1931 junio 11)
Cierre del camino de acceso al muelle. (1930 octubre 16/1931 enero 8)
Adquisición de un teodolito. (1930 noviembre 1/1930 noviembre 27)
Proyecto de enlace de la estación Campo de Béjar de la Sociedad de Ferrocarriles secundarios de Valladolid a Medina de Rioseco con la de Valladolid. (1931 noviembre 17/1935 abril 26)
Sustitución de tubería para surtir de agua las viviendas del edificio de viajeros y demás dependencias. (1932 enero 6/1932 agosto 26)
Reparación de dependencias. (1933 noviembre 9/1933 noviembre 12)
Autorización para establecer un cruce por el km 0,362.30 con el alcantarillado del Barrio de La Esperanza, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 junio 7/1934 agosto 25)
Instalación de agua en la casilla del guarda agujas Jacinto Aldea Morón. (1934 octubre 2/1934 noviembre 7)
Autorización para cortar árboles en finca del km 2,206 y 2,718, solicitada por José Jalón de Semprín. (1935 enero 18/1935 mayo 3)
Construcción de foso con desagüe y para depósito de pescado en el almacén de gran velocidad de la estación. (1935 junio 7/1935 junio 11)
Reparación del arenero y de la Reserva y aumento de la cerca que protege la carbonera. (1935 junio 17/1935 noviembre 30)
Exención del pago de contribución territorial de las fincas que posee la Cía. en la provincia de Valladolid. (1935 septiembre 27/1935 octubre 24)
Solicitud de anulación de las concesiones de servidumbre eléctrica en los km 1,679.50 y 9,548.50, realizada por la Sociedad Hispano Portuguesa de Transportes Eléctricos Saltos del Duero, S.A. (1936 abril 8/1936 abril 23)
Modificaciones en las señales y enclavamientos. (1938 octubre 20/1938 noviembre 17)
Instalación de la oficina de Vía y Obras en una de las dependencias de la estación de la Compañía del Norte. (1936 julio 7/1936 julio 9)
Construcción de depósito aljibe para alquitrán. (1938 octubre 24/1938 noviembre 7)