Autorización a Salvio Medina para cortar árboles en finca de su propiedad dentro de la zona de servidumbre de la línea. (1932 mayo 5).
Autorización a Esteban Sureda Mas para construir una casa en la Calle Comercio, en la zona de servidumbre entre los km 221,623,75 y 221,635.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 noviembre 9/1933 enero 17)
Autorización a Rosendo Sumalla Sabater, presidente de la Comisión gestora del municipio, para la construcción de grupo escolar destinado a una escuela de niños y otro de niñas emplazado en "Camp Roca" en terrenos de la Corporación, entre los km 221,511.25 y 221,544 de la línea. (1933 agosto 19/1933 octubre 2)
Autorización a José Buxó Juliá, alcalde presidente del Ayuntamiento para cercar con postes de cemento y tejido metálico un edificio destinado a escuelas unitarias entre los km 221,504.25 y 221.558.95 de la línea. (1934 mayo 15/1934 julio 6)
Autorización a Narciso Ferrer Vilá para arrendar una parcela de 4.465 m2 entre los km 222,064 y 222,297 de la línea. Incluye: Plano. (1936 enero 29/1936 marzo 18)
Solicitud de la Compañía del Tranvía de Flassá a Palamós para que no se le cobre el cánon temporalmente relativo a los gastos de alumbrado y conservación de discos, de las trasmisiones y de aparatos de conexión con las puertas de la carretera de Gerona a Palamós en su cruce con el ferrocarril, mientras no se restaure el servicio interrumpido debido a las averías en los puentes causadas por el Ejército Nacional. (1939 junio 10/1939 junio 24)
Autorización a Vicente Ferrer Llansás para arrendar una parcela en terreno propiedad de la Compañía entre los km 222,060 y 222,297 de la línea. (1939 julio 17/1941 mayo 9)
Autorización a José Vila Piferrer para continuar el arrendamiento de la parcela de la Compañía que llevaba su tío Cipriano Vilá entre los km 221,500 y 221,589 ó 221,700 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 julio 20/1940 septiembre 3)
Autorización a Benito Joher Puig para cortar árboles en su propiedad afectando zona de servidumbre en el km 221 de la línea. (1939 agosto 12/1939 septiembre 27).
Autorización a Pedro Esteban Olivet para cortar árboles de su propiedad afectando a zona de servidumbre en el km 222,050 de la línea. (1939 septiembre 25/1939 noviembre 18)
Autorización a Pedro Grau Comas para cortar plantas en una finca de su propiedad frente al km 223,310 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 junio 23 / 1932 agosto 10)
Autorización a la Sociedad Hidro - Eléctrica del Ampurdán para cruzar con una línea eléctrica de alta tensión por el km 225,968 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 marzo 4 / 1935 abril 6)
Autorización a Miguel Roca Massaller para cortar árboles en finca de su propiedad entre los km 227,830 y 227,876 de la línea. (1936 febrero 20 / 1936 abril 4)
Comunicación de rescisión de contrato de arrendamiento de Peladio Molas Martí de las parcelas situadas entre los km 225,006 y 223,068; 223,836 y 223,968; 223,168 y 224,490 de la línea. (1938 diciembre 31)
Autorización a Julián Molas Llansá para arrendar las parcelas situadas en los km 225,006 y 223,068; 223,836 y 223,968; 223,168 y 224,490 de la línea. - Incluye: Planos (3). (1940 marzo 7 / 1940 diciembre 11)
Autorización a Dolores Costa Pujol para cortar árboles en una finca de su propiedad entre los km 233,600 y 233,950 de la línea. (1933 marzo 9 / 1933 mayo 11)
Autorización a Jaime Gibert Rovira y Juan Serra Casadesús para construir una pared entre los km 230,488 y 230,553.60 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 octubre 11 / 1936 mayo 29)
Autorización a José Amer Vicens para cortar unos árboles entre los km 228,368 y 228,293 de la línea. (1936 enero 25 / 1936 febrero 27)
Autorización a Robert Mercader para construir un almacén en terreno de su propiedad entre los km 230,611.20 y 230,618.10 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1936 febrero 12 / 1936 marzo 27)
Proyecto de apartadero de Hoya Gonzalo, en el km 306,325, entre las estaciones de Chinchilla y el Villar. - Incluye: Planos y perfiles. (1900 marzo 23/1906 septiembre 15)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. - Incluye: Croquis. (1905 octubre 31/1921 junio 18)
Construcción de pozo en el apartadero. (1910 abril 8/1910 junio 20)
Proyecto de 3ª vía en el apartadero. - Incluye: Planos. (1910 diciembre 3/1921 junio 14)
Modificaciones en el edificio de viajeros. (1912 enero 31/1912 abril 3)
Reparación de los retretes de la estación. (1915 enero 4)
Autorización para cortar árboles frente al km 311, solicitada por José Muñoz. (1916 abril 11/1916 julio 4)
Construcción de un aljibe. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1926 enero 16/1926 febrero 12)
Construcción de un chozo para carbón. (1926 marzo 25/1926 abril 19)
Proyecto de muelles cubierto y cerrado y descubierto y vía de servicio entre ambos. - Incluye: Plano. (1926 junio 24/1926 agosto 30)
Arrendamiento de terrenos y perales en el km 223 de la línea, solicitado por Antonio Enal Mateo. (1888 enero 16/1899 enero 27)
Construcción de un retrete en la estación. (1889 mayo 7/1899 agosto 12)
Proyecto de modificación general de la estación. (1902 agosto 1/1921 marzo 18)
Arreglo y limpieza de los retretes de la estación. (1908 octubre 13)
Construcción de retretes, lampistería y cubrimiento de pozo en la estación. (1911 febrero 11/1935 septiembre 21)
Tala de un nogal en el muelle descubierto en la estación, solicitada por Miguel Izquierdo. (1918 mayo 29/1918 junio 9)
Limpieza de cunetones en el km 222,964 de la línea. (1918 agosto 31/1923 abril 12)
Reclamación de daños por desbordamiento del cauce del río Jalón en el km 225 de la línea, realizada por José Heredia. (1919 mayo 27/1920 mayo 17)
Limpieza de las calles Bajera y del Postillo en la parte que afecta a la Compañía en el km 224 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1919 agosto 9/1919 agosto 21)
Reclamación de daños por desviación del arroyo de Valdelloso, realizada por Vicente García Serrano. (1921 junio 19/1922 abril 28)
Denuncia contra Hipólito Bueno por ocupación indebida de terreno de la Compañía en el km 222,945 de la línea. (1923 mayo 23/1923 junio 2)
Arreglo del camino existente frente al km 222,800 de la línea y calle bajera del túnel nº 21, solicitado por el Ayuntamiento. (1923 noviembre 28/1924 enero 22)
Solicitud de compra de terreno de la Compañía comprendido entre los km 222,760 y 223,120 de la línea, realizada por Ramón Guajardo. (1924 octubre 9/1925 agosto 7)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía frente al km 223 de la línea, realizada por Pascual Hernández Nebra. (1928 febrero 1/1928 febrero 13)
Autorización para la realización de obras en edificio próximo al km 293,890 de la línea, solicitada por José Gracia Sisón. (1920 junio 18/1928 julio 20)
Autorización para hacer desaguar las aguas procedentes del lavadero público en el río Jalón, pasando por terrenos de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 enero 2/1930 febrero 10)
Reclamación de daños por avenida del río Valdillar en el km 222, realizada por Felipe García Serrano. (1930 julio 29/1930 noviembre 3)
Arreglo de la calle Bajera y camino de entrada al muelle de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1930 noviembre 4/1931 agosto 1)
Autorización para plantar árboles frutales en finca enclavada en la zona de servidumbre de ferrocarril, solicitada por Manuel Mateo Lozano. (1931 enero 22/1931 marzo 11)
Solicitud de compra de terreno de la Compañía, frente al km 222,870 de la línea, realizada por Aurelio Bailón. (1936 febrero 11/1936 febrero 21)
Solicitud de Domingo Alberich y Soler, vecino de Tarragona, para construir dos tajeas en los km 217 y 373 de la línea. ([1871 junio 10] / 1872 abril 30)
Solicitud de Rafael Chover y Pascual, vecino de Manuel, para construir una tajea en el km 441 de la línea. (1872 enero 18 / 1872 junio 8)
Solicitud de Enrique Prades y Antonia Cabrera, vecinos de Perelló partido de Ampolla, para construir una casa cerca de la estación de Perelló. ([1872 febrero 16] / 1872 marzo 6)
Solicitud de Juan Bellido y Socarrades, vecino de Oropesa, para construir una casilla de campo en el km 90,424 de la línea. (1872 mayo 18 / 1872 mayo 23)
Solicitud de José Cabrera y Margalet y Juan Ferrer, vecinos de Perelló partido de la Ampolla, para construir dos casas cerca de la estación de Perelló. ([1872 julio 2] / 1872 octubre 24)
Solicitud de Francisco García Hornos, vecino de Pueblo Nuevo del Mar, para colocar un tinglado en terreno de la sociedad. ([1872 agosto 10])
Solicitud de Manuel Ferrando y Alman, en representación de José María Carrasco y Gimeno, vecino de Burafa, para construir una casa a espaldas del huerto del convento de religiosas de Nuestra Señora de los Ángeles. ([1872 septiembre 20])
Solicitud de Enrique Marqués y Gadea, vecino de Manuel, para arrancar una viña, nivelar el terreno y plantar frutales en terreno contiguo al ferrocarril. (1872 noviembre 18 / 1872 diciembre 2)
Solicitud de Ramón Agustí, vecino de Manuel, para construir un edificio frente a la estación de Manuel. ( 1873 enero 14 / 1873 enero 21)
Solicitud de Cayetano Llorens y Orehells, como apoderado de Francisco Polo y Borras, vecino de Madrid, para hacer una plantación de algarrobos en un campo en el término de Sagunto. ([1873 febrero 2])
Solicitud de José García y Francisco, José Serra y Agramun y Antonio Gimeno y Olcina, vecinos de Almazora, para construir un canal por debajo del puente del ferrocarril que conduzca las aguas sobrantes del molino en construcción que tienen en el término de Villarreal. ([1873 abril 4 ] 7 1873 abril 19
Solicitud de Juan Dolr y Sigües, vecino de Alboraya, para construir una pequeña alquería en terreno de su propiedad situado en el término de Alboraya partido de Vera distante 16 m. de la línea. (1873 mayo 27 / 1873 junio 7)
Solicitud de Salvador Simó y Yusa, vecino de Alginet, para construir una tajea en el km 462 de la línea. ([1873 junio 13] / 1873 julio 7)
Solicitud de Salvador Carreres y Sarria, vecino de Carcagente, para arrancar los árboles en un campo de su propiedad y construir un sifón que tome las aguas de la acequia del Plá de Puebla Larga y le permita el riego de su finca. (1874 marzo 4 / 1874 agosto 17)
Solicitud del Sindicato de Aguas de Villarreal para vaciar el cauce de la acequia de aquella villa. (1874 marzo 12 / 1874 marzo 16)
Autorización a Ignacio Ribera vecino de Manuel para cubrir un lunado de la casa colindante con la vía férrea y la calle de Faldetas. (1874 mayo 22 / 1874 julio 2)
Solicitud de Rafael Chover vecino de Manuel para construir un muro en el huerto de naranjos que posee lindante con el ferrocarril y el camino de Beniganim. (1874 mayo 27)
Solicitud de Joaquín Ferrer y Fuentes, vecino de Valencia, para colocar una noria en un pozo existente en terreno de su propiedad en el término de Algemesí junto al ferrocarril. ([1874 junio 26] / 1874 julio 17)
Solicitud de Mariano Ramiro y Royo, vecino de Valencia, para construir una casa en el término de Alcira en un terreno lindante con el ferrocarril y al camino del puente de San Gregorio. ([1874 julio 27] / 1874 agosto 13)
Solicitud de José Puchades Esteve para construir un muro de cierre en terrenos de su propiedad situados en Algemesí, km 82 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1947 abril 18/1947 agosto 13)
Solicitud de Vicente Torres Vázquez para construir un almacén en la estación de Algemesí, km 82 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1950 agosto 19/1951 febrero 14)
Solicitud de Presentación García López para plantar naranjos entre los km 82,050.60 y 82,122.90 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 febrero -/1962 junio 27)
Solicitud de Milagros Niclos Puchades para plantar naranjos entre los km 82,090.50 y 82,140 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 febrero 7/1962 mayo 7)
Solicitud de Francisco Navarro Navarro para construir un edificio y muro de cierre entre las estaciones de Algemesí y Alginet, frente al km 82,234 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 mayo 30/1952 octubre 13)
Solicitud de Joaquín Soler Moltó para construir vivienda frente al km 82,210 de la línea.
Incluye: Planos. (1959 noviembre 20/1962 septiembre 13)
Solicitud de Herminio Rocher Martorell para construir una vivienda entre las estaciones de Algemesí y Benifayó, frente al km 82,216 de la línea. - Incluye: Planos. (1960 julio 28/1960 octubre 7)
Solicitud de Joaquina Llinares Escartí para habilitar en cinematógrafo una finca de su propiedad frente al km 82,600 de la línea. (1956 marzo 28/1956 octubre 24)
Solicitud de Ismael Ramírez Badenes para plantar naranjos entre los km 82,693 y 82,748.95 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 agosto 5/1961 octubre 10)
Solicitud de Fermín Pérez Martínez para convertir una reguera de tierra en canal de cemento y plantar naranjos entre Algemesí y Alginet, frente a los km 83,326.10 y 83,369.50 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 diciembre 28/1963 abril 24)
Solicitud de Vicente Girves Breso para plantar naranjos frente a los km 83,382.89 y 83,485.99 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 febrero -/1962 junio 27)
Solicitud de Juan Samper Noguera para plantar naranjos frente los km 83,419.50 y 83,462 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 junio 28/1961 octubre 3)
Solicitud de José Pelechano Girbés para construir un murete frente al km 83,626.57 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1952 noviembre 19/1953 marzo 30)
Solicitud de José Girbés Giner y Alejandro Forés Juan para construir un canal de cemento en sustitución de reguera frente a los km 83,800 y 84 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 diciembre 11/1959 mayo 14)
Solicitud de Antonio García para construir una acequia de obra de fábrica en Algemesí, frente a los km 83,814.25 y 83,855.75 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 junio 20/1963 febrero 1)
Solicitud de Onofre Trull Ferragud para plantar naranjos frente a los km 84,597.30 y 84,636 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 febrero -/1962 junio 27)
Solicitud de Vicente Puchades Esteve para construir un riego de obra de fábrica entre las estaciones de Algemesí y Alginet, frente al km 84,750 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1950 octubre 20/1951 enero 20)
Solicitud de Rosa Puchades Navarro para plantar naranjos frente a los km 85,384 y 85,458 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 febrero -/1962 junio 13)
Solicitud de Rosa Crespo Camarasa para plantar árboles frutales frente a los km 85,705.75 y 85,754.25 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 junio 28/1962 febrero 5)
Solicitud de Francisca Naches Borras para plantar naranjos frente a los km 85,745.85 y 85,788.15 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 julio 10/1961 agosto 28)
Solicitud de Juan Melchor Pérez para levantar una pared de acequia en terrenos de su propiedad situados en Algemesí, frente al km 85,812 de la línea. - Incluye: Planos. (1955 noviembre 30/1956 marzo 27)
Solicitud de Francisco Ferrán Zapatero para revestir con obra de fábrica una acequia frente al km 86,150 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1952 octubre 24/1953 enero 7)
Solicitud de Amparo Martí Beneito para plantar naranjos frente a los km 86,185.25 y 86,380.55 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 febrero -/1962 julio 30)
Solicitud de Amparo Martí Beneito para construir un murete de hormigón frente al km 86,255 de la línea. - Incluye: Planos y presupuestos. (1956 febrero 22/1958 enero 9)
Solicitud de Ángel Luengo Martínez para plantar árboles frutales frente a los km 86,380 y 87,390 lado izquierdo y 86,800 y 87,400 lado derecho de la línea. - Incluye: Planos. (1960 noviembre 29/1961 enero 28)
Solicitud de Salvador Roig Carrasco para reconstruir un canalillo de riego frente al km 86,437.50 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1955 enero 14/1955 marzo 10)
Solicitud de Bautista Tortajada Adan para construir una acequia para riego entre las estaciones de Algemesí y Alginet, frente al km 86,492 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1951 septiembre 11/1951 diciembre 28)
Solicitud de Francisco Castañer Andrés para construir un muro de defensa en la acequia existente frente al km 86,637 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 febrero 7/1957 febrero 29)
Solicitud de Salvador Arcos Greus para sustituir una acequia de riego por otra de fábrica de cemento en el apeadero de Alginet, frente al km 87,480 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 enero 9/1951 abril 25)
Solicitud de Demetrio Machí Raga para plantar naranjos frente al km 89,506 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 febrero 23/1956 mayo 9)
Solicitud de Primitivo Cano Manjavacas para efectuar obras en cerca y cierre de una tapia con espino frente al km 90,690 de la línea. - Incluye: Croquis, plano y presupuesto. (1956 abril 17/1956 julio 28)
Solicitud de Francisco Llosa Lechón para cortar varios naranjos en finca de su propiedad situada entre las estaciones de Alginet y Benifayó, frente al km 90,900 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 febrero 1/1953 julio 20)
Solicitud de José Greus Andréu, gerente de Arrocerías Greus, para construir una nave en la estación de Benifayó, frente al km 91,067 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 enero 18/1952 febrero 22)
Autorización a Vicente Rovira Alepuz, alcalde de Benifayó, para colocar bordillo de piedra para la construcción de aceras en la estación de Benifayó, frente a los km 91,275 y 91,560.92 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 mayo 15/1952 noviembre 22)
Solicitud de Domingo Alepuz Cleriguez para construir un edificio de cuatro viviendas frente al km 91,295 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 enero 16/1961 marzo 9)
Solicitud de José María Terrádez Rodríguez para construir una vivienda frente al km 91,300 de la línea. - Incluye: Plano. (1954 marzo 10/1954 mayo 5)
Solicitud de José García Baltasar para construir una vivienda frente al km 91,309.10 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 mayo -/1961 octubre 3)
Solicitud de José Greus Andréu para construir un muro de cierre frente al km 91,326 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 noviembre 29/1942 enero 27)
Solicitud de Telmo Díaz Rueda para construir una casa entre las estaciones de Alginet y Benifayó, frente al km 91,318 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 diciembre 6/1950 marzo 30)
Solicitud de Juan Borreda García para cercar con obra de fábrica una finca de su propiedad situada frente al km 91,350 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 febrero 18/1949 abril 11)
Solicitud de Juan Borreda García para construir un almacén en la estación de Benifayó, frente al km 91,350 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 agosto 10/1950 marzo 4)
Solicitud de Antonio Vercher Mores para construir una vivienda frente al km 91,350.20 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 abril 21/1962 julio 31)
Solicitud de Pascual Rovira Albert para reconstruir una vivienda frente al km 91,391 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 mayo -/1962 marzo 16)
Solicitud de Salvador Domingo Año para elevar un piso en una casa de su propiedad frente al km 91,441 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 junio 12/1953 agosto 1)
Solicitud de Antonio Pons Selfa para construir dos viviendas en la estación de Benifayó, frente al km 91,779 de la línea. - Incluye: Planos. (1944 mayo 16/1944 junio 28)
Solicitud de Antonio Pons Selfa para construir dos almacenes en la estación de Benifayó, frente al km 91,799 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 octubre 10/1950 marzo 4)
Solicitud de Dolores González Almela para construir un cierre de alambre de espino frente al km 91,380 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 mayo 21/1940 julio 22)
Solicitud de José García Baltasar para construir un almacén frente al km 92 de la línea. - Incluye: Memoria y planos. (1957 febrero 25/1957 junio 10)
Solicitud de Salvador Aguado Beltrán para construir un cobertizo con pajar entre las estaciones de Benifayó y Silla, frente al km 92,032 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 junio 18/1953 febrero 24)
Solicitud denegada de Antonio Duart Tudela para verter escombros y tierras en una hondonada lindante con la estación de Benifayó, km 92 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 junio 26/1950 agosto 25)
Autorización a Modesto Aguado Pastor para cercar un solar de su propiedad frente al km 92,055 de la línea. - Incluye: Plano. (1943 agosto 7/1944 julio 31)
Solicitud de Modesto Aguado Pastor para construir una vivienda y almacén en la estación de Benifayó, frente al km 92,063 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 febrero 19/1952 mayo 17)
Solicitud de Ricardo Martínez Gil para construir una vivienda en la estación de Benifayó, frente al km 92,126.70 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 octubre 31/1958 octubre 15)
Solicitud de Salvador Duart Martínez para realizar obras en la estación de Benifayó, frente al km 92,180 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 noviembre 27/1959 enero 28)
Solicitud de Daniel Duart Clerigues para revestir un canal de tierra con cemento para riego frente al km 92,240 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 septiembre 26/1951 enero 8)