Autorización a Ramón Ramos Falco para construir un muro de cierre en el km 82,020 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1944 enero 10/1944 febrero 4)
Autorización a Juan Guerrero Domenech para construir una pared frente al km 82,037 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1943 abril 17/1943 diciembre 8)
Autorización a Antonio Casañ Calvo para reconstruir un edificio frente al km 82,113 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1957 octubre 15/1957 noviembre 29)
Autorización a José Asín Oses para instalar una fuente pública y pozo de desagüe frente al km 82,135 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1961 diciembre 2/1962 enero 17)
Autorización a José Marza Año para construir un garaje en el km.82,170 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1939 abril 21/1939 agosto 11)
Autorización al ayuntamiento de Benicassim para construir un muro frente al km 82,200 de la línea, dentro del término de Benicasim. (1944 diciembre 30/1945 mayo 5)
Autorización a Domingo Ortells Merza para levantar un piso en casa de su propiedad frente al km 82,548 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1953 mayo 4/1953 agosto 28)
Autorización a Antonio Alegre Conill para elevar un solar y construir una casa frente al km 82,558 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. ([1949 septiembre 23]/1950 febrero 18)
Autorización a Domingo Ortells Merza para construir un cierre desde los km 82,565 y 82,593 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1958 octubre 16/1958 noviembre 20)
Autorización a Juan Bonet Bellido para arrancar árboles y construir un muro entre los km 82,888 y 83,096 de la línea, dentro del término de Benicasim. (1955 septiembre 5/1955 diciembre 10)
Autorización a Francisco Tárrega Casañ para arrancar olivos frente al km 83,364 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1958 enero 13/1958 febrero 27)
Autorización a Luciano García de la Riva para construir una acequia frente al km 83,500 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1958 octubre 15/1958 diciembre 18)
Autorización a Rosa Tomás Martí para construir un muro de contención y de cierre frente al km 83,747 de la línea, dentro del término de Benicasim. (1957 octubre 30/1958 marzo 25)
Autorización a Juan Pallarés para construir un edificio en el km 84 de la línea, dentro del término de Benicasim. (1939 noviembre 29/[1942 diciembre 2])
Autorización a Juan Pallarés Picó para construir una barraca frente al km 84 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1939 noviembre 29/1940 febrero 15)
Autorización a Amalia Gimeno Tomás para construir un murete frente al km 84,010 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1954 septiembre - /1954 octubre 9)
Solicitud de Carlos Gens Navarro para elevar una pared frente al km 84,038 de la línea, dentro del término de Benicasim. (1963 marzo 25/1963 abril 3)
Autorización a Francisco y José Blanes Pascual para construir un edificio entre los km 84,289 y 84,385 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 julio 11/1962 septiembre 13)
Autorización a Francisco Blanes Santoja para construir una carretera de acceso a su finca frente al km 84,441 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1961 noviembre 7/1962 enero 4)
Autorización a Gerardo Bacharach Hess para la construcción e instalación de un transformador para suministro de luz frente al km 85,113 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1962 mayo 4/1962 junio 30)
Autorización a María Victoria Abelló Gallo para construir una casa y muro frente al km 89,712.70 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1961 noviembre 15/1962 enero 8)
Autorización a Dolores Fernández Lascaiti de López Quesada para construir un cierre de espino frente al km 89,824 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1958 mayo 5/1960 enero 11)
Autorización a Luis Serrano Biqué para realizar un cierre frente al km 89,903 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1959 marzo 17/1959 junio 4) 24 Autorización a Rafael Fabra Gasset para cercar terrenos entre los km 89,931 y 89,852.50 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1961 diciembre 11/1962 enero 13)
Autorización a Luis Serrano Marti para cercar terrenos entre los km 89 y 90 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. (1951 agosto 16/1952 enero 19)
Autorización a José María Milicua para cerca un terreno frente al km 90,020 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1955 diciembre 9/1956 marzo 8)
Solicitud de A. Martínez de Velasco para cercar terrenos y construir un pozo entre los km 90,039 y 90,084 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. ([1956 noviembre 28]/1957 febrero 2)
Autorización a José Luis Vives Fabregat para construir un cierre entre los km 90,061 y 90,082 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1958 agosto 13/1958 septiembre 20)
Solicitud denegada a Agustín Ordoñez Ramos para cercar un solar frente al km 90,118.50 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1957 octubre 16/1959 junio 4)
Autorización a Miguel Aldeanueva Martínez para rectificar el camino de servidumbre próximo al km 90,300 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1959 junio 23/1959 agosto 7)
Autorización a Manuel Aldeanueva Martínez para deslindar un terreno y construir una tapia entre los km 90,744 y 90,773.20 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1957 mayo 16/1957 agosto 24)
Autorización a Hortensia C. de Vives para construir una pared frente al km 90,815.80 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1962 junio 26/1962 agosto 21)
Autorización a Amable Ganau Gómez para cercar un terreno frente al km 90,800 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1955 septiembre 3/1955 noviembre 18)
Autorización a Encarnación Calatayud Safont para cercar unos terrenos frente el km 90,909 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1945 junio 14/1946 abril 10)
Autorización a Juan Bautista Ballester Calatayud en representación de Encarnación Calatayud Safont para cercar unos terrenos frente al km 90,909 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1953 mayo 7/1953 junio 23)
Autorización a Eduardo Rodríguez Cavanzón para construir un cierre frente al km 90,937 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1959 noviembre 26/1960 diciembre 21)
Autorización a Pascual Pérez Viciano para construir un almacén frente al km 90,971 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1942 julio 29/1943 diciembre 8)
Autorización a José Gil Cuevas para construir una vivienda frente al km 91 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1957 octubre 24/1957 diciembre 17)
Autorización a Arturo Sancho Molina para cercar unos terrenos frente al km 91,017 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1960 septiembre 16/1960 octubre 17)
Autorización a Elisenda Ribera Bellido para construir un muro de obra de fábrica y arrancar olivos entre los km 91,161 y 91,213 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1963 febrero 28/1963 junio 28)
Autorización a Francisco Llorens Salvador para instalar una tubería de agua en el km 93,144.85 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1962 enero 2/1962 marzo 14)
Solicitud de José Aixa Llorens para instalar aguas y prolongar un viaducto paralelo a la vía férrea entre los km 94,490 y 94,788 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. ([1963 julio 4]/1963 julio 22)
Autorización a Victor Vázquez Añón para construir una cerca con murete de obra entre los km 94,834 y 94,965 de la línea, dentro de los términos de Oropesa del Mar y Cabanes. - Incluye: Plano. (1962 diciembre 4/1963 marzo 27)
Autorización a Enrique Tamborero Llorens para reconstruir un reguero entre los km 94,987 y 95,183.50 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1961 noviembre 17/1961 diciembre 26)
Autorización a Vicente Miralles Roca para construir una vivienda frente al km 98,221 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1960 abril 12/1960 junio 2)
Autorización a María Miró Esteva para construir una vivienda frente al km 98,300 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1946 abril 17/1946 junio 14)
Autorización a Manuel Obiol Fabregat para construir un reguero de fábrica entre los km 99,638 y 99,695 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1944 marzo 4/1944 junio 10)
Autorización a José Peraire Rodríguez para arrancar y plantar árboles frente al km 112,820 de la línea, dentro del término de Alcalá de Xivert. - Incluye: Plano. (1935 diciembre 6 / 1936 marzo 9)
Solicitud de Juan Antonio Tena Tena para arrancar árboles frente al km 80,170 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1936 febrero 8)
Solicitud de Fernando Marti García para construir una acequia de obra de fábrica y un murete paralelo a la vía en el km 30,350 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1953 febrero 25/1953 abril 30)
Solicitud de Jesús Romero Mingote para revestir de obra de fábrica un tramo de acequia frente al km 30,520 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Croquis. (1962 julio 14/1962 septiembre 13)
Solicitud de Juan Pallarés Lluesma para reparar una acequia y construir unos muretes de contención en los km 31,636 y 31,687 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1957 febrero 26/1957 mayo 9)
Solicitud de Manuel Baldomero Segura para reparar un riego de su propiedad y construir un muro de contención de tierras frente al km 32,969 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Plano. (1957 enero 31/1957 abril 18)
Solicitud de José María Gómez Trenor para construir un almacén y vivienda frente al km 34,789 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1950 diciembre 2/1951 febrero 10)
Solicitud de la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos de Cuartell para revestir unas acequias entre los km 35,300 y 35,780 de la línea, dentro del término de Cuartell. (1963 octubre 8/1963 octubre 22)
Solicitud de José Rebollar Faet para construir un reguero y plantar naranjos frente a los km 37,618 y 37,648 de la línea, dentro del término de Almenara. (1963 mayo 14/1963 mayo 31)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para revestir de hormigón las acequias de Almenara situadas en los km 37,725, 37,962, 38,025, 38,180, 38,220, 38,360, 38,437 y 38,725 de la línea. (1955 agosto 20/1955 octubre 21)
Solicitud de Antonio Guinot Bonet, alcalde de Almenara, para construir una estación depuradora de saneamiento frente al km 38,700 de la línea, dentro del término de Almenara. - Incluye: Croquis. (1962 mayo 19/1962 agosto 10)
Solicitud de Antonio Guinot Royo para construir un almacén frente al km 38,896 de la línea, dentro del término de Almenara. (1954 julio 13/1954 agosto 27)
Solicitud de Blas Porcar Falcó para construir dos muretes de fábrica y plantar naranjos frente al km 40,650 de la línea, dentro del término de La Llosa. (1955 noviembre 17/1956 enero 12)
Solicitud de Joaquín Daniel Llopis para plantar naranjos frente a los km 40,778 y 40,811 de la línea, dentro del término de La Llosa. - Incluye: Planos. (1963 marzo 30/1963 junio 7)
Solicitud de Felipe Ribelles Casals para construir un murete de protección y talar tres árboles en el km 40,887 de la línea, dentro del término de La Llosa. (1955 noviembre 14/1955 diciembre 29)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para construir un canal de riego paralelo a la vía entre los km 42,275 y 42,620 de la línea, dentro del término de Chilches. (1945 enero 18/1945 mayo 25)
Solicitud del alcalde de Chilches para construir un camino vecinal frente a los km 42,611 y 42,846 de la línea, dentro del término de Chilches. - Incluye: Croquis. (1943 febrero 26/1943 julio 8)
Solicitud de Juan Mechó Segarra para construir un edificio y cubrir un reguero con tubo de hormigón frente al km 42,805 de la línea, dentro del término de Chilches. (1962 noviembre 2/1963 febrero 27)
Solicitud de Juan Mechó Segarra para construir un almacén y acequia para riego frente a los km 42,830 al 42,686.60 y 42,776.60 de la línea, dentro del término de Chilches. - Incluye: Plano. (1958 enero 18/1958 febrero 26)
Solicitud de Ricardo Vilalta Nebot para construir una vivienda frente al km 42,850 de la línea, dentro del término de Chilches. - Incluye: Croquis. (1947 diciembre 20/1948 mayo 8)
Solicitud de Jaime Minguet Olmos para levantar un piso en una casa de su propiedad situada frente al km 42,879 de la línea, dentro del término de Chilches. - Incluye: Plano. (1959 julio 3/1959 agosto 10)
Solicitud de Joaquín Serra Casabo para construir un almacén frente al km 42,885 de la línea, dentro del término de Chilches. (1945 septiembre 25/1946 enero 24)
Solicitud de Bautista Gomis Mus para levantar un piso en una vivienda propia situada frente al km 42,905 de la línea, dentro del término de Chilches. - Incluye: Plano. (1958 septiembre 5/1958 noviembre 15)
Solicitud de Timoteo Mus Sanz para construir una vivienda frente al km 42,911 de la línea, dentro del término de Chilches. (1945 agosto 20/1945 noviembre 28)
Solicitud de Bautista Monplet Prades para construir un cierre para corral descubierto frente al km 42,916 de la línea, dentro del término de Chilches. (1945 agosto 20/1945 noviembre 16)
Solicitud de José Martínez Sanz para construir un edificio de dos plantas y un muro de cierre frente al km 42,919 de la línea, dentro del término de Chilches. - Incluye: Plano. (1961 enero 28/1961 abril 14)
Solicitud de Joaquín San Gozalbo, alcalde de Chilches, para construir un murete de contención facilitando RENFE el cemento y la arena, km 43 de la línea, dentro del término de Chilches. (1951 julio 14/1951 octubre 30)
Solicitud del Ayuntamiento de Chilches para construir un jardín y paseo lindante con la estación frente al km 43,009 de la línea. - Incluye: Croquis. (1951 agosto 17/1951 octubre 10)
Solicitud de José Marque Marco para construir un muro de contención frente a los km 44,133 y 44,252 de la línea, dentro del término de Chilches. - Incluye: Plano. (1962 febrero 10/1962 marzo 14)
Solicitud de Manuel Manzano Cerdá para plantar naranjos frente a los km 43,922 y 43,993 de la línea, dentro del término de Chilches. (1963 abril 15/1963 mayo 10)
Solicitud de Rafael Tello Martínez para construir un reguero, prolongar los lindes de una fábrica y plantar naranjos frente a los km 43,992,60 y 44,033,60 de la línea, dentro del término de Chilches. (1963 marzo 2/1963 mayo 31)
Solicitud de Demetrio Jimeno Melchor para construir un reguero y plantar naranjos frente a los km 44,709 y 44,806 de la línea, dentro del término de Chilches. - Incluye: Plano. (1963 marzo 12/1963 junio 11)
Solicitud de Ángel Merino Sagredo para construir un almacén cubierto en un solar situado frente al km 210 de la línea, dentro del término de La Aldea. (1942 septiembre 29/1943 abril 6)
Solicitud de José Martínez Rue para construir una vivienda de planta baja frente al km 210,213,50 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1943 diciembre 29/1944 marzo 9)
Solicitud de Ramón Gil Bonfill para construir una vivienda frente al km 210,263 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Planos. (1943 febrero 10/1943 diciembre 8)
Solicitud de Baltasar Agramunt Rius para construir un edificio frente al km 210,272 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1942 marzo 30/1942 junio 10)
Solicitud de José Marzal Casanova para elevar un piso en vivienda de planta baja situada frente al km 210,273,50 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1947 septiembre 25/1947 diciembre 15)
Solicitud de José Balagué Rue para cercar con muro un terreno situado frente al km 210,347 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1946 diciembre 28/1947 febrero 13)
Solicitud de Alfonso Clavero Casimiro para cercar con pared de mampostería un solar ubicado frente al km 210,350,15 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1948 marzo 13/1948 julio 16)
Solicitud de José Balagué Rue para elevar un piso en vivienda de planta baja situada frente al km 210,356,55 de la línea, dentro del término de La Aldea. (1952 enero 19/1953 diciembre 31)
Solicitud de José Iborra Pino para construir una vivienda de planta baja y un muro de cerca frente al km 210,375,80 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Planos. (1952 julio 26/1961 abril 19)
Solicitud de Francisco Escriba Argento para construir una vivienda de planta baja frente al km 210,383,85 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Planos. (1952 diciembre 10/1953 enero 30)
Solicitud de Pedro Villarroya Villarroya para construir una vivienda de una planta con patio rodeado de un muro frente al km 210,391 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1953 diciembre 4/1954 enero 9)
Solicitud de José Martínez Segura para cercar con pared de mampostería un solar frente al km 210,410 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1948 marzo 10/1948 junio 20)
Solicitud de Francisco Bertomeu Curto para cercar con pared de mampostería un solar frente al km 210,427,15 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1948 octubre 14/1948 noviembre 24)
Solicitud de José Martínez Rue, representante de Herederos de Don Diego de León, para talar unos árboles entre los km 210,613,65 y 210,813,65 de la línea, dentro del término de La Aldea. (1952 marzo 18/1953 enero 9)
Solicitud de la Delegación en el Ebro de la Federación Sindical de Agricultores Arroceros de España para construir un edificio de planta baja destinado a vivienda, oficinas y almacén frente al km 210,682 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1953 enero 8/1953 octubre 7)
Solicitud de la Delegación en el Ebro de la Federación Sindical de Agricultores Arroceros de España para construir ocho secaderos de arroz entre los km 210,751 y 210,951 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1945 marzo 22/1945 mayo 25)
Solicitud de Juan Navarro Franch para plantar frente al km 210,959,10 de la línea. (1963 mayo 10/1963 mayo 25)
Solicitud de José Lluch Abella para talar unos árboles frente al km 211,810 de la línea, dentro del término de Perelló. (1944 diciembre 15/1945 abril 20)
Solicitud de la Compañía Española de Publicidad para instalar una pancarta con un anuncio comercial de Pegaso frente al km 214,750 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1954 julio 3/1954 noviembre 2)
Solicitud de Isabel Cañellas Pallares para construir una vivienda frente al km 215,185 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1950 octubre 25/1950 diciembre 7)
Solicitud de Rafael Ausach Curto para construir una vivienda y una pared y verja de cierre en solar situado frente al km 215,221 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1944 agosto 7/1944 noviembre 11)
Solicitud de José Nolla Cañagueral para construir unos muretes de mampostería frente al km 215,242.60 de la línea, dentro del término de Perelló. (1963 mayo 20/1963 junio 11)
Solicitud de José Curto Aragonés para elevar un piso en un edificio de planta baja situado frente al km 215,256 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1943 agosto -/1943 diciembre 8)
Solicitud de Rafael Ausach Curto para construir una vivienda frente al km 215,264 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1942 octubre 31/1942 noviembre 9)
Solicitud de José Arasa Castelló para construir un edificio frente al km 215,275 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. ([1941 julio 4]/1941 octubre 9)
Solicitud de Nieves Gisbert Accensi para efectuar obras de afirmado de calzada y consolidación de un inmueble frente al km 215,288,25 de la línea, dentro del término de Perelló. (1963 mayo 20/1963 mayo 31)
Solicitud de Rosa Tafalla Blanch para construir un muro de mampostería frente al km 215,306 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1960 abril 29/1960 junio 14)
Solicitud de Eudaldo Pedrola Milla para construir una vivienda frente al km 215,340,50 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1951 octubre 11/1951 noviembre 12)
Solicitud de Emilio Urgel Arguedas para construir y cercar una vivienda de planta baja frente al km 215,347 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1956 abril 26/1956 junio 13)
Solicitud de Eulogio Fabregat Colom para reconstruir un chalet de su propiedad situado frente al km 215,350 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1947 junio 12/1947 julio 30)
Solicitud de Ana Zamora Porqueres para reconstruir la cubierta y reformar exteriormente una casa situada frente al km 215,373 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1955 septiembre 15/1955 diciembre 31)
Solicitud de Jaime Pascual Palomar para elevar un piso en vivienda situada frente al km 215,455 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1958 febrero 22/1960 noviembre 19)
Solicitud de José Cabrera Curto para construir un murete de cierre en un solar situado frente al km 215,475,48 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1947 noviembre 10/1948 enero 17)
Solicitud de Francisco Franch Gisbert para construir una vivienda de dos plantas frente al km 215,476 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1950 marzo 31/1950 mayo 16)
Solicitud del alcalde de Ampolla Perelló para instalar una farola para alumbrado en el patio de coches de la estación, km 215,532 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1959 marzo 20/1959 julio 24)
Solicitud de María Asensio Barbera para construir un mirador en una casa situada frente al km 215,559 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. ([1960 octubre 28]/1961 enero 4)
Solicitud de Josefa Cabrera Argues para construir una vivienda frente al km 215,572 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1951 marzo 16/1951 abril 20)
Solicitud de Manuel Caballé Colomines para construir un almacén frente al km 215,597 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1958 noviembre 15/1959 marzo 10)
Solicitud de Pepita Cabrera Borrás para construir una cerca de cerramiento frente al km 215,605 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1963 enero 10/1963 abril 23)
Solicitud de José Cabrera Colomines para vallar un solar frente al km 215,611,30 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1956 agosto 24/1956 noviembre 19)
Solicitud de José Cabrera Colomines para reconstruir la planta superior de su vivienda situada frente al km 215,626 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1946 mayo 21/1946 julio 13)
Solicitud de Francisco Bru Adell para elevar un piso en una casa situada frente al km 215,627 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1958 marzo 24/1958 junio 9)
Solicitud de Juan Faigés Piñol para construir un cobertizo frente al km 215,700 de la línea, dentro del término de Perelló. ([1939 agosto 16]/[1942 diciembre 2])
Solicitud de Ángel Escrivá Panisello para elevar un piso en una casa situada frente al km 215,720 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1959 abril 24/1959 agosto 5)
Solicitud de Enrique Martí Llaó para cercar con pared de mampostería un solar situado frente al km 215,794,98 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1949 abril 6/1949 junio 4)
Autorización para colocar una tubería de conducción de agua de riego por la alcantarilla del km 34,264, solicitada por Julio Pimentel, primero, y por la viuda de Juan Velasco, después. (1911 marzo 27/1926 mayo 8)
Ampliación de muelles en la estación. (1917 enero 19/1925 diciembre 22)
Autorización para cortar encinas en terrenos lindantes con los km 32 y 37, solicitada por Jesús González Toribio. (1927 enero 10/1927 marzo 8)
Autorización para cortar árboles frente a los km 31 al 34, solicitada por María Anunciación Amirola. (1925 noviembre 20/1929 enero 26)
Autorización a Francisco Hormigo Castaño, vecino de Badajoz, para reanudar los trabajos de poda y terciado de árboles en el trayecto entre la estación de Badajoz y la frontera. (1942 marzo 2/1942 abril 21)
Cruce eléctrico el km 104,557, solicitado por Antonio Botija y Fajardo. (1897 octubre 21/1897 diciembre 6)
Cruce eléctrico y telegráfico en el km 102,388, solicitado por Concepción Botija y Botija. (1910 junio 1/1932 enero 7)
Plantación de árboles en terrenos lindantes con el km 103, solicitada por Julián Yangüela Ruiz. (1912 enero 1/1912 febrero 1)
Plantación de árboles en terreno lindante con el ferrocarril, solicitada por Ricardo Tejero Yagüe. (1914/1914 abril 15)
Reparación del camino comprendido entre la carretera de Hiendelancina y el muelle de la estación. (1914 abril 28/1914 abril 15)
Venta de los terrenos propiedad de la Cía. situados entre los km 107 y 108, solicitada por Mariano Pastor y Pérez. (1914 diciembre 19/1915 diciembre 15)
Plantación de chopos en el km 107,475, solicitada por Mariano Pastor. (1916 diciembre 2/1916 diciembre 21)
Construcción de pozo para uso de la casilla del km 99. (1919 octubre 4/1919 octubre 14)
Solicitud de puesto de venta de agua en la estación, realizada por Victoria Navarro Sanz. (1922 marzo 14/1922 marzo 22)
Cruce eléctrico en el km 108,689, solicitado por José de las Heras. (1924 septiembre 2/1926 julio 9)
Deficiencias en el alumbrado eléctrico de la estación. (1924 diciembre 11/1930 enero 13)
Instalación de báscula en la estación, solicitada por la Azucarera La Poveda. (1926 diciembre 17/1927 mayo 25)
Proyecto de modificación en planta del edificio de viajeros de la estación. (1927 marzo 4/1927 mayo 25)
Construcción de un estanque en la zona de servidumbre del ferrocarril, solicitada por Pedro Calvo Gómez. (1928 julio 11/1931 junio 24)
Facturación de la piedra para la fabricación de yeso almacenada en la estación, concedida a la fábrica de escayolas La Mina, propiedad de Julio Chellini. (1929 noviembre 2)
Reparación del camino de acceso al muelle de la estación. (1929 diciembre 5/1930 diciembre 18)
Limpieza de la alcantarilla “Tejar” y reposición del puentecillo del km 104, sobre el arroyo “Grande”, solicitados por los vecinos de Jadraque. (1929 diciembre 11/1939 mayo 11)
Modificación del pilón del pueblo de Jadraque. (1929 diciembre 17)
Construcción de vivienda-almacén y cercado de finca en terrenos situados en el km 104, solicitado por Vicente Granizo Polo. (1930 octubre 20/1932 diciembre 31)
Reparación de caminos solicitada por los alcaldes de Medrana y Castilblanco. (1930 diciembre 20/1931 marzo 9)
Tala de árboles en finca del km 102,800 al 103,313, solicitada por Pedro y Zacarías Calvo Gómez. (1931 enero 22/1931 marzo 11)
Solicitud del celador de comunicaciones para utilizar la casa que utilizaba el asentador del servicio de Vía y Obras. (1931 marzo 21/1931 abril 7)
Tala de árboles en propiedad del km 107, solicitada por Mariano Pérez Pastor. (1932 marzo 10/1932 abril 21)
Cruce con línea eléctrica en el km 104,070, solicitada por Vicente Granizo Polo. (1932 noviembre 18/1934 agosto 14)
Habilitación del antiguo edificio de la báscula puente de la estación, para dependencias de descanso. (1934 abril 21/1934 mayo 28)
Denuncia presentada por el capataz Fausto Chercoles contra varios propietarios de terrenos situados frente al km 112. (1934 octubre 15/1934 noviembre 3)
Autorización a Felipe Calvo Moreno para cercar unos terrenos de su propiedad en el km 103,120. (1934 diciembre 7/1934 diciembre 28)
Construcción de estanque en terrenos lindantes con el km 104,100, solicitada por Felipe Calvo Moreno. (1935 abril 23/1935 diciembre 20)
Necesidad de destruir un bloque de piedras que amenaza desprenderse en el km 108. (1936 junio 15/1936 junio 16)
Reclamación de perjuicios causados en finca frente al km 257 de la línea, realizada por Antonio Cuenca Villareal. - Incluye: Plano de situación. (1908 septiembre 24/1919 junio 14)
Solicitudes de compra de terreno frente al km 256,700 de la línea, realizada por Rufino Tabuenca y por Joaquín Monreal. - Incluye: Plano de la parcela solicitada por Rufino Tabuenca. (1919 enero 19/1919 abril 7)
Instalación de luz eléctrica en la estación. (1919 octubre 7/1919 octubre 16)
Autorización para cruzar el ferrocarril en el km 257,430 de la línea, solicitada por la Sociedad Mediano y Fernández. - Incluye: Plano de situación. (1919 diciembre 10/1920 septiembre 14)
Arreglo del patio del muelle de la estación, solicitado por el Ayuntamiento de Paracuellos de la Ribera. (1920 abril 20/1920 junio 2)
Autorización para cruzar con tubería de conducción de agua la línea por el paso inferior del km 259,507 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Sabiñán. (1921 octubre 5/1930 marzo 14)
Autorización para construir edificio frente al km 257,397, de la línea, solicitada por Ignacio Molín García. - Incluye: Croquis. (1925 marzo 9/1925 abril 18)
Autorización para construir una casa frente al km 260 de la línea, solicitada por Francisco Lacruz. (1925 marzo 28/1925 julio 22)
Construcción de estación o apeadero próxima al pueblo de Sabiñán, solicitada por el Ayuntamiento de Sabiñán. - Incluye: Presupuesto ; Plano y perfiles transversales. (1926 septiembre 17/1938 septiembre 3)
Cambio de nombre de la estación, solicitada por el Gobernador Civil de Zaragoza. (1927 junio 27/1927 diciembre 16)
Autorización para cruzar la vía con una línea eléctrica por el km 259,507 de la línea, solicitada por Roque Gasca. - Incluye: Plano de situación. (1927 diciembre 25/1929 marzo 13)
Reparación del afirmado de los patios de la estación, solicitada por los Ayuntamientos de Paracuellos de la Rivera, Sabiñán y Embid. (1929 enero 17/1929 febrero 9)
Autorización para instalar báscula para pesar carros y caballerías cargadas de remolacha, solicitada por la Asociación de Agricultores de Paracuellos de la Ribera. (1929 octubre 30/1929 noviembre 26)
Autorización para cortar un nogal frente al km 259,746 de la línea, solicitada por Alejandro Olano Lafuente. (1930 enero 21/1930 febrero 13)
Autorización para instalar dos portes de alumbrado en el camino lateral lindante con la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Paracuellos de la Ribera. - Incluye: Plano de emplazamiento.(1930 septiembre 2/1930 octubre 1)
Ampliación de la estantería destinada a archivo en la estación. (1931 marzo 9/1931 marzo 17)
Construcción de un edificio para retrete lampistería en la estación. (1932 junio 13/1932 julio 5)
Modificación y ampliación en el edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos ; Presupuesto. (1932 junio 24/1933 octubre 11)
Adoquinado del patio de mercancías de la estación, solicitado por vecinos de Embid, Paracuellos y Sabiñán. (1932 julio 29/1932 septiembre 21)
Autorización para adquirir una parcela frente al km 256,735, solicitada por Ignacio Lázaro Gracia. - Incluye: Plano de situación de la chopera. (1932 octubre 11/1932 diciembre 1)
Reparación de obra de fábrica en el km 259,588 de la línea, solicitada por Ramón Alonso. (1934 mayo 17/1934 junio 9)
Regularización del tránsito de vehículos por el patio de carruajes de la estación. (1934 agosto 14/1934 septiembre 22)
Autorización para cruzar con una línea eléctrica la vía por el km 255,914 de la línea, solicitada por la Electra de Embid de la Ribera. - Incluye: Copia del contrato. (1935 septiembre 19/1936 febrero 11)