Aragón

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Aragón

Equivalent terms

Aragón

Associated terms

Aragón

792 Archival description results for Aragón

792 results directly related Exclude narrower terms

Solicitudes de permisos de obras y tala de árboles desde el km 0 al km 100,354 de la línea de Calatayud a Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0315-0001
  • File
  • 1940-09-10 - 1963-04-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Ramiro Zaera Serres para construir un edificio y muro de cierre frente al km 0,460 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1947 octubre 21/1948 marzo 11)
  2. Solicitud del Servicio Nacional del Trigo para construir un silo en la estación de Calatayud-Jiloca, frente al km 0,480 de la línea. - Incluye: Planos. (1955 febrero 17/1955 octubre 14)
  3. Solicitud de Antonio Esteras López para construir un muro de cierre y una casa frente al km 2,000 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 marzo 8/1949 mayo 20)
  4. Solicitud de Antón Esteras López para construir un muro de cierre frente al km 2,067 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 marzo 22/1947 abril 26)
  5. Solicitud de Aurelio Vázquez Gorriz para cortar unos árboles frente al km 27,090 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 enero 27/1950 junio 24)
  6. Solicitud de Felipe Guillén Blasco para cortar unos chopos frente al km 28,450 de la línea, entre las estaciones de Murero y Daroca. - Incluye: Plano. (1950 febrero 17/1950 mayo 23)
  7. Solicitud de Benito Vicente Campillo para reparar y elevar un muro lindante con finca de su propiedad situada en el km 32,606 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1957 abril 21/1957 agosto 24)
  8. Solicitud de Arturo Soriano Domínguez para construir una caseta frente al km 33,335 de la línea. - Incluye: Planos. (1944 noviembre 3/1944 diciembre 29)
  9. Solicitud de Manuel Lorente Bernal para prolongar un muro de cierre situado frente al km 36,912 de la línea. ([1940 diciembre 27]/1941 marzo 27)
  10. Solicitud de Pedro Valero para construir un edificio frente al km 37,000 de la línea. (1941 abril 18/1941 junio 4)
  11. Solicitud de Joaquín Agustín Marco para cortar unos chopos frente a los km 46,462 y 46,723 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 octubre 13/1956 noviembre 22)
  12. Solicitud de Joaquín Agustín Parrilla para cortar unos chopos frente al km 46,723 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 noviembre 6/1952 enero 4)
  13. Solicitud de Carmen Correa Martín para construir un pozo ordinario para elevar aguas frente al km 47,270 de la línea. (1947 enero 11/1947 marzo 3)
  14. Solicitud de Joaquín Agustín Marco para cortar unos chopos canadienses frente al km 47,800 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 noviembre 23/1954 enero 28)
  15. Solicitud de Pascual Puértolas Mateo para cortar unos chopos frente al km 52,529 de la línea. - Incluye: Plano. (1958 enero 3/1958 marzo 14)
  16. Solicitud de José Lázaro Gómez para cortar unos árboles frente al km 52,800 de la línea. (1941 diciembre 28/1942 febrero 17)
  17. Solicitud de Elías Navarro Latorre para podar dieciocho chopos frente al km 52,975 de la línea. - Incluye: Plano (3) y croquis. (1946 noviembre 30/1947 marzo 14)
  18. Solicitud de Miguel Romeo Andrés para cortar dos árboles frente al km 53,133 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha-Vega. - Incluye: Plano. (1953 febrero 5/1953 marzo 12)
  19. Solicitud de Eduardo Tomás Lahoz para podar siete árboles frente al km 53,200 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha-Vega. - Incluye: Plano. (1952 octubre 11/1952 noviembre 25)
  20. Solicitud de Gregorio Gómez Ariñez para podar unos chopos frente al km 53,584 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha-Vega. - Incluye: Plano. (1959 febrero 4/1959 marzo 11)
  21. Solicitud de Maximino Gascón para podar veinte chopos desde el km 53,772 al 53,835 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1951 febrero 5/1951 mayo 28)
  22. Solicitud de Joaquín Agustín Parrilla para podar nueve árboles frente al km 55,234 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 octubre 13/1948 diciembre 15)
  23. Solicitud de José Valero López para podar siete árboles frente al km 56,080 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. (1947 febrero 10/1947 mayo 16)
  24. Solicitud de Joaquín Agustín Marco para podar nueve chopos frente al km 56,300 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 diciembre 20/1953 febrero 25)
  25. Solicitud de Alfonso Tello Tello para podar nueve árboles frente al km 57,720 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha-Vega. - Incluye: Plano y croquis. (1952 febrero 25/1952 abril 16)
  26. Solicitud de Manuel Polo Sebastián para talar unos árboles frente al km 58,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 noviembre 8/1945 diciembre 18)
  27. Solicitud de Valero Marzo Gómez para construir un muro de cierre frente al km 58,370 de la línea. - Incluye: Planos. (1943 febrero 10/1943 noviembre 2)
  28. Solicitud de José Ruiz Martínez para construir una caseta frente al km 58,414 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 marzo 21/1946 junio 3)
  29. Solicitud de Frutos Germes Gómez para podar unos chopos frente al km 58,709 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 enero 9/1952 febrero 13)
  30. Solicitud de Juana Rando Gómez para cortar seis chopos frente al km 58,811 de la línea. - Incluye: Plano (3) y croquis. (1953 enero 28/1953 marzo 6)
  31. Solicitud de Manuel Polo Sebastián para podar cuatro árboles frente al km 58,846 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha. - Incluye: Plano. (1952 septiembre 10/1952 noviembre 13)
  32. Solicitud de Gregorio Catalán Bello para podar unos chopos frente al km 58,873 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha. - Incluye: Plano. (1952 enero 26/1952 marzo 26)
  33. Solicitud de Juan Alejandro Salas Sebastián para reconstruir un muro situado frente al km 58,984 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 septiembre 30/1953 noviembre 9)
  34. Solicitud de Juana Rando Gómez para podar siete chopos frente al km 59 de la línea. (1942 marzo 11/1942 diciembre 4)
  35. Solicitud de Gregorio Catalán Bello para construir un cerramiento frente al km 59,762 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 enero 30/1963 abril 15)
  36. Solicitud de José Tello Salvador para construir un edificio frente al km 59,893 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 marzo 25/1947 junio 24)
  37. Solicitud denegada de María Lechón Casamayor para talar un chopo ubicado frente al km 60 de la línea. (1945 noviembre 9/1946 enero 9)
  38. Solicitud de Bartolomé Lucia Lucia para abrir una puerta, construir un cenador y reparar un muro de cerramiento en terrenos situados en el km 60,250 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 agosto 24/1948 noviembre 29)
  39. Solicitud de Bartolomé Lucia Lucia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 60,706 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1945 junio 4/1946 abril 17)
  40. Solicitud de Marcos Martín Marco para instalar una tubería de cemento frente al km 60,860 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 julio 10/1945 octubre 11)
  41. Solicitud de Francisco Sánchez Beltrán para construir muro de cierre frente al km 64,400 de la línea. (1942 agosto 12/1942 octubre 8)
  42. Solicitud denegada de Manuela Meléndez para podar unos chopos frente al km 65,500 de la línea. (1944 marzo 24/1944 mayo 26)
  43. Solicitud de José Gallén Mateo para ampliar un pajar frente al km 66,177.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1960 marzo 25/1960 mayo 7)
  44. Solicitud de Joaquín Soria Marquet, presidente de la Sociedad Vinícola de Cariñena, para cercar unos terrenos de su propiedad frente al km 70,614 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 enero 30/1946 febrero 21)
  45. Solicitud de Isidro Juderías para construir una cochera frente al km 70,700 de la línea - Incluye: Planos. (1940 septiembre 10/1941 febrero 24)
  46. Solicitud de Francisco Plumed Polo para construir una casa con local para pajar y cochera frente al km 70,723.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 marzo 22/1956 mayo 7)
  47. Solicitud de Juan Antonio Terrado Aranda para construir un pajar y un cierre frente al km 70,764 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 enero 16/1953 marzo 7)
  48. Solicitud de Emilio Aranda Meléndez para construir un edificio frente al km 70,782 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1954 enero 16/1954 marzo 11)
  49. Solicitud de Joaquín Moreno Pérez para construir una cerca y vivienda frente al km 70,845 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 marzo 1/1958 abril 11)
  50. Solicitud de Melchora Pérez Aparicio para construir una pared de cierre frente al km 70,850 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1942 junio 15/1942 octubre 30)
  51. Solicitud de Manuel Arpa Polo para construir una tapia frente al km 71,140 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 marzo 13/1948 julio 28)
  52. Solicitud de Teófilo Berzosa Rubio para construir un muro de cerramiento frente al km 71,529 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. (1947 mayo 24/1947 noviembre 13)
  53. Solicitud de Miguel Toran Gadea para construir una vivienda frente al km 75,619 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 febrero 21/1952 mayo 5)
  54. Solicitud de Maximino Lorente Lorente para construir un pajar y un cierre frente al km 75,726 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 abril 17/1961 junio 19)
  55. Solicitud de Manuel González Segura para cercar una finca situada frente al km 86,382 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 mayo 27/1950 julio 14)
  56. Solicitud del alcalde de Santa Eulalia del Campo para que se distribuyan los costes derivados de la construcción de un muro de contención en el km 98,500 de la línea a partes iguales entre dicha localidad, la Fábrica Azucarera y RENFE. (1962 mayo 22/1962 junio 5)
  57. Expediente relativo a la denuncia presentada por RENFE contra Eustaquio Giménez Monleón por edificar una casa sin autorización frente al km 100,080 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 octubre 23/1949 noviembre 29)
  58. Solicitud de Régulo Benedicto Gorriz para construir una cerca en una finca situada frente al km 100,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 mayo 27/1950 agosto 10)
  59. Solicitud de Andrés Burgoa González para edificar una cochera en el km 100,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 septiembre 20/1949 noviembre 18)
  60. Solicitud de Delfín Berges Giménez para cerrar un solar en la estación de Santa Eulalia del Campo, km 100,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 marzo 29/1950 mayo 29)
  61. Solicitud de Francisco Puerto Aznar para construir un muro de cierre de mampostería frente al km 100,180 de la línea. - Incluye: Plano. (1954 febrero 17/1954 marzo 31)
  62. Solicitud de Emilio Izquierdo Fuertes para construir una cochera y un corral frente al km 100,206 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 julio 24/1941 diciembre 15)
  63. Solicitud de Fávila López López para construir un muro de cerramiento en el km 100,217.20 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 febrero 28/1947 mayo 16)
  64. Solicitud de Tomás Antón Hernández para construir una casa de planta baja y un muro de cierre frente al km 100,250 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 junio 22/1950 agosto 10)
  65. Solicitud de Concepción Gorriz Pascual para cercar un terreno de su propiedad frente al km 100,300 de la línea. - Incluye: Plano (3), croquis y presupuesto. (1953 diciembre 14/1955 abril 29)
  66. Solicitud de Régulo Benedicto Gorriz para construir un muro de cierre frente al km 100,335 de la línea, entre las estaciones de Santa Eulalia y Villarquemado. - Incluye: Plano. (1956 enero 20/1956 marzo 8)
  67. Solicitud de Antonio Moreno Plumed para construir un muro de cierre frente al km 100,354 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 diciembre 17/1952 mayo 5)

Untitled

Expedientes relativos a la reversión de varias parcelas sobrantes expropiadas en la línea de Caminreal a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0329-0002
  • File
  • 1965-05-10 - 1970-09-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de la Comisión Administradora de los Valores Ferroviarios del Estado para que se declaren sobrantes unos terrenos situados en el km 118,070 de la línea. - Incluye: Planos. (1965 mayo 10/1967 junio 13)
  2. Solicitud de la Comisión Administradora de los Valores Ferroviarios del Estado para que se declaren sobrantes unos terrenos situados entre los km 115,488 al 115,745 y 115,937 al 115,995 de la línea. - Incluye: Planos. (1965 mayo 18/1969 enero 7)
  3. Solicitud de la Comisión Administradora de los Valores Ferroviarios del Estado para que se declaren sobrantes unos terrenos situados entre los km 118,300 y 118,660 de la línea. - Incluyen: Planos. (1965 mayo 18/1969 enero 8)
  4. Solicitud de la Comisión Administradora de los Valores Ferroviarios del Estado para que se declaren sobrantes unos terrenos situados entre los km 115,025 y 118,669 de la línea. - Incluyen: Planos. (1965 mayo 18/1969 marzo 28)
  5. Solicitud de la Comisión Administradora de los Valores Ferroviarios del Estado para que se declaren sobrantes unos terrenos situados entre los km 117,410 y 117,760 de la línea. - Incluye: Planos. (1965 mayo 18/1969 marzo 28)
  6. Solicitud de Justo González Espinosa para que se revierta un terreno situado entre los km 115,937 y 115,995 de la línea. - Incluye: Planos. (1965 julio 19/1970 septiembre 3)
  7. Solicitud de la Comisión Administradora de los Valores Ferroviarios del Estado para que se aprueben los lindes de la finca comprada por la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón a Pilar Beneded Salamero. (1967 marzo 10/1970 abril 15)
  8. Expediente relativo a la reversión de terrenos entre los km 115,025 y 118,669 de la línea. (1967 abril 22/1967 junio 6)
  9. Expediente relativo a la reversión de terrenos entre los km 115,025 y 115,139 de la línea. (1967 mayo 10/1969 abril 26)
  10. Expediente relativo a la reversión de terrenos entre los km 115,025 y 118,669 de la línea. (1968 febrero 12/1968 julio 1)

Untitled

Planos relativos a modelos de puentes giratorios en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0008-0001
  • File
  • 1928-05-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de planta y secciones de los cimientos para un puente giratorio provisional en Trespaderne (Escala 1:100 para la planta y sección, 1:50 para la sección A.A. y B.B. y el detalle del apoyo central y 1:25 para el detalle de disposición de las traviesas) (55 x 75 cm). (1928 mayo 7)
  2. Plano de sección con detalles del pivote para un puente giratorio de 23 m. de diámetro (Escala 1:5) (71 x 68 cm). (s.f.)
  3. Plano de sección con detalles del pivote para un puente giratorio de 23 m. de diámetro (Escala 1:5) (60 x 109 cm). (s.f.)
  4. Plano de secciones del mecanismo de maniobra del disco para un puente giratorio de 23 m. de diámetro (Escalas 1:1, 1:5 y 1:25) (70 x 107 cm). (s.f.)

Untitled

Planos relativos a modelos de muelles cubiertos y descubiertos en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0012-0001
  • File
  • 1926-01-18 - 1926-06-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de alzados, planta, sección longitudinal y sección transversal de un modelo de muelle descubierto (Escala 1:50) (69 x 99 cm). (1926 enero 18)
  2. Plano de alzado y perfil transversal de cabina de facturación para muelle cubierto en estaciones de 2ª y 3ª clase (Escala 1:10) (69 x 98 cm). (1926 junio 17)

Untitled

Planos relativos a modelos de grúas hidráulicas en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0015-0001
  • File
  • 1926-11-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano con alzado y planta de la cimentación de grúas hidráulicas de 250 m/m de diámetro (Escala 1:10) (45 x 58 cm). (1926 noviembre 5)
  2. Plano de perfil transversal y secciones de un modelo de grúa hidráulica de 250 m/m de diámetro (Escala 1:10 y 1:5) (70 x 98 cm). (s.f.)
  3. Perfil transversal de un modelo de grúa hidráulica de 250 m/m de diámetro, tipo general (Escala 1:10) (107 x 71 cm). (s.f.)

Untitled

Expediente relativo a pasos a nivel en la línea Santander al Mediterráneo y en la línea de Madrid a Irún conocida también como Madrid a Hendaya

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0004-0009
  • File
  • 1925-12-29 - 1954-02-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano del paso a nivel que cruza las calles de Santa Dorotea y San Pedro (Escala 1:400) (33 x 107 cm). (1925 diciembre 29)
  2. Croquis del paso a nivel del km 235,950 con indicación de las señales con las que estaba dotado cuando tuvo lugar el arrollamiento del 23 de febrero de 1950 en la línea Santander Mediterráneo (16 x 25 cm). (1954 febrero 18)
  3. Plano de situación y secciones del paso a nivel proyectado para el km 2,125 de la carretera de Burgos a Santibáñez, en las proximidades del km 4,800 de la línea Santander al Mediterráneo (36 x 77 cm). (s.f.)
  4. Plano del traslado a 15 m. del actual paso a nivel situado en el km 363,292, de la línea Madrid Irún (Escala 1:1000) (33 x 37 cm). (s.f.)

Untitled

Pliego de reparos que formula la contrata a la liquidación de fecha 6 de mayo de 1950 de las obras del ferrocarril de Teruel a Alcañiz ejecutadas por DELMOR, S.A.

  1. Pliego de reparos para formular las observaciones pertinentes sobre la liquidación de fecha de 6 de mayo de 1950 de las obras del ferrocarril de Teruel a Alcañiz, dando así cumplimiento a lo establecido en el art. 61 del pliego de condiciones generales. - Contiene: Consideraciones generales (64 p.); Sinopsis de la relación valorada contradictoria del tramo I (52 p. A3 + 1 A4); ... del tramo II (52 p. A3 + 1 A4); ... del tramo III (24 p. A3 + 1 A4) y del tramo IV (48 p. A3 + 1 A4). (1950 noviembre 21)

Untitled

Expedientes varios relativos al II Plan de desarrollo de los enlaces ferroviarios de la Red

  1. Informe del anteproyecto de variante con motivo de la construcción de un pantano para regulación integral del río Guadalhorce y afluentes, en la línea de Córdoba a Málaga. (1963 mayo 21)
  2. Transferencia a RENFE del ramal de ancho normal minero de Huéneja - Dólar a las minas del Marquesado. (1968 octubre 31/1969 enero 16)
  3. Obras realizadas por el Estado en los enlaces ferroviarios de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza, durante los años 1968 y 1969. (1969 -/1969 noviembre 4)
  4. Informe sobre el viaje por América del Sur de los señores Carlos de Inza y Sampere, Director Gerente y Subdirector de INECO respectivamente, realizado entre el 6 y el 27 de octubre de 1969. (1969 diciembre)
  5. Estudio sobre los ferrocarriles de Bolivia. (1970 mayo 27)
  6. Documentación relativa a la reunión de la Junta de Directores de la Red celebrada el día 7 de septiembre de 1970, y referida a las obras de enlaces ferroviarios de Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza realizadas hasta esa fecha. (1970 julio 16/1970 septiembre 11)
  7. Nota para el Subdirector de la Red, José Ramón de Urcola y Ansola, referida a las sucursales del Economato Laboral y a su funcionamiento. (1973 septiembre 24)
  8. Estudio previo de integración de las inversiones ferroviarias del Ministerio de Obras Públicas en RENFE. (s.f.)

Untitled

Results 161 to 170 of 792