Apeaderos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Apeaderos

Equivalent terms

Apeaderos

Associated terms

Apeaderos

37 Archival description results for Apeaderos

37 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Chillarón en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0124-0002
  • File
  • 1892-04-21 - 1936-10-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Denuncia de la Compañía contra Gregorio Guijarro por cruzar dos veces la vía por el km 146 con una línea telegráfica. (1892 abril 21/1892 junio 3)
  2. Solicitud de Dionisio Martínez para extraer piedra en terreno de su propiedad frente al km 146 de la línea. ([1916 junio 13]/1916 junio 30)
  3. Solicitud del Ayuntamiento para construir un apeadero en el km 135 de al línea. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 agosto 16/1934 julio 30)
  4. Reparación del vestíbulo y la sala de espera de la estación. (1920 noviembre 3)
  5. Solicitud de Rafael Mombiedro López para instalar un cruce eléctrico por el km 139,800 de la línea. - Incluye plano. (1926 octubre 29/1927 abril 2)
  6. Instalación de andén intermedio en la estación. - Incluye plano. (1930 abril 22/1931 septiembre 25)
  7. Reparación de la vivienda asignada al Factor en la estación. (1930 diciembre 30/1931 marzo 18)
  8. Autorización a Pablo Vega Moya para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 141,535 y 141,554 de la línea. - Incluye plano. ([1932 mayo 10]/1932 junio 18)
  9. Solicitud de Nicolás Soria para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 141,581 y 141,592 de la línea. - Incluye plano. (1933 enero 23/1933 diciembre 26)
  10. Solicitud de Luis Falero para reconstruir las paredes de un corral de su propiedad situado entre los km 141,715 y 141,735 de la línea. - Incluye plano. ([1933 febrero 1]/1933 marzo 3)
  11. Solicitud de Pablo Bodoque de Benito para reconstruir una casa en una huerta de su propiedad situada entre los km 141,483 y 141,503 de la línea. - Incluye plano. (1933 abril 5/1933 abril 28)
  12. Solicitud de Bonifacio García para hacer un muro en una finca de su propiedad frente al km 141,578 de la línea. - Incluye plano. (1934 enero 9/1934 febrero 20)
  13. Solicitud de Bernardino Jiménez para que se instale un embarcadero de ganado entre los km 145,234 y 145,594 de la línea. - Incluye planos. (1934 julio 21/1935 julio 23)
  14. Solicitud de Pablo Bodoque para reparar la cerca de un huerto de su propiedad frente al km 141,502 de la línea. - Incluye plano. ([1936 mayo 17]/1936 septiembre 5)
  15. Solicitud de Bonifacio García Moya para reconstruir un muro de cerca en terrenos de su propiedad entre los km 141,568 y 141,578 de la línea. - Incluye plano. ([1936 septiembre 14]/1936 octubre 12)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Mula de la línea de Murcia a Mula y Caravaca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0307-0002
  • File
  • 1934-06-20 - 1943-06-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Habilitación de un local para escuela en el depósito de San Jerónimo. - Incluye: Plano. (1934 junio 20/1934 octubre 20)
  2. Información sobre los ferrocarriles que han de pasar para su explotación y conservación a la zona de MZA. (1941 mayo 28)
  3. Inventario de muebles, utensilios, herramientas, muelles y andenes de las estaciones de la línea. (1941 junio 24)
  4. Inventario de las obras de fábrica, edificios y túneles de la línea. (1941 junio 24)
  5. Itinerario de los trabajos necesarios a efectuar en la línea, concernientes a explanación de vía, obras de fábrica, edificios, pasos a nivel y demás. (1941 junio -)
  6. Relación de materiales que retira el servicio de tracción del almacén general del ferrocarril de Murcia a Mula y Caravaca. (1941 julio 10)
  7. Inventario de muebles, utensilios, enseres y material impreso existente en los almacenes generales. (1941 julio 11)
  8. Proyecto de construcción de foso para báscula-puente de 30 toneladas en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1942 marzo 4/1942 abril 21)
  9. Relación de aparatos de señales en servicio en las estaciones de la línea. (1943 junio 1)

Untitled

Atropellos ocurridos en las líneas de la Red Antigua de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0379-0001
  • File
  • 1931-12-27 - 1942-04-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Atropellos en la línea de Sevilla a Huelva. - Incluye: Petición de arreglo amistoso por el abogado de las familias afectadas a la compañía de seguros tras el accidente ocurrido en el km 84 de la línea de Sevilla a Huelva, al haber sido arrollado un camión con remolque, ocasionando la muerte de dos personas: Juan Antonio Santos Eduardo, José Carrasco Rose y un lesionado; Telelegrama. (1931 diciembre 27 / 1942 marzo 25)
  2. Atropellos en la línea de Manzanares a Córdoba. - Incluye: Reclamación de Antonia Muñoz de Luna García de la Calera y Ana Jiménez Arias contra la Compañía de los Ferrocarriles de MZA tras el accidente ocurrido en el paso a nivel del km 201,792 al arrollar un carro y causar la muerte del conductor de este, Juan Berrón, vecino de Membrilla, y resultando herida una mula; Telegrama; Accidentes producidos en la línea Manzanares el Real a Córdoba con los siguientes muertos y heridos: Alfonso Sánchez Crespo, Joaquín Huertas González, Benito del Amo López, Dolores Gallego, Juan López, Pedro Castilla Blanco, Emilio Rojo, Eliseo León López, Fernanda López Cabrera, Félix Utrera Navarro, José Parada Fernández, María Mora Llete, Jaime Álvarez García, Rafael Jurado Gavilan, Antonia Navarro Pérez,Manuel Moreno Osuna, Antonio Moreno Mellado, Pedro Cerezuela Alcaina y Rafael Martos. (1933 julio 20 / 1942 abril 29)
  3. Atropellos en la línea de Albacete a Cartagena. - Incluye: Solicitud de presupuesto de reparación o arreglo amistoso tras el atropello producido en la línea Albacete a Cartagena en un paso de nivel con los siguientes heridos y fallecidos: Josefina Sánchez Vicente, Ángeles Vicente García y Ginés García, atropellos en la línea de Albacete a Cartagena en la que se han encontrado los siguientes muertos y heridos: María Porquera, Pedro Díaz Soto, José Cánovas Álvarez, Francisco Alcaraz Gimenez, Sebastian Sánchez Oliva, Manuel Navarro Moñino. (1936 septiembre 21 / 1942 marzo 28)
  4. Atropellos en la línea de Madrid a Zaragoza. - Incluye: Petición de indemnización por Constante Martínez Atance cuyas mulas se han visto arrolladas al llegar al paso de nivel de la Compañía de Madrid a Zaragoza y a Alicante por el rápido Barcelona Madrid , el cual circulaba a gran velocidad sin la señalización correspondiente con el silbato; Reclamación de 30.000 pesetas por daños y perjuicios tras el arrollamiento de un carro en el km 55 de la línea de Zaragoza; Accidente ocurrido en el km 280,500 de la línea de Barcelona en el que fue arrollado un camión en un paso a nivel guardado por el personal; Atropellos que ocasionaron los siguientes heridos y fallecidos: Felisa Gómez Canseco, Fermina Barrancos. (1940 octubre 28 / 1942 abril 9)
  5. Atropellos en la línea de Madrid a Barcelona. - Incluye: Petición de indemnización de Vicente Simón cuya caballería fue arrollada y muerta en el paso del tren ZN tras encontrarse las puertas barreras abiertas en el km 108,62; Atropello de Guadalupe Matínez García; Rafael Mestranza se arroja a la vía; Atropello de Carmen Pueyo Checa; Atropello de Andrés Castellano Cañizares; denuncia presentada ante el Juzgado de Intrucción de la Guardia de Zaragoza presentada por Teodoro Ibáñez, por haber hallado un cadáver en la línea de Barcelona; Fallecimiento de José Rosa Ramón, vecino de Castelldefels. (1940 noviembre 20 / 1942 abril 22)
  6. Atropellos en la línea de Mérida a Sevilla. - Incluye: Reclamación formulada por Santiago Sánchez Martínez como dueño del ómnibus de servicio de viajeros entre Castuera y Llerena arrollado en el paso a nivel del km 40 de la línea de Mérida a Sevilla; Atropello de Ángel Mancera Pavón; Atropello mortal de Jesús Labado; Ángel Sánchez Luengo; Esmeralda Gato; Josefa Puerto Rodríguez; Miguel Carnero Gonzalez. (1940 diciembre 24 / 1942 abril 16)
  7. Atropellos en la línea de Madrid a Alicante. - Incluye: Denuncia de Pascual Milans Leal tras haber sido arrollado y resultando herido de gravedad en la pierna y cuerpo; Hombre herido encontrado por el personal de la estación de Criptana León Alberca Vela; Hallan a Castro Herrero Marín muerto tras haber sido arrollado en el km 6,100 de la línea de Alicante; Andrés García es arrollado y fallecido en el acto en la estación de Villaverde Bajo; Muere un hombre sin ser identificado por un tren en el km 2,800 de la línea de Alicante; Francisco López Ortiz resulta herido en el kilómetro 156,912 en la estación de Criptana; Atropello de Indalecto Gimenez Alarcón; fallecimiento de Vicente Ferrer Martínez, vecino de la Cañada; Se encuentra el cádaver del conductor de tren 1513 Francisco Cerezo Cañizares en la vía en el km 134,768 arrollado; Muerte de un niño de cuatro años: Pedro Egido López Gómez, en el km 174,500 arrollado por el tren rápido 501; Primitiva Castaño García muere tras ser arrollada en el km 406,065; Ángel Navarro Caramillo fue arrollado en el km 172,624; Paula Del Amo Bustos fue arrollada al intentar subir en marcha al tren 412 en el apeadero de los Batanajos; Lorenzo Toledo Álvarez fue arrollado al estacionar el tren 517; Elacio Pla Vidal es arrollado por el tren 510 en el km 383,170; Juan García Barrios fue arrollado por el tren 510; Juan Matínez Parra fue hallado con heridas en la cabeza entre las vías 2ª y 6ª de la estación de Villarobledo; Ángela Rodríguez Arteaga fue arrollada a la salida de la vía III de Alcázar del tren 407; Vicente Clemente García fue arrollado al paso del tren 510 en el km 449,767; Basillo Muñoz Salvador fue arrollado por el tren MGP en el trayecto Getafe-Pinto; Antonio Manas Muñoz fue arollado al caer de vagón; Rosario Pardo Tarín fue arrollada en la estación de Alcázar; José Romero Pozuelo fue arrollado en la estación de Madrid; Manuel García Silva fue arrollado en el paso a nivel del km 278,284 guardado por el Servicio de Explotación de esta estación; Pascual Mira fue arrollado al intentar coger el tren 1522 en la estación de Chinchilla; Joaquín Jimenez Montoyo se arrojó a la vía en el km 400,580 al paso del tren 501; Regino López Fernández fue arrollado por el tren 514 ; Teodosia Manas Fuentes fue arrollada por el tren 511 de la estación de Socuéllamos. (1940 diciembre 26 / 1942 abril 30)
  8. Atropellos en la línea de Madrid a Zaragoza.- Incluye: Muerte de Tomás de Manuel Romo tras haber sido arrollado en Guadalajara por el tren 803; Lesión de Pascual Maizner Marzo tras haber sido arrollado por el tren 816 en el km 329.296; Lesión de José María Marquete por el tren 811 en el km 329,600; Francisco Rodríguez del Valle fue arrollado por el tren 823 en el km 46,836; Matías Pablo Sedilles fue arrollado por el tren 816; El ganado de Miguel Borque fue arrollado por el tren automotor número 4824 en el km 225,242; Denuncia por el arrollamiento del ganado lanar automotor 4824 en el km 225 de Zaragoza; Denuncia presentada ante el Juez de Instancia de Ateca por el capitán de la brigada 20 contra el vecino de Ateca Victoriano Sánchez Moreno por haber sido arrollado y muerto por la maquinaria del tren 800 en el puente de Requijada km 231,228; Ángel Macario Rodríguez López fue arrollado en el km 2,800 de la vía ascendente de la línea de Zaragoza al paso del tren 829; Miguel Expósito fue arrollado en el km 287,300 por el tren 817; Víctor Barbero Magro fue arrollado en la estación de Guadalajara en un corte de vagones; Félix Reinoso Pérez fue arrollado en la estación de Zaragoza km 3,600; Álavor Ubeda Moreno fue arrollado en el km 11,940; Antonio Pinto Pérez fue arrollado en el km 15 al haber caído a la vía desde el tren 828; Josefina Ruiz Rodrigo fue arrollada tras haber caído a la vía; Manuel Ucendo Sánchez fue arrollado al caer por el tren 801; Maximino Bermejo Muñoz se arrojó al tren en el km 67,620 de la línea Madrid a Barcelona ; Josefa Canales Taravilla fue arrollada en el km 1,400 de la línea de Zaragoza por el tren MV; Pablo Gimeno Bases fue arrollado en el km 276,380; Manuel García Delgado fue arrollado por el tren 811 en la estación de Yunquera; Diego Martínez García fue arrollado por un tren en el km 3,633 de la línea Madrid a Barcelona; Ángel Catalán Ezquerra fue arrollado al paso del tren obrero de Zaragoza a la Almozara en el km 339,200; Ricardo Pérez Pez fue arrollado por el tren 832 en la estación de Alcalá; Vicente Gutierrez Barrena fue arrollado en el km 138,112 por el tren de mercancías número 1800; Arrollamientos de personas sin identificar. (1941 enero 2 / 1941 diciembre 22)
  9. Atropellos en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz. - Incluye: Arrollamiento de Antonio Guijarro Calleja en el km 225,170 de la línea de Alcázar a Ciudad Real por el tren MCR2; Rafael Fernández Sánchez fue arrollado por el tren 611 en la estación de Mérida; Denuncia presentada ante el Juzgado Municipal de Badajoz; Arrollamiento de una caballería de honor en el km 492,600 por el tren C10; José Gil Gordo fue arrollado resultando herido; Arrollamiento de una caballería menor por el tren 610 en el km 492,100; Arrollamiento de dos cabras en el km 340,900 por el tren 600; Arrollo de 18 cabezas de ganado lanar por el tren 610 en el km 492,800 de la línea de Badajoz; Francisco Alcalde Ternero fue arrollado en la línea de Badajoz al pasar el tren 613 en el km 8,851; Manuel Calle Cruz fue arrollado en el km 362,500 de la línea de Badajoz por el tren 610; Francisco Ayuso Barrero fue arrollado al paso del tren 1640 en el km 444 de la línea de Madrid a Badajoz; Tomás Leal García fue arrollado en la estación Don Benito por el tren 611; Gregori Calvo Mora fue arrollado en la estación de Almorchón; Arrollamiento de dos cabras en el km 499,500; Julián Mera Parejo fue arrollado al ponerse en marcha el tren 1601 de la estación de Valdetorres; Alonso Barrero Merino fue arrollado en el km 483,060 de la línea de Badajoz; Antonia Vode Ruiz fue arrollada por el tren 611 en el km 511 al intentar atravesar la vía; Daniel Sánchez Salguero fue arrollado en la estación de Badajoz en el km 512,700; José Martínez García fue arrollado por el tren 505 en la estación de Benaoján; reclamación formulada por Juan Ruiz Fernández Arroyo con motivo del accidente en el km 176; Arrollamientos de personas sin identificar (1941 enero 3 / 1942 abril 27).
  10. Atropellos en la línea de Madrid a Sevilla. - Incluye: Arrollamiento de Lorenza Sujar Rosa en la estación de Los Rosales al caer a la vía; Antonio Morales Borja fue arrollado por el tren 711 en la estación de Los Rosales; Alberto del Fresno Espinosa fue arrollado tras efectuar el traslado de un tren a otro cayendo al rio Guadalquivir; Concepción Hurtado Vázquez fue arrrollada en la estación de Los Rosales; Dolores Fernández Reina fue arrollada por el tren 401 en el kilómetro 511 al viajar sin billete; Arrollamiento de una caballería en el km 498,300; Juan José Ruiz fue arrollado al paso del tren 1412 en la estación de Palma del Río; Juan Cano Navarro fue arrollado al pasar el tren 404 en el km 561,800; Brenes Natividad Sánchez Marchena fue arrollada en el km 551,500; Arrollamiento de las caballerías enganchadas a un carro conducido por Pedro Ortega Jiménez; Denuncia de los señores Olivares Bruguera; Reclamación por el atropello de una caballería por el atovía número 15 en el paso a nivel del km 457,260; Camilo Magallanes Gordillo fue arrollado al paso del tren SJLR en el km 559,900; Manuel Lozano Rojas fue arrollado en las estación de Los Rosales; Información contradictoria sobre el accidente ocurrido e la estación de Los Rosales el 19 de noviembre de 1941; Croquis del accidente ocurrido en la estación de Los Rosales el 19 de noviembre de 1941; Reclamación como resarcimiento de daños e indemnización de perjuicios causados por negligencia y culpa extra contactual; Arrollamiento de Jerónimo Manuel Pérez Moreno en el km 568; Sixto Torres López fue arrollado por el tren 1412 en el km 528,330; Arrollamiento de Mercedes Ormena Bernardo; Arrollamientos de personas sin identificar. (1941 enero 5/ 1942 abril16)
  11. Atropellos en la línea de Madrid a Barcelona. - Incluye: Accidente de Vicente Castellón Albareda tras tirarse del tren en marcha; Comunicación del cierre de las barrera del paso a nivel del km 635,532 tras el arrollamiento de Riamundo Jasanada Gómez; Comunicación en la que se expone la caída a la vía de una caballería con un arado y un equipo de enganche; Arrollamiento de una caballería propiedad de Antonio Máñez. (1941 enero 23/ 1941 agosto 14).
  12. Atropellos línea de Aranjuez a Cuenca. - Incluye: Accidente en la carretera de Madrid a Cádiz en el que se precipita un camión por el paso superior del k 2,864 de la línea de Aranjuez a Cuenca cayendo a la vía e interceptando la circulación y la rotura de la línea telegráfica; denuncia por el accidente del camión; Arrollamiento de Oetra Motos en la estación de Cuenca por el tren 517; Arrollamiento de dos asnos al pasar el automotor 4530 por el paso a nivel sin guardar del k 28,125; Anastasio Martínez Martínez fue arrollado en la estación de Cuenca por el tren 516; Paz Sanda López fue arrollada en la estación de Ocaña por el tren 516. (1941 marzo 4/1942 febrero 7)
  13. Atropellos en la línea de Barcelona a Empalme por Mataró. - Incluye; Arrollamiento del enganchador Vicente López Pérez en la línea de Barcelona Empalme Mataró en el km 2,94; Antonio Rivera fue arrollado en la estación de Premiá al intentar subir por la plataforma delantera al último coche del tren 143 cuando ya estaba en marcha. (1941 agosto 12/ 1942 abril 18)
  14. Atropellos en la línea de Almorchón a Belmez. - Incluye: Arrollamiento de Antonio Pizarro Ruiz por el tren 617. (1941 agosto 28/ 1941 octubre 15)
  15. Atropellos en la línea de Lorca a Baza. - Incluye: Denuncia que suscribe el guarda vía en la Empresa de los Ferrocarriles de la línea Lorca Baza por el arrollamiento del tres especial mercancías siendo al intentar marcha; Informe sobre accidentes departamento de Vía y Obras fechado el 2 de octubre de 1942. (1941 septiembre 29 / 1941 octubre 3)
  16. Atropellos en el ramal de Guadajoz a Carmona. - Incluye : Solicitud de los datos relativos a las averías producidas en el material fijjo con motivo del accidente provocado por el tren 495 en el km 12 del ramal de Carmona. (19421 diciembre 31 / 1942 enero 8)
  17. Atropellos en la línea de Valladolid a Ariza. - Incluye: Arrollamiento de Hipólito González Villarejo en el km 14,98; Joaquín Bolaños Sobrino fue arrollado en el km 2,700 de la línea de Torralba a Soria. (1942 enero 27 / 1942 abril 16)
  18. Atropellos en la línea de Gibraleón a Ayamonte. - Incluye : Copia de la denuncia presentada contra Ángel Romero Feria en el km 47,800 de la línea de Gibraleón a Ayamonte por su arrojo al tren. (1942 marzo 13 / 1942 marzo 16)
  19. Atropellos en la línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye : Arrollamiento de María Torra por el tren 220 en el km 248,030. (1942 abril 21 / 1942 abril 27)

Untitled

Expediente relativo a la conversión en estación del apeadero de Casas de Millán

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0434-0001
  • File
  • 1926-06-09 - 1940-11-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Incluye: proyecto para convertir en estación el apeadero de Casas de Millán; proyecto y presupuesto adicional para convertir en estación el apeadero de Casas de Millán; liquidación de las obras; contrato de expropiación de terrenos de Hermenegildo Fernández; libramiento de pago a Hermenegildo Fernández; contrato con Miguel López para las obras de conversión en estación del apeadero; liquidación de las obras. - Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio para que todo el que tenga crédito contra el contratista justifique haber presentado sus reclamaciones. En: Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, nº 197, p. 3, de 2 de septiembre de 1940. (1926 junio 9/1940 noviembre 28)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Rueda en la línea de Madrid a Zaragoza.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0317-0010
  • File
  • 1933-09-13 - 1939-01-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para cultivar una faja de terreno de la Compañía, próximo al edificio de viajeros de la estación, solicitada por Eustaquio Melus Cubero. (1933 septiembre 13/1933 diciembre 19)
  2. Autorización para construir una caseta frente al km 301,658 de la línea por Manuel Martínez Domínguez. (1938 junio 14/1938 julio 1)
  3. Proyecto de instalación de un apeadero en el km 297,490 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento de Lumpiaque. (1938 agosto 7/1939 enero 31)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Utebo - Monzalbarba en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0328-0005
  • File
  • 1928-11-01 - 1941-12-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arrendamiento de terreno propiedad de la Compañía al Ayuntamiento. (1928 noviembre 1/1935 diciembre 3)
  2. Solicitud de libre tránsito por el paso a nivel del km 332,490 de la línea, presentada por el Ayuntamiento y vecinos del barrio de Monzalbarba. (1929 octubre 15/1930 mayo 16)
  3. Autorización para ampliar un edificio frente al km 331,603 de la línea, solicitada por Íñigo García Marco. (1932 febrero 29/1932 abril 13)
  4. Establecimiento de un cruce eléctrico sin autorización en el km 330,360 de la línea por la Sociedad Eléctrica Reunidas de Logroño. (1932 diciembre 11/1932 diciembre 20)
  5. Obras de reparación en la estación. (1933 noviembre 7/1941 mayo 3)
  6. Construcción de un camino lateral por la izquierda de la vía desde el km 331,994 al 332,491 de la línea y adquisición de dos parcelas propiedad de Victoria Moya. (1935 febrero 19/1940 marzo 15)
  7. Establecimiento de un cruce inferior con tubería de aguas para abastecimiento de Monzalbarba por el km 332,490 de la línea por la Jefatura de Aguas de la Delegación de los Servicios Hidráulicos del Ebro. (1935 julio 9/1935 octubre 4)
  8. Solicitud de declaración jurada de las fincas que posee la Compañía en el término municipal, presentada por la Junta Pericial del Catastro. (1936 marzo 12/1936 abril 17)
  9. Proyecto de apeadero para el pueblo de Utebo en el km 330,050, solicitada por el Ayuntamiento. (1940 febrero 8/1941 diciembre 6)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Zafra en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0242-0001
  • File
  • 1929-11-26 - 1940-07-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de una vía apartadero para el servicio de CAMPSA. - Planos y perfiles transversales ; Presupuesto. (1929 noviembre 26/1934 marzo 24)
  2. Autorización para cercar una finca frente al km 65,200, solicitada por Francisco Mancera Moreno. - Incluye: Plano. (1931 abril 23/1931 mayo 28)
  3. Autorización para cruzar con una tubería la vía por el km 63,856, solicitada por el Ayuntamiento. Autorización para sustituir dicha tubería por una de uralita. - Incluye: Plano. (1931 septiembre 7/1935 junio 14)
  4. Proyecto de apeadero en el Balneario de El Raposo, km 73,447. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto ; IMPRESO: Copia del contrato, con plano*. (1933 septiembre 25/1934 junio 24)
  5. Autorización para cercar un terreno junto al km 65, solicitada por Anastasio Llerena Osuna. - Incluye: Plano de situación.(1935 febrero 26/1935 junio 13)
  6. Levantamiento del cambio nº 15 del km 0,230 del ferrocarril de Zafra a Huelva. (1935 noviembre 15/1940 julio 16)
  7. Construcción de una caseta de transformación para suministro de energía eléctrica en la estación. (1937 julio 22/1937 julio 24)

Untitled

Results 1 to 10 of 37