Contrato con Valentín Pérez Zamora para explotación de cantera y apartadero en la estación de Villamarchante. - Incluye: Plano. (1902 junio 23/1949 septiembre 16)
Solicitud de la fábrica de productos cerámicos, Cerámica de La Cova, S.A., para modificar las instalaciones de su vía apartadero en la estación de La Cova. - Incluye: Contrato y Planos. (1928 marzo 13/1962 marzo 30)
Conversión de apartadero la estación de Cuart. (1941 marzo 31/1942 enero 9)
Solicitud de Refractarios Especiales S.A., "Refracta" para ampliar la instalacion de vías dentro de su apartadero en la estación de Cuart. - Incluye: Contrato y Planos. (1941 agosto 13/1958 marzo 20)
Autorización a la Compañía Valenciana de Cementos Portland S.A. para cambiar de emplazamiento la báscula puente y derivación particular en la estación de Mislata. - Incluye: Planos . (1943 julio 20/1962 marzo 6)
Solicitudes de la Compañía Valenciana de Cementos Portland S.A. sobre el apartadero existente en la estación de Ribarroja. - Incluye: Plano de situación de la modificación del apartadero de la Compañía Valenciana de Cementos Portland en la estación de Ribarroja de Turia, de fecha 26 de febrero de 1951 (Escala 1:1000) (27 x 63 cm); Plano parcial de la estación de Ribarroja con la modificación del apartadero industrial que solicita la Compañía Valenciana de Cementos Portland S.A., a fecha de 11 de mayo de 1950 (Escala 1:1000) (30 x 56 cm); Plano del proyecto de apartadero industrial que en la estación de Ribarroja, línea de Valencia a Liria, solicita para su fábrica de Cemento Portland artificial Salvador Peydró Muñóz, a fecha de 14 de diciembre de 1944 (duplicado) (Escala 1:500) (44 x 154 cm); Plano parcial de la estación de Ribarroja con el emplazamiento del apartadero industrial que solicita Salvador Peydró Muñoz para su fábrica de cemento Portland, concedido en julio de 1946 (Escala 1:1000) (31 x 64 cm); Plano de la estación de Ribarroja con el emplazamiento del apartadero industrial modificado, según instancia adjunta de julio de 1947 (Escala 1:1000) (42 x 78 cm) ; y Plano de la estación de Ribarroja con el emplazamiento del apartadero industrial concedido a Salvador Peydró Muñoz (Escala 1:1000) (33 x 76 cm). (1944 diciembre 14/1951 julio 11)
Autorización a la Empresa Nacional "Elcano" de la Marina Mercante para la construcción de un ramal que enlace los terrenos de la factoría de Manises en el km 5,548 de la línea. - Incluye: Memoria y planos. (1945 octubre 20/1946 junio 6)
Autorización a la fábrica Industrial de Construcciones Móviles, S.A. para realizar el proyecto de ramal derivado en la línea. - Incluye: Planos. (1945 octubre - /1951 diciembre 21)
Autorización a la empresa Comprimidos Asfálticos y Materiales Aglomerados, S.A. (CASMA, S.A.) para instalar una vía apartadero en la estación de Cuart. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1947 julio 1/1957 febrero 7)
Solicitud de la fábrica maderas Vilarrasa, S.A., para construir un apartadero en el km 3,148 de la línea. - Incluye: Contrato, planos y anagrama. (1948 agosto 9/1962 febrero 24)
Solicitud de Rodolfo Bacharach Hess para trasferir a su nombre la autorización de vía apartadero concedida a la Sociedad de Industrias de construcciones móviles en el km 7,311 de la línea. (1948 septiembre 30/1950 junio 13)
Autorización a Refractarios Especiales S.A., Refracta, para la entrada de locomotoras a su apartadero de la estación de Cuart. (1958 diciembre 2/1959 abril 27)
Solicitud del Ayuntamiento de Ribarroja de Turia para establecer un apeadero próximo al km 16,500 de la línea. (1959 junio 20/1960 febrero 17)*
Incluye: Minutas referentes al presupuesto de gastos correspondientes al reconocimiento anual de la instalación del apartadero en la estación de Alicante (1948 enero 22/1960 - )
Solicitud de los telegrafistas de las estaciones de Carmonita, Aldea del Cano, Carrascalejo y Aljucén, del pago de una gratificación prometida. (1884 noviembre 6/1884 diciembre 20)
Solicitud del conde de Canilleros y marqués de los Altares de que se establezca un apeadero en la Dehesa de Mayoralejo, en el término de Aldea del Cano. (1888 octubre 27/1888 diciembre 19)
Construcción de un muelle de ganado en la estación. - Incluye: Plano del emplazamiento ; Plano del muelle. (1889 mayo 18/1890 junio 30)
Solicitud del Presidente de la Sociedad Cooperativa de que se le conceda el depósito que hasta ahora tenía en la estación de Atocha en la de Aldea del Cano. (1889 mayo 28)
Construcción de una vía provisional para retirar la máquina de agotamiento del pozo. (1902 agosto 9/1902 diciembre 13)
Afirmado del camino de acceso al muelle de mercancías y del paso para el embarcadero de carbones. (1907 diciembre 12/1907 diciembre 21)
Proyecto de apartadero en el km 273,613, entre las estaciones de Cárdenas y Santa Elena, denominado Las Correderas. - Incluye: Planos de situación (85 x 196 cm); Planta del edificio de viajeros (31 x 63 cm); Perfiles longitudinales y transversales*; Plano de la instalación de concentración de maniobra y enclavamientos de señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1908 diciembre 21/1919 febrero 7)
Proyecto de prolongación de la vía apartadero. (1927 abril 14/1927 octubre 26)
Establecimiento de vigilancia permanente con motivo de los trabajos de ensanchamiento que se realizan en la carretera de Madrid a Cádiz, que afectaron al desmonte del km 271,033 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1934 febrero 5/1934 febrero 17)
Saneamiento de la trinchera del km 271,033. - Incluye: Boceto del dibujo de la trinchera. (1935 mayo 21/1936 septiembre 11)
Supresión de chozos construidos en una finca lindante al edificio de viajeros, solicitada por María Galán, propietaria de la finca. (1935 agosto 27/1935 septiembre 21)
Plano de situación de la factoría y vías apartadero junto a la carretera del aeródromo de Sanjurjo y el Canal Imperial de Aragón (Escala 1:1000) (33 x 200 cm). (s.f.)