Andenes

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Andenes

Términos equivalentes

Andenes

Términos asociados

Andenes

45 Descripción archivística resultados para Andenes

45 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Unidades eléctricas serie 470 construidas por Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), Westinghouse España (WESA), Material y Construcciones, S.A. (MACOSA), General Electric Española (GEE) y la Maquinista Terrestre y Marítima, S.A. (MTM), entre 1974 y 1985

Unidad eléctrica serie 470-070-4, construida por CAF, MACOSA, MTM, WESA y GEE en 1981, estacionada en Tarragona. Pintada con la librea de Interurbanos - RENFE, Catalunya Express.

Sánchez, Antonio (Fotógrafo)

Proyectos de reparaciones y reconstrucción de estaciones tras la Guerra Civil

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0307-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1939-09-01 - 1942-01-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Estación de Gavá. - Contiene: Memoria y Presupuesto de la reparación de la cubierta del muelle de mercancías, muro de cierre de la estación, caseta de enclavamiento, casilla para obrero y edificio de viajeros. (1939 noviembre -)
  2. Estación de Portbou. - Incluye: Memoria y Presupuesto de la reparación del edificio de paquetes postales. (1939 noviembre -)
  3. Estaciones de Calafell y Cubellas. - Incluye: Memoria y Presupuesto de la reparación del muelle de la sección de mercancías y del edificio de viajeros de Calafell y cubierta del muelle almacén de Cubellas. (1939 noviembre - / 1939 diciembre 5)
  4. Estación de Tarragona. - Incluye: Memoria y Presupuesto de la reparación de las terrazas, estucado y pintura del edificio. (1939 noviembre -)
  5. Estación de Tarragona. - Incluye: Memorias; Presupuestos; Plano de las obras de reconstrucción de las fachadas de la planta baja y marquesina (Escala 1:100) (31 x 127 cm); Plano de la planta del piso y cubierta del proyecto de reparación de los destrozos ocasionados por la guerra (Escala 1:100) (31 x 83 cm); y Plano de las obras de reconstrucción de la planta baja y terrazas del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 119 cm). (1939 septiembre 19/1939 noviembre -)
  6. Estación de Barcelona - Pueblo Nuevo. - Incluye: Memoria, Presupuesto y Plano del proyecto de reparación de los destrozos causados por la guerra en el muro y tabiques del cierre lado del mar (Escalas 1:40 y 1:1000) (36 x 226 cm). (1939 noviembre -)
  7. Estación de San Vicente de Calders. - Incluye: Memoria, Presupuesto y Plano del proyecto de reparación de los destrozos ocasionados por la guerra en el edificio para central del Block system (Escala 1:100) (31 x 85 cm). (1939 noviembre -)*
  8. Estación de San Vicente de Calders. - Incluye: Memoria, Presupuesto y Plano de la planta y alzado de la reparación por destrozos ocasionados por la guerra en las viviendas para empleados letras A y G (Escala 1:100) (31 x 60 cm). (1939 septiembre - /1939 octubre 6)*
  9. Estación de San Vicente de Calders. - Incluye: Memoria, Presupuesto y Plano de planta y sección de la reconstrucción de la caseta de transformación de corriente eléctrica (Escala 1:50) (A3). (1939 octubre 18/1939 noviembre 8)*
  10. Estación de Vilanova i la Geltrú. - Incluye: Memoria, Presupuesto y Plano de la reparación de las naves de carpintería y levante de vagones por los destrozos de la guerra (Escala 1:150) (45 x 94 cm). (1939 octubre -)
  11. Estación de Barcelona - Término. - Incluye: Memoria, Presupuesto y planos de las obras de albañilería en el edificio de dependencias varias de la Reserva de Máquinas de la estación por destrozos de la guerra (Escala 1:100) (30 x 201 cm). (1939 octubre - /1939 noviembre 13)
  12. Estación de Figueras. - Incluye: Memoria, Presupuesto, Plano de anejo a la Memoria con el diagrama de esfuerzos, cargas de trabajo y metrado (Escala 1:100) (32 x 165 cm) y Plano de planta y alzado (32 x 127 cm) de la reconstrucción de la estructura metálica de la cubierta del muelle de mercancías con motivo de los destrozos por la guerra. (1939 noviembre - /1939 diciembre 22)
  13. Estación de Figueras. - Incluye: Memoria, Presupuesto y Plano de planta, alzado y secciones de la reconstrucción del muelle almacén de mercancías con motivo de los destrozos de la guerra (Escalas 1:100 y 1:50) (32 x 220 cm). (1939 noviembre - / 1939 diciembre 22)
  14. Estación de Figueras. - Incluye: Memoria y Presupuesto de la reconstrucción de la cubierta, rejas, suministro y colocación de vidrios y pintura en el muelle de mercancías por los destrozos de la guerra. (1939 noviembre - / 1939 diciembre 22)
  15. Estación de Figueras. - Incluye: Memoria y Presupuesto de la construcción de dependencias y terminación del muelle de mercancías por los destrozos de la guerra. (1939 noviembre - /1939 diciembre 22)
  16. Estación de Barcelona: Término. - Incluye: Memoria y Presupuesto de obras de carpintería , pintura y lampistería en la reserva de máquinas por los destrozos de la guerra. (1939 noviembre -)
  17. Estación de Port - Bou. - Incluye: Memorias; Presupuestos; Croquis de planta de la ampliación del local de servicio de la Aduana en el edificio de paquetes postales (A4); Contrato privado para la ejecución a destajo entre la Compañía MZA y el contratista Juan Soliguer Artau; y Plano de plantas, situación, alzados y secciones del proyecto de obras de mejora por los destrozos de la guerra en la estación relativo a la reparación del muelle almacén para paquetes postales y rápidos (Escala 1:100) (31 x 954 cm). (1939 noviembre - /1940 enero -)
  18. Estación de Port - Bou. - Contiene: Copias de facturas y jornales de los trabajos de reparación en viviendas de empleados, rotonda de máquinas, almacenes, dependencias de Tracción y edificio de viajeros. (1941 enero 2/1942 enero 10)
  19. Estación de Port - Bou. - Incluye: Memoria; Contrato privado para la ejecución a destajo entre la Compañía MZA y el contratista Juan Soliguer Artau; y Presupuestos de la reparaciones en el edificio de viajeros por los destrozos de la guerra. (1940 enero 22/1941 marzo 6)
  20. Estación de Port - Bou. - Contiene: Jornales y materiales empleados en las reparaciones de la estación. (1939 ? /1940 ? )
  21. Estación de Port - Bou. - Contiene: Relaciones de jornales y materiales empleados en tinglados y muelles. (1940 junio 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos generales y de detalle de obras de fábrica, estaciones, edificios, perfiles de variantes, de la línea de La Zaida a Reus, sección 5º, de la compañía TBF

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0351-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1888-02-08 - 1889-06-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 591, correspondiente a un paso inferior de 2,50 m de luz, situado en el km 27,594,24 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 91 cm). (1888 mayo 20)
  2. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 592, correspondiente a una tajea de 0,50 m de luz, situada en el km 26,951,67 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 63 cm). (1888 mayo 16)
  3. Planos de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 593, correspondiente a una alcantarilla de 1,50 m de luz para el escurridero dels Auvals, situada en el km 26,703 del replanteo de la sección 5ª de la línea (2) (Escala 1:400 y 1:50) (35 x 71 cm y 36 x 111 cm). (1888 mayo 22/1889 junio 8)
  4. Plano de emplazamiento y perfil longitudinal de la obra nº 594, correspondiente a un paso a nivel para camino rural, situado en el km 26,033 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400) (35 x 50 cm). (1889 febrero 23)*
  5. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 595, correspondiente a una tajea abierta de 1 m de luz, situada en el km 25,925 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 73 cm). (1888 mayo 15)
  6. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 596, correspondiente a una alcantarilla de 2 m de luz en el barranco de Calafés, situada en el km 25,477 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 96 cm). (1888 mayo 24)
  7. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 597, correspondiente a un paso superior, situado en el km 25,375 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (37 x 101 cm), y Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 597, correspondiente a un paso superior, situado en el km 25,600 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (36 x 95 cm). (1888 junio 15/1888 agosto 8)
  8. Planos de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 598, correspondiente a una tajea de 0,75 m de luz, situada en el km 24,712 del replanteo de la sección 5ª de la línea (2) (Escala 1:400 y 1:50, y 1:400 y 1:100) (35 x 76 cm y 36 x 156 cm). (1888 mayo 7/1888 mayo 28)
  9. Planos de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 600, correspondiente a una alcantarilla de 2,50 m de luz, situada en el km 24,418 del replanteo de la sección 5ª de la línea (2) (Escala 1:400 y 1:50) (37 x 102 cm y 35 x 93 cm). (1888 abril 25/1888 julio 3)
  10. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 600 bis, correspondiente a una alcantarilla de 2,50 m de luz para el camino de Mora a Falset, situada en el km 24,180 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 92 cm). (1888 mayo 14)
  11. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 602, correspondiente a una tajea abierta de 1 m de luz, situado en el km 23,488 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (34 x 72 cm). (1888 abril 17)
  12. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 603, correspondiente a un paso inferior de 2,50 m de luz, situado en el km 23,200 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 93 cm). (1888 abril 20)
  13. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 603 bis, correspondiente a una tajea de 0,75 m de luz, situada en el km 22,600 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (35 x 69 cm). (1888 septiembre 22)
  14. Plano de emplazamiento, alzado, secciones y perfiles transversales de la obra nº 604, correspondiente a una alcantarilla de 3 m de luz, situada en el km 22,343 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400, 1:50 y 1:250) (35 x 183 cm). (1888 abril 20)
  15. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 605, correspondiente a una tajea de 0,75 m de luz, situada en el km 21,750 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (35 x 72 cm). (1888 marzo 27)
  16. Plano de emplazamiento de la obra nº 606, correspondiente a un escurridero desviado a la obra nº 607, situado en el km 21,375 del replanteo de la sección 5ª de la línea (35 x 72 cm). (1888 marzo 28)
  17. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 607, correspondiente a una alcantarilla oblicua de 1,50 m de luz para el barranco de Escoda, situada en el km 21,205 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (35 x 139 cm), y Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 607, correspondiente a una alcantarilla de 1,50 m de luz para el barranco de Escoda, situada en el km 21,192,50 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (35 x 90 cm). (1888 marzo 9/1888 abril 5)
  18. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 608, correspondiente a una alcantarilla de 1,50 m de luz para el barranco del Basot, situada en el km 20,071 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 130 cm), y Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 607, correspondiente a una alcantarilla de 1,50 m de luz, situada en el km 20,062,50 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (35 x 80 cm). (1888 marzo 10/1888 julio 16)
  19. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 608 bis, correspondiente a un paso superior para el camino de Darmós a Masroig, situado en el km 19,835,53 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (36 x 86 cm). (1888 marzo 31)*
  20. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 609, correspondiente a una tajea de 0,75 m de luz, situada en el km 19,686 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (35 x 79 cm). (1888 marzo 31)
  21. Plano de emplazamiento, alzado y perfiles transversales del muro de sostenimiento situado en el km 19,460 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:250) (36 x 69 cm). (1888 abril 4)
  22. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 611, correspondiente a una alcantarilla de 1,50 m de luz, situada en el km 19,436 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (35 x 79 cm). (1888 marzo 27)
  23. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 612, correspondiente a una tajea de 1 m de luz, situada en el km 19,307 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 99 cm). (1888 marzo 19)
  24. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 613, correspondiente a una tajea de 1 m de luz, situada en el km 19,186 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 131 cm). (1888 marzo 20)
  25. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 614, correspondiente a una tajea de 1 m de luz, situada en el km 18,927,50 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (35 x 110 cm), y Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 614, correspondiente a una alcantarilla de 2 m de luz, situada en el km 18,925 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (38 x 116 cm). (1888 marzo 16/1889 enero 10)
  26. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 615, correspondiente a un paso superior para el camino de Mas de Plá, situado en el km 18,618,88 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (37 x 73 cm). (1888 marzo 21)
  27. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 616, correspondiente a una alcantarilla oblicua de 2,50 m de luz para el barranco del Jardín, situada en el km 18,370 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (35 x 139 cm). (1888 marzo 5)
  28. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 617, correspondiente a una tajea abierta de 0,75 m de luz, modelo nº 1, situada en el km 18,113 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (35 x 65 cm). (1888 febrero 28)
  29. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 619, correspondiente a un paso inferior de 2,50 m de luz, situado en el km 17,800 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 116 cm). (1888 mayo 2)
  30. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 620, correspondiente a una tajea de 0,75 m de luz, situada en el km 17,576 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (37 x 99 cm). (1888 junio 7)
  31. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 622, correspondiente a un viaducto de 7 arcos de 12 m de luz sobre el barranco de la Serra, situado en el km 16,689,34 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:200) (37 x 143 cm), y Plano de emplazamiento y perfiles de la obra nº 622, correspondiente a un viaducto sobre el barranco de la Serra, desvío de la acequia y muro de sostenimiento (Escala 1:400) (35 x 97 cm). (1888 marzo 14/1889 abril 16)*
  32. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 623, correspondiente a una alcantarilla de 1,50 m de luz, situada en el km 16,379,00 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (37 x 117 cm). (1888 mayo 1)
  33. Plano de emplazamiento y sección de la obra nº 624, correspondiente a un escurridero desviado a la zanja de coronación (Escala 1:400) (A3). (1888 junio 18)
  34. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 625, correspondiente a una tajea abierta de 0,75 m de luz, situada en el km 16,090 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (35 x 82 cm). (1888 junio 19)
  35. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 626, correspondiente a un paso inferior de 3 m de luz, situado en el km 15,780,50 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (36 x 112 cm). (1888 junio 1)*
  36. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 627, correspondiente a una tajea de 1 m de luz, situada en el km 15,478 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (36 x 112 cm), y Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 627, correspondiente a una tajea de 1 m de luz, situada en el km 15,478 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (36 x 116 cm). (1888 abril 26/1888 julio 28)
  37. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 628, correspondiente a una alcantarilla de 3 m de luz, situada en el km 15,202 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (38 x 153 cm). (1888 mayo 2)
  38. Plano de emplazamiento, perfiles transversales, alzado y secciones de la obra nº 629, correspondiente a una alcantarilla de 1,50 m de luz en el barranco del Mas de Forno, situada en el km 15,020 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (37 x 111 cm). (1888 abril 20)
  39. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 630, correspondiente a una tajea de 0,75 m de luz, situada en el km 14,572,02 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 87 cm). (1888 julio 9)
  40. Plano de emplazamiento, proyección horizontal, alzado y perfiles transversales de la obra nº 630 A, correspondiente a un muro de sostenimiento, situada en el km 15,540 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400) (36 x 73 cm). (1888 julio 1)*
  41. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 631, correspondiente a una tajea abierta de 1 m de luz, situada en el km 14,310 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 76 cm). (1888 junio 8)
  42. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 632, correspondiente a una tajea de 1 m de luz, situada en el km 14,047,63 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (37 x 103 cm). (1888 junio 2)
  43. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 633, correspondiente a una alcantarilla de 2,50 m de luz, situada en el km 13,923,82 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (36 x 113 cm). (1888 junio 8)
  44. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 634, correspondiente a un pontón de 4 m de luz para el barranco de Malella, situado en el km 13,737 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (37 x 168 cm). (1888 junio 6)
  45. Plano de emplazamiento, alzado y secciones de la obra nº 635, correspondiente a una tajea de 0,50 m de luz, situado en el km 13,737 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (35 x 62 cm). (1888 junio 8)
  46. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 636, correspondiente a una alcantarilla de 1,50 m de luz para el barranco del Recó de Guiamets, situada en el km 13,275 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (37 x 117 cm). (1888 mayo 30)
  47. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 640, correspondiente a un paso inferior de 2,50 m de luz, situado en el km 12,025 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (36 x 80 cm). (1888 julio 4)
  48. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 641, correspondiente a una tajea abierta de 1 m de luz, situada en el km 11,591,39 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (35 x 90 cm). (1888 junio 19)
  49. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 641 bis, correspondiente a una tajea de 0,75 m de luz, situada en el km 10,353 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 96 cm). (1889 enero 29)
  50. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 642, correspondiente a un paso inferior de 2,50 m de luz, situado en el km 10,228 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (36 x 116 cm). (1888 julio 21)
  51. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 644, correspondiente a una alcantarilla de 1,50 m de luz, situada en el km 9,941 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 113 cm). (1888 febrero 25)
  52. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 645, correspondiente a un paso superior para el camino del Mas de Chacó, situado en el km 9,464,15 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (36 x 92 cm). (1888 febrero 28)
  53. Plano de emplazamiento de la obra nº 646, correspondiente a una zanja de coronación, situada en el km 9,439 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400) (A3). (1888 febrero 27)
  54. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 647, correspondiente a un pontón de 6 m de luz para el barranco de Rahola y desvío del barranco de Puntarró y camino de Mora, situado en el km 9,107 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (37 x 182 cm). (1888 marzo 10)*
  55. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 649 bis, correspondiente a un paso inferior de 2,50 m de luz, situado en el km 7,988,20 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (35 x 98 cm). (1888 agosto 10)
  56. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 650, correspondiente a una alcantarilla de 2,50 m de luz para el barranco de la Font de cal Apit, situada en el km 7,865 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 148 cm). (1888 marzo 22)
  57. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 651, correspondiente a una alcantarilla de 2,50 m de luz, situada en el km 7,380 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 124 cm), y Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 651, correspondiente a un paso inferior de 3 m de luz para el camino del Caná que se cruza en el km 7,380 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (36 x 103 cm). (1888 marzo 26/1888 abril 20)
  58. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 652 bis, correspondiente a una tajea de 0,75 m de luz, situada en el km 6,938 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 76 cm). (1888 mayo 2)
  59. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 653, correspondiente a una tajea de 1 m de luz, situada en el km 6,755 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 96 cm). (1888 mayo 2)
  60. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 654, correspondiente a una alcantarilla de 2,50 m de luz en el barranco de Bellbé, situada en el km 6,551 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 114 cm). (1888 mayo 8)
  61. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 655, correspondiente a una tajea de 0,50 m de luz, situada en el km 6,516 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (37 x 73 cm). (1888 mayo 28)
  62. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 656, correspondiente a un paso superior jpara el camino de Marsá a Bellmunt tajea de 0,50 m de luz, situado en el km 6,380,42 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (37 x 83 cm). (1888 junio 8)
  63. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 657, correspondiente a una tajea de 1 m de luz, situada en el km 6,115 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 84 cm). (1888 mayo 26)
  64. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 658, correspondiente a una alcantarilla de 3 m de luz para el barranco de Rahola, situada en el km 5,970 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (37 x 116 cm). (1888 junio 4)
  65. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 658 bis, correspondiente a un sifón de 0,50 m de luz, situado en el km 5,126 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 94 cm). (1888 noviembre 29)
  66. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 662, correspondiente a una alcantarilla de 1,50 m de luz, situada en el km 4,719 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (36 x 153 cm). (1888 agosto 11)
  67. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 664, correspondiente a un paso superior, situado en el km 3,975 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (37 x 91 cm). (1888 agosto 20)
  68. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 664 bis, correspondiente a una tajea de 0,50 m de luz, situada en el km 3,893 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 74 cm). (1889 marzo 1)
  69. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 666 bis, correspondiente a una tajea de 0,50 m de luz, situada en el km 3,585 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 136 cm). (1889 febrero 13)
  70. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 673, correspondiente a una tajea de 1 m de luz, situada en el km 2,377 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 113 cm). (1888 abril 10)
  71. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 674, correspondiente a una alcantarilla de 1,50 m de luz, situada en el km 2,106 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (35 x 158 cm). (1888 abril 18)
  72. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 676, correspondiente a una tajea de 0,75 m de luz, modelo nº 7, situada en el km 1,585 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (35 x 86 cm). (1888 febrero 23)
  73. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 677, correspondiente a un paso superior para el camino de la Torre a Falset, situado en el km 1,475 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:100) (36 x 99 cm). (1888 febrero 24)
  74. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 678, correspondiente a una tajea de 0,75 m de luz, situada en el km 1,300 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400) (35 x 105 cm). (1888 marzo 12)
  75. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 679, correspondiente a una tajea de 0,50 m de luz en una hondonada, situada en el km 1,170 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (35 x 102 cm). (1888 marzo 13)
  76. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 679 bis, correspondiente a una tajea oblicua de 0,50 m de luz para una regata, situada en el km 1,090 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 74 cm). (1888 marzo 10)
  77. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 680, correspondiente a una alcantarilla oblicua de 1,50 m de luz para el barranco de las Canaletas, situada en el km 1,063,50 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 157 cm). (1888 febrero 8)
  78. Plano de emplazamiento, alzado, planta y secciones de la obra nº 682, correspondiente a un puente sobre el barranco de Pradell, situado en el km 0,321,50 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:1000) (35 x 103 cm). (s.f.)*
  79. Planos de estaciones, edificios, accesorios, perfiles de variantes, etc., de la sección 5ª de la línea (12). - Contiene: Plano de la planta baja, planta de sótanos y sección AB de la modificación del edificio de viajeros de la estación de Mora (Escala 1:100) (63 x 38 cm) ; Detalles para los muros de los andenes (Escala 1:100) (A3) ; Plano de plantas, alzados y secciones de una casilla par el portero y báscula de carros en la estación de Mora (Escala 1:50) (35 x 138 cm) ; Plano de situación de la estación de Mora (Escala 1:1000) (29 x 89 cm) ; Plano de emplazamiento de la estación de Mora (Escala 1:400) (37 x 215 cm) ; Plano de alzado de un edificio de viajeros sin identificar (Escala 1:100) (29 x 71 cm) ; Plano de emplazamiento y perfil de un malecón de defensa en el barranco de las Cobas, km 20,919 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (A3) ; Plano de situación de la estación de Guiamets (Escala 1:400) (36 x 189 cm) ; Perfil longitudinal de la modificación del trazado entre los km 17,809 y 15,784 del replanteo de la sección 5ª de la línea (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (37 x 72 cm) ; Plano de planta, alzados y secciones de una cochera para 8 carruajes (Escala 1:100) (37 x 114 cm) ; Plano de planta, alzado y secciones de una cochera para 4 locomotoras (Escala 1:100) (36 x 106 cm) ; y Plano de situación, perfil longitudinal y perfiles transversales del proyecto de balastera en el río Curana, junto a García, en el km 27,444 de la sección 5ª (Escala 1:5000 y 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales del perfil longitudinal) (34 x 405 cm). (1888 febrero 27/1889 junio 15)*

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Planos del proyecto de la estación de Chiprana, en la línea de Samper a Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0434-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1893-02-27 - 1894-04-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos generales
  2. Cimientos de la estación y edificios para viajeros
  3. Cimientos para retretes, andenes y muelles
  4. Lavadero y cloaca de desagüe para la cisterna
  5. Cloacas de aguas sucias
  6. Situación de la cuneta de desagüe
  7. Perfiles transversales

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Obras en la estación de Tarragona de uso común con la Compañía del Norte

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0050-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1896-01-19 - 1918-12-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Referente a las reparaciones necesarias en el edificios de viajeros de la estación de Tarragona de cuenta y mitad de las dos Compañías interesadas. - Incluye: Planos de la acera de la estación común de Tarragona; Relación de los jornales y materiales invertidos en varias reparaciones ejecutadas en el edificio común de Tarragona; Contrato entre las compañía MZA y Norte para establecer el cambio de material móvil entre ambas compañías de fecha de 22 de abril de 1902; Resumen y relaciones de los materiales y jornales invertidos en las reparaciones generales de la estación común de Tarragona, a fecha de noviembre de 1902.(1896 enero 19/1919 diciembre 27)
  2. Afirmado del andén de viajeros de la estación de Tarragona. - Incluye: Relación de los jornales y materiales invertidos en el afirmado del andén de viajeros; Presupuesto de las obras a ejecutar en la estación común. (1906 enero 4/ 1917 agosto 23)
  3. Higienización de los retretes de la estación de Tarragona.- Incluye: Presupuestos de las obras de construcción de higienización de los retretes exteriores de la estación de Tarragona, presentado por Verdaguer y Cía, etc. (1915 noviembre 10/ 1917 junio 25)
  4. Arreglo del vestíbulo de la estación de Tarragona.- Incluye: Acta de entrega del vestíbulo de la estación con las modificaciones pertinentes y dotado de alumbrado. (1912 julio 22 / 1912 agosto 4)
  5. Prolongación del andén comprendido entre las vías 2ª y 3ª de la estación de Tarragona.-Incluye: Plano de planta y sección de la prolongación del andén central de la estación común (Escala 1:1000 y 1:50); Presupuesto; Instrucción para el servicio de las vías de uso común a las compañías de MZA y Norte.(1912 junio 12/ 1915 julio 16)
  6. Colocación de un carril por la Compañía del Norte dentro de las vías 1ª y 2ª de esta Compañía en la estación de Tarragona. (1915 diciembre 1/ 1915 diciembre 16)
  7. Petición de la Compañía del Norte para que se les ceda agua con destino a las habitaciones de su personal en la estación de Tarragona. (1913 junio 25/ 1918 noviembre 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Obras de ampliación y reforma en la estación de Tarragona

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0037-009
  • Unidad documental simple
  • 23/09/1970
  • Parte deColecciones del AHF

Vista del andén 1, con las vías a la izquierda y el edificio de viajeros a la derecha. En los postes metálicos de la marquesina se ven los letreros o rótulos de Cafetería y Vía 1 y diversos anuncios publicitarios.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Obras de ampliación y reforma en la estación de Tarragona

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0037-030
  • Unidad documental simple
  • 23/09/1970
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de las vías y andenes de la estación, tomada desde el tejado del edificio de viajeros. En la fotografía aparece en primer plano la marquesina, seguida de los andenes y las vías, hasta llegar al mar que queda al fondo de la imagen, pudiéndose observar parte del puerto. En los andenes hay varios pasajeros, y en las vías hay varias agrupaciones de vagones de mercancías

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Obras de ampliación y reforma en la estación de Tarragona

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0037-001
  • Unidad documental simple
  • 01/03/1969
  • Parte deColecciones del AHF

Vista desde el paso superior del edificio de viajeros, andenes, vías, sobre las que se sitúan varios vagones cerrados, viajeros en los andenes, etc. Al fondo, puede observarse el puerto marítimo.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Resultados 1 a 10 de 45