Proyecto de estación común, presentado por la Compañía del Norte. - Incluye: Planos. (1868 junio 1/1882 junio 6)
Proyecto común de estación, presentado por la Compañía. - Incluye: Planos. (1878 noviembre 16/1881 julio -)
Obras de aumento de edificios y vías para el servicio de empalme con la línea de Pamplona. - Incluye: Planos; perfil longitudinal; y perfiles transversales.(1878 noviembre 16/1879 diciembre 13)
Obras de construcción de la estación. Empalme en Casetas de las líneas de Madrid a Zaragoza y de Zaragoza a Pamplona. - Incluye: Planos. (1881 enero 5/1881 diciembre 14)
Obras de construcción de la estación. - Incluye: Planos. (1881 febrero 8/1883 noviembre 29)
Convenio entre la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España y la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza ya Alicante para construir una estación común. - Incluye: Perfiles transversales. (1881 agosto 1/1882 noviembre 3)
Contrato para la construcción de un edificio de viajeros, retretes, farolerías, cochera de carruajes, andenes y explanación. - Incluye: Plano. (1882 enero 8/1882 diciembre 20)
Gastos derivados de la construcción de la estación. (1882 agosto 5/1886 noviembre 30)
Proyecto de aumento de vías y muelles. - Incluye: Planos. (1884 enero 24/1886 agosto 3)
Contabilidad de gastos comunes. Años 1884-1915. (1884 abril 16/1915 abril 16)
Reparación de la antigua fonda del Norte en la estación. - Incluye: Planos. (1902 mayo 6/1902 junio 23)
Construcción de un segundo andén en la estación. - Incluye: Planos. (1932, junio, 14)
Solicitud de Josefa Roquet Torrent para cortar de árboles frente al km 65,400 y 65,515 de la línea. (1933, octubre, 17 /1933, noviembre, 8)
Solicitud de Jaime Matas Torrellas para cortar árboles entre los km 67,290 y 67,420 de la línea. (1934, marzo, 18 / 1934, abril, 19)
Construcción de un almacén y muelle cubierto de dicha estación. Incluye: Planos. (1934, marzo, 24 / 1934, mayo, 2)
Solicitud de Pedro Vendrell para efectuar una corta de árboles en una finca de su propiedad entre los km 67,125 y 67,616 de la línea. (1935, marzo, 9 / 1935, abril, 4)
Solicitud de Augusto Maz y Boxchpra cortar árboles entre los km 66,000 y 66,165 de la línea. (1935, octubre, 22 / 1936, enero, 6)
Proyecto de reconstrucción del paso superior al ferrocarril en el km 64,70 ó 67,70 de la carretera de Madrid a Francia por la Junquera en el km 689,410 de la línea. Incluye: Planos. (1939, octubre, 30/ 1940, julio, 30)
Solicitud de Energía Eléctrica de Cataluña S.A., para cruzar las vías por el km 66,335,80 con una línea eléctrica. Incluye: Planos. (1939, diciembre, 29 / 1940, marzo, 15)
Cerramiento del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Plano.(1911 marzo 30/1914 junio 8)
Contrato con los Sres. García y Compañía para el alumbrado de la estación. (1914 mayo 12)
Autorización a Enrique Peralta Jaquero para cercar una finca de su propiedad frente al km 109 de la línea. - Incluye: Plano. ([1915 enero 23]/1915 marzo 30)
Autorización a Tomasa Romero para cercar una finca de su propiedad entre los km 109,012 y 109,024 de la línea. - Incluye: Plano. ([1915 febrero 11]/1915 marzo 25)
Solicitud del Alcalde para que desaparezca el vallado que cierra los terrenos de la Compañía en el camino de acceso a la estación. ([1915 marzo 1]/1915 abril 16)
Solicitud de la Sociedad Eustasio de los Santos y Compañía para que se arregle el camino de acceso a los muelles de la estación. (1915 marzo 31/1915 abril 14)
Autorización a Francisco Osuna para cercar un terreno de su propiedad entre los km 109,080 y 109,147 de la línea. - Incluye: Plano. ([1915 mayo 18]/1915 junio 17)
Prolongación del andén de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1915 julio 23]/1915 octubre 25)
Autorización a Miguel García de la Herrán para cruzar la línea por el km 108,704 y por el 109,462 con sendas líneas eléctricas. - Incluye: Planos. (1918 abril 8/1921 diciembre 16)
Reparación del alumbrado eléctrico de la estación. (1918 abril 10/1918 septiembre 16)
Instalación del alumbrado del segundo andén de la estación. (1918 junio 19/1919 marzo 10)
Autorización a Matías Lopeña Gutiérrez para instalar una verja de hierro en terrenos de su propiedad entre los km 109,150 y 109,132 de la línea. - Incluye: Plano. ([1918 diciembre 3]/1919 enero 31)
Ampliación y modificación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1923 marzo 14]/1923 mayo 11)
El Servicio de Movimiento solicita la instalación eléctrica en el nuevo muelle cubierto de la estación. (1929 marzo -/1929 abril 11)
Autorización a Tomás López Ruiz para construir una cerca de alambre de espino artificial y una puerta entre los km 549,730 y 549,787 de la línea. - Incluye: Plano. (1927 junio 1/1927 diciembre 7)
Instalación de vía muerta con placa giratoria en el patio de mercancías de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1930 abril 2/1930 mayo 12)
Proyecto de vía de playa en la estación para la campaña de la remolacha. - Incluye: Plano y presupuesto. (1931 febrero 3/1931 diciembre 2)
Solicitud de la Compañía Sevillana de Electricidad para modificar el cruce que tienen establecido por el km 550,380 de la línea. - Incluye: Plano y Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 128 (30 de mayo de 1931). (1931 junio 1/1931 julio 21)
Autorización a Luciano López de Lerena García para cercar una finca de su propiedad entre los km 550,097 y 550,147 de la línea. - Incluye: Plano. ([1931 mayo 27]/1931 julio 2)
Proyecto de construcción de una tajea de 1m de luz y canal de desagüe en la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. ([1932 diciembre 1]/1935 abril 1)
Reparación del edificio de viajeros de la estación. (1933 octubre 24/1934 marzo 22)
Autorización a la Comunidad de Regantes del Valle del Guadalquivir para construir un paso de aguas para riegos por el km 549,556 de la línea. - Incluye: Plano. ([1933 diciembre 26]/1935 marzo 1)
Solicitud de José Jiménez Ramírez para utilizar provisionalmente la tajea del km 549,625 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 enero 5/1934 enero 29)
Solicitud del Ayuntamiento para construir un nuevo cementerio en la zona del ferrocarril entre los km 549,375 y 549,425 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 diciembre 11/1935 enero 16)
Notificación de apremio de la Agencia Ejecutiva del Ayuntamiento correspondiente al repartimiento general hecho por la Alcaldía en el año 1934. (1935 marzo 13/1935 abril 5)
Construcción de un retrete en la vivienda del Jefe de estación. - Incluye: Planos. (1935 agosto 9/1935 abril 27)
Solicitud del Ayuntamiento para la cava del pie de los olivos propiedad de la Compañía dentro del término municipal de Brenes. (1936 junio 25/1936 junio 30)
Limpieza de las charcas del km 134 y 135, solicitada por el Ayuntamiento de Moratilla de Henares. (1885 agosto 4/1889 enero 24)
Proyecto de apartadero de Cutamilla en el km 129,748, solicitado por julio Danvila y Garelly. (1896 enero 14/1905 enero 18)
Construcción de un andén en el apartadero de Cutamilla. 61902 marzo 6.1902 abril 14)
Proyecto de una vía apartadero en el apartadero. (1903 marzo 21/1904 abril 11)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en la estación. (1905 marzo 10/1920 diciembre 4)
Proyecto de emplazamiento de nuevos retretes con lampistería en la estación. (1907 agosto 6)
Solicitud para que se instale un timbre que indique el funcionamiento del disco y colocación en la vía de un pedal que indique a la estación la proximidad del tren. (1908 enero 27/1908 marzo 14)
Información acerca del camino de acceso de mercancías a la estación, solicitada por Andrés Sequía. (1913 septiembre 29/1914 marro 13)
Autorización para construir una presa en el km 133,527.25 para aprovechamiento de aguas del río Henares, solicitada por Fidel Pascual Ochoa. (1915 octubre 18/1917 julio 6)
Autorización para construir un apartadero entre los km 135 y 136, solicitada por Fernando Giraldes y Eduardo Muro. (1917 marzo 23/1917 mayo 19)
Solicitud para que se establezca un apartadero en el km 137,200, presentada por Dionisio García. (1917 abril 14/1917 mayo 20)
Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes. (1918 enero 10/1921 enero 25)
Arriendo de una parcela de terreno, solicitada por Eusebio Calvo. (1895 abril 13/1895 abril 26)
Arriendo de terrenos solicitado por Antonio Leal. (1900 septiembre 3/1900 septiembre 27)
Autorización para abrir un portillo en el muro que cierra la estación, solicitada por Joaquín Trasobares. (1900 septiembre 16/1900 octubre 27)
Instalación de una báscula en la estación. (1901 mayo 24/1901 septiembre 25)
Proyecto de ampliación de vías, andenes y patio de la estación, e instalación de báscula-puente. (1901 junio 5/1901 octubre 1)
Construcción de una rampa de acceso al muelle de la estación, solicitada por Juan Fuentes. (1905 junio 3/1905 septiembre 5)
Autorización para construir por cuenta particular un paso provisional en terrenos de la Compañía, llamado Fuente Amarga, km 300, solicitada por Mariano Aladreu. (1906 octubre 23/1906 noviembre 14)
Proyecto de ampliación y modificación de vías en la estación. (1907 agosto 5/1911 octubre 14)
Construcción de nuevos retretes en las estaciones de Rueda, Azuqueca y Matillas, solicitados por la Junta Provincial de Sanidad de Zaragoza. (1908 septiembre 21/1910 febrero 25)
Demanda presentada por Félix Cerrada Martín contra la Compañía por utilizar un terreno de su propiedad. (1909 abril 15/1910 febrero 25)
Construcción de una corraliza para embarque de ganado en el muelle de la estación. (1898 septiembre 29/1916 octubre 7)
Proyectos de modificación y rectificación de vías y andenes, traslado de taller y almacén del recorrido, supresión de la rampa del muelle, y modificación del cierre de la estación. - Incluye: Planos* y Presupuestos. (1904 noviembre 18/1912 octubre 15)
Proyecto de nueva distribución en la planta del edificio de viajeros. - Incluye: Planos. (1905 -/ 1908 julio 16)
Habilitación de varios locales en la estación. (1910 noviembre 17/ 1913 noviembre 14)
Autorización a Manuel Ángel para construir una casa y cercar estos terrenos en el km 139,250 de la línea. - Incluye: Planos. (1911 noviembre 30/1912 enero 29)
Alquiler, por la Compañía, de un local propiedad de Marcelino Albacete. (1915 octubre 20/1916 marzo 18)
Autorización a Dionisio García Jiménez para cercar una finca de su propiedad en el km 139 de la línea. - Incluye: Plano (A4). (1916 febrero 19/1916 marzo 22)
Solicitud de construcción de un apartadero en el km 137, presentada por José Arriola. (1916 diciembre 4/1916 diciembre 7)
Autorización a Manuel Ángel Paredes para edificar en terrenos de la Compañía entre los km 139,697 al 139,707 de la línea. - Incluye: Plano (A4). (1917 junio 9/1917 junio 23).
Proyecto de prolongación de vía y andenes y aumento de grúas. (1901 enero 31/1912 noviembre 18).
Proyecto de desvío de la carretera de Ricla a La Almunia a la salida de la estación, km 280,487. (1901 septiembre 4/1909 febrero 27).
Construcción de un paso a nivel en el km 280,389 de la línea. (1904 noviembre 21/1910 marzo 1).
Expropiación de terreno en el km 280 de la línea a Cristóbal Guerrero. (1908 septiembre 15/1909 agosto 19).
Contrato con Eugenia Cebolla Puertas para la venta de agua, azucarillos y aguardiente en la estación. (1909 enero 11).
Proyecto para la modificación de la alcantarilla de bóveda de 1,50 m. en el km 268,673, solicitado por el Ayuntamiento. (1910 abril 10/1911 febrero 20).
Reclamación por perjuicios en una tartana al pasar por el paso a nivel del km 280,680 de la línea, presentada por Ricardo Lozano. (1911 abril 27/1911 mayo 11).
Autorización para construir un edificio frente al km 280,405 de la línea, solicitada por Bodegas Bilbaínas, S.A. (1912 agosto 6/1912 septiembre 11).
Limpieza del retrete de la estación. (1914 junio 15/1914 junio 23).
Autorización para construir un muro de cerramiento frente al km 289,276 de la línea, solicitada por Bodegas Bilbaínas, S.A. (1914 julio 12/1914 septiembre 26).
Adquisición de una finca situada a espaldas de la estación a Antonio Picaza López. - Incluye: Plano. (1892 diciembre 23/1903 marzo 6)
Instalación de luz eléctrica en varias dependencias de la estación. (1899 febrero 11/1903 abril 13)
Autorización para instalar una báscula-puente para pesar carros en la estación, solicitada por Fernando Valiente. - Incluye: Plano. (1900 octubre 24/1901 febrero 11)
Autorización para cercar una finca y construir una casa frente al km 279 de la línea, solicitada por Abdón Motilla. - Incluye: Planos. (1901 enero 22/1904 abril 4)
Autorización para hacer excavaciones frente al km 277 de la línea, solicitada por Julián López Plaza. (1901 julio 12/1901 agosto 9)
Autorización para extraer carbonilla del depósito de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1901 noviembre 23/1901 diciembre 18)
Reparación del andén de la estación. - Incluye: Plano. (1902 febrero 9/1903 mayo 25)
Saneamiento de terrenos inmediatos a la estación. (1902 abril 17/1902 abril 22)
Establecimiento de unos jardincillos en la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1902 agosto 28/1903 noviembre 11)
Construcción de un muro desde el paso a nivel del km 279,102 de la línea hasta las inmediaciones de la estación. (1903 febrero 26/1903 marzo 2)
Incendio en el taller de carpintería de la estación. - Incluye: Relación de daños causados. (1903 abril 25/1903 mayo 23)
Instalación de una pantalla de madera en los retretes de la estación. - Incluye: Plano. (1903 septiembre 12/1903 octubre 1)
Solicitud para comprar escorias, presentada por Francisco Cantó. - Incluye: Plano. (1903 octubre 1/1903 noviembre 3)
Reclamación para que se cumpla por parte de la Compañía la ley de concesión del F. C. de Albacete a Cartagena del 22 de mayo de 1859, relativa a la construcción de la doble vía entre las estaciones de Albacete y Chinchilla, y solicitud para que se realicen las obras de construcción de un muelle descubierto, arreglo del piso del patio, sustitución del paso superior de madera en el km 278,743 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de situación, proyección, secciones y gráficos del proyecto de sustitución del actual paso superior de madera por una obra de fábrica de 12,20 m de luz, a fecha de 1907 (31 x 315 cm); Plano de situación de la estación de Albacete para el proyecto de vías muertas y muelles descubierto; y Presupuesto. (1904 mayo 23/1908 agosto 10)
Solicitud de compra de escoria de la estación, presentada por Francisco Sánchez. (1904 junio 20/1904 julio 21)
Solicitud de compra de un carril viejo, presentada por Isidoro Fernández. (1905 agosto 26)
Solicitud de cesión gratuita de un carril viejo, presentada por el Asilo de Albacete. (1906 octubre 2/1906 octubre 5)
Reclamación por perjuicios presentada por Francisco Vergara Royo y otros vecinos. (1907 octubre 28/1907 diciembre 30)
Proyectos de nuevo taller para el Depósito de Máquinas y de ampliación de la cochera de máquinas, y construcción de 4 fosos en las vías radiales. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1909 agosto 30/1915 julio 1)
Instalación de un motor eléctrico en el taller de Vía y Obras. (1909 enero 23/1911 julio 26)
Proyecto de ampliación del pabellón de caloríferos y de construcción de un pabellón para Almacén del Recorrido. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1909 abril 7/1910 septiembre 14)
Proyecto de pabellón para servicio de correos solicitado por la Dirección de Correos y Telégrafos. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1909 abril 28/1910 abril 14)
Obras de reparaciones. - Incluye: Plano de planta. (1906 marzo 5/1931 septiembre 19)
Proyecto de apartadero entre las estaciones de Zafra y Matanegra, solicitado por Rafael Villegas Gil. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1916 junio 24/1917 agosto 18)
Autorización para construir un muro de cierre en terrenos que van desde el km 64,632 al 64,875, solicitada por Paula Gómez Rico. - Incluye: Planos de situación.(1917 noviembre 13/1925 abril 4)
Proyecto de dormitorio para maquinistas y fogoneros y viviendas para el encendedor y fogonero de la máquina fija. - Incluye: Planos de situación, plantas, alzados y secciones, y Presupuestos.(1922 febrero 3/1922 diciembre 27)
Reparación del piso del muelle de ganados. (1924 julio 10/1929 septiembre 3)
Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía, por parte de José Llorca Llorca. - Incluye: Plano de situación.(1926 junio 8/1926 agosto 27)
Proyecto de nueva señalización en la estación (bifurcación de la línea de Huelva) con motivo del servicio combinado de MZA y Zafra a Huelva. - Incluye: Planos de situación y Mediciones.(1927 enero 11/1929 noviembre 2)
Proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros. - Incluye: Planos de situación y plantas. (1927 abril 27)
Autorización para construir una noria en terrenos lindante con el km 66,900, solicitada por Juan González Pachón. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones.(1927 junio 20/1928 enero 5)
Autorización para invadir terrenos en la zona de servidumbre del ferrocarril con una zanja para una galería de conducción de aguas, solicitada por la Diputación de Badajoz. - Incluye: Plano de situación.(1927 diciembre 22/1928 marzo 12)
Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Plano de planta. (1929 abril 23/1929 septiembre 23)
Instalación de un local para caloríferos en el cuarto del Recorrido. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1930 mayo 1/1930 mayo 28)
Variación del cruce de línea telegráfica del Estado, por dentro del paso inferior del km 64,100, solicitada por el Centro Provincial de Telégrafos de Badajoz. (1931 noviembre 9/1934 noviembre 23)
Reparación de los andenes. - Incluye: Plano general (Escala 1:500) (31 x 168 cm). (1932 enero 30/1932 febrero 16)*
Autorización para verter tierras en una excavación próxima a la estación, solicitada por Dámaso Heras Soto. (1932 febrero 23/1932 marzo 21)*
Reparación del patio de viajeros. - Incluye: Plano de situación. (1932 marzo 21/1933 junio 8)*
Habilitación de un local en la estación para estafeta de correos. (1932 junio 15/1932 diciembre 4)*