Andenes

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Andenes

Términos equivalentes

Andenes

Términos asociados

Andenes

3363 Descripción archivística resultados para Andenes

3363 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Andenes y muelles de la estación de Salomó (o Salamó)

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0236-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1909-03-01 - 1925-01-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Ampliación de los muelles de la estación motivada por el aumento del tráfico de mercancías. - Incluye: Presupuestos; y Plano (32 x 89 cm). (1909 marzo 1/1925 enero 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Andenes y aguja cruzada en la estación de Príncipe Pío en Madrid

  • ES 28079. FAHF 3-4-FF-0416
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista semifrontal de la nave de la estación. En primer plano las vías con aguja cruzada. En segundo plano andenes y en el centro trenes sobre las vías. A la derecha de la fotografía automotor de la serie 300. Al fondo la marquesina de la estación, y a ambos lados edificaciones.

Desconocido

Andenes de la estación Navas del Metro de Barcelona

  • ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-0076
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1950
  • Parte deColecciones privadas

Vista general del interior de los andenes de la estación Navas del Metro de Barcelona sin gente. Se observan tres andenes, dos laterales y uno central. En primer plano aparece una vía vacía en perspectiva y, detrás, el andén central con bancos y asientos y un tren de viajeros, unidad nº 361 de la serie 300 con colores unificados crema y azul y construida por Euskalduna. Al fondo a la izquierda hay un Cartel publicitario de la marca Chesterfil y un cartel del metro con el nombre de la estación.

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Andén y terrazas de la estación superior del Tibidabo.

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0914
  • Unidad documental simple
  • ca. primer tercio s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista del funicular llegando o partiendo de la estación superior del Tibidabo. Pueden observarse los andenes y terrazas de la estación, así como a personal ferroviario en el funicular y en las terrazas. También puede observarse los carteles del Museo de Guerra, inaugurado el 13 de febrero de 1916 y clausurado en 1940, y que se trataba de una mezcla de museo y atracción ferial para niños y adultos

Roisin, L. (Barcelona) (Fotógrafo)

Resultados 3321 a 3330 de 3363