Referente a las reparaciones necesarias en el edificios de viajeros de la estación de Tarragona de cuenta y mitad de las dos Compañías interesadas. - Incluye: Planos de la acera de la estación común de Tarragona; Relación de los jornales y materiales invertidos en varias reparaciones ejecutadas en el edificio común de Tarragona; Contrato entre las compañía MZA y Norte para establecer el cambio de material móvil entre ambas compañías de fecha de 22 de abril de 1902; Resumen y relaciones de los materiales y jornales invertidos en las reparaciones generales de la estación común de Tarragona, a fecha de noviembre de 1902.(1896 enero 19/1919 diciembre 27)
Afirmado del andén de viajeros de la estación de Tarragona. - Incluye: Relación de los jornales y materiales invertidos en el afirmado del andén de viajeros; Presupuesto de las obras a ejecutar en la estación común. (1906 enero 4/ 1917 agosto 23)
Higienización de los retretes de la estación de Tarragona.- Incluye: Presupuestos de las obras de construcción de higienización de los retretes exteriores de la estación de Tarragona, presentado por Verdaguer y Cía, etc. (1915 noviembre 10/ 1917 junio 25)
Arreglo del vestíbulo de la estación de Tarragona.- Incluye: Acta de entrega del vestíbulo de la estación con las modificaciones pertinentes y dotado de alumbrado. (1912 julio 22 / 1912 agosto 4)
Prolongación del andén comprendido entre las vías 2ª y 3ª de la estación de Tarragona.-Incluye: Plano de planta y sección de la prolongación del andén central de la estación común (Escala 1:1000 y 1:50); Presupuesto; Instrucción para el servicio de las vías de uso común a las compañías de MZA y Norte.(1912 junio 12/ 1915 julio 16)
Colocación de un carril por la Compañía del Norte dentro de las vías 1ª y 2ª de esta Compañía en la estación de Tarragona. (1915 diciembre 1/ 1915 diciembre 16)
Petición de la Compañía del Norte para que se les ceda agua con destino a las habitaciones de su personal en la estación de Tarragona. (1913 junio 25/ 1918 noviembre 29)
Contencioso entre la Compañía y el Marqués de Monsalud, relativo a los gastos que ocasiona el apartadero para su servicio, situado en el km 411,763. (1900 mayo 9/1927 septiembre 1)
Construcción de un andén y retrete público en el apartadero. (1926 agosto 19/1926 septiembre 30)
Autorización para construir un muro de defensa contra las avenidas del río Guadamez, solicitada por Victoriano Fernández. (1926 noviembre 2/1927 junio 1)
Autorización para cercar con cañas una parcela, solicitada por Roque Sánchez. (1928 octubre 15/1929 febrero 4)
Solicitud para que se instale una garrucha y cadena en el pozo de agua potable del apartadero. (1929 septiembre 12/1929 septiembre 23)
Cubicación de las tierras para rellenar la laguna situada a la derecha de la entrada a la estación. – Contiene: Cubicación. (1897 julio 7/1897 julio 30)
Proyecto de la carretera de acceso a la estación de Benavente desde la de Mombuey al camino de los tejares. – Contiene: Presupuesto; Facturas. (13 enero 1898/21 abril 1899)
Proyecto de reparación de los patios, del camino de acceso, y de la carretera de la estación, e instalación de una nueva vía y del muelle cubierto. – Incluye: Presupuesto. (1902 noviembre 10/1907 octubre 8)
Solicitud de prolongación del andén de la estación, y comunicación del extravío de las llaves del sistema Boure. (1906 mayo 7/ 1909 julio 29)
Planos del proyecto de establecimiento de una vía de playa. (1911 julio 30)
Proyecto de ampliación del edificio de viajeros e instalación de una grúa. – Contiene: Oficios tramitando el proyecto; Memoria; Presupuesto; y Planos. (1912 agosto 20/1913 agosto 1)
Proyecto de construcción de un muro de cierre desde la torre de la aguada hasta el edificio de viajeros. – Incluye: Presupuesto. (1916 abril 5/1926 enero 31)
Proyecto de embarcadero para ganado. – Contiene: Memoria. (1917 julio 20)
Correspondencia pidiendo el traslado de ubicación de habitaciones. (1918 marzo 24/1920 diciembre 16)
Volumen XI, Documento nº 2: Planos, Tomo 9º: Puentes, túneles y estaciones. - Contiene: 1.1. Hoja nº 17: Puentes, trozo 4º: Puente viaducto sobre el río Godolid, en el km 75,86047; y Puente viaducto sobre el río Alcarrache, en el km 88,68132 (Escala 1:100 y 1:200) (32 x 384 cm). (1942 agosto -) 1.2. Hoja nº 18: Túneles, trozo 1º: Túnel nº 1, km 10,66016 al 11,59591 (Escala 1:300, 1:50, 1:2000, 1:400 y 1:100) (32 x 311 cm). (1942 agosto -) 1.3. Hoja nº 19: Túneles, trozo 2º: Túnel nº 2, km 32,16109 al 32,23259; Túnel nº 3, túnel artificial, km 10,26553 al 10,52158; Túnel nº 4, km 41,37548 al 41,64765 (Escala 1:50, 1:25, 1:100 y 1:200) (32 x 920 cm). (1942 agosto -) 1.4. Hoja nº 20: Túneles, trozo 3º: Túnel nº 5, km 60,72441 al 60,80917 (Escala 1:50, 1:300, y 1:25) (33 x 221 cm). (1942 agosto -) 1.5. Hoja nº 21: Túneles, trozo 4º: Túnel nº 7, km 88,89894 al 88,96348 (Escala 1:50 y 1:25) (32 x 146 cm). (1942 agosto -) 1.6. Hoja nº 22: Estaciones, trozo 1º: Plantas, alzados fachadas, sección longitudinal y detalles del edificio de viajeros, pabellón de retretes, tanque séptico, muelles de mercancías, andenes y patios de la estación de Alconera y de la estación de Burguillos del Cerro (Escala 1:100, 1:50, 1:200 y 1:25) (32 x 1444 cm). (1942 agosto -) 1.7. Hoja nº 23: Estaciones, trozo 2º: Plantas, alzados fachadas, sección longitudinal y detalles del edificio de viajeros, pabellón de retretes, muelles de mercancías y ganado, andenes y patios, fábrica de ladrillo, conducción de aguas y tajea del apartadero de las Mohedas, estación de La Granja y estación de Jerez de los Caballeros (Escala 1:200, 1:50, 1:100 y 1:25) (32 x 1930 cm). (1942 agosto -) 1.8. Hoja nº 24: Estaciones, trozo 3º: Plantas, alzados fachadas, sección longitudinal y detalles del edificio de viajeros, pabellón de retretes, muelles de mercancías, muelle de ganado y patio de carruajes de la estación de Oliva-Zahinos (Escala 1:100, 1:200, 1:50, 1:25 y 1:500) (32 x 792 cm). (1942 agosto -) 1.9. Hoja nº 25: Estaciones, trozo 4º: Plantas, alzados fachadas, sección longitudinal y detalles del edificio de viajeros, pabellón de retretes, colector general, muelles de mercancías, embarcadero de ganado, pabellón de cocheras, andenes y patio de carruajes de la estación de Villanueva del Fresno (Escala 1:100, 1:200, 1:50, 1:25, 1:20 y 1:500) (32 x 1406 cm). (1942 agosto -)