Establecimiento de cruce con el camino vecinal de Cazalla de la Sierra a la carretera de Constantina a El Pedroso por el km 165,600. - Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. - nº 44, p. 1-4, 20 de febrero de 1915. (1915 febrero 20/1915 marzo 1)
Ampliación longitudinal de vías en la estación. - Incluye: Plano general del proyecto ; Presupuesto. (1938 febrero 24/1938 marzo 3)
Autorización al Marqués de Corvera y, posteriormente, a la Sociedad Hidroeléctrica de Buenamesón para cruzar la línea por el km 26,960 con una línea de conducción de energía eléctrica. - Incluye: Memoria, planos y el nº 81 del Boletín Oficial de la Provincia de Toledo del 22 de mayo de 1905. (1905 mayo 22/1930 abril 8)
Solicitud del Jefe del Servicio de Movimiento para que se instale una fuente en la estación. (1915 junio 17/1915 julio 16)
Solicitud de Bernardino García Tirón para instalar una báscula en una bodega de su propiedad en la estación. (1929 septiembre 20/1929 septiembre 23)
Solicitud de Emilio Tirado para ocupar con una cama un local de la estación. (1935 noviembre 30/1935 diciembre 9)
Ampliación de vías en la estación. - Incluye: Plano. (1937 febrero 5/1937 mayo 26)
Solicitud del Teniente Jefe de Servicios de Ferrocarriles-Comisión Estación para que se divida en dos partes la sala de espera. ([1937 abril 6]/1937 mayo 3)
Contrato entre MZA y la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya referente al cambio de enlace de la vía general de la línea de Fuente del Arco con la vía muerta de seguridad contigua al cruce de Peñarroya. - Incluye: Planos y croquis*. (1895 abril 30/1936 febrero 28)
Proyecto de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para la modificación y ampliación de vías en las estaciones de Fuente del Arco y Peñarroya. Contrato de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para el arriendo de terrenos en las estaciones de Peñarroya y Fuente del Arco. Proyecto de ampliación de las vías, dormitorios y de la carbonera de la estación de Fuente del Arco. - Incluye: Planos y presupuestos. (1902 diciembre 11/1927 julio 28)
Obras en la línea Almorchón-Belmez para cruzar una tubería para conducción de aguas a la barriada de la estación de Peñarroya en el km 56,398. - Incluye: Planos alzado y planta estación*, croquis y factura de obras. (1908 marzo 14/1922 marzo 14)
Construcción de un muro de cierre del patio de mercancías de dicha estación. - Incluye: Croquis, planos y presupuesto. (1915 julio 23/1922 junio 21)
Petición del Ayuntamiento de Pueblo Nuevo del Terrible para la ampliación y reforma de edificio nuevo de viajeros y saneamiento de charcas de la estación de Peñarroya. - Incluye: Planos, Presupuestos y Proyecto. (1917 julio -/1930 diciembre 30)*
Proyecto del empalme en la estación de Peñarroya entre MZA y la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, y modificación del apartadero de dicha Sociedad. - Incluye: Planos* y esquemas.(1921 diciembre 9/1928 noviembre 2)
Restablecimiento de la vía llamada “La Jayona” de la estación de Fuente del Arco a petición de la Compañía de los Ferrocarriles de Peñarroya y Puertollano. - Incluye: Esquemas y presupuestos. (1925 febrero 13/1928 octubre 5)
Concepción Torralba, Emilio Ortiz Guisando, Aquilino Blázquez Mahedero y Francisco Reseco ofrecen la venta de sus casas a MZA. - Incluye: Plano. (1928 noviembre 13/1929 octubre 29)
Proyecto de prolongación de una vía de Ríotinto hasta la estación de Huelva del ferrocarril de Zafra a Huelva y contrato para el servicio común de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Croquis de la estación ; Copia del contrato (1885 mayo 7/1925 junio 2)
Proyecto de modificación y ampliación de vías y muelles, de prolongación del muelle cubierto y de establecimiento de un muelle de transbordo. - Incluye: Plano general del proyecto de obras de ampliación y reforma en la estación a fecha de 4 de marzo de 1903 (Escala 1:500) (30 x 140 cm); Plano parcial con la modificación de vías y muelles (20 x 103 cm); Plano del proyecto de ampliación y reformas en la estación del año 1904 (31 x 139 cm); Plano de las modificaciones proyectadas para el muelle de mercancías (Escala 1:500) (A3); Plano del proyecto de modificación y ampliación de vías y muelles, de prolongación del muelle cubierto y de establecimiento de un muelle de transbordo (Escala 1:500) (30 x 164 cm); Plano de modificación de vías y muelles (31 x 189 cm); Plano de alzado del muelle de ganados para informar la carta nº 458 del Sr. Ingeniero Jefe del Servicio de Movimiento (Escala 1:100) (A4); y Presupuestos. (1903 marzo 4/1929 agosto 29)
Proyecto de construcción de una nueva estación en Zafra por la Compañía de Zafra a Huelva. - Incluye: Plano del proyecto de estación de Zafra del Ferrocarril de Zafra a Huelva a fecha de 3 de octubre de 1911 (Escala 1:500) (28 x 160 cm); Plano de plantas del proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros (Escala 1:100) (32 x 63 cm). (1911 octubre 3/1926 enero 28)
Deslinde de terrenos con la Compañía de Zafra a Huelva, con motivo de la nueva estación. - Incluye: Plano de situación del deslinde a efectuar con la Compañía de Zafra a Huelva con modificaciones en rojo (Escala 1:500) (31 x 110 cm); Plano de situación de la estación con los edificios y reformas proyectados (Escala 1:500) (34 x 186 cm); Plano de situación de la estación con el deslinde proyectado (Escala 1:500) (31 x 139 cm); Plano de terrenos e instalaciones actuales de la Compañía MZA, que acompaña al acta de deslinde y amojonamiento de terrenos de la estación de Zafra pertenecientes a las Compañías de MZA y ZH (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 134 cm); Plano de las parcelas de terreno que se adquieren para la ampliación de obras en la estación (Escala 1:500) (31 x 193 cm); Plano de situación y alzado de los sistemas de cierre proyectados en la estación (Escala 1:500 y 1:200) (32 x 104 cm); Presupuestos; y Factura. (1911 noviembre 13/1918 octubre 1)
Autorización para cercar una finca frente al km 65, solicitada por Marcos de la Higuera Fernández. - Incluye: Croquis (1914 enero 17/1917 julio 21)
Proyecto de nueva señalización con motivo del servicio combinado de MZA y la Compañía de Zafra a Huelva. - Incluye: Esquema y cuadros de la disposición general de la instalación de la concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones rígidas y funiculares ; Presupuesto. (1915 diciembre 14/1929 noviembre 2)
Autorización para seguir utilizando una parcela de terreno que de la Compañía de Zafra a Huelva ha pasado a ser propiedad de MZA, solicitada por Marcos de la Higuera. - Incluye: Planos de situación. (1916 octubre 8/1936 junio 7)
Construcción de un cuarto para los mozos. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1917 junio 6/1918 junio 6)
Traslado de la vía muerta de los patios de mercancías. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1918 mayo 25/1918 agosto 6)
Autorización para cercar unos terrenos lindantes al km 61,600, solicitada por Agustín Domínguez Calderón. - Incluye: Plano de situación. (1918 agosto 3/1919 agosto 19)
Proyecto de almacén de Gran Velocidad. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto ; Plano de modificación de la antigua cochera de carruajes para convertirla en almacén de G.V. (1918 septiembre 7/1928 agosto 9)
Modificación de la planta baja del edificio de viajeros. - Incluye: Plano.(1918 septiembre 10/1919 diciembre 29)
Alquiler a la Compañía de un piso para dormitorio del personal de trenes por José Llorca Llorca. (1918 septiembre 30)
Instalación de una vía ciega para estacionamiento de dos locomotoras. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1919 septiembre 5/1919 septiembre 24)
Construcción de una vía para estacionamiento de las máquinas de reserva. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1920 septiembre 21/1920 octubre 19)
Arreglo del patio de la estación y del camino de los muelles, solicitado por varios comerciantes. - Incluye: Plano de situación. (1920 noviembre 8/1926 febrero 2)
Autorización para construir una pared junto al km 68, solicitada por José Muñoz Redondo. - Incluye: Plano de situación. (1921 marzo 18/1921 mayo 4)
Gastos comunes derivados de la explotación del Empalme de Zafra por la Compañía MZA y la Compañía de Zafra a Huelva, y adquisición de vías y muelles de Zafra a Huelva por MZA. - Incluye: IMPRESO: Copia del contrato ; IMPRESO: Estación de Zafra (M.Z.A.) : Consigna para el servicio de la estación de Zafra (M.Z.A.) y del puesto de enclavamiento de la misma / Servicio del Movimiento, Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid : [s.n.], 1929 (Litografía de la Compañía). - 10 p., 4 h. desplegables ; 17 cm. - Las hojas desplegables contienen cuadros, croquis y esquemas de la señalización. (1926 mayo 8/1937 julio 30)
Proyecto de ampliación de vías secundarias (1916 febrero 19/1925 marzo 31)
Información sobre la fecha de construcción y capacidad del aljibe de la estación (1917 agosto 27/1922 mayo 5)
Expropiaciones de terrenos para la ampliación de vías en la estación. (1917 diciembre 15/1918 octubre 28)
Servidumbre para aprovechar el agua de un manantial en terrenos de la Cía. Solicitada por Enrique B. Chávarri. (1918 noviembre 14/1920 febrero 25)
Proyecto de instalaciones para el Recorrido en el apartadero de Villaverde Bajo y proyecto de nuevos talleres y almacenes en la estación. (1921 febrero 3/1922 mayo 8)
Proyecto de prolongación y enlace de vías actuales para la clasificación de vagones y establecimiento de vías de playa en la estación. (1922 febrero 27/1922 abril 5)
Construcción de una casilla dedicada a depósitos de gasolina. (1922 noviembre 9/1922 abril 26)
Autorización para establecer un cruce con tubería de conducción por debajo del puente del km 6. (1922 noviembre 22/1923 noviembre 16)
Instalación de una vía con carácter provisional en los terrenos para almacén de placas y piezas de Talleres generales en la estación. (1923 marzo 6)
Proyecto de nuevos almacenes generales en el apartadero de Villaverde Bajo. (1923 mayo 3/1924 mayo 9)
Autorización para extraer arenas en las proximidades del puente sobre el río Manzanares, solicitada por Carmen del Campo. (1923 julio 10/1923 julio 28)
Autorización para construir una casa en las proximidades del km 7 solicitada por Joaquín López Sáez. (1923 marzo 26/1924 mayo 26)
Autorización para extraer arena en las proximidades del puente sobre el río Manzanares, solicitada por Antonio Trinidad. (1923 julio 12/1923 julio 28)
Proyecto de ampliación del barrio obrero de Plasencia-Empalme. - Incluye: Memoria, planos*, pliego de condiciones y presupuesto. (1926 enero 15/1931 enero 11)
Captación y suministro de agua a la estación. - Incluye: Estudio de la Sierra de Sta. Bárbara para el abastecimiento. (1927 septiembre 17/1942 octubre 23)
Ampliación y modificación de las vías de la estación. - Incluye: Memoria, planos*, cuadro de precios y presupuestos. (1937 julio 26/1940 noviembre 9)
Proyecto de reforma y ampliación. – Contiene: Memoria; Planos; Cubicaciones; y Presupuestos. (1904 octubre 15/1904 noviembre 26)
Proyecto de un desvió en la estación para servicio de la fábrica de aserrar maderas, propiedad de Juan de Haz, e instalada en unos antiguos terrenos de la estación (triplicado). –Contiene: Memoria; Plano; Cubicación; y Presupuesto. (1906 junio 23/1906 julio 14)
Proyecto de ampliación de la vía 2º y construcción de un apartadero. – Contiene: Memoria (duplicado); Planos; Cubicaciones (duplicado); Cuadro de precios (duplicado); Presupuesto (duplicado). (1938 enero 20/1940 octubre 21)
Proyecto de barracón para alojamiento de una brigada de herreros-caldereros afectos al servicio de Vía y Obras. - Contiene: Memoria; Plano; Cubicación y Presupuesto. (1927 enero 31)
Proyecto de ampliación de la nave de fundería. - Incluye: Memoria; Plano; Cubicación y Presupuesto. (1927 diciembre 6/1928 junio 13)
Proyecto de ampliación de vías y reformas del edificio del recorrido. - Incluye: Memoria; Plano; Pliego de condiciones; Cubicaciones; Cuadro de Precios y Presupuesto. - Incluye además: Planos y Documentación tramitando el proyecto. (1936 marzo 30/1939 mayo 4)
Talleres de Vigo. - Contiene:Planos y Presupuesto. (s.f.)
Maquinaria fija y calderas de los talleres de Vigo. - Contiene: Planos. (s.f.)