Alumbrado Eléctrico

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Alumbrado Eléctrico

Términos equivalentes

Alumbrado Eléctrico

Términos asociados

Alumbrado Eléctrico

12 Descripción archivística resultados para Alumbrado Eléctrico

12 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Alumbrado eléctrico

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1412-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-02-10 - 1941-12-12
  • Parte deFondos antiguos

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a notificaciones, tarifas y traslado de diversas variedades de vidrio desde diversas zonas de España

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0730-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1879-11-22 - 1941-08-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Benigno Cavido, propietario de un almacén de loza, los fabricantes de vidrio Celestino y Moreno y los herederos de Fabrica de Cristal Valarino en Cartagena solicitan permiso para el transporte de vidrio roto a pagar a la llegada y cascos de vidrio. (1879 marzo 23/1885 abril 23)
  2. Solicitudes de varios fabricantes de vidrio hueco para conocer las tarifas de transporte por tonelada. - Incluye: Carta postal de Juan Yruretagoyena. (1887 marzo 10/1909 enero 22)
  3. Solicitudes diversas de tarifas o reducción de las mismas para el transporte de vidrio roto y, posteriormente, eliminación de la Tarifa Especial Num. 43 que regula dicho tráfico. - Incluye: Borrador y Tarifa Especial M.A Num. 17 de P.V. para el transporte de retales de vidrio por vagones completos, Vía empalme de Sevilla de 1898; Tarifa Especial M.A Num. 43 de P.V. para el transporte de retales de vidrio por vagones completos de 1899; Declaración de expedición y hoja de ruta para el transporte a Pequeña velocidad DE Isidro Grané; Carta con membrete de Marugán S.A.; Carta con litografía de la Fábrica de Botellas Sebastián Canavese; y Recibís de remisión a la división de tráfico de la Tarifa Especial Num. 43 de P.V.. (1888 junio 15/1931 agosto 25)
  4. Sociedad Vidriera de Reinosa. (Antes Telésforo Fz. Castañeda) y algunos particulares solicitan tarifas para el transporte de cascos de vidrio. - Incluye: Cartas de la Sociedad Vidriera de Reinosa con membrete; Ampliación de la tarifa especial NUM.16; y Recorte de PRENSA: Nueva Tarifa de Ferrocarriles para la Sociedad Vidriera Reinosana. En: “El correo de Cantabria”, Año XV, n. 60, 1896 mayo 18. (1895 agosto 5/1913 enero 3)
  5. Aclaraciones sobre el coste del transporte de vidriería común plana y hueca, el transporte de garrafas cubiertas de mimbre, de vidrio hueco a granel y de objetos de vidrio con apliques de bajo coste, a diversos interesados. - Incluye: Impreso de contestación tipo a las cuestiones derivadas de las tasas sobre la vidriería común plana y hueca (numerosas copias) y Memorándum de Valle y Compañía; Hojas de preguntas y respuestas del Servicio de Intervención y Estadística; Telegrama de la Sociedad Vidriera Malagueña; y Carta con membrete de Rodriguez Caso y Cia. (1898 marzo 23/1917 mayo 3)
  6. Negociación de la Sociedad Anónima Vidriera Vizcaína sobre los precios del transporte del vidrio plano de Bilbao a Barcelona. (1899 diciembre 26/1900 marzo 13)
  7. La fábrica La Favorita y otros solicitan una tarifa especial para el transporte de vidrio molido para fabricación de papel de lija y cajas de fósforos. (1901 abril 6/1941 agosto 10)
  8. La compañía bohemia Aktien Gesellschaft für Glasindustrie solicita presupuesto para el transporte de vidrio plano con entramado metálico. - Incluye: Orden nº190 (Serie B) sobre el transporte de vidrio plano común. (1901 noviembre 25/1913 marzo 28)
  9. Disquisiciones sobre en qué tarifa incluir los vidrios planos de colores y estriados. - Incluye: Recibís (diez). (1902 febrero 19/1903 julio 22)
  10. Los señores Navarro y Capo, mediante la Compañía del Norte, solicitan rebaja en el importe del transporte de globos de cristal y tulipas para alumbrado eléctrico público de Port-Bou a Madrid (1903 septiembre 1/1903 noviembre 10)
  11. Manuel Marugán García solicita tarifa especial para el transporte de vidrio roto desde Madrid a las Fábricas Graupera y Albiñana, en Valencia. . - Incluye: Tarifa Especial Combinada n.º 130; Orden nº 20 (Serie A) haciendo oficial el arreglo de 25 pesetas por tonelada; Orden de Tráfico; y Orden Num.60 (Serie A). (1912 julio 11/ 1917 noviembre 30)
  12. El Director General propone la creación de una tarifa especial con motivo de la construcción de la fábrica de vidrio plano Esperanza, en la Granja de San Ildefenso, para que ésta sea competitiva con las del litoral, que se suministran por mar. - Incluye: Propuestas de tarifa manuscritas, (1912 agosto 17/1914 octubre 17)
  13. Luis Costa, delegado de la Asociación Vidriera Española, solicita que se reduzcan las tarifas del transporte de vidrio por ser imposible competir con el precio del transporte marítimo. - Incluye: Carta del Delegado de la Asociación Vidriera Española (copia). (1912 agosto 17/1914 octubre 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Cerro Negro en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0597-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-01-14 - 1935-09-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de señalización y enclavamiento estudiado por la Cía. del Norte para la protección del empalme del apartadero de Delicias con la estación de Clasificación del Cerro Negro. (1927 enero 14/1927 noviembre 4)
  2. Construcción de un camino de enlace del barrio de Entrevías con la estación de Clasificación. (1927 junio 1)
  3. Obras de reparación y mejora. (1928 diciembre 31/1935 septiembre 9)
  4. Instalación de alumbrado eléctrico para viviendas para obreros, inmediatas al Depósito de Máquinas. (1929 abril 8/1930 mayo 21)
  5. Habilitación de un local para archivo. (1929 julio 10/1929 agosto 10)
  6. Obras de reparación y mejora en el Taller del Recorrido de Cerro Negro. (1930 marro 26/1932 enero 16)
  7. Solicitud para que se arreglen los caminos y entradas desde las instalaciones de la estación de Clasificación con los barrios del puente de Vallecas, presentadas por personal subalterno. (1930 julio 2/1931 marzo 4)
  8. Orden para que se proceda a la instalación de alumbrado eléctrico en viviendas de obreros en Santa Catalina (Clasificación de Cerro Negro). (1930 septiembre 26)
  9. Autorización para construir una alcantarilla a desagüe en la existente en el Depósito de Máquinas, solicitada por el Ayuntamiento de Vallecas. (1931 octubre 23/1932 agosto 13)
  10. Cerramientos en el Depósito de Máquinas y en el Cerro de la Plata. (1934 septiembre 27/1934 diciembre 31)
  11. Instalaciones para la purificación de potasa en Cerro Negro. (1932 marzo 18)
  12. Solicitud para que se instale una vía en la estación de Clasificación para reparación de vagones de la Cía. del Norte, presentada por la misma. (1934 septiembre 21/1934 diciembre 7)
  13. Instalación de doble carril en 5 vías de reparaciones que existen en el Recorrido. (1935 junio 28/1935 agosto 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0300-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-09-28 - 1941-10-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Adquisición de una parcela de terreno en Vallecas, para la construcción de la nueva estación de clasificación propiedad de Alfredo Noriega. (1916 septiembre 28/1924 octubre 30)
  2. Venta de terreno de la Compañía situado entre km 1 al 1,300 del ramal de la vía de enlace entre la estación de clasificación y la de Vallecas, solicitada por Emilio Varela Locatelli. (1928 Febrero 28/1940 septiembre 24)
  3. Arriendo de terrenos de la compañía a Lorenzo García Torres, Francisco Balado, Sandalio Naranjo y José María Ureta. ( 1930 julio 3/ 1935 agosto 31)
  4. Autorización para cruzar con un cable subterráneo de alta tensión por el Pontón de la Abadía e inmediaciones, el F.C. de circunvalación y dos apartaderos, solicitando por S.A. Unión Eléctrica Madrileña. (1931 abril 24/1932 febrero 23)
  5. Venta de terrenos la compañía. Al de una estación Depuradora, frente al km 5,800 de la línea, y autorización que solicita el mismo para construir un muro de cerramiento de dicha estación. (1931 julio/1941 octubre 30)
  6. Instalación de alumbrado eléctrico con motivo de la prolongación y reforma de vías entre la estación de Atocha P.V. y el Cerro de la Plata. (1931 octubre 27/ 1931 noviembre 3)
  7. Autorización para instalar por su cuenta y riesgo una caseta - oficina y un aparato telefónico en las instalaciones de P.V. de la estación, solicitada por la entidad “Agencia Despachos Ferroviarios”. (1932 diciembre 20/1941 abril 3)
  8. Modificación en el cuarto del alumbrado de trenes en la estación. (1933 junio 2/1933 noviembre 20)
  9. Arrendamiento de terrenos de la Cía en los términos de Vallecas y Villaverde a Sandalio Naranjo y otros. (1933 diciembre 13/1941 junio 24)
  10. Ocupación de terrenos de la compañía, con motivo de la construcción de la carretera de circunvalación de Madrid, entre la línea de Madrid a Ciudad Real y Madrid a Malpartida. (1934 mayo 16/1934 mayo 21)
  11. Ampliación y reforma de los locales del alumbrado de trenes y comunicaciones en la estación. (1934 junio 1/1934 agosto 30)
  12. Expropiación de un terreno de la Cía. en Villaverde que precisa el Ayuntamiento para la prolongación del colector general del Manzanares (1934 agosto/1935 octubre 2)
  13. Obras en la Sección de alumbrado eléctrico de trenes y en la de comunicaciones de la estación (1935 marzo 20 /1936 enero 2)
  14. Autorización para establecer una línea de alta tensión que cruce un terreno de la Compañía MZA en las proximidades de la fábrica Unión Alcoholera de Madrid, solicitada por la “Unión Eléctrica Madrileña”. (1935 agosto 7/1936 junio 2)
  15. Obras de reparación y mejora en el Gabinete telegráfico del Estado de la estación. (1936 enero 7/1936 octubre 20)
  16. Autorización para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión por el km 2,519 de la línea y 0,227 de la del depósito de máquinas, solicitada por “Unión Eléctrica Madrileña”. (1936 enero 14/ 1936 julio 6)
  17. Solicitud de suministro de fluido eléctrico para instalar una bomba en tenemos arrendados a la Cía, realizada por Pedro Orejón García. (1936 abril 11/1936 noviembre 23)
  18. Arrendamiento de una parcela situada en el Ramal de la vía del enlace de la estación de clasificación con la línea de contorno del Norte a Isidoro Gabriel Gabriel. (1938 mayo 24/1939 septiembre 25)
  19. Autorización para extraer tierras en una finca situada en el km.4 de la línea, solicitada por La Cerámica S.A. (1939 junio 15/1940 abril 2)
  20. Venta de una parcela en el barrio de “Las californias” de hacer de la Cía. (1940 febrero 19)
  21. Arriendo de una parcela de la Cía. en el km 3,200, por Bienvenido López Rodríguez. (1940 junio 6/1940 septiembre 4)
  22. Autorización para edificar en terrenos lindantes con los Talleres Generales de la Cía, km 0,731.50, solicitada por Justo Segovia Martínez. (1940 septiembre 9/1940 septiembre 26)
  23. Ofrecimiento de venta de parcelas a la Cía, enclavadas en la proyectadas estación de mercancías del Abroñigal, realizando por Antonio Rodríguez (1941 enero 25/1941 julio 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0679-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1883-02-07 - 1918-12-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de estación definitiva en Madrid (Atocha) Planta del edificio de viajeros y oficinas. (1883 febrero 7/1916 enero 1)
  2. Anteproyecto de reforma y ampliación del edificio de viajeros. (1911 enero 11/1911 febrero 3)
  3. Proyecto de modificación del muro de cierre frente a la placa de la última transversal en el Cerro de la Plata. (1911 marzo 61917 febrero 15)
  4. Proyecto de ampliación de la Estafeta de Correos en la estación. (1914 junio 19/1917 octubre 11)
  5. Prohibición de tránsito a través de las vías, dirigida al personal de la estación. (1915 febrero 23)
  6. Obras de reparación y mejora en la estación. (1915 marzo 16/1918 mayo 27)
  7. Proyecto de ampliación del ala izquierda del edificio de viajeros en la estación. (1915 mayo 14/1916 enero 12)
  8. Habilitación de un local destinado a Coches-Camas y otro para Revisores en la estación. (1915 mayo 22/1917 abril 13)
  9. Proyecto de pabellón para el jefe del removido y personal de Trenes (P. V.) en la estación. 1915 diciembre 12/1918 marzo 1)
  10. Modificación de la distribución de las dependencias del Recorrido en la cochera de carruajes de G. V. (1916 mayo 20/1916 octubre 18)
  11. Instalación de carteles en el vestíbulo de la estación, para anunciar las carnes y embutidos que han de entrar en la población. (1916 octubre 10)
  12. Proyecto de marquesina para los andenes de la estación de cercanías. - Incluye: Planos. (1916 octubre 19)
  13. Desperfectos causados en los departamentos de embarque de la estación. (1916 noviembre 24/1917 febrero 2)
  14. Proyecto del nuevo Taller del Recorrido de El Cerro de la Plata. (1917 marzo 27/1917 junio 27)
  15. Orden de retirada de las dos casetas instaladas en el patio de viajeros de la estación. (1917 mayo 21/1917 junio 14)
  16. Construcción de una casilla en la nueva rotonda del Depósito de máquinas de la estación. (1917 junio 25)
  17. Construcción de viviendas para el personal en la estación. (1918 enero 26/1918 julio 27)
  18. Ampliación de alumbrado eléctrico en la estación del Cerro de la Plata. (1918 febrero 10)
  19. Proyecto de pabellón para cantina y proyecto de ampliación de la factoría en la estación de Cerro de la Plata. (1918 abril 30/1918 octubre 28)
  20. Desperfectos causados por maleantes en la estación de Cerro de la Plata. (1918 mayo 20/1918 diciembre 12)
  21. Obras en la estación de Cerro de la Plata. (1918 junio 7)
  22. Instalación de agua en los retretes de Cerro de la Plata. (1918 noviembre 13/1918 noviembre 18)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0643-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1864-09-14 - 1930-08-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Medidas para el personal de telégrafos. (1864 septiembre 14/1864 septiembre 15)
  2. Establecimiento de una línea telegráfica subterránea desde la estación hasta el arroyo Abroñigal. (1878 marzo 22/1878 marzo 27)
  3. Instalación de cables telegráficos subterráneos desde la caseta de amarre en la estación hasta el arroyo Abroñigal. (1880 marzo 5/1880 abril 7)
  4. Autorización para establecer un ramal telegráfico junto a la vía férrea en el trayecto entre las estaciones y el puente del arroyo Abroñigal, solicitada por el Jefe del Centro y Sección del Cuerpo de Telégrafos de Madrid. (1884 marzo 19/1884 marzo 22)
  5. Obras de instalación y ampliación del servicio telefónico y alumbrado. (1885 mayo 16/1930 octubre 4)
    Autorización para la realización de pequeñas obras, solicitada por el Cuerpo de Telégrafos.
  6. Instalación de un teléfono en el domicilio del Asentador. (1899 noviembre 3/1899 noviembre 8)
  7. Instalación de un teléfono en la estafeta de la estación. (1901 septiembre 17)
  8. Instalación de un teléfono, sin autorización, en el terreno que tiene arrendado a la Compañía Manuel Poyales. (1902 noviembre 4/1903 febrero 4)
  9. Instalación de central telefónica para el servicio de oficinas. (1904 marzo 30/1910 enero 14)
  10. Autorización para trasladar su teléfono al nuevo almacén de Cerro de la Plata, solicitada por Felipe Ruano. (1904 mayo 11/1904 agosto 30)
  11. Autorización para realizar pequeñas obras de instalación, solicitada por la Sociedad de Electricidad del Pacífico. (1905 mayo 30/1905 junio 13)
  12. Proyecto de red aérea sobre postes de hierro para transporte de energía eléctrica de la fábrica de la Sociedad de Gasificación Industrial a la central de la estación, y Contrato con la Sociedad Anónima "Unión Eléctrica Madrileña" para el suministro de energía eléctrica con destino a las dependencias de la estación. (1905 agosto 8/1912 julio 31)
  13. Autorización para cruzar la línea de Madrid a Alicante en los km 1,337, 1,599 Y 6,257 y la de Madrid a Zaragoza en el km 7,149, solicitada por la Sociedad de Gasificación Industrial. (1905 agosto 10/1906 mayo 29)
  14. Autorización para cruzar con cable subterráneo por debajo del Pontón de la Abadía, la línea férrea, solicitada por la Sociedad de Gasificación Industrial.(1906 marzo 28/1916 junio 10)
  15. Autorización para cruzar, por debajo del puente sobre el Abroñigal, las vías de la Compañía, solicitada por la Sociedad de Gasificación Industrial. (1906 marzo 28/1908 mayo 7)
  16. Autorización para realizar pequeñas obras, solicitada por el Cuerpo de Ingenieros Militares. (1906 julio 4/1906 julio 28)
  17. Autorización para ténder una línea aérea de transporte de energía eléctrica en terreno de la Compañía, solicitada por la Sociedad "Hidráulica Santillana". (1907 diciembre 16/1914 marzo 25)
  18. Cruce de línea de conducción de energía eléctrica en los muelles de la estación del Cerro de la Plata, solicitada por José Santos Silva. (1908 abril 2/1908 abril 4)
  19. Autorización para ténder línea que cruce por terrenos de la Compañía, solicitada por la Sociedad de Electricidad del Barrio de la Nueva Numancia. (1908 mayo 14/1909 mayo 26)
  20. Autorización para cruzar la línea, en el km 4,906 con una línea de conducción de energía eléctrica, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1908 noviembre 25/1922 marzo 24)
  21. Autorización para el cruce de la línea en el km 2, concedida a Juan Ros y Álvarez del Real, y transferida a Estanislao Urquijo. (1909 mayo 22/1916 diciembre 14)
  22. Autorización para realizar obras necesarias para la instalación de luz eléctrica, solicitada por Vicente Rubio. (1910 octubre 2/1912 mayo 30)
  23. Solicitud para instalar tres focos eléctricos en el solar contiguo a la estación de Atocha, presentada por varios operarios de talleres. (1911 agosto 16/1912 septiembre 3)
  24. Contrato entre la Compañía y la Unión Eléctrica Madrileña para el suministro de energía eléctrica, y modificación del cruce de las dos líneas aéreas de 50.000 voltios, en el puente de los Tres Ojos. (1913 enero 16/1929 abril 16)
  25. Reclamación de abono de perjuicios presentada por el "Sociedad Tranvía del Este de Madrid". (1913 febrero 11/1913 febrero 24)
  26. Autorización para la instalación de un teléfono en el depósito de los Hijos de Justo Vilar, situado en el Cerro de la Plata. (1917 mayo 10)
  27. Contrato entre la Compañía y la Sdad. "Unión Eléctrica Madrileña” para el establecimiento de una línea eléctrica, y realizar obras en las inmediaciones de la estación de las Delicias. (1918 febrero 4/1918 abril 26)
  28. Autorización para atravesar la línea con otra de energía eléctrica para alumbrado del barrio Madrid Moderno, solicitada por el Marqués de Santa María de Silvela. (1919 junio 21/1919 junio 26)
  29. Autorización para instalar un teléfono en el Cerro de la Plata. solicitada por el Banco Industrial de Transportes. (1919 agosto 25)
  30. Contrato celebrado entre la Compañía y la Sociedad Unión Eléctrica Madrileña para ténder una línea eléctrica subterránea en el Cerro de la Plata. (1921 junio 2/1923 abril 30)
  31. Autorización para cruzar la vía férrea de circunvalación por el km 2,700 con una línea eléctrica, solicitada por la Sociedad Anónima Unión Eléctrica Madrileña. (1925 noviembre 23/1926 enero 8)
  32. Autorización para cruzar el ramal de circunvalación por el km 0,750 con una línea eléctrica, solicitada por la Sociedad Anónima Hidroeléctrica Española. (1928 agosto 3/1929 marzo 25)
  33. Instalación de línea aérea de transporte de energía eléctrica que cruzará la vía férrea del Ramal de la estación de clasificación de Madrid a la estación de Delicias, solicitada por la Sociedad Unión Eléctrica Madrileña. (1929 enero 25/1929 febrero 11)
  34. Instalación de una línea eléctrica desde la subestación del Cerro de la Plata a la caseta de transformación frente a la estación de Villaverde, solicitada por la Sociedad Unión Eléctrica Madrileña. (1929 diciembre 11/1930 enero 21)
  35. Autorización para establecer un cruce subterráneo de energía eléctrica en el km 2.234,73 de la línea, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1930 mayo 14/1930 octubre 31)

Poyares , Manuel

Expedientes relativos a la estación de Valdepeñas en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0190-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-02-17 - 1922-10-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para realizar obras en terrenos próximos a la estación, solicitada por Ramón Cervantes y Cepeda. - Incluye: Planos. (1908 febrero 17/1916 mayo 24)
  2. Proyecto de ampliación del edificio de viajeros e instalación de marquesina. - Incluye: Plano de situación del proyecto (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 63 cm); Plano de plantas y sección transversal del edificio de viajeros (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 231 cm). (1916 mayo 19/1919 noviembre 14)
  3. Autorización para cercar finca lindante con la estación, solicitada por Tomás Caro Patón. - Incluye: Plano. (1918 febrero 1/1918 marzo 9)
  4. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Croquis. (1918 mayo 20/1919 diciembre 4)
  5. Traslado del garitón de la aguadora. - Incluye: Plano. (1918 diciembre 30/1919 febrero 12)
  6. Habilitación del despacho para la Intervención del Estado. - Incluye: Plano. (1919 marzo 28/1919 mayo 12)
  7. Autorización para cercar finca en el km 224,500, solicitada por la S.A. “Panificadora de Valdepeñas”. - Incluye: Plano. (1919 abril 19/1919 mayo 30)
  8. Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros. - Contiene: Plano de planta con el estado actual y modificación proyectada. (1919 mayo 12/1919 julio 16)
  9. Autorización para cercar terrenos en el km 225,594 y 225,675, solicitado por Florentino Piqueras. (1919 octubre 6/1919 noviembre 29)
  10. Autorización para instalar un quiosco, solicitada por Antonio Calero y Sebastián Rodero. (1919 noviembre 22/1920 enero 26)
  11. Autorización para instalar garitas de vigilancia en la estación, solicitada por el alcalde. (1920 marzo 17/1920 abril 29)
  12. Construcción de aljibe. - Incluye: Plano. (1921 julio 6/1921 julio 19)
  13. Autorización para cercar una finca en el km 210,519, solicitada por Agapito Sánchez Molero. - Incluye: Plano. (1922 abril 13/1922 junio 10)
  14. Autorización para cazar en terreno del km 233, solicitada por Eusebio Bárcenas López. (1922 septiembre 2/1922 octubre 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 12