Almacenes

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Almacenes

Términos equivalentes

Almacenes

Términos asociados

Almacenes

514 Descripción archivística resultados para Almacenes

514 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Fabricación estructuras Prototipo Talgo Pendular en la Base de Mantenimiento de Talgo en Rivabellosa.

Vista lateral de la composición Prototipo Talgo Pendular. Tanto el coche que vemos en primer término, como los personajes de la izquierda, aparecen desenfocados. Distinguimos la figura del ingeniero Ángel Torán, el más alto con gafas. En el área central de la imagen, hacia la izquierda, vemos el furgón de cabeza de tren através de cuya puerta, se percibe la figura de dos operarios. En la esquina superior izquierda, observamos parte del sistema de iluminación y de las cerchas metálicas que cubren el edificio.

Fachada al andén de la estación de Mora La Nueva en el km 191 de la línea La Zaida a Reus

Vista tomada en diagonal de la fachada del edificio de la estación al andén, con el jefe de estación y algunos viajeros esperando en él. En primer término se ven las vías del tren y en la parte izquierda de la fotografía los retretes. Luz diurna natural

Audouard Deglaire, Pablo (Barcelona) (Fotógrafo) (1856-1918)

Ferrol y Betanzos

Vista de la playa de vías de la estación de El Ferrol. Se aprecian varios almacenes y los cambios de vías. La caseta del guardagujas y este mismo y traviesas de madera apartadas en el talud.

Desconocido

Getafe (Badajoz)

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0001-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-05-08 - 1933-07-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de instalación de una plataforma de 6 m y enlace de la vía muerta. (1901 mayo 8)
  2. Emplazamiento de una báscula. (1902 mayo 6)
  3. Plano de muelle cubierto y cerrado. (1903 agosto 5)
  4. Plano general del proyecto de andén intermedio. (1910 febrero 14)
  5. Modificación de vías. (1913 octubre 31)
  6. Proyecto de almacén. (1918 -)
  7. Proyecto de construcción de talleres de la sección de Vía y Obras y vivienda para el asentador. (1913 -)
  8. Croquis. (1933 mayo -)
  9. Croquis de la situación en que quedó el coche de viajeros de 3ª clase con bogies CW 167, el cual constituía la cola del tren 601 tras el accidente ocurrido el 1 de julio de1933. (1933 julio -)
  10. Vista de frente y sección de una polea para la placa giratoria. (s.f.)
  11. Croquis del cruce de una tubería por el km 14,303 de la línea. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Gustavo Reder charlando con varias personas junto a un furgón en algún sin identificar

Vista general de varias personas que mantienen una conversación. En primer plano, a la izquierda se ve un automóvil, varios escombros y un edificio (posiblemente un almacén). En el centro de la imagen se identifica a Gustavo Reder con su cámara fotográfica. Al fondo un furgón de mercancías R.N J. FNV 39338 junto a personal ferroviario

Girod Eymery, Henri (Francia) (1912-??) (Fotógrafo)

Hórreo asturiano en una localidad sin identificar de la línea del Tranvía a Vapor de Arriondas a Covadonga

Vista general de un hórreo para el almacenaje y conservación de alimentos contra la humedad, construcción típicas del territorio asturiano, en una localidad sin identificar de la línea. En él se puede leer "SIDRA ZARRACINA". En primer término y al fondo de la imagen se observan viviendas del lugar.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Hórreos asturianos en una localidad sin identificar de la línea del Tranvía a Vapor de Arriondas a Covadonga

Vista general de dos hórreos para el almacenaje y conservación de alimentos contra la humedad, construcciones típicas del territorio asturiano, en una localidad sin identificar de la línea. En uno de ellos se puede leer "SIDRA ZARRACINA". Al fondo de la imagen se observan viviendas del lugar.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Informe del Sr. Corderch, subdirector de MZA, sobre la adquisición de brea en Avilés para la fabricación de briquetas de carbón

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0163-0235
  • Unidad documental simple
  • 1918-11-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Informe donde se indica que MZA solició brea a la Hullera Española para la producción de briquetas y quedó en terrenos de la Junta de Obras del Puerto de Avilés para pasar luego a la fábrica de Mieres y a las minas de La Reunión, sobre compra de brea a Inglaterra. (1918 noviembre 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 291 a 300 de 514