Almacenes

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Almacenes

Términos equivalentes

Almacenes

Términos asociados

Almacenes

514 Descripción archivística resultados para Almacenes

514 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Guadalajara en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0007-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1919-05-24 - 1938-07-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Edificio para letrinas en el aeródromo, km 55,897 al 55,905, solicitado por la Comandancia de Ingenieros de Aeronáutica Militar de Guadalajara. - Incluye: Planos. (1919 mayo 24/1919 junio 7)
  2. Cruce eléctrico en el km 55,881, solicitado por la Comandancia de Ingenieros. - Incluye: Planos. (1920 enero 26/1920 mayo 13)
  3. Construcción de un pabellón en el km 57,750 por la Comandancia Exenta de Ingenieros. - Incluye: Plano de situación. (1927 agosto 4/1928 septiembre 19)
  4. Prolongación de la vía de patio de la estación. Incluye: Croquis. (1928 noviembre 29/1931 noviembre 26)
  5. Construcción de un cobertizo junto a la estación, entre los km 56,627 y 56,633, solicitada por Antonio Ortiz. - Incluye: Plano parcial. (1930 noviembre 14/1931 enero 12)
  6. Habilitación para tres viviendas del edificio de Vía y Obras de Guadalajara. - Incluye: Plano. (1931 -/1936 noviembre 6)
  7. Nuevo local para oficinas de la Sección de Vía y Obras en la estación. (1931 febrero 3/1932 mayo 24)
  8. Cambio de emplazamiento de la puerta de acceso a la vivienda del Capataz. (1931 noviembre 12/1931 noviembre 19)
  9. Construcción de una fábrica de pizarra con dos vías apartadero en la estación, solicitada por la S.A. “Fibrocementos Castilla”. - Incluye: Planos. (1931 diciembre 30/1936 mayo 29)
  10. Reconocimiento de la marquesina de la estación. (1932 marzo 17)
  11. Cercado de una finca frente al km 54, solicitado por José del Río Morant. - Incluye: Croquis. (1932 abril 5/1932 mayo 23)
  12. Apertura de un hueco de puerta en un edificio próximo a la estación, solicitada por Federico Ortiz. - Incluye: Plano parcial. (1932 julio 4/1932 agosto 4)
  13. Reforma de una vivienda situada en las inmediaciones de la estación, solicitada por Pedro Ortiz. - Incluye: Plano parcial. (1932 julio 11/1932 octubre 4)
  14. Cruce eléctrico por el km 56,388, solicitado por Vicente Sáinz Taberne. - Incluye: Planos. (1934 febrero 6/1935 marzo 14)
  15. Dormitorio para descanso de parejas de la Guardia Civil en la estación. (1934 febrero 16/1934 septiembre 21)
  16. Apertura de dos huecos de ventana junto al km 56,600, en un edificio propiedad de Antonio Ortiz Cuevas. - Incluye: Plano parcial. (1934 septiembre 11/1934 septiembre 18)
  17. Construcción de una caseta de transformación para el alumbrado en la estación. (1935 noviembre 13/1935 noviembre 30)
  18. Solicitud de una vivienda para el Encendedor. (1936 enero 8/1936 febrero 1)
  19. Construcción de una nave frente a los km 56,213 al 56,237, solicitada por la S.A. “Fibrocementos Castilla”. - Incluye: Planos parciales. (1936 marzo 6/1936 mayo 20)
  20. Reforma de una vivienda frente al km 56,670, solicitada por Federico Ortiz Cuevas. - Incluye: Planos parciales. (1936 abril 12/1936 mayo 11)
  21. Acondicionamiento de muros de la fachada del almacén para depósito de la Sección de Enclavamientos. (1936 abril 21)
  22. Construcción de una casa frente al km 56,7, solicitada por Nicolás Ortiz Cuevas. - Incluye: Plano parcial y general. (1936 julio 13/1936 septiembre 8)
  23. Instalación de un teléfono y cambio de situación del aparato de maniobra de la barrera en el paso a nivel del km 55,980. (1937 abril 20/1937 junio 2)
  24. Cruces telegráficos y telefónicos establecidos por las Autoridades de Guerra: km 56,850, cruce aéreo para línea telegráfica; km 57,337, cruce con hilo telefónico debajo de la alcantarilla; km 57,580, cruce aéreo para línea telefónica y km 57,600, cruce aéreo para línea telefónica. (1937 junio 1/1937 octubre 7)
  25. Instalación de una oficina para la “Comisión Militar de Estación”. (1937 julio 7)
  26. Trabajos realizados sin autorización por el mozo de la estación, Ángel Larriba, para un corral de gallinas. - Incluye: Plano parcial. (1938 mayo 28/1938 julio 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Guadalajara en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0009-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1903-02-21 - 1930-11-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cruce telefónico en el km 55,776 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo. - Incluye: Planos de emplazamiento, factura. (1903 febrero 21/1915 abril 14)
  2. Cruce de una línea eléctrica de alta tensión en el km 54,810 de la línea, solicitado por la Sociedad “Eléctrica de Guadalajara”. - Incluye: Plano y perfil longitudinal (1909 septiembre -/1912 mayo 28)
  3. Anexo a la fonda de la estación para cocina y fregadero, solicitado por Fausto Aguado. - Incluye: Plano (Escala 1:200) (A3). (1913 febrero 1/1922 abril 2)*
  4. Vía apartadero para servicio de la “Hispano-Suiza” en la estación. - Incluye: Planos (de instalación de la vía, de situación de la fábrica de automóviles Hispano de Guadalajara, plano general del proyecto, perfiles) ; Pliego de condiciones. (1916 febrero 10/1917 noviembre 29)
  5. Alcantarilla que cruce la vía en el km 57,223 para conducción de aguas procedentes de la fábrica “La Hispano-Suiza”. Incluye: Planos. (1917 febrero 5/1937 julio 1)
  6. Pista para automóviles dentro de la zona de la Compañía, solicitada por la “Hispano-Suiza”. - Incluye: Plano. (1918 enero 24/1918 febrero 13)
  7. Permiso para construir una casa próxima a la estación, solicitada por Fausto Aguado. - Incluye: Plano de emplazamiento (duplicado) (Escala 1:400) (A3). (1919 enero 28/1921 septiembre 23)*
  8. Adquisición de terrenos de Leoncio Grasa para ampliar la estación. (1919 mayo 21/1920 noviembre 10)
  9. Alcantarilla que cruza la vía por el km 57,640 con una tubería de cemento de 40cm, solicitada por “La Hispano Aircraft”. - Incluye: Plano del proyecto de la fábrica de automóviles, del proyecto de alcantarillado y del proyecto de instalación de la tubería (1917 julio 6/1922 mayo 27)
  10. Camino vecinal entre la carretera de la estación al confín de la provincia de Madrid a la de Guadalajara y un ramal de acceso desde ésta hasta la fábrica de la “Hispano-Suiza”, solicitado por ésta. - Incluye: Plano. (1920 diciembre 3/1920 diciembre 7)
  11. Sustitución de una cañería de barro por otra de hierro en el km 57,084 de la línea. (1921 febrero 3)
  12. Refuerzo de cerramiento de la estación en el linde de la finca de Gregorio García. - Incluye: Plano. (1921 febrero 5/1921 junio 12)
  13. Traslado de la residencia de la 1ª sección de la línea del servicio de Vía y Obras de Alcalá a Guadalajara. (1921 septiembre 14)
  14. Establecimiento de dos vías en la estación con destino a la destrucción del material móvil. (1922 marzo 6/1922 junio 1)
  15. Autorización para construir edificio para alojamiento de tropa y cobertizos para materiales frente al km 56,000 de la línea, solicitada por la Comandancia Exenta de Aeronáutica Militar. - Incluye: Plano de situación con indicación de las construcciones proyectadas. (1923 enero 30/1923 febrero 22)
  16. Prolongación de andenes hasta 200m en la estación. - Incluye: Plano. (1923 noviembre 3/1923 abril 17)
  17. Apertura de puerta en el muro de una finca lindante con terrenos de la estación, solicitada por Santos Sánchez. - Incluye: Plano. (1924 abril 2/1924 mayo 19)
  18. Construcción de una acera en terrenos de la Compañía, solicitada por Fausto Aguado. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A4). (1924 octubre 6/1924 octubre 19)*
  19. Instalación de tres brazos de hierro para alumbrado en la fachada de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1925 marzo 12/1925 mayo 24)
  20. Construcción de una casa en terrenos lindantes a la estación, solicitada por Antonio Ortiz López. - Incluye: Plano. (1925 abril 13/1925 mayo 11)
  21. Construcción de una casa de planta baja en las inmediaciones de la estación, solicitada por Vicente Vázquez Cascarejo. - Incluye: Plano. (1925 junio 19/1925 julio 8)
  22. Proyecto de construcción de una caseta de transformación de energía eléctrica en la estación. - Incluye: Plano. (1926 marzo 3/1926 marzo 15)
  23. Construcción de cuatro casas en las inmediaciones de la estación, solicitada por Gregorio García Sanz. - Incluye: Plano. (1926 abril 21/1926 mayo 18)
  24. Muro de cerramiento, dos cobertizos y dos locales próximos a la estación, solicitados por Carlos Peláez Pérez de Gamoneda. - Incluye: Plano. (1926 agosto 6/1926 septiembre 27)
  25. Modificación en la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos: del edificio de viajeros, de la cochera de carruajes, parcial de la estación. (1926 octubre 15/1930 junio 20)
  26. Reparaciones en las viviendas y dependencias del edificio de viajeros de la estación. (1927 noviembre 21/1928 agosto 3)
  27. Reparación del cuarto destinado a la Guardia Civil en la estación. (1927 diciembre 30/1928 enero 25)
  28. Establecimiento de un hangar en la zona ferroviaria solicitado por la Comandancia de Ingenieros de la Aeronáutica Militar de Guadalajara. - Incluye: Plano de situación del pabellón y hangar. (1928 abril 24/1929 enero 3)
  29. Arrendamiento de fonda y cantina a Concepción Fernández. (1928 junio 22/1928 junio 25)
  30. Cristales para farolas de semáforo. (1928 julio 16/1928 julio 21)
  31. Ampliación de la cochera de carruajes de la estación. - Incluye: Plano. (1929 febrero 23)
  32. Informe sobre ocupaciones de la Compañía. (1929 mayo 31)
  33. Comunicación del término de la instalación telefónica entre la caseta de enclavamiento y el despacho del Jefe de estación. (1929 mayo 14/1929 junio 28)
  34. Establecimientos por medio de transmisiones funiculares en la estación, solicitados por el Servicio de Movimiento. (1929 mayo 29)
  35. Instalación de una báscula en el muelle descubierto de la estación. (1929 septiembre 10/1929 septiembre 23)
  36. Reparación y blanqueo de la vivienda del Jefe de la estación. (1929 octubre 8/1929 octubre 12)
  37. Comunicación de la terminación de la construcción de un andén de 200m de longitud en la estación. (1930 enero 11)
  38. Colocación de rejas en las ventanas del muelle cerrado de la estación. (1930 abril 28/1930 mayo 6)
  39. Permiso para reformar una finca que ocupa desde el km 56,739 al 56,764, solicitada por Anastasio Benito. - Incluye: Plano de situación. (1930 mayo 21/1930 junio 23)
  40. Mejoras en la estación de Guadalajara, solicitados por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara. (1930 junio 2/1930 julio 5)
  41. Rotulación de calles correspondiendo a la estación de Guadalajara para el nº3. (1930 noviembre 7/1930 diciembre 2)
  42. Relación de sociedades que pagan al tesoro más de 200 pesetas anuales donde se incluye MZA. Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara, nº 139, p. 1-8, 19 de noviembre de 1909 (1930 noviembre 19/1930 noviembre 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Huelva de la línea de Sevilla a Huelva de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0828-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-09-28 - 1915-12-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de los Sres. Clauss y Wetzig para construir una rampa en terrenos de su propiedad con objeto de facilitar la carga y descarga de vagones expedidos con destino a su fábrica de abonos "Wetzig y Weickert en la vía de las Metas de la estación. (1895 septiembre 28/1896 marzo 28)
  2. Reclamación de la Compañía a la Diputación Provincial de Huelva de las cantidades que adeuda esta última por la subvención recibida para la construcción de Ferrocarril de Sevilla a Huelva. (1900 febrero 20/1913 febrero 22)
  3. Denuncia presentada por la Compañía contra José Peguero Hierro por construir un muro de cerramiento para una casa de su propiedad en terrenos de la Compañía, frente al km 108,145 de la línea. (1909 marzo 20/1911 diciembre 7)
  4. Denuncia presentada por la Compañía contra Antonio García Toscano por construir una casa de nueva planta en las inmediaciones de las casillas de las Metas, km 108,200 de la línea. (1911 junio 19/1911 junio 20)
  5. Sustitución de las placas giratorias de la 3ª batería de la estación, correspondiente a la vía transversal del muelle del pescado, por un carro transbordador . - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1909 octubre 5/1914 marzo 10)
  6. Modificación y ampliación del muelle de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1910 julio 15/1911 marzo 20)
  7. Rectificación del camino de La Calzadilla que cruza las vías en la estación mediante un paso a nivel. (1911 abril 28/1911 julio 22)
  8. Venta de eucaliptus existentes en la línea para fabricar traviesas. (1911 enero 15/1915 diciembre 27)
  9. Prolongación de una alcantarilla para regularizar los desagües de la cochera de máquinas de la Reserva de la estación. (1911 abril 17/1911 agosto 30)
  10. Autorización a los Sres. Hijos de Jorge W. Welton para ocupar 200 metros cuadrados de terreno propiedad de la Compañía en la estación para creosotar una partida de 2.000 traviesas. (1911 abril 18/1912 agosto 20)
  11. Obras de reparación en la estación, relativas a la cancela de la puerta de la cochera de carruajes, prolongación de la estación hasta los depósitos de la Junta de Obras del Puerto de Huelva, colocación de la puerta en el comedor de los conductores en la estación, reparación de los patios de mercancías y viajeros, instalación de aparatos de alumbrado en el patio de viajeros, y apertura de una puerta de comunicación entre el Taller del Recorrido y la cochera. (1911 junio 8/1915 mayo 1)
  12. Ofrecimiento de venta de un terreno a la Compañía situado en las inmediaciones del Matadero de Huelva por parte de Luis Clauss. - Incluye: Planos. (1912 abril 24/1912 mayo 27)
  13. Ampliación de vías radiales en el puente giratorio de la estación, a petición del servicio de Tracción. - Incluye: Plano (duplicado); y Presupuesto. (1912 octubre 16/1913 septiembre 10)
  14. Instalación del taller y almacén del Recorrido en la cochera de carruajes de la estación. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1913 abril 14/1913 abril 21)
  15. Solicitud del perfil transversal por el eje del edificio de viajeros de la estación, realizada por el ingeniero Jefe Domingo Muguruza. - Incluye: Perfil transversal. (1914 febrero 27/1914 febrero 28)
  16. Instalación de un retrete en la vivienda del Jefe de estación de Huelva. (1914 abril 15/1914 junio 2)
  17. Desperfectos causados en el muro de un almacén del edificio de pescadería, arrendado por la Viuda de Francisco Ruiz Constantino, y causados por el choque de un vagón foudre que maniobraban los agentes del Movimiento de la estación. (1914 julio 17/1914 agosto 18)
  18. Denuncia presentanda ante el juzgado de Huelva contra José Silva Álvarez y José Orta Romero por verter escombros entre el camino del Matadero y la vía, en las proximidades del km 109 de la línea. - Incluye: Planos con la situación de los escombros vertidos. (1914 noviembre 24/1915 mayo 31)
  19. Aplazamiento indefinido de la construcción de un pozo de agua potable en la estación. (1915 octubre 29/1915 noviembre 2)
  20. Autorización concedida por la Compañía de Ríotinto para la explanación de la línea de Huelva. (1915 diciembre 3/1915 diciembre 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Huelva de la línea de Sevilla a Huelva de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0829-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1878-08-13 - 1902-11-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de 9.000 metros cúbicos de terraplén a la entrada de la estación, en la izquierda de la vía, en una faja de terreno de marisma junto a los muelles de las Metas. - Incluye: Contratos; Plano; y Presupuesto. (1878 agosto 13/1887 enero 17)
  2. Construcción de una cochera de carruajes y locomotoras en Huelva y una de locomotoras en Aznalcázar. (1879 abril 6/1879 abril 12)
  3. Terraplén a construir en relleno de parte del caño de marisma que se interpone para la prolongación de la vía de servicio de dicha estación y el muelle embarcadero de la Compañía de Ríotinto. - Incluye: Planos y perfiles transversales; y Contrato. (1879 noviembre 27/1881 marzo 29)
  4. Solicitud para que se releve a la Compañía de la obligación de construir un muro de fábrica en el Estero de las Metas. (1879 diciembre 20/1880 febrero 16)
  5. Conservación de la vía por la Sociedad Constructora de la línea. (1880 febrero 28/1881 marzo 30)
  6. Solicitud del Alcaldía de Huelva para establecer en el muelle una casilla de madera que sirva para fielato de consumos en la estación. (1880 junio 26/1880 julio 1)
  7. Obras de reparación y mejora de la estación, relativas a la reparación del piso del muelle de mercancías, prolongación de la línea de Sevilla a Huelva sobre los muelles provisionales, construcción de una casilla de fábrica sobre el muelle, asfaltado del almacén de la Reserva y colocación de los tragahumos de la cochera, arreglo de la celosía situada sobre la tapia del muro de cierre del muelle de mercancías, afirmado de los patios de mercancías y el comprendido entre este y la cochera de carruajes, reparación de la carpintería de la estación, decoración e iluminación de la estación para las fiestas del Centenario del Descubrimiento de América por Colón, y arreglo de las dos habitaciones destinadas a vivienda del subcapataz en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto para el afirmado de los patios de mercancías y el comprendido entre este y la cochera de carruajes. (1880 octubre 19/1901 enero 24)
  8. Gastos comunes con la Compañía de Ríotinto. (1881 enero 24/1882 marzo 14)
  9. Solicitud de autorización a la Compañía por parte de Guillermo Sundheim, director de The Huelva Hotel Company Limited, para cruzar la vía con una tubería de fundición para abastecimiento de su establecimiento con parte de las aguas procedentes del pozo artesiano de Ríotinto. - Incluye: Perfil longitudinal. (1882 agosto 31/1884 abril 26)
  10. Estado de los caminos de acceso a las estaciones de la línea. (1883 noviembre 13/1883 noviembre 23)
  11. Limpieza de la alcantarilla de la estación. (1884 abril 18/1884 abril 19)
  12. Solicitud de The Huelva Gas Company para cruzar con una tubería de gas para servicio de la Compañía Ríotinto el paso a nivel situado frente a las cocheras de la estación. (1884 octubre 18/1885 marzo 5)
  13. Establecimiento de una vía junto al caño de marisma, contiguo a la vía del puerto. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1884 diciembre 4/1885 octubre 9)
  14. Autorización a Fernando rubio, arrendatario de los Consumos de Huelva, para establecer un fielato de consumos en la estación. (1885 septiembre 14/1885 octubre 26)
  15. Prolongación y cubrimiento del muelles de mercancías, y construcción de dos factorías, una para el pescado y otra de pequeño velocidad. - Incluye: Presupuestos. (1886 febrero 27/1886 mayo 26
  16. Construcción de un muro de cierre e instalación de una verja de hierro en la estación. - Incluye: Plano de alzado de la puerta de hierro proyectada para cierre de la estación; Plano de situación con el estado actual del cierre (duplicado); Plano de situación y secciones del proyecto de cierre de la estación; Presupuestos; Contratos. (1886 julio 14/1896 junio 13)
  17. Solicitud de Guillermo Sundheim para establecer una tubería cruzando la vía para abastecer de agua potable al hotel Colon. (1888 mayo 6/1888 junio 4)
  18. Cubierta del muelle de pescado de la estación.- Incluye: Plano. (1888 octubre 9/1891 febrero 26)
  19. Saneamiento y desagüe de terrenos junto al depósito de la estación. - Incluye: Croquis de situación del depósito de traviesas en el muelle de las Metas; y Presupuesto. (1888 diciembre 21/1892 marzo 5)
  20. Sustitución de las plataformas de la estación. (1889 junio 8/1891 mayo 16)
  21. Reparación de los muelles de las Metas en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1889 julio 10/1889 julio 27)
  22. Instalación de una báscula Opessi en la estación. (1890 marzo 10/1890 mayo 20)
  23. Reparación de las vías del almacén. (1891 julio 8/1894 febrero 13)
  24. Instalación de una boca de riego, embaldosado y pozo de aguas sucias en el muelle del pescado. - Incluye: Plano (duplicado); y Presupuestos. (1891 septiembre 14/1892 septiembre 6)
  25. Solicitud de los Sres. L. Clauss y Bruno Wetris para rellenar y construir almacenes en los terrenos de su propiedad lindantes con las vías del muelle de las Metas en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1891 diciembre 28/1892 diciembre 9)
  26. Solicitud de la Comisión Ejecutiva de las Fiestas del Centenario del Descubrimiento de América para que se le permita disponer durante los meses de mayo a octubre del terreno en el centro del patio de la estación para la construcción de un kiosco provisional. - Incluye: Plano. (1892 marzo 22/1892 mayo 12)
  27. Solicitud de la Alcaldía de Huelva para rellenar unos terrenos próximos al edificio que está construyendo para matadero. (1894 noviembre 6/1896 marzo 26)
  28. Levante de las plataformas de las vías del muelle de Las Metas y su traslado a la estación de Montoro. (1898 enero 5/1898 junio 17)
  29. Reparaciones en la placa giratoria de máquinas de la Reserva de la estación. - Incluye: Plano (triplicado). (1898 abril 1/1898 mayo 16)
  30. Solicitud de la Alcaldía de Huelva para que se repongan las chimeneas destruidas de la cochera de máquinas. (1898 mayo 15/1898 abril 27)
  31. Autorización a Hugo Pfutzner, Administrador Delegado de la Sociedad Anónima Peninsular de Bruselas, que explota las minas Peña del Hierro, para ocupar temporalmente una parte de la zona de servicio del puerto de Huelva y la instalación de vías para el transbordo de mineral, que cruzarán la vía de MZA en esa zona. - Incluye: Plano. (1899 mayo 27/1899 noviembre 30)
  32. Solicitud de Enrique Díaz para cerrar una finca de su propiedad en las proximidades del km 106 de la línea. - Incluye: Plano. (1899 agosto 25/1899 noviembre 6)
  33. Autorización a la Compañía de íotinto para abrir una puerta en la estación. (1900 febrero 12/1901 agosto 22)
  34. Solicitudes de la Compañía Ríotinto para variar un poco el disco donde cruza su línea con la de la Compañía MZA, en la zona del muelle de Las Metas, y el establecimiento de un semáforo al lado de dicho disco. (1901 abril 9/1902 junio 21)
  35. Enlace de las vías 1ª y 2ª de la estación. - Incluye: Plano. (1901 octubre 22/1902 noviembre 19)
  36. Solicitud de la Alcaldía de Huelva para abrir los registros necesarios para limpira la alcantarilla que atraviesa la estación. (1902 enero 16)
  37. Solicitud denegada a Pedro Salas para instalar un kiosco o casilla de madera en terrenos de las obras del puerto de Huelva. (1902 abril 7/1902 abril 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Huete en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0126-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-11-01 - 1937-05-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a la Sociedad Eléctrica de Nuestra Señora de los Desamparados para establecer un cruce eléctrico por el km 92,982 de la línea. - Incluye: Planos. (1901 noviembre 1/1914 enero 24)
  2. Autorización a la Sociedad Eléctrica de Nuestra Señora de los Desamparados para establecer un cruce telefónico por el km 93,108 de la línea. - Incluye: Planos. (1902 abril 4/1908 marzo 21)
  3. Autorización a Leocadio Triguero Rivero para cortar dos árboles de su finca situada frente al km 102 de la línea. (1915 marzo 23/1915 abril 19)
  4. Instalación de luz eléctrica en la estación por la Sociedad Eléctrica de Nuestra Señora de los Desamparados. (1916 febrero 15/1916 agosto 8)
  5. Autorización a la Sociedad Azucarera de Madrid para instalar una báscula para pesar carros en la estación. - Incluye: Planos. (1916 octubre 10/1932 abril 23)
  6. Reparación del muelle de la estación. (1917 febrero 6)
  7. Denegación a la solicitud de María Francisca San Mariano para edificar una cantina en la estación. - Incluye: Plano. ([1924 junio 10]1924 julio 8)
  8. Autorización a Cesáreo Hernansáiz para construir unos almacenes en terrenos de su propiedad entre los km 96,286 y 96,306 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 mayo 15/1925 agosto 3)
  9. Varios industriales de Huete solicitan que se amplíe la vía muerta de la estación. (1928 octubre 6/1928 octubre 24)
  10. Planos y presupuestos del proyecto de refuerzo de la obra de fábrica de 2 metros de luz en la estación. (1931-)
  11. Autorización a Cesáreo Hernansáiz Jarabo para construir un muro de cierre en terreno de su propiedad entre los km 96 y 97 de la línea. - Incluye: Plano. ([1932 agosto 13]/1932 septiembre 13)
  12. Solicitud del Ayuntamiento para que se dé trabajo a los obreros de su término municipal. (1934 noviembre 15/1934 diciembre 1)
  13. Instalación de 3ª vía en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1937 febrero 12/1937 mayo 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de la Palma del Condado de la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0831-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1882-09-19 - 1916-06-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación de tierras por parte del Señor de Capellanías de la Palma y Valverde que le expropiaron por la vía de Huelva ante el notario Alejandro Cano y Cáceres. (1882 septiembre 19/1882 septiembre 20)
  2. Solicitud de comerciantes de la Palma para la construcción de nuevo muelle de mercancías y modificación de vías actuales de la estación. - Incluye: Plano de situación del proyecto de ampliación del muelle de mercancías (Escala 1:500) (31 x 61 cm); Plano de situación del muelle proyectado (25 x 53 cm); Presupuesto; Cuadros de precios; y Cálculos justificativos. (1886 mayo 16/1886 junio 19)
  3. Solicitud denegada a Manuel Moreno Soldán de la venta de la parcela de terreno nº 45 del término de Paterna del Campo (1888 julio 27/1888 agosto 13)
  4. Establecimiento de una plataforma giratoria de 6 metros existente en la estación de Mérida para prolongar la vía muerta uniéndola en la general en la estación de la Palma. - Incluye: Presupuesto; y Plano de situación. (1889 noviembre 9/1890 octubre 7).
  5. Concesión a Diego Pinto Millán, apoderado de Miguel Tenorio de Castilla, para la construcción de un pequeño puente sobre el arroyo Cagajón en terrenos de su propiedad, km 68 de la línea. - Incluye: Croquis (Escala 1:500) (A4). (1897 agosto 6/1897 septiembre 9)
  6. Solicitudes particulares autorizadas para la realización de obras en las proximidades de la estación, presentadas por Eduardo A. Martínez para alambrar una finca de su propiedad y hacer obras en el puente de entrada a la misma; Carlos María Morales para realizar obras en su bodega; y Teresa Espino y Cabrera y José Campo Sánchez para edificar dos bodegas frente al muelle de la estación. - Incluye: Croquis de situación de las construcciones solicitadas por Teresa Espino y José Campo (Escala 1:500) (A3); Plano de emplazamiento de la bodega de Carlos María Morales y alzado de la misma con la ampliación proyectada (Escala 1:1000 y 1:100) (32 x 85 cm); Plano de situación del cierre con alambrada solicitado por Eduardo A. Martínez y del pontón que desea ampliar (Escala 1:500) (A3); y Croquis del cierre que solicita Eduardo A. Martínez (A4). (1898 enero 4/1916 marzo 21)*
  7. Solicitud del alcalde de Palma de la piedra necesaria para la construcción de una acera de asfalto a lo largo del muro de cierre de la estación, así como el transporte de la piedra desde Niebla hasta la estación. (1902 marzo 4/1903 enero 3)
  8. Solicitud de Trinidad Díez, vecino de la Palma, para habilitar un nuevo camino de acceso a la estación que comunique con la carretera, para facilitar el acceso de los coches al patio de viajeros. - Incluye: Plano que acompaña al informe referente al camino de acceso solicitado (Escala 1:500) (31 x 62 cm); Plano de situación del proyecto de camino de acceso (Escala 1:500) (30 x 58 cm); y Presupuestos. (1892 mayo 14/1893 abril 22)
  9. Autorización al alcalde del Ayuntamiento de La Palma para colocar dos pescantes de hierro en el muro de cierre de las estación para instalar el alumbrado eléctrico el hasta el patio de viajeros, actualmente alumbrado por farolas de petróleo. (1903 junio 25/1903 junio 23)
  10. Colocación de una báscula-puente nueva desde la vía transversal a la del muelle en Sanlúcar; enlosado o asfaltado de granito del piso del muelle cubierto de la estación de Palma; y enlosado o asfaltado del muelle con losa de granito en San Juan del Puerto. (1904 mayo 19/1904 diciembre 26)
  11. Autorización a Josefa Núñez Cazalla para vender agua, azucarillos y aguardiente en la estación de la Palma, con indicación de las condiciones para el servicio. (1907 junio 14)
  12. Construcción de muelles, vías de servicio para los mismos y otras obras asociadas, como tajeas, etc., en las estaciones de La Palma del Condado y Triana. - Incluye: Plano de situación y perfil longitudinal del proyecto de muelles; Presupuestos; Memoria; Plano de planta, alzado y sección de caseta especial de entramado de hierro para el pescado en la estación de Cartagena para servir de modelo para instalaciones similares en otras estaciones; Plano de planta del muelle cerrado con indicación de garita para factoría en los muelles cerrados de las estaciones de Triana y La Palma; Pliego de condiciones; y Actas de entrega. (1914 marzo 16/1913 junio 12)
  13. Obras de reparación en la estación y en el camino de acceso a la misma. - Incluye: Plano de planta baja y principal del edificio de viajeros de la estación de La Palma (Escala 1:200) (A4); y Pliego de condiciones. (1914 marzo 9/1916 mayo 24).
  14. Cultivos de vides en terrenos de la compañía dentro del término municipal de La Palma del Condado, línea de Sevilla a Huelva, km 64 al 67. - Incluye: Croquis de situación de las vides que hay dentro del terreno de la Compañía en los km 63 a 64 y cantidades de ellas. (1915 marzo 5/1916 febrero 4)
  15. Expropiaciones de fincas rústicas del término municipal de Sanlúcar la Mayor y deslinde de terrenos. - Incluye: Planos; y Actas de deslinde (1916 abril 12/1916 junio 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Lorca en la línea de Lorca a Baza y Diputación de Almendricos al puerto de Águilas

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0254-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-04-25 - 1928-08-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Pablo M. Campoy García para reformar una casa próxima a la línea. (1895 abril 25/1895 abril 26)
  2. Autorización a la Sociedad Eléctrica de Lorca para prolongar un edificio en la zona de la estación. (1902 agosto 21/1902 octubre 3)
  3. Autorización a Miguel Marías Alma para construir una casa en en km 0,113 de la línea. (1909 enero 20/1910 agosto 31)
  4. Autorización a Andrés García para construir un muro de cerramiento entre los km 0,767 al 0,903 de la línea. (1911 marzo 24/1911 abril 24)
  5. Autorización a Leonardo Martínez Méndez para cercar una finca entre los km 0,011 y 0,088 del ramal de enlace. (1913 marzo 7/1913 junio 12)
  6. Autorización a Lorenzo Cacha y Cacha para construir un muro de mampostería para cercar terrenos próximos a la estación. (1914 septiembre 2/1914 octubre 21)
  7. Autorización a Andrés García Alarcón para cerramiento de una finca en los km 0,767 a 0,903 de la línea. (1916 abril 7/1916 mayo 5)
  8. Autorización a Sebastián Esteller para edificiar junto a la estación. (1916 diciembre 16/1917 junio 25)
  9. Autorización a Francisco Alarcón para hacer reparaciones en la casa de su propiedad en el km 2 de la línea. (1919 octubre 2/1919 noviembre 29)
  10. Autorización a Virgilio Delgado García para construir una terraza en la casa de su propiedad en la avenida de la estación. (1920 diciembre 4/1921 enero 10)
  11. Autorización a Pascual Arias Vázquez para construir dos edificios junto a la estación. (1923 junio 14/1923 marzo 8)
  12. Autorización a Pedro Martínez Millán para construir un muro de cerramiento en una finca en el km 2,885 de la línea. (1925 junio 10/1925 septiembre 24)
  13. Autorización a Pascual Arias para edificar en un solar de su propiedad en el km 0,437 de la línea. (1926 febrero 11/1926 mayo 3)
  14. Autorización a Juan García González para construir una casa frente al km 0,240 de la línea. (1928 mayo 23/1928 agosto 31)

The Great Southern Of Spain Railway Ltd (Gssr)

Expedientes relativos a la estación de Lorquí - Molina de Segura en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0114-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-05-09 - 1936-06-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Juan Antonio Martínez para cruzar con dos cables de transmisión de fluido eléctrico el km 439,646 y con un hilo telefónico el km 439,660 de la línea, entre las estaciones de Lorquí y Alguazas. - Incluye: Planos. (1899 mayo 9/1900 febrero 10)
  2. Autorización a Diego Marín Méndez, administrador de la Compañía Anónima de Industria y Comercio, para instalar un cruce de energía eléctrica en el km 437,970 de la línea. - Incluye: Planos. (1909 junio 5/1910 abril 16)
  3. Construcción de tercera vía, andén intermedio y cubierta de muelle en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1912 octubre 12/1921 enero 11)
  4. Cambio de denominación de la estación de Lorquí-Molina por la de Lorquí-Ceutí, y la de Alguazas por la de Alguazas-Molina. (1915 enero 30/1935 mayo 18)
  5. Transferencia a favor de la Sociedad “Eléctrica del Segura” del contrato mantenido con Diego Marín Méndez con motivo de la autorización que le fue concedida para establecer un cruce de energía eléctrica en el km 437,970 de la línea. (1916 enero 27/[1916 marzo 2])
  6. Ampliación de la vivienda del fogonero de la máquina fija de la estación. - Incluye: Planos. (1916 febrero 28)
  7. Solicitud de varios comerciantes de Ceutí para que sea reparado el puente de hierro que une dicho pueblo con la estación. Denegada. (1917 octubre 12/1917 noviembre 6)
  8. Transformación del cruce eléctrico subterráneo del km 439,970 de la línea por cruce eléctrico aéreo. - Incluye: Plano. (1920 mayo 18/1936 junio 2)
  9. Autorización a José María Serra, Ingeniero Director de la Sociedad “Eléctrica de los Almadenes” para cruzar el km 437,990 de la línea con una conducción de energía eléctrica. (1922 julio 4/1927 noviembre 19)
  10. Autorización a la Sociedad “Hidráulica del Segura” para realizar un cruce de alta tensión y un cruce telefónico en los km 438,386 y 438,486 de la línea, respectivamente. - Incluye: Plano. (1922 septiembre 22/1927 mayo 25)
  11. Autorización a José María Serra, representante de la Sociedad “Eléctrica de los Almadenes”, para realizar un cruce telefónico por el km 438,036 de la línea. - Incluye: Plano.(1923 enero 2/1923 mayo 27)
  12. Ampliación y reforma del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1923 febrero 18/1923 marzo 14)
  13. Ampliación del muelle cerrado de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1923 marzo 31/1923 octubre 10)
  14. Autorización a la Sociedad General de Teléfonos Urbanos de Murcia para efectuar un cruce telefónico por el km 439,830 de la línea. - Incluye: Plano. (1923 abril 7/1923 diciembre 12)
  15. Autorización a Graciano Marín Vidal para construir un pabellón y una tapia de cerramiento en terrenos de su propiedad, frente al km 438,763 de la línea. (1928 junio 13/1928 agosto 24)
  16. Autorización a Luis Brugarolas Pérez para efectuar un cruce con una tubería de cemento armado para conducción de aguas por el km 439,181 de la línea. - Incluye: Planos. (1928 enero 26/1928 septiembre 24)
  17. Autorización a la Sociedad Eléctrica del Segura para instalar un cruce telefónico en el km 437,799.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 noviembre 19/1929 diciembre 16)
  18. Ampliación del afirmado del patio de mercancías y construcción de un local para guardar bultos de Gran Velocidad en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1932 junio 9/ 1932 julio 11)
  19. Solicitud del Jefe de la estación de ampliación de la playa de dicha estación 50 metros más. (1932 julio 13/1932 julio 23)
  20. Mal estado del camino de acceso a la estación. (1933 abril 6/1933 mayo 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha ( Cerro de la Plata ) en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0663-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1893-04-04 - 1912-03-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de muelles de mercancías y almacenes en el Cerro de la Plata. (1893 abril 4/1912 marzo 16).
  2. Construcción de cuatro muelles cerrados y dos descubiertos en el Cerro de la Plata. (1904 enero 4/1906 enero 17).
  3. Proyecto de ampliación de vías y muelles. en el Cerro de la Plata. (1905 marzo 30/1906 junio 18).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha ( Cerro Negro ) en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0658-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-11-22 - 1928-10-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de seis casillas para obreros en el Ramal desde la estación de Clasificación de Cerro Negro a Vallecas. (1922 noviembre 22/1924 abril 22)
  2. Construcción de varios edificios para el Recorrido en la Estación de Clasificación. (1923 marro 22/1928 octubre 22)
  3. Nota para el aprovechamiento de las instalaciones de la Estación de Clasificación. (1923 septiembre 1)
  4. Obras de reparación y mejora en la estación de Sta.Catalina. (1923 septiembre 18/1925 octubre 9)
  5. Demolición de una casa propiedad de la S.A. La Cerámica para las obras de la nueva estación de Clasificación, y construcción de otra nueva por la Compañía. (1923 octubre 22/1924 enero 5)
  6. Concurso para las obras de albañilería y cantería de los dos nuevos edificios destinados a oficina de recepción y entrega de material y lampistería, y oficina de un factor y almacén de Movimiento. (1923 octubre 24/1923 octubre 31)
  7. Construcción de un edificio destinado a Cantina en la estación. (1923 noviembre 3/1924 julio 10)
  8. Construcción de un edificio destinado a caseta de circulación en la estación. (1923 noviembre 16/1925 noviembre 30)
  9. Construcción de un edificio destinado a Servicio Eléctrico en el Recorrido de G. V. de la estación. - Incluye: Planos. (1924 agosto 22/1928 septiembre 12)
  10. Construcción de viviendas para empleados en la estación. (1924 diciembre 8/1928 marzo 27)
  11. Solicitud para que se instale agua en la casilla del Puente de los Tres Ojos. (1926 mayo 15/1926 mayo 31)
  12. Habilitación de un almacén de maderas en la estación. (1926 diciembre 23/1927 agosto 31)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 241 a 250 de 514