Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 413,600, solicitada por la S.A. Luz-Elda. (1908 agosto 20)
Instalación de garitas para la Guardia Civil. (1911 diciembre 29/1918 marro 16)
Autorización para edificar en terrenos lindantes a la estación, solicitada por Antonio Rico Lloret. (1914 octubre 15/1914 noviembre 16)
Autorización para efectuar reparaciones en casa lindante con el km 414,865, solicitada por Vicente Maestre. (1915 abril 2/1915 mayo 5)
Reparación de las puertas del muelle. (1915 agosto 9)
Proyecto de ampliación de muelles. (1915 diciembre 1/1916 enero 13)
Proyecto de ampliación de muelles para almacén de G.V. (1919 agosto 7/1919 diciembre 19)
Instalación de estanterías para paquetes de G. V. (1920 junio 1)
Apertura de ventana en la factoría del muelle. (1921 octubre 1/1922 abril 5)
Construcción de muelles y basas para balanza. (1922 enero 18/1930 julio 17)
Proyecto de nuevo muelle cubierto y cerrado y ampliación del descubierto. (1922 julio 6)
Autorización para edificar frente al km 414,700, solicitada por Pedro Pérez Camus. (1922 noviembre 9/1922 diciembre 23)
Autorización para construir almacén y abrir puerta, solicitada por Carlos Tortosa. (1923 abril 3/1923 mayo 16)
Construcción de aljibe. (1923 octubre 25/1923 noviembre 21)
Instalación de garitón de madera para almacén de G.V. (1926 mayo 28/1926 diciembre 24)
Autorización para edificar frente al km 413,590, solicitada por Antonio Rico Lloret. (1927 julio 16/1927 agosto 18)
Autorización para construir tres casas y un depósito, solicitada por Pedro Requena. (1927 octubre 13/1927 octubre 15)
Ofrecimiento de venta de terreno denominado "La Huerta" a la Compañía, realizado por José Herrero. (1928 junio 14/1928 junio 25)
Autorización para realizar obras en la tajea del km 415,200, solicitada por el Sindicato de Riegos de Elda. (1929 enero 4/1929 febrero 27)
Instalación de vía, muelle y diagonal para carga de mercan- cías de G. V. (1930 diciembre 29/1931 enero 8)
Instalación de aljibe. (1931 septiembre 29/1934 diciembre 1)
Autorización para realizar descarga de adoquines, solicitada por Antonio Herrera Cazorla. (1932 marzo 5/1932 mayo 4)
Colocación de empalizada para el cierre del patio y muelle de P.V. de la estación. (1932 noviembre 3/1932 diciembre 19)
Arreglo de la acequia situada en la explanación de los muelles de P. V. (1933 febrero 25/1933 marzo 4)
Cambio de denominación de la estación por el de Elda-Petrel. (1933 abril 12/1933 julio 28)
Rectificación de vías. (1933 junio 1/1933 junio 22)
Rebase de la señal cuadrada de la estación por el tren 212. (1933 junio 25/1933 junio 28)
Autorización para establecer un cruce con canal de riego por el km 412,640, solicitada por la Comunidad de Regantes de Elda. (1933 septiembre 28/1934 febrero 17)
Autorización para establecer quiosco-cantina en el andén principal de la estación, solicitada por Antonio Belda M arcos. (1934 febrero 9/1937 junio 12)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 119,495 de la línea, solicitado por S. A. Hidroeléctrica del Cigüela. (1908 octubre 13/1908 octubre 31)
Construcción de un aljibe en la estación. (1915 mayo 1/1918 septiembre 6)
Autorización para prolongar la vía transversal en la estación, solicitada por Francisco Molina Segoviano. (1916 febrero 1/1934 febrero 17)
Reparación del piso del muelle descubierto de la estación, solicitada por Jesús María Gasco. (1916 noviembre 5/1916 noviembre 17)
Modificaciones en la estación. (1917 marzo 7/1917 mayo 9)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1917 marzo 29/1917 junio 4)
Proyecto de vía muerta para el apartadero de vagones-cubas en la estación. (1917 abril 25/1917 junio 8)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 119,900 de la línea, solicitado por la S.A. "Hidroeléctrica de Buenamesón". (1919 enero 1/1930 mayo 1)
Autorización para cercar una finca frente al km 119,700 de la línea. (1919 enero 17/1919 marzo 25)
Autorización para ocupar terreno en la estación para construir una cantina. (1920 octubre 26/1920 noviembre 8)
Autorización para construir una caseta de transformación de energía eléctrica en la estación, solicitada por la S.A. "Hidroeléctrica de Buenamesón". (1926 junio 2 4/1940 agosto 6)
Autorización para cruzar la vía con tubería para conducción de aguas por el km 119,819 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 septiembre 10/1933 septiembre 20)
Autorización para el establecimiento de un quiosco-cantina en la estación, solicitada por Teodora Casimira García de la Torre. (1929 abril 30/1937 febrero 26)
Limpieza del caz que discurre por detrás de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 mayo 11/1932 mayo 23)
Limpieza de la tajea de tres luces del km 120 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 abril 6/1933 abril 17)
Obras en la estación solicitadas por el Ayuntamiento. (1933 mayo 29/1933 agosto 8)
Reconstrucción de los retretes en la estación. (1934 enero 10/1934 septiembre 25)
Proyecto de paso subterráneo en la estación. (1934 abril 23/1936 noviembre 25)
Proyecto de vía de enlace con el F.C. de Quintanar de la Orden. (1934 junio 20/1939 febrero 28)
Obras de reparación y blanqueos de las dependencias de la estación, a instancias de la Inspección General de Sanidad. (1935 noviembre 20/1936 febrero 21)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión en el km 83,104, solicitado por los Señores Sobrinos de Peña Villarejo. (1911 mayo -/1913 octubre 25)
Reforma y ampliación en la estación de Huerta. Proyecto de establecimiento de 2ª vía entre Villasequilla y Tembleque. (1912 febrero 24/1914 julio 20)
Autorización para la construcción de un muelle en la estación, solicitada por la Sociedad Bodegas Bilbaínas. (1913 agosto 19/1926 noviembre 30)
Autorización para construir un chozo en terrenos de la Compañía, solicitada por Juliana García Valero. (1915 julio 13/1915 julio 18)
Proyecto de construcción de viviendas para empleados en la estación. (1919 mayo 19/1921 enero 31)
Estación de Huerta. Proyecto de prolongación de vías muertas. - Incluye: Plano de planta de la estación de Huerta con la prolongación de vías muertas. (Escala 1:500) (31 x 231 cm)*. (1920 abril 1/1920 julio 9)
Construcción de un aljibe en la estación. (1922 agosto 11/1923 abril 30)
Autorización para cargar vagones de piedra en la vía apartadero de la estación. (1927 noviembre 20/1927 diciembre 19)
Autorización para acopio y carga de avena en la estación, solicitada por Moisés Valero. (1927 noviembre 30/1927 diciembre 13)
Autorización para construir una nave destinada a bodega e instalación de una vía muerta, solicitada por Leandro Briz Palacios. (1928 febrero 8/1930 noviembre 13)
Desecación de charcas (1928 octubre 2/1928 octubre 9)
Instalación de un timbre repetidor de posición en el disco avanzado número 2 de la estación. 1929 junio 18/1929 julio 10)
Construcción de un cobertizo adosado a la casilla de la toma de agua de Huerta. (1930 julio 30/1930 agosto 18)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en la estación. - Incluye: Planos. (1912 julio 31/1913 junio 26)
Habilitación de dos casillas en la estación. (1914 enero 16/1914 enero 26)
Autorización para construir un albergue para el cartero, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1915 octubre 22/1915 noviembre 13)
Proyecto de prolongación de vías muertas. - Incluye: Plano. (1920 julio 12/1920 julio 26)
Saneamientos de un arroyo próximo a la estación. - Incluye: Plano. (1923 mayo 1/1933 agosto 23)
Limpieza del barranco de "El Casar". (1927 septiembre 20/1927 noviembre 10)
Construcción de un aljibe en la estación. (1929 agosto 29/1929 septiembre 7)
Habilitación de la casilla número 117, km 89,521. (1936 junio 9/1936 septiembre 9)
Autorizaciones para edificar y obras varias en terreno lindante a la estación, km 13, solicitadas por Francisco Ortega Martín. (1913 julio 31/1929 octubre 18).
Autorización para colocar una lápida en el km 14, solicitada por el Director de la Escuela Nacional de Aviación. (1916 junio 3/1916 junio 10).
Proyecto de dos vías muertas para el apartadero de trenes. (1917 febrero/1918 julio 26).
Autorización para descargar diversos materiales en la vía muerta de la estación que faldea el Cerro de los Angeles, solicitada por los Señores Cuiñas y Fontaiña. (1917 julio 19).
Autorización para edificar, junto al km 13,767.75, solicitada por Juan Avansays Pereyra. (1917 septiembre 17/1917 noviembre 9).
Reparación del muro que cierra el patio de viajeros de la estación. (1917 diciembre 19/1918 febrero 11).
Autorización para cruce eléctrico con línea aérea por el km 13,800, solicitada por la Sociedad “'Cuervo Reguera y Compañía" (1918 agosto 14/1933 junio 23).
Autorización para construir una cerca y unos edificios en terrenos lindantes con la estación, solicitada por César Illera Serrano. (1919 febrero 7/1919 abril 7).
Autorización para diversas reparaciones en la "Colonia de los Angeles", próxima a la estación, solicitada por Daniel Vega Martínez. (1919 julio 9/1919 septiembre 16).
Autorización para construir una cerca en terrenos frente a la estación, solicitada por "El Progreso Agrícola”. (1919 julio 18/1919 septiembre 29).
Autorización para prolongar una nave en terrenos próximos a la estación, solicitada por el Superior del Monasterio Cisterciense del Val de San José. (1923 abril 18/1923 junio 11).
Autorización para levantar un muro en terrenos próximos al F.C., solicitada por "Construcciones Aeronáuticas, S.A.". (1924 julio 19/1925 febrero 28).
Proyecto de muelle cubierto y cerrado en la estación. (1925 mayo 10).
Autorización para construir y cercar una finca situada en el paseo de la estación, solicitada por Alejandro Tiana González. (1927 julio 18/1927 agosto 9).
Autorización para ampliar los talleres en terrenos lindantes con el FC., solicitada por "Construcciones Aeronáuticas, S.A." (1933 abril 17/1933 mayo 16).
Autorización para realizar obras de reforma y reconstrucción de una nave en la finca "Los Angeles", solicitada por la S.A. Construcciones Solomite". (1933 mayo 15/1933 mayo 31).
Autorización para sustituir las columnas del cruce eléctrico del km 13,800, solicitada por la S.A. "Unión Eléctrica Madrileña". (1933 junio 23/1933 octubre 17).
Habilitación de un garitón en la estación. (1935 febrero 2/1935 febrero 25).
Habilitación de estanterías para el archivo en la estación. (1935 septiembre 2/1935 septiembre 10).
Autorización para construir un aljibe y depósito elevado en terrenos frente al km 15, solicitada por la S.A. "Construcciones Aeronáuticas". (1936 marzo 20/1936 marzo 28).
Autorización para construir un pozo en terrenos frente al km 12, solicitada por Dionisio Maroto Aguado. (1936 abril 4/1936 mayo 2).
Autorización para construir un colector de desagüe en terrenos de la Compañía, km 13,789 al 14,200, solicitada por Manuel Rius Rius. (1936 abril 22/1936 julio 24).
Deslinde y amojonamiento de terreno solicitado por Amalio Plasencia. - Incluye: Croquis de situación. - Croquis. (1913 abril 5/1929 junio 15)
Deslinde de la finca "Los Bardales" en los km 23 y 24, solicitado por Marcelo Rivas Mateos. (1917 septiembre 27/1918 septiembre 30)
Autorización para construir, solicitada por Amalio Plasencia. - Incluye: Plano de situación. (1919 mayo 12/1919 agosto 23)
Autorización para construir muelle y depósito de mercancías, solicitada por Rafael Ros. - Incluye: Plano de situación(1919 agosto 18/1919 noviembre 25)
Alquiler de terrno para depósito de carbón a Clemente Velázquez. - Incluye: Copia del contrato, con plano. (1920 diciembre 15/1921 enero 29)
Camino de entrada a los depósitos, solicitado por Pedro Solís y otros arrendatarios. - Incluye: Factura. (1921 abril 28/1922 abril 28)
Construcción de pozo (1923 marzo 13/1923 abril 5)
Reparación del camino que va desde el paso a nivel a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. Incluye: Plano general del km 26,266 al 27,09. (1928 agosto 11/1930 octubre 5)
Construcción de desagües en la estación. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1927 marzo 15/1929 julio 6)
Construcción de aljibe. (1929 octubre 18/1930 diciembre 30)
Autorización para construir muro y abrir puerta, solicitada por Antonio Salazar. - Incluye: Plano de situación. (1929 noviembre 22/1931 junio 23)
Autorización para cercar finca lindante con el km 22, 224 y 23/130, solicitada por Juan José Rivas. - Incluye: Plano de situación. (1931 agosto 17/1931 octubre 8)
Autorización para utilizar las tierras caballeras del km 27,391. (1932 febrero 28/1932 marzo 26)
El Alcalde de Cordobilla de Lacasa pide se le faciliten las tierras que tiene la Compañía en el paso superior del km 27,391. (1932 junio 14/1932 junio 23)
Ampliación de vivienda del personal (1932 diciembre 9/1932 diciembre 27)
Hueco en el cierre de la estación para servicio de Alonso Saavedra Portal. (1933 enero 2/1933 diciembre 22)
Ocupación de terreno para depósito de carbones por Alonso Saavedra Portal. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento ; Factura. (1934 marzo 15/1935 noviembre 16)
Proyecto de prolongación de vías y construcción de un muelle para el depósito de carbones para el servicio de la Sociedad Francesa de las minas de Escombrera - Bleiberg y prolongación de vías y muelle para la carga de carbones de la Sociedad Asdrúbal. - Incluye: Planos de la prolongación ; Presupuesto ; Plano de la estación con emplazamiento. (1880 septiembre 7/1922 noviembre 21)
Proyecto de prolongación de vía y establecimiento de un carro transbordador para el servicio de la Sociedad “Escombrera - Bleiberg”. - Incluye: Presupuesto ; Plano de la prolongación. (1889 marzo 22/1910 febrero 21)
Proyecto de paso inferior para el cruce de ferrocarril de servicio particular de la S.A. “Minas de Carbón de Puertollano”, por el km 211,708. - Incluye: Diagrama de los momentos de flexión ; Detalles de la viga ; Proyección horizontal, alzado y secciones ; Presupuesto ; Sección por el eje de la vía minera ; Plano del proyecto de desviación de la vía para la construcción de un paso inferior ; Plano de los sillares centrales de asiento de las vigas. (1897 marzo 17/1920 octubre 27)
Disposiciones sobre la guardería del paso a nivel del km 353,295. - Incluye: Plano de situación. (1903 enero 10/1903 enero 30)
Venta de 200 traviesas creosotas de la Compañía a la Sociedad “Escombrera-Bleiberg”. (1909 diciembre 9/1910 octubre 29)
Autorización para construir un depósito de carbón en el muelle Asdrúbal de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1915 diciembre 24/1924 diciembre 17)
Transferencia de contratos de la Sociedad “Escombreras-Bleiberg” a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Plano del empalme con la vía de las minas de carbón y de los terrenos arrendados a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya ; Planos de la vía. (1916 junio 17/1917 marzo 17)
Instalación de vías para una estación provisional de Clasificación en los terrenos de los talleres de Calatrava, Puertollano, propiedad de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1917 abril 30/1919 abril 23)
Asentamiento de la vía de enlace desde La Nava de Puertollano hasta el puente construido por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para el enlace de sus instalaciones con dicha estación, y construcción de un muro de contención entre los km 211,379 y 211,560 de la línea que separe los terrenos de dicha sociedad de los de la Compañía. - Incluye: Plano de la vía con emplazamiento del muro de contención ; Plano del proyecto del muro ; Perfil transversal. (1921 marzo 12/1926 noviembre 25)
Contrato de la Compañía con la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Copia del contrato, con plano. (1923 junio 26/1928 septiembre 29)
Autorización para aprovechamiento de aguas del río Montoro, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad-Real, nº 49, p. 1-12, 23 de abril de 1926. (1926 abril 23/1926 julio 1)
Instalación de línea telefónica entre los km 212,400 y 213,300 de la línea y colocación de red protectora para el paso de los hilos telefónicos y telégrafos de la Compañía y del Estado por el paso inferior del km 212,047, por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Esquema de la situación de la línea telefónica ; Planos de la red de protección (1926 octubre 20/1928 julio 19)
Construcción de un aljibe en la estación. - Incluye: Planos. (1928 octubre 25/1928 noviembre 12)
Construcción de una oficina de madera y cristales para servicio de los factores en el muelle de transbordo de la estación. (1928 noviembre 28/1929 enero 16)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 60,887 de la línea y por varios km de la línea de Castillejo a Toledo, solicitada por Joaquín Ratié Janside y compañía. (1904 mayo 20/1928 diciembre 31)
Arrendamiento de terrenos a Jerónimo Díaz Alonso. (1921 diciembre 31/1928 agosto 14)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en la estación con las vías de Madrid a Ciudad Real y de Castillejo a Toledo, solicitada por la Sociedad Harinera de la Sagra a Ratié y Herederos de Ratié. (1924 junio 2/1924 julio 22)
Autorización para realizar obras de defensa en el km 61, solicitada por Antonio Montes Tena. (1927 enero 27/1928 mayo 14)
Autorización para hacer reparaciones en la cantina de la estación, solicitada por Ángel Ruano. (1927 mayo 25/1928 octubre 10)
Autorización para abrir una puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por Antonio Montes Tena. (1927 marzo 2/1930 abril 18)
Instalación de un buzón en la estación. (1928 agosto 6/1928 agosto 29)
Autorización para realizar un camino particular por el km 77, solicitada por Jerónimo Díaz Alonso. (1928 noviembre 12/1929 septiembre 9)
Autorización para establecer un quiosco-cantina en la estación, solicitada por Lorenzo Campos Madrid. (1928 noviembre 26/1929 marzo 20)
Instalación de aljibe en la estación. (1928 diciembre 31/1929 enero 3)
Reparaciones en edificios de la estación. (1929 enero 15/1929 abril 11)
Autorización para construir rampa de acceso al camino de la estación, solicitada por Federico Díaz González. (1929 junio 26/1929 septiembre 10)
Autorización para realizar acopio y machaqueo y carga de piedra en la playa, solicitada por Vicente Maroto. (1929 octubre 30/1930 marzo 26)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 59,337, solicitada por la S.A. Electricista Toledana. (1931 febrero 9/1931 abril 3)
Retirada de escorias de la estación. (1931 septiembre 29/1931 octubre 15)
Exámenes verificados en la escuela mixta de la estación. (1931 noviembre 9/1931 noviembre 19)
Daños causados en terraplenes, paseos y cunetones por la extracción de regaliz. (1931 noviembre 11/1936 febrero 10)
Autorización para construir una casa y cerrar finca frente al km 61,200, solicitada por Martín Cerdeño Rojas. (1934 agosto 28/1936 agosto 4)
Instalación de nueva vía en la Reserva. (1935 junio 5/1935 julio 17)
Reparaciones en el edificio de viajeros. (1935 octubre 15)
Autorización para construir tubería y dos sifones solicitada por Canuto Tardío. (1935 octubre 24/1935 octubre 28)
Corte de postes de la red telegráfica en el km 66. (1938 diciembre 21/1939 febrero 9)
Autorización para establecer un cruce con línea telefónica en el km 34, solicitada por la Superiora del Manicomio del Sagrado Corazón de Jesús. (1894, agosto 13/1894 septiembre 11)
Proyecto de concentración de maniobras y enclavamientos de señales y agujas por m edio de transmisiones funiculares sistema Henning. (1912 marzo 12/1913 octubre 27)
Hundimiento de la alcantarilla próxima al paso a nivel de la Vereda de las Cárceles. (1913 noviembre 7/1913 noviembre 15)
Autorización para cercar finca, solicitada por la S.A. Mercantíl El Iris. (1914 diciembre 15/1915 abril 7)
Plano de la parcela de terreno que cede la Compañía al Ayuntamiento de Ciempozuelos. (1915 abril 23)
Instalación de grúa en el muelle de Ciempozuelos, solicitado por Joaquín López de Letona. (1915 septiembre 28)
Reparación de la tubería que conduce el gas para el alumbrado de dicha estación. (1916 marzo 4/1916 marzo 14)
Reparación del piso del muelle de la estación. (1917 junio 22/1917 julio 23)
Autorización para edificar en terrenos cercanos a la estación, solicitada por Vicente Fernández. (1918 abril 18/1918 junio 28)
Autorización para cruzar con línea telefónica los km 33,829; 39,069; 40,954 y 44,334 para servicio de la Real Acequia del Jarama, solicitada por la División Hidráulica del Tajo. (1920 noviembre 24/1923 octubre 18)
Autorización para colocar aisladores en el paso inferior del 49 -2 . km 33,700, solicitada por Joaquín López de Letona. (1921 mayo 6/1921 junio 7)
Construcción de aljibe. (1922 mayo 18/1922 octubre 13)
Proyecto de prolongación del muelle descubierto. (1922 diciembre 7/1923 enero 24)
Autorización para efectuar obras en terrenos próximos a la estación, solicitada por Ramón Porres Rodríguez. (1923 septiembre 8/1923 septiembre 25)
Proyecto de modificación de vías. (1924 septiembre 29/1924 noviembre 24)
Autorización para establecer un cruce con tubería de agua por la alcantarilla del km 34, solicitada por Joaquín López de Letona. (1926 enero 22/1926 marzo 3)
Autorización para subir al muelle con camiones solicitada por los Sres. Uría y Pérez. (1926 julio 20/1926 julio 26)
Reparación general del edificio de viajeros y dependencias. (1926 noviembre 15/1929 septiembre 14)
Construcción de nueva estación y mejora de las viviendas de empleados, solicitada por el Ayuntamiento de Ciempozuelos. (1927 enero 13/1927 diciembre 15)
Autorización de cruce con tubería por la alcantarilla del km 38,018, solicitada por José Mª Patiño. (1929 diciembre 4/1930 enero 22)
Instalación de buzón en el vestíbulo del edificio de viajeros. (1935 enero 10/1935 octubre 21)