Construcción de un muelle de mercancías. (1859 noviembre 3/1860 enero 3)
Reconocimiento del Puente de Aceca, situado sobre el río Tajo. (1872 mayo 25) 3.Proyecto de empalme de una vía apartadero para descargar materiales y facilitar el trabajo de construcción de la línea Madrid- Ciudad Real, en la estación de Algodor. (1875 junio 25/1878 abril 9)
Contrato para un dique de defensa. (1870/1880)
Arreglo de la carretera del muelle de la estación (1880 noviembre 27/1880 noviembre 30)
Arreglo del camino de acceso y patio del muelle de la estación (1880 diciembre 17/1881 diciembre 25)
Remodelación de la planta baja de la estación para crear una factoría (1881 marzo 8/1881 marzo 2)
Reparaciones en la estación antigua. (1881 mayo 7/1883 enero 11)
Arreglo de las dos entradas del paso superior de la estación (1881 junio 28)
Construcción de pequeño andén entre la segunda vía de Ciudad Real y la del ramal de Toledo (1881 septiembre 16/1882 mayo 12)
Solicitud por Francisco Peña de arriendo o venta de un terreno de la Compañía para construir una fonda. (1882 julio 15)
Solicitud de paso de aguas por una parcela por Federico Díaz González, en representación de Tiburcia Díaz y Tomasa Alonso. (1883 febrero 26/1905 mayo 11)
Autorización a Claro Ruano y Montoya del desbroce de los cunetores de la vía desde el km 74 al 84. (1889 noviembre14/1889 diciembre 2)
Presupuesto para la construcción de una casilla para el asentador. (1890 marzo 21)
Construcción de la casilla para el asentador y almacén de la sección. (1893 mayo 30/1894 abril 24)
Colocación de una plataforma para el embarque de remolacha. (1898 junio 19/1899 septiembre 1)
Presupuesto y autorización para la prolongación de la vía transversal de la estación. (1899 septiembre 1/1899 septiembre 9)
Autorización para la la modificación del anden y derribo del muelle antiguo. (1899 noviembre 10/1899 noviembre 19)
Zanja y vallado de tierras hecha por los propietarios del terreno de la parte opuesta a la estación. (1900 octubre 31/1900 noviembre 6)
Autorización al Duque de Veragua, para descargar piedra en los km 81 y 82 del ramal de Toledo. (1904 junio 20)
Modificación de la disposición de locales en la planta baja del antiguo edificio de viajeros. (1905 enero 12/1905 abril 3)
Proyecto para la reserva de Algodor. (1907 febrero 4)
Solicitud desestimada de la Condesa de Bornos, representada por el Conde de Guevara, del cierre de parte de su dehesa Valdecubas para evitar desgracias. (1908 julio 3/1911 agosto 3)
Dotación de aparatos de calefacción a dos dormitorios para brigadas de trenes en la estación. (1909 noviembre 30/1909 diciembre 9)
Solicitud por Francisco Toda de alquiler de terreno. (1912 julio 8/1912 agosto 6)
Solicitud por el arrendatario de la cantina de suministro de agua de Madrid. (1912 agosto 28/1912 agosto 30)
Construcción de viviendas para ocho agentes. (1913 enero 11/1913 febrero 21)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1913 junio 30/1913 octubre 1)
Autorización a Federico Díaz González para la siega y transporte de su cosecha de avena fuera de sus terrenos, ubicados al lado izquierdo de la línea de Ciudad Real. (1915 mayo 22)
Autorización a Lorenzo Campos Madrid, para la construcción de un cobertizo en una casa de su propiedad. (1919 diciembre 18/1919 diciembre 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Pasos y servidumbres del término de Villaverde. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel; y Descripción y relación de los caminos contiguos al ferrocarril en el término de Villaverde, km 2,229 al km 8,500. (1874 enero 21/1892 diciembre 20)
Pasos y servidumbres del término de Nambroca. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Nambroca (Escala 1:5000); y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1887 abril 19)
Pasos y servidumbres del término de Toledo. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Toledo (Escala 1:5000); Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1884 mayo 10)
Pasos y servidumbres del término de Almonacid. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Almonacid (Escala 1:5000); Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1884 mayo 7)
Pasos y servidumbres del término de Pantoja. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Pantoja (Escala 1:5000); Memorias de pasos nivel; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1884 mayo 7)
Pasos y servidumbres del término de Cobeja. - Incluye: Memoria y plano (Escala 1:1000) del proyecto de pasos y servidumbres que se propone para servicio público y particular en el término jurisdiccional de Cobeja en la parte ocupada por este ferrocarril que comprende desde el final del término de Cobeja hasta el origen del término de la Alameda, km 17,907; Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Cobeja (Escala 1:5000); Memorias de pasos a nivel; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1884 mayo 7)
Pasos y servidumbres del término de Villaseca. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel en el término de Villaseca (Escala 1:5000); Plano de situación de los pasos a nivel en el término de Aranjuez (Escala 1:5000); Memoria de pasos a nivel en el término de Villaseca; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1880 marzo 31)
Pasos y servidumbres del término de Getafe. - Incluye: Descripción y relación de los caminos contiguos al ferrocarril; Relación de los pasos que deben construirse, de las variaciones de los caminos actuales y de los laterales que hay que establecer; Memoria relativa al proyecto de pasos y servidumbres que se proponen para el servicio público y particular en el término jurisdiccional de Getafe en la parte ocupada por este ferrocarril, que comprende desde el km 8,505 final del término de Villaverde hasta el original del término de Pinto km 15,547; Estados de servidumbres y caminos que cruza la línea en el término municipal de Getafe; y Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (1879 junio 11/1880 noviembre 23)
Pasos y servidumbres del término de Pinto. - Contiene: Memoria de pasos a nivel en el término de Pinto. (1879 julio 16)
Pasos y servidumbres del término de Hazañas [i.e. Azaña, actualmente Numancia de la Sagra]. - Incluye: Descripción y relación de caminos contiguos al ferrocarril; Memoria y plano (Escala 1:5000) relativos al proyecto de pasos y servidumbres que se propone para el servicio público y particular en el término jurisdiccional de Hazañas [i.e. Azaña] en la parte ocupada por este ferrocarril que comprende desde el final del término de Yeles, km 36,645, hasta el término de Pantoja, km 39,910; Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; y Plano de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Hazañas [i.e. Azaña] (Escala 1:5000). (1879 julio 25/1884 mayo 10)
Pasos y servidumbres del término de Yeles. - Incluye: Plano de situación de pasos a nivel en el término de Yeles (Escala 1:5000); Estado relativo a la sustitución de caminos y servidumbres interceptados por el ferrocarril de Madrid a Ciudad Real en el término de Yeles; y Memoria. (1879 julio 25/1881 abril 6)
Pasos y servidumbres del término de Torrejón de Velasco. - Incluye: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000); Estado relativos a la sustitución de caminos y servidumbres interceptados por el ferrocarril citado en el término municipal de Torrejón de Velasco aprobado por el Gobierno en 31 de enero de 1881; Memoria; y Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (1879 julio 29/1881 marzo 24)
Pasos y servidumbres del término de Parla. - Incluye: Croquis; Relación de los pasos que deben construirse de las variaciones o supresiones de los actuales caminos y de los laterales que han de establecerse; Estado relativo a la sustitución de caminos y servidumbres interceptadas por el ferrocarril en el término municipal de Parla; y Memoria. (1879 julio -/1884 julio 1)
Pasos y servidumbres del término de Yébenes. - Incluye: Relación de servidumbres en el término de Yébenes. (1882 mayo 16/1916 mayo 10)
Pasos y servidumbres del término de Consuegra. - Contiene: Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Consuegra (Escala 1:5000); y Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares. (1883 diciembre 15/1884 mayo 7)
Pasos y servidumbres del término de Mora. - Contiene: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Mora (Escala 1:5000); y Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares. (1883 diciembre 15/1884 mayo 7)
Pasos y servidumbres del término de Mascaraque. - Contiene: Plano de situación de planos a nivel (Escala 1:5000); Plano de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Mascaraque (Escala 1:5000); y Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares. (1883 diciembre 15/1884 mayo 7)
Pasos y servidumbres del término de Alameda. - Contiene: Memoria; Plano de situación de pasos a nivel; Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; y Plano de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Alameda. (1884 mayo 7)
Pasos y servidumbres del término de Carrión. - Contiene: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (s.f.)
Pasos y servidumbres del término de Manzaneque. - Contiene: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (s.f.)
Pasos y servidumbres del término de Orgaz. - Contiene: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)