Obras de reparación y mejora. (1925 -/1938 junio 2)
Solicitud para que la Compañía colabore en el reconocimiento y pruebas del viaducto de la Calle de Segovia, presentada por el Ayuntamiento de Madrid. (1928 octubre 20/1929 junio 24).
Límites de los terrenos de la Compañía entre el arroyo Carcabón y la calle Méndez Álvaro. (1928 -1929 diciembre 4)
Proyecto de muro de cierre inmediato al arroyo Carcabón. (1929 marzo 20/1935 septiembre 7)
Construcción de un apeadero de Santa Catalina. (1931 septiembre 3/1932 julio 4).
Solicitud para instalar un aparato telefónico en la biblioteca del edificio de viajeros, presentada por la Cía. Telefónica Nacional de España. (1932 abril 21/1932 mayo 5).
Proyecto de instalación de una oficina de información en la estación. (1932 septiembre 26/1936 septiembre 29)
Autorizaciones para realizar obras en terrenos lindantes al ferrocarril, solicitadas por Cía. Madrileña de Mejoras Urbanas, Centro Provincial de Telégrafos de Madrid. (1933 enero 2/1936 junio 19).
Habilitación de locales en las estaciones de Madrid y Barcelona para cederlos a la Dirección General de Aduanas para el despacho de los paquetes postales, en las condiciones establecidas en el Convenio Comercial con Francia. (1933 julio 7/1933 octubre 31)
Proyecto de construcción del alcantarillado por el arroyo Carcabón y puente de la Abadía, presentado por el Ayuntamiento. (1934 febrero 8/1935 mayo 3)
Sustitución de la báscula-puente por una de 40 toneladas en el Cerro de la Plata. (1936 enero 9)
Establecimiento de un nuevo Despacho Central de los Ferrocarriles del Norte, MZA y Oeste en Madrid, Calle de Alcalá nº 42. (1936 febrero 6/1936 diciembre 1)
Proyecto de sustitución de dos tramos metálicos por una losa de viguetas revestidas de hormigón en el km 2,618. (1936 mayo 14/1937 junio 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Propuesta de Juan Ruiz a la Compañía para solicitar del Ayuntamiento que cubra la alcantarilla. (1867 septiembre 17/1867 septiembre 21)
Proyecto de convenio y plano para el establecimiento de los ramales en los caminos y patios de la estación entre la Compañía y la Empresa de Tranvías de Madrid para enlazar las estaciones del Norte y Mediodía con los mercados de las Plazas de la Cebada y de los Mostenses. (1877 julio 12/1885 marzo 2)
Obras de reparación y mejora. (1885 junio 1/1895 noviembre 29)
Ensayos de traviesas de hierro del sistema inventado por Federico Cantero y Seirullo. (1885 noviembre 16/1894 noviembre 27)
Construcción de un canal de madera para dar paso al agua, procedente del arroyo Carcabón, para el riego de las huertas de Luis Carreras y otros vecinos. (1887 marzo 28/1887 junio 25)
Solicitud al Ayuntamiento presentada por la Cía. para que establezca casillas de los guardas de consumos fuera de la estación, para evitar conflictos entre matuteros y agentes de resguardo. (1891 abril 17/1894 diciembre 21)
Modificaciones de los caloríferos destinados a la calefacción del muelle de aceite. (1891 octubre 27/1892 junio 27)
Construcción de la escalera de bajada a los Talleres Generales. (1893 enero 24/1893 agosto 26)
La Intendencia General de la Real Casa y Patrimonio solicita y presenta proyecto de alcantarilla de saneamiento y desagüe a la alcantarilla particular de la Cía. del Ferrocarril del Mediodía. (1893 julio 4/1895 febrero 1)
Autorización para construir una alcantarilla atravesando terrenos de la Cía. solicitada por Ramón Cepeda. (1893 septiembre 11/1893 septiembre 13)
Modificación de vías en la estación de P.V. de mercancías de Madrid. (1893 octubre 12/1895 octubre 15)
Croquis de la disposición de los cerrojos del cangrejo transbordador. (1893 octubre 19/1893 noviembre 11)
Consigna para la ejecución de maniobras con el carro eléctrico de la estación. (1894 febrero 28/1894 septiembre 10)
Vagones de cal disponibles para su venta al no ser retirados por el consignatario. (1894 febrero 12/1894 octubre 11)
Daños causados por un incendio ocurrido en la estación el día 18 de marzo de 1894. (1894 marzo 19/1894 mayo 22)
Instalación de una fuente del Lozoya en el pabellón de llegada de la nueva estación. (1894 abril 16/1894 abril 26)
Datos solicitados a la Cía. por José Hernández acerca de las condiciones para poder edificar. (1894 junio 29/1894 julio 5)
Autorización para atravesar el muelle de G.V. con caballerías para acceder a su finca, presentada por Juana Ferrán. (1894 mayo 26/1894 junio 1)
Ofrecimiento a la Cía. para insertar anuncios gratis en el periódico "Diario Oficial de Avisos de Madrid". (1894 junio 25)
Compra de sellos de timbre a la Compañía Arrendataria de Tabacos. (1894 agosto 20/1894 septiembre 21)
Autorización para colocar una placa giratoria en la vía de la Calle de Téllez, perteneciente a la estación de Madrid, solicitada por Ángel Rodríguez de Quijano Arroquio. (1894 octubre 25/1894 noviembre 15)
Solicitud presentada por la Real Casa y Patrimonio para que se separen las alcantarillas de la Real Fábrica de Tapices que desagüen en terrenos de la Cía. (1894 noviembre 21/1895 marzo 13)
Solicitud para que se construya un muro de sostenimiento al pie del terraplén inmediato a los Talleres Generales. (1895 febrero 18/1895 noviembre 11)
Instalación de una garita para vigilantes de Tabacalera, próxima a la reja de cierre del patio de llegada de la estación. (1895 julio 12/1895 julio 17)
Limpieza de patios. (1895 septiembre 3/1895 septiembre 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Alcantarillado del arroyo Carcabón. (1867 noviembre 28/1828 agosto 7).
Reparación de los desperfectos del muelle de Gran Velocidad de la estación, ocasionados por el hundimiento del arroyo Carcabón.(1916 agosto 5/1932 julio 19).
Plano del terreno comprendido entre el arroyo Abroñigal y el pontón del Carcabón. (s.f.).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)