Planos: Plano general (Escala 1:10.000) (35 x 113 cm); Perfil longitudinal (35 x 188 cm); Perfiles transversales; Puente de 4 m de luz al nº 2 (A3); Puente de 3 m de luz para atravesar el arroyo al p. nº 32 (A3); Tipo para las alcantarillas de 1 m de luz y según una altura de 1,50 m. (A4); Alcantarillas de 0,60 m de luz, tipo para un terraplén de 2 m. de altura (A3); Colocación de la vía en desmonte y en terraplén (A3). (1862 febrero 6)
Plano y cortes longitudinal, horizontal y transversal proyectados por la Compañía de Fives-Lille, revisados por el ingeniero jefe Rogelio Inchaurrandieta Páez el 25 de noviembre de 1891 y aprobados por Real Orden de 9 de junio de 1892. (1891 noviembre 25/1892 junio 9)
Plano de conjunto, perfiles y detalles de las mamposterías de 9 de junio de 1893 (visado por la Compañía del Sur el 3 de febrero de 1894 y aprobado por el Ministerio de Obras Públicas el 19 de abril de 1894)
Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1927 enero 28/1932 abril 12)
Proyecto: - Memoria; - Planos: Plano general (Escala 1:500) (33 x 154 cm); Perfiles transversales (32 x 87 cm); Ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100 y 1:10) (32 x 110 cm); Edificios de instalación del recorrido y lampistería (Escala 1:50) (32 x 66 cm); Muelle cubierto y cerrado (Escala 1:20) (58 x 229 cm); Muelle cubierto (Escala 1:50) (32 x 154 cm); Factoría (Escala 1:20) (32 x 149 cm); Cochera para una locomotora y dormitorio para maquinistas (Escala 1:100 y 1:25) (32 x 110 cm); Fosa para el puente giratorio de 15 m (Escala 1:20) (32 x 132 cm); Cubato de 60 metros cúbicos (Escala 1:25) (57 x 95 cm); Desagüe y pavimentación del patio de viajeros (Escala 1:250 y 1:20) (32 x 176 cm); Prolongación de la alcantarilla de 2 m (Escala 1:50) (32 x 154 cm); Prolongación del andén (Escala 1:20) (32 x 66 cm); Tipo de muro de contención (Escala 1:100 cm) (A3); Tipo de puerta de 5 m. para muro de cerramiento (Escala 1:20) (32 x 100 cm); - Pliegos de condiciones; - Cubicaciones, cuadro de precios y presupuesto. - Incluye: Cubicación de las obras: - Muros de sostenimiento; Prolongación de la alcantarilla de 2 m de luz; Fosa para el puente giratorio de 15 m; Parte de fábrica de la cochera para locomotoras con fosa y dormitorio; Parte metálica de la cochera para locomotoras con fosa y dormitorio; Factoría en el muelle cerrado; Parte de fábrica del muelle cubierto sin cerrar; Parte metálica del muelle cubierto sin cerrar; Caseta para la instalación del recorrido y lampistería; Ampliación del edificio de viajeros; Parte de fábrica del muelle cubierto y cerrado sobre el muelle descubierto; Parte metálica del muelle cubierto y cerrado sobre el muelle descubierto; Depósito elevado de 60 metros cúbicos de capacidad; Tubería para la alimentación, limpieza y desagüe de las locomotoras; Obras complementarias; Desagüe del patio de viajeros y pavimentación; Balasto; Asiento de vía. (1927 enero 28)
Actas y planos tramitando el proyecto. - Incluye: Plano de la excavación para los cimientos del cubato (Escala 1:50) (A3); Plano de excavación para la fosa de la cochera de locomotoras (Escala 1:100) (A3); Plano de ampliación de la alcantarilla de 2 m de luz (Escala 1:100 y 1:50) (33 x 198 cm); Plano de cimientos para la fosa del puente giratorio, cochera para locomotoras y dormitorio para maquinistas (Escala 1:100 y 1:200) (32 x 66 cm); Perfiles de excavaciones en zanja para los cimientos del muro de sostenimiento de la vía muerta (duplicado) (32 x 150 cm); Plano de excavaciones en zanja para la cimentación de las casetas del Recorrido y Lampistería (A3); Perfiles del muelle cubierto sin cerrar (duplicado) (32 x 76 cm); Perfiles transversales a la izquierda de la vía general para el proyecto de ampliación de vía (triplicado) (32 x 195 cm); Perfiles transversales a la derecha de la vía general para el proyecto de ampliación de vía (duplicado) (32 x 98 cm); Perfiles transversales para adoquinado del muelle descubierto (duplicado) (32 x 74 cm); Perfiles del edificio de instalación del Recorrido y lampistería (Escala 1:100) (A3). (1927 agosto 20/1931 marzo 9)
Planos sobre el canjeo de terrenos con la Sociedad de Asfaltos y Cementos Portland. - Contiene: Extracto del plano general (Escala 1:500) (32 x 88 cm); Plano de replanteo de reconocimiento de excavaciones para muelle cubierto y cerrado sobre el muelle descubierto (Escala 1:50) (32 x 96 cm); Plano de alzado, planta y sección del edificio para instalación del Recorrido y Lampistería (Escala 1:50) (32 x 65 cm); Plano de excavaciones para la cimentación del muro de cierre a demoler y reconstruir (32 x 62 cm); Plano de planta y perfiles del muro de sostenimiento para la vía muerta (Escala 1:500 para el plano, 1:500 para las horizontales y verticales del perfil longitudinal, y 1:100, 1:50 y 1:20 para los perfiles) (32 x 129 cm).0 (1928 abril 30/1928 septiembre 21)
Liquidación del proyecto. - Incluye: Memoria, cubicaciones, cuadro de precios y valoración de las obras. (1932 abril 10)
CUBICACIONES: (1928) 1.1. Explanaciones. 1.2. Acequia de labradores. 1.3. Camino de acceso y muro de cierre. 1.4. Edificio para oficinas de movimiento. 1.5. Retretes de andén. 1.6. Fosa Mouras para retretes de andén y dormitorio de maquinistas. 1.7. Casas para agentes (grupo de 30 casas). 1.8. Fosa Mouras para casa de un agente. 1.9. Casas para agentes (grupo de 6 casas). 1.10. Cochera para dos vías. 1.11. Fosas de 21,00 m. 1.12. Casa para un agente de Vía y Obras. 1.13. Muelle para carbón. 1.14. Fosa para visitar frenos. 1.15. Fosa para desinfección. 1.16. Cobertizo metálico (parte de fábrica). 1.17. Cobertizo metálico (parte metálica). 1.18. Dependencias para el Recorrido (parte de fábrica). 1.19. Dependencias para el Recorrido (parte metálica). 1.20. Dormitorio de maquinistas (parte de fábrica). 1.21. Dormitorio de maquinistas (parte metálica). 1.22. Retretes para talleres (parte de fábrica). 1.23. Retretes para talleres (parte metálica). 1.24. Casa para bomba y pozo. 1.25. Oficinas para Tracción (parte de fábrica). 1.26. Oficinas para Tracción (parte metálica). 1.27. Casa para instalación eléctrica. 1.28. Paso inferior de 3,00 m., km 187,155. 1.29. Alcantarilla de 1,50 m., km 186,993.51. 1.30. Tajea tubular de 0,80 m., km 187,423.91. 1.31. Tajea de 0,80 m., km 188,520.44. 1.32. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,515.44. 1.33. Tajea tubular de 1,00 m., km 187,794.45. 1.34. Tajea tubular de 3 luces de 1,00 m., km 187,626.57. 1.35. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,525.44. 1.36. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,682.83. 1.37. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,692.83. 1.38. Tanque de alimentación rápida de 10,00 m. 1.39. Muro de cierre con tapial. 1.40. Muro de cierre con verja de hierro. 1.41. Depósito de agua potable de 60,00 m3. (parte de fábrica). 1.42. Depósito de agua potable de 60,00 m3. (parte metálica). 1.43. Instalación eléctrica (parte de fábrica). 1.44. Instalación eléctrica (torres metálicas) (parte metálica). 1.45. Asiento de vía. 1.46. Balasto. 1.47. Obras complementarias. 1.48. Depósito de hormigón armado.
Actas y planos de obras. (1930 mayo 30/1932 noviembre 26)
Planos de la estación del Grao de Valencia y líneas del Puerto*. (s.f.)
Plano de los muelles del puerto del Grao (A4) . ([1858 -/)
Planos de los muelles del Grao de Valencia del ferrocarril de Játiva al mismo y del proyectado para la conducción de escollera (76 x 102 cm) (75 x 115 cm). (1860 mayo 7/1860 agosto 17)
Plano del puerto del Grao de Valencia (48 x 99 cm). (s.f.)
Croquis de la estación del Grao de Valencia (A3). (s.f.)
Plano de situación de la estación del Grao de Valencia (Escala 1:140 pies) (82 x 230 cm)*. (s.f.)
Plano del puerto del Grao de Valencia con las vías y almacenes proyectados para la entrada de mercancías extranjeras y ultramarinas. (93 x 130 cm). (s.f.)
Plano de los puentes nº 2 y nº 9 de la línea. (s.f.)*
Plano de alcantarillas y tajeas de la línea del Grao (69 x 107 cm). (s.f.)
Plano de situación, perfil y detalles de una alcantarilla propuesta para la estación del Grao de Valencia (91 x 92 cm). (s.f.)
Plano de planta del proyecto de habitación para jefe de estación en la estación del Grao de Valencia, situada en el local del guarda del almacén (33 x 66 cm). (s.f.)
Extracto del plano de la estación de Valencia (A4). (1905 julio [ilegible])
Acta de deslinde de los terrenos concedidos a la compañía para instalar la estación del Grao. (1901 junio 27/1901 julio 26)