Alcantarillas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Alcantarillas

Términos equivalentes

Alcantarillas

Términos asociados

Alcantarillas

424 Descripción archivística resultados para Alcantarillas

424 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0588-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1876-05-30 - 1895-10-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para el paso de guardas del Real Sitio de Aranjuez por el andén de un puente de hierro de la vía férrea sobre el Tajo, solicitada por el Real Patrimonio de Aranjuez. (1876 mayo 30/1887 octubre 6)
  2. Proyecto de una vía para unir en Aranjuez la línea de Alicante con la de Aranjuez a Cuenca y de varias modificaciones y aumento de vías, plataformas y muelles. (1884 enero 25/1891 abril 18)
  3. Autorización para el establecimiento de un servicio provisional de enlace entre las estaciones existentes en Aranjuez de las líneas de MZA a Almansa y de Aranjuez a Cuenca para evitar el transbordo de los viajeros de una línea a otra. (1884 octubre 13/1885 enero 8)
  4. Modificación de los discos de señales de la estación. (1888 marzo 16/1889 noviembre 2)
  5. Obras en la estación propuestas por el Servicio de Tracción y Movimiento. (1885 febrero 14/1885 octubre 29)
  6. Obras de reparación y mejora en la estación. (1885 noviembre 23/1895 octubre 29)
  7. Suspensión de la obra ejecutada en la finca del Duque de Nájera por falta de autorización, así como por invadir 5,50 m. en terrenos del ferrocarril. (1887 junio 28/1887 julio 21)
  8. Relleno de charcas en terrenos de la Compañía. (1888 agosto 20/1890 junio 23)
  9. Autorización para pasar por el puente del Tajo al Jefe y Subjefe de la estación. (1888 septiembre 18)
  10. Autorización para que pueda pastar una cabra en los terraplenes próximos a la estación, solicitada por Benigna Mora. (1888 diciembre 19/1888 diciembre 28)
  11. Robo de una polea doble del disco de la estación. (1888 diciembre 13/1888 diciembre 19)
  12. Instalación de un paso para peatones adosado al puente sobre el Tajo, en Aranjuez. (1889 enero 24/1890 mayo 9)
  13. Venta de cien quintales de asfalto, propuesta por Manuela López a la Compañía. (1889 junio 7/1889 julio 8)
  14. Construcción de la casilla de la máquina al lado del puente del Jarama para la toma de aguas. (1890 febrero 4/1891 septiembre 2)
  15. Concesión de terreno para colocar en él las piezas para la reparación del material, solicitado por el Inspector de Material. (1890 marzo 20/1890 marzo 24)
  16. Construcción de un cuarto en el corralillo de la habitación de los maquinistas de la estación, sin autorización. (1890 mayo 3)
  17. Daños y desperfectos ocurrido en la estación. (1890 agosto 26/1893 diciembre 9)
  18. Autorización para cortar unos árboles pr6ximos a la línea, solicitada por Jorja Sánchez Comendador. (1890 diciembre 1/1893 enero 8)
  19. Autorización para construir un edificio, km 50, solicitada por la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1891 abril 16/1891 junio 16)
  20. Solicitud para retirar una garita para fumigatorio, situada entre la vía de Almansa y el muelle de mercancías. (1891 junio 12/1891 septiembre 5)
  21. Solicitud presentada por la Administración del Real Patrimonio de Aranjuez para que se establezca el número necesario de alcantarillas que atraviesan la vía en el punto llamado “Las Infantas”, para evitar daños. (1891 septiembre 14/1891 octubre 30)
  22. Reclamación por perjuicios presentada por Eusebio Martín Panadero. (1891 septiembre 17/1893 octubre 10)
  23. Autorización para efectuar la limpieza de malezas en la calle de Toledo, lindante con el ferrocarril, solicitada por Celestino García. (1892 enero 20/1892 enero 30)
  24. Habilitación de un local para oficina sanitaria en la estación. (1892 junio/1892 julio 6)
  25. Autorización para empalmar una cañería de plomo a la ya existente en la estación, solicitada por el Sr. Rico. (1892 julio 22/1893 abril 13)
  26. Detención de 12 vagones cargados con traviesas para el servicio de Vía y Obras. (1893 marzo 9/1893 marro 10)
  27. Reclamación contra los empleados de tracción, por limpiar al fuego las máquinas, fuera de los fosos. (1893 julio 10/1893 octubre 21)
  28. Reclamación a la Sociedad Azucarera de Aranjuez, S.A. por tener residuos de remolacha en estado de putrefacción, próximos a la estación, presentada por la Compañía. (1893 julio 15/1893 julio 24)
  29. Solicitud del corral del servicio de Tracción para depósito de materiales. (1893 diciembre 12/1893 diciembre 27)
  30. Solicitud de una habitación para la instalación del Servicio Sanitario. (1894 enero 16/1894 junio 12)
  31. Solicitud para que se recubran los fosos de picar el fuego de la s máquinas. (1894 septiembre 7/1895 mayo 6)
  32. Incendio ocurrido en viviendas de empleados el 2 de agosto de 1894. (1894 septiembre 7/1894 octubre 29)
  33. Necesidad de ensanchar la entrevía entre la vía general del Triángulo y la muerta de la maderada "La Aurora", para evitar daños personales. (1894 diciembre 17/1894 diciembre 22)
  34. Ofrecimiento de venta de cal a la Compañía, por Luis Ballester. (1895 junio 7)
  35. Solicitud de compra de piedra de los desmontes de Ocaña, presentada por Enrique Mejías. (1895 julio 2/1895 julio 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Almansa en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0616-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-03-24 - 1904-12-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Establecimiento de báscula-puente en las estaciones de Almansa y Alicante. - Incluye: Plano. (1885 marzo 24/1890 agosto 27)
  2. Incendio de la estación de Almansa ocurrido el 5 de diciembre de 1886, edificio de viajeros y modificaciones que se han de introducir en éste, debido a los daños ocasionados. - Incluye: Planos. (1886 abril 3/1888 enero 2)
  3. Proyecto de reparación de cuatro vías muertas existentes en la estación y establecimiento de una aguja para ponerlas en comunicación con la vía general. - Incluye: Plano. (1890 junio 18/1891 septiembre 5)
  4. Proyecto de modificación del camino de acceso a los muelles solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano horizontal (34 x 98 cm); Perfil longitudinal (37 x 105 cm) ; y Perfiles transversales (28 x 125 cm) (1891 mayo 5/1891 julio 18)
  5. Obras de reparación. - Incluye: Planos. (1892 noviembre 21/1903 septiembre 25)
  6. Autorización para construir una alcantarilla-paso inferior por la vía, km 361, para modificar el cauce del río Zucaña, solicitada por la Sociedad de Alumbrado Eléctrico de Almansa. - Incluye: Planos. (1894 mayo 11/1894 septiembre 5)
  7. Solicitud de aumento de vías en la cochera de máquinas. - Incluye: Plano. (1895 diciembre 20/1896 abril 6)
  8. Traslado de la línea telegráfica a la izquierda de la vía entre las estaciones de Almansa y La Encina. (1898 noviembre 17/1898 noviembre 28)
  9. Proyecto de obra abierta de 3 m de luz con tramo metálico en el km 344,032.90. - Incluye: Plano. (1902 febrero 4/1902 julio 9)
  10. Autorización para instalar alumbrado eléctrico en las habitaciones que ocupa el solicitante Pascual Sánchez Zafra. (1903 enero 14/1903 marzo 6)
  11. Establecimiento de nueve vías radiales y ampliación del anexo del depósito. - Incluye: Planos. (1904 marzo 21/1904 diciembre 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alhama de Aragón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0509-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1897-06-30 - 1916-10-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Ramón Guajardo para ampliación del establecimiento de aguas termales (balneario), en el km 219 de la línea. (1897 junio 30/1909 diciembre 9)
  2. Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros de la estación. (1899 abril 8/1899 junio 8)
  3. Compra de terrenos que tiene la Compañía entre los túneles 9 y 10. km 219, solicitada por Manuel Aznar. (1899 julio 22/1899 julio 30)
  4. Comunicación de apertura de la rampa para el paso desde la Calle Mayor a la carretera. (1899 diciembre 11)
  5. Autorización para edificar frente al km 219, solicitada por Emerenciano García. (1900 enero 15/1901 enero 11)
  6. Proyecto de aumento y modificación de vías y andenes y traslado de las grúas en la estación. (1900 octubre 10/1901 noviembre 5)
  7. Autorización para modificar la construcción de una casa dentro de la zona servidumbre del ferrocarril, solicitada por Adolfo Navarro. (1901 mayo 14/1901 julio 9)
  8. Compra de una parcela de terreno propiedad de la Compañía, solicitada por Manuela Lorente Ibáñez. (1902 abril 3/1902 abril 16)
  9. Limpieza de los cunetones de riego de los km 221 y 222, solicitada por la Junta de Obras de Alhama. (1902 mayo 19/1902 julio 6)
  10. Arreglo de la alcantarilla del Camino de la Estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1902 octubre 6/1902 noviembre 3)
  11. Autorización para construir cargadero en el km 220,850, solicitada por Manuel Bueno y Albacete. (1902 diciembre 20/1903 febrero 13)
  12. Arreglo del camino transversal que va a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1903 febrero 1/1903 febrero 8)
  13. Reclamación por daños presentada por Vicente Lázaro. (1904 marzo 25/1904 abril 18)
  14. Reparación del firme del suelo del patio de la estación, solicitada por la Sociedad General Azucarera. (1904 junio 8/1904 agosto 9)
  15. Reclamación por daños causados por las aguas en una finca, presentada por Vicente Lázaro Esteban. (1904 agosto 17/1904 agosto 30)
  16. Proyecto de emplazamiento de nuevos retretes. (1905 junio 8/1905 diciembre 6)
  17. Autorización para establecer unos tableros anunciadores y una verja de alambre de espino frente al paso inferior del km 218,652, solicitada por Pedro Mestres. (1906 julio 22/1906 agosto 10)
  18. Autorización para prolongar una casa, situada frente al km 219,100, solicitada por Enrique Martínez Hernández. (1907 febrero 20/1907 abril 1)
  19. Autorización para instalar en la estación un buzón de correos, solicitada por el Ayuntamiento. (1907 marzo 18/1907 abril 27)
  20. Reclamación por el establecimiento de una escalera de madera existente desde el jardín de Pedro Mestres al puente sobre el río jalón causando perjuicios, presentada por Pedro Mestres. (1907 abril 2/1907 abril 28)
  21. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes de la estación. (1907 mayo 12/1916 mayo 27)
  22. Autorización para colocar un canal sobre la acequia de la Veguilla de la Olmeda que cruza la vía por el km 220,005 para aumentar el caudal de la acequia de La Serna, solicitada por la Comunidad de Regantes de Alhama de Aragón. (1908 febrero 8/1911 junio 2)
  23. Autorización para edificar próxima a la estación, solicitada por Antonio Gracia Bermúdez. (1909 junio 13/1910 febrero 19)
  24. Autorización para abrir huecos en la fachada del Mediodía de las casas que lindan con el ferrocarril, solicitados por varios vecinos de Alhama. (1909 agosto 22/1910 marzo 30)
  25. Conducción de fluido e instalación de alumbrado en la estación por la Sociedad Industrial del Mesa. (1911 abril 12/1912 mayo 23)
  26. Limpieza del brozal de Carra-Cetina donde desemboca el barranco de las Fuentecillas, solicitada por la Comunidad de Regantes de Alhama. (1911 agosto 22/1916 abril 10)
  27. Autorización para construir un corredor voladizo dentro del corral de su casa frente al km 220, solicitada por Ramón Pallarés y Prats. (1912 agosto 13/1913 octubre 25)
  28. Autorización para plantar árboles frutales frente al km 221, solicitada por Gaspar Pérez Cantarero. (1913 mayo 3/1913 julio 26)
  29. Autorización para cercar con pared de mampostería una finca frente al km 218,860, solicitada por Ramón Pallarés y Prats. (1913 diciembre 24/1914 mayo 6)
  30. Limpieza de la acequia de La Poza, solicitada por el Ayuntamiento. (1914 mayo 19/1914 junio 16)
  31. Arreglo de los patios de viajeros y de mercancías de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1915 marzo 20/1915 mayo 17)
  32. Autorización para modificar la pared del corral de una casa frente al km 220, solicitada por Enrique Martínez. (1915 mayo 24/1915 junio 19)
  33. Autorización para construir un edificio frente al km 219, solicitada por Ramón Guajardo Castejón. (1915 noviembre 25/1916 febrero 7)
  34. Autorización para establecer un cruce con una cañería de conducción de agua, por debajo del puente de Alhama, km 218,922, solicitada por Ramón Guajardo. (1916 febrero 14/1916 junio 8)
  35. Autorización para cercar terrenos frente a los km 217,900 y 219,400, solicitada por Bienvenido Arcos. (1916 febrero 21/1916 abril 15)
  36. Proyecto de modificación de vías para la prolongación de la estación. (1916 junio 21/1916 octubre 31)
  37. Autorización para construir un edificio y demoler otro, solicitada por Salvador Salvó Domingo. (1916 septiembre 1/1916 octubre 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Aldea del Cano en la línea de Aljucén a Cáceres

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0405-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1940-02-17 - 1946-12-14
  • Parte deFondos antiguos

  1. Suministro de agua a una finca, solicitado por Luis Cabanas Valles. (1940 febrero 17/1940 abril 24)
  2. Proyecto de ampliación y reforma de la vivienda de un agente subalterno (1941 mayo3/1942 enero 26)
  3. Autorización para arrendar una parcela en la estación, solicitada por Rafael Ruiz Benítez. (1942 julio 16/1942 novembre 1)
  4. Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Juan Gómez Rolano (1942 julio 20/1946 junio 27)
  5. Modificación de las vías IV y V de la estación. (1942 julio 29/1942 diciembre 1)
  6. Toma de agua de Aldea del Cano. Captación del río Ayuela. Proyecto de ampliación del embalse: memoria, planos, estado de mediciones y presupuesto. (1942 agosto 21/1946 diciembre 14)
  7. Autorización para arrendar una parcela en la estación, solicitada por la Jefatura de Obras Públicas de Cáceres (1942 noviembre 3/1944 febrero 2)
  8. Instalación de cerraduras Bouré en el disco nº 2 y en el cambio nº 5 y calzo de la vía V, para seguridad de estos aparatos. (1943 enero 23/1943 diciembre 7).
  9. Arriendo de parcelas para su cultivo a agentes de la estación. (1943 febrero 15/1943 marzo 20)
  10. Modificación del edificio de viajeros (1943 marzo 17/1944 marzo).
  11. Modificación de las viviendas del edificio de servicio (1943 marzo 17)
    12 Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Manuel Granado Bazaya (1943 marzo 26/1943 junio 23).
  12. Concesión y explotación del puesto de agua de la estación a favor de Felisa Calvo Fernández. (1943 junio 16/1944 junio 10).
  13. Notificación de entrega a la estación, solicitado por Felipe Velázquez (1944 enero 15)
  14. Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Felipe Velázquez (1944 enero 15).
  15. Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Tomás Blanco Rabadán. (1944 febrer 2).
  16. Arriendo de viviendas a agentes de RENFE. (1944 abril 4/1944 mayo 12)
  17. Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Zacarías Romero (1944 junio 28/1945 octubre 8)
  18. Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por la Agrupación de Importadores Vegetales, S.A. (1945 junio 6/1945 octubre 24)
  19. Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por José Blázquez y Cía. S.R.C. (1945 octubre 9/1945 noviembre 21).
  20. Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Enrique Gómez de la Tia. (1946 mayo 6/1946 octubre 15).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alcuneza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0492-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1862-08-06 - 1916-02-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Disposición del Ayuntamiento de Alcuneza prohibiendo la extracción de balasto del lugar denominado "Obra del Obispo". (1862 agosto 6/1862 septiembre 5)
  2. Reclamación del importe de obras realizadas, presentada por Marcelino Rozas. (1862 noviembre 4/1862 noviembre 7)
  3. Reclamación de abono por extracción de tierras en terrenos de su propiedad, presentada por Lorenzo Larriva. ( 1862 noviembre 27/1862 diciembre 3)
  4. Reclamación de daños causados en sus propiedades, presentada por Valentín Romanillos y otros vecinos. (1863 marzo 4/1863 julio 1)
  5. Reclamación de daños causados en sus fincas, presentada por varios vecinos. (1863 mayo 27/1864 abril 29)
  6. Solicitud para remediar el exceso de agua en el caudal del depósito de Alcuneza. (1863 octubre 12/1863 octubre 13)
  7. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por varios vecinos. (1865 julio 27)
  8. Acuerdo sobre desagüe de las zanjas o sacatierras en el término municipal.(1865 septiembre 21/1868 agosto 10)
  9. Arriendo de un trozo de terreno, propiedad de la Compañía, a Miguel López Maroto. (1868 junio 6/1873 octubre 2)
  10. Solicitud de una habitación, para un obrero, en la estación. (1870 enero 27/1870 febrero 14)
  11. Solicitud de arreglo de dos caminos y cuatro puentes de madera del término municipal, presentada por el Ayuntamiento. (1873 diciembre 23/1874 febrero 18)
  12. Solicitud para alojar, en una casilla, al guardagujas y su familia. (1876 febrero 10/1876 febrero 15)
  13. Solicitud de limpieza del cauce de los ríos Henares y Quinto, presentada por el Ayuntamiento. (1878 abril 12/1878 abril 16)
  14. Solicitud de arreglo de un puente de madera sobre el río Henares. (1878 septiembre 30/1878 octubre 5)
  15. Colocación de una garita en las agujas de entrada de la estación. (1891 junio 24/1891 junio 26)
  16. Proyecto de ampliación de vías y otras obras en la estación. - Incluye: Plano de elevación de la estación (Escala 1:100) (32 x 84 cm). (1892 marzo 30/1905 julio 30)*
  17. Solicitud de una garita para Alcuneza y otra para Espelúy. (1893 enero 18/1893 enero 26)
  18. Solicitud de limpieza del cauce del río Henares, presentada por Varios vecinos. (1902 octubre 11/1902 diciembre 6)
  19. Proyecto de prolongación de andenes. (1902 octubre 17/1902 noviembre 19)
  20. Proyecto de construcción de nuevos retretes en la estación. (1904 marzo 21/1904 abril 5)
  21. Solicitud de paso libre a sus propiedades, en el sitio llamado la Juncada, y arreglo de un puente, presentada por el Ayuntamiento y los vecinos. (1905 julio 13/1905 julio 19)
  22. Solicitud de arreglo de dos puentes en el camino de la estación, presentada por Miguel López Latorre. (1905 agosto 7/1905 agosto 26)
  23. Solicitud de reparación del puente sobre el río Quinto, km 143,845, y limpieza de la alcantarilla, km 144,500, presentada por el Ayuntamiento. (1906 septiembre 20/1906 septiembre 22)
  24. Solicitud de deslinde de terrenos, presentada por el Ayuntamiento. (1907 marzo 7/1912 agosto 30)
  25. Obras de prolongación del andén y traslado de la grúa hidráulica. (1913 julio 23/1913 diciembre 22)*
  26. Solicitud de instalación de una vía estrecha desde su fábrica, presentada por Venancio Morales. (1913 diciembre 31/1916 febrero 9)*
  27. Solicitud para limpiar los cunetones existentes a ambos lados de la vía, presentada por varios vecinos. (1915 octubre 14/1915 octubre 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0621-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1861-07-01 - 1899-11-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación por daños causados en un molino de su propiedad, presentada por Simón García Baquero. (1861 julio 1/1899 noviembre 17)
  2. Denuncia, por derribar parte del muro de cierre de la estación, presentada contra Juan Álvarez Guerra. (1884 marzo 22/1887 agosto 13)
  3. Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Plano. (1884 noviembre 19/1899 noviembre 3)
  4. Instalación de una bomba para extraer el agua del foso de la plataforma del Depósito de la estación. - Incluye: Planos. (1885 abril 13/1885 septiembre 26)
  5. Saneamiento de las estaciones de Alcázar, Villacañas y Criptana. (1885 junio 16/1885 junio 17)
  6. Solicitud de limpieza de los sacatierras que hay entre las vías de la estación y la cerca de la propiedad del Sr. Prat, presentada por el Ayuntamiento. (1885 junio 30/1885 julio 4)
  7. Instalación de dos garitones para alojar a los nuevos Guardagujas y Portero del muelle de la estación. (1885 julio 30/1885 agosto 13)
  8. Derribo de la lampistería, a consecuencia de un choque, y reconstrucción de la misma. - Incluye: Plano. (1886 abril 5/1886 mayo 26)
  9. Solicitud de arreglo del salón de la fonda, presentada por Mariano García. (1887 agosto 5/1887 octubre 15)
  10. Solicitud de limpieza de la alcantarilla que cruza detrás de los muelles de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1888 agosto 28)
  11. RecIamación de indemnización por perjuicios causados en terreno de su propiedad, presentada por José Moreno Palancas. (1888 septiembre 21/1888 noviembre 13)
  12. Supresión de los dos discos que existen dentro de la estación. (1889 mayo 20/1889 mayo 24)
  13. Colocación de una báscula en la estación. (1889 junio 15/1892 mayo 12)
  14. Notificación de llegada a Madrid, procedente de la estación de Alcázar, de 3 discos de señales. (1889 junio 17/1889 junio 25)
  15. Solicitud de las dimensiones en el sillar de granito de la estación, por el Ingeniero de la 1ª División. (1890 enero 16/1890 enero 17)
  16. Autorización para construir una casilla cerca de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1890 marzo 10/1890 abril 16)
  17. Solicitud para que se ponga a su disposición la habitación del Subjefe de Depósito, presentada por Cecilio Murillo. (1890 junio 18/1890 julio 3)
  18. Solicitud para que Vía y Obras se encargue de transportar la carbonilla que se deposita en la estación, presentada por el Servicio de Tracción. - Incluye: Factura de gastos. (1890 julio 5/1890 diciembre 1)
  19. Rotura de la aguja izquierda, dos tirantes y el cojinete de ta1ón del cambio nº 1. (1891 enero 7/1891 enero 8)
  20. Solicitud para colocar una vía provisional, presentada por Pedro Palomero. (1891 enero 13/1891 enero 26)
  21. Envío a Almacenes del material sobrante de las plataformas arregladas en la estación. (1891 febrero 14/1891 febrero 15 )
  22. Solicitud para abrir una puerta en el muro de fachada que da al corral, presentada por el Subjefe de Depósito. (1891 febrero 23/1891 abril 30)
  23. Demolición de la casilla del Guardabarrera. (1891 marzo 3/1891 marzo 11)
  24. Solicitud de una vía apartadero en la estación, presentada por Simón Castellanos. (1891 abril 17/1891 abril 20)
  25. Petición de traviesas viejas útiles, por el Jefe de Depósito. (1891 noviembre 25/1891 diciembre 15)
  26. Petición de las vías inútiles, entre las vías L y X de la estación por el Inspector del Movimiento. (1891 diciembre 15/1891 diciembre 19)
  27. Solicitud de un local para el servicio de Correos y Telégrafos en la estación, presentada por el Director General de Comunicaciones. - Incluye: Plano. (1892 abril 12/1892 junio 1)
  28. Solicitud de una habitación para las parejas que prestan servicio en la estación, presentada por la Guardia Civil. (1892 junio 27/1892 julio 21)
  29. Autorización para establecer un cajón para la venta de vino y licores en terreno próximo a la estación, solicitada por Antonio Olivares. (1892 agosto 11/1892 agosto 24)
  30. Autorización para adornar el andén, solicitada por el Ayuntamiento. (1892 septiembre 29/1892 octubre 6)
  31. Autorización a Cecilio Murillo para abrir una puerta que dé a la estación. - Incluye: Dibujo alzado de la población desde la estación; y Planos. (1892 noviembre 10/1898 agosto 26)
  32. Notificación de rotura de una aguja en el cambio nº 12 de la estación. (1892 diciembre 7/1892 diciembre 12)
  33. Solicitud de una vía para comunicar su fábrica con la estación, presentada por los Sres. Palmero y Montón. - Incluye: Planos. (1893 marzo 20/1893 junio 12)
  34. Solicitud de traslado del cajón cantina a los muelles de P. V., presentada por Cecilio Murillo. (1893 junio 28/1893 julio 18)
  35. Solicitud para almacenar cal en el corral del Depósito, presentada por el jefe de Depósito. (1893 noviembre 18/1893 noviembre 22)
  36. Limpieza de los retretes de la estación. (1893 diciembre 20/1896 junio 10)
  37. Propuesta de adquisición de 145 sacos de cemento. (1894 febrero 12/1894 febrero 17)
  38. Solicitud de arreglos del poro situado en el paso de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1894 febrero 25/1894 abril 30)
  39. Extravío de un envío del Asentador de la estación de Aranjuez. (1894 marzo 28/1894 abril 16)
  40. Solicitud de cesión en alquiler de las aguas procedentes de los pozos de Vallejo, presentada por Francisco Botella y Gisbert. (1894 diciembre 2/1894 diciembre 13)
  41. Autorización para cercar un terreno de su propiedad lindante con la estación, solicitada por Luis López Ruiz. (1895 septiembre 17/1895 diciembre 26)
  42. Averías en varios vagones. (1895 octubre 22)
  43. Modificaciones en la distribución del edificio de viajeros. - Incluye: Plano. (1895 diciembre 21/1897 enero 7)
  44. Limpieza del estercolero de la estación por Cándido Castellanos. (1896 febrero 11/1896 marzo 13)
  45. Transporte de un vagón de piedra en losas, facturado en Villa del Río. (1896 febrero 21)
  46. Solicitud para construir un desagüe en terreno lindante con la estación, presentada por Ángel María Palomar. (1896 marzo 2/1896 marzo 17)
  47. Autorización para utilizar las aguas sobrantes del Depósito de la estación, solicitada por Jacobo Blumenfeld. (1898 marzo 28/1898 abril 20)
  48. Rotura del tope final de la vía 5ª. (1898 marzo 29)

Álvarez Guerra , Juan

Expedientes relativos a la estación de Albacete en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0608-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-01-13 - 1914-08-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para instalar un teléfono en la estación, solicitada por la Cámara de Comercio de Albacete. (1910 enero 13/1910 febrero 11)
  2. Contrato de arrendamiento de terreno en la estación para establecer una cantina entre la Compañía y Esperanza López Agote. (1910 abril 30)
  3. Construcción, sin permiso, de un tinglado de madera destinado a espectáculo de "tío vivo" en las inmediaciones de la estación. (1910 junio 19/1910 junio 20)
  4. Sustitución del puente giratorio de la estación por otro de 17 m. de diámetro. (1910 julio 22/1911 abril 1)
  5. Solicitud para que se instalen urinarios en el patio de viajeros y se haga la acometida al colector del alcantarillado de la población, presentada por el Ayuntamiento. (1911 febrero 7/1911 abril 29)
  6. Instalación telefónica entre diversos servicios de la estación. (1911 marzo 18/1913 enero 18)
  7. Autorización para construir un almacén de abonos frente al km 278 de la línea, solicitada por Pedro Martínez Gutiérrez. (1911 junio 7/1911 septiembre 9)
  8. Proyectos de vía muerta de playa y de instalación de un nuevo servicio de mercancías, solicitados por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Albacete. (1911 julio 5/1912 junio 17)
  9. Autorización para abrir una puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por los Sres. Carles y Cía. (1911 julio 11/1911 julio 29) (1911 octubre 13/1911 noviembre 8)
  10. Autorización para construir un almacén frente al km 278,265 de la línea, solicitada por Justo Arcos Carrasco. (1911 diciembre 2/1912 febrero 3)
  11. Construcción de una factoría de P. V. y prolongación de la vía muerta de la estación. (1912 febrero 1/1913 diciembre 1)
  12. Reparaciones y mejoras en la cajonería del personal de trenes de la estación. (1912 agosto 1/1913 diciembre 17)
  13. Cambio de emplazamiento de la palanca de la aguja nº 20 de la estación. (1912 agosto 31/1912 septiembre 10)
  14. Habilitación de oficinas en la estación. (1913 marzo 27/1913 abril 17)
  15. Reparación del carro transbordador de la estación. (1913 junio 11/1913 junio 16)
  16. Instalación de una caseta para guardar explosivos en la estación, solicitada por la Unión Española de Explosivos. (1913 agosto 7/1913 octubre 27)
  17. Instalación de una señal cuadrada de parada absoluta en la vía general de la estación. (1914 abril 9/1914 junio 23)
  18. Solicitud de compra de basuras de la estación, presentada por Andrés Tébar. (1914 julio 8/1914 agosto 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Albacete en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0608-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-05-20 - 1893-12-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Colocación de dos plataformas en la estación. (1881 mayo 20)
  2. Afirmado del patio del muelle de la estación. (1886 septiembre 13/1887 junio 21)
  3. Solicitud para que se le vendan traviesas viejas, presentada por Pablo Fons. (1886 octubre 29)
  4. Obras de reparación y mejora en la estación. (1886 diciembre 21)
  5. Ampliación del edificio de empleados de la estación. (1887 junio 10/1887 agosto 11)
  6. Solicitud para que se construya un muelle de carga y descarga de pipas de vino, presentada por José Llagostera y otros vecinos. (1887 septiembre 12/1887 octubre 31)
  7. Limpieza de tajeas y alcantarillas en la estación. (1887 noviembre 5)
  8. Factura de gastos en la estación. (1888 febrero 1/1888 febrero 7)
  9. Saneamiento de terrenos, solicitado por el Ayuntamiento. (1888 mayo 1/1888 mayo 12)
  10. Solicitud de información sobre la forma de hacer los pedidos de créditos. (1888 agosto 1/1888 agosto 2)
  11. Arreglo y ampliación del dormitorio de maquinistas de la estación. (1889 noviembre 7/1890 mayo 31)
  12. Instalación de una placa giratoria en la estación. (1890 abril 26/1890 marzo 19)
  13. Reducción del número de columnas del andén de la estación. (1890 mayo 9/1890 junio 2)
  14. Construcción de un almacén para materiales de Vía y Obras. (1890 noviembre 27/1891 junio 19)
  15. Cubrimiento de la tajea de desagüe del patio de la estación. (1891 septiembre 1/1891 septiembre 3)
  16. Demolición del muro de cierre de la estación por el Sr. La Gándara. (1892 abril 5/1892 abril 7)
  17. Envío de un teodolito a la estación. (1892 mayo 26/1892 mayo 28)
  18. Solicitud de dos ejemplares del Reglamento y Ley de Policía de Ferrocarriles. (1892 junio 25/1892 junio 28)
  19. Colocación de carriles de acero y traviesas de roble en la vía de la cochera. (1892 diciembre 5/1892 diciembre 10)
  20. Autorización para emplear cien jornales de auxiliares en la renovación de la vía de la cochera de la estación. (1893 marzo 20/1893 marzo 21)
  21. Derribo de la choza de la báscula y construcción de un cuarto en la estación. (1893 abril 10/1893 abril 11)
  22. Solicitud para que se construya una rampa de subida a los caloríferos de la estación. (1893 julio 1/1893 julio 14)
  23. Incendio de unas maderas almacenadas en las proximidades de la estación. (1893 agosto 4/1893 agosto 8)
  24. Solicitud de convenio con la Compañía, presentada por la Sociedad del F. C. Económico de las Sierras de Alcázar y Segura a Albacete. (1893 septiembre 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alagón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0514-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-07-06 - 1881-09-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamaciones sobre indemnización de perjuicios por expropiaciones y por falta de riego, presentadas por vecinos de Alagón. (1863 julio 6/1870 marzo 4).
  2. Autorización para cercar una finca inmediata a la vía, solicitada por Mariano Bueno. (1864 enero 15/1864 enero 26).
  3. Apelación al Sr. Gobernador de Zaragoza sobre nulidad de las expropiaciones en discordia de los propietarios de Alagón. (1864 junio 17/1864 junio 20).
  4. Solicitud del Ayuntamiento para que se construya una estación en el punto conocido como "la partida de Borregueros". (1866 agosto 9/1866 noviembre 21).
  5. Reclamación por el pago de honorarios, presentada por el perito tasador Manuel Grima. (1867 febrero 1/1867 agosto 21).
  6. Denuncia por usurpación de terreno de la Compañía contra José Pomar. (1867 febrero 7/1870 abril 6).
  7. Construcción de una tajea de 1 m de luz en el km 317 de la línea. (1867 abril 12/1869 febrero 19).
  8. Reclamación sobre construcción de pasos a nivel presentada por Mariano Morana y Antonio Alegre. (1867 agosto 5/1867 septiembre 28).
  9. Ofrecimiento de venta de los terrenos expropiados a sus propietarios con motivo de la construcción de la vía de empalme con la línea de Navarra. (1867 octubre 16/1867 noviembre 20).
  10. Reclamación para que se sustituyan las tajeas de madera por otras de fábrica en el km 317, presentada por el Conde de Bureta. (1870 abril 27/1871 agosto 9).
  11. Reclamación para que se le permita continuar rellenando los préstamos de la vía que lindan con su finca, presentada por Mauricio Moreno. (1871 abril 3/1871 mayo 6).
  12. Arriendo de los pastos de la explanación de Alagón a Julián Blasco y José Brum. (1872 abril 8/1881 septiembre 16).
  13. Arriendo de los pastos que hay entre la vía y Alagón, solicitado por Juan Turmo. (1878 junio 7/1878 julio 8).
  14. Autorización para rellenar los préstamos de la vía próximos a su finca, solicitada por Pedro Algora.(1878 diciembre 31/1879 febrero 7).
  15. Solicitud para que se construya una tajea en el camino vecinal de Torres, presentada por el Ayuntamiento. (1879 enero 22/1879 febrero 25).
  16. Reparación de la pila de la alcantarilla situada sobre una acequia en el km 318 de la línea. (1880 enero 21/1880 enero 22).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación Sevilla - San Jerónimo en línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0614-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1914-06-20 - 1925-10-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Anteproyecto de reforma y ampliación de las vías e instalaciones del servicio de mercancías. (1914 junio 20/1914 julio 11)
  2. Contrato de permuta de terrenos entre la Cía. y Luis R. Rebolledo en los terrenos de La Macarena, y pago de indemnización por dicha permuta. (1917 marzo 30/1925 octubre 5)
  3. Proyecto de modificación de rasantes entre los km 125 y 131 de la línea. (1920 junio 16/1922 marzo 22)
  4. Concurso para realizar las obras de prolongación de las alcantarillas del km 569,629 (Husillo del Taco) y 570,105 (Husillo Real), adjudicadas a Enrique Torres Tavora y Francisco Núñez Merino, respectivamente. (1922 septiembre 18/1923 julio 31)
  5. Concurso para realizar las obras de construcción de 10 fosos de picar fuego para el nuevo depósito de máquinas de la estación de San Jerónimo, adjudicado a Francisco Núñez Merino. (1922 octubre 6/1923 junio 1)
  6. Suministro de 30 metros cúbicos de tierra para el relleno de la estación de San Jerónimo, por Francisco Núñez Merino. (1923 marzo 27/1923 abril 4)
  7. Adquisición de una parcela de terreno inmediata al paso a nivel km 567,446, propiedad de Antonio Díaz Correa, para la amplia- ción de vías de la estación de Sevilla-San Jerónimo. (1923 abril 1/1923 abril 19)
  8. Concurso para realizar las obras de desmontes, transporte y extendido de tierras en las inmediaciones de la estación para realizar el proyecto de nuevo depósito de máquinas de la estación de San Jerónimo, adjudicado a Francisco Núñez Merino. (1922 abril 29/1923 enero 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 311 a 320 de 424