Sustitución de los largueros de madera por losas de hormigón del sistema conocido en Francia por "poutrelles enrobées", en las alcantarillas de los km 433,195; 438,193; 505,611 y 506,716. (1911 junio 14/ 1911 diciembre 20)
Refuerzo de los tramos metálicos de los km 0,707; 1,395; 4,346; 5,345; 16,860; 42,698; 45,088 y 54,069. (1903 agosto 11/1911 enero 20)
Planos de datos de fábrica de los puentes de los km 0,707; 1,395; 16,860; 42,698; 45,088; 52,791; 54,069 y de las alcantarillas de los km 5,345; 4,347; 34,195; 42,364 y 57,146. (1924 - /1935 julio 2)
Proyecto de losa de hormigón armado de 2,45 m de luz teórica para sustituir varios tramos metálicos de la línea, en los km 4,347; 5,345; 34,195; 42,364 y 57,146. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. Contiene: memoria, plano, pliego de condiciones, mediciones, cuadro de precios y presupuestos. (1929 julio 23/1932 enero 22)
Proyecto de puente con arcos de hormigón en masa en sustitución de los tramos metálicos existentes sobre el río Valdeconde, en el km 16,860 de la línea. - Contiene: Memoria; Planos; Pliego de condiciones; Mediciones, cuadros de precios y Presupuesto. (1931 octubre 7/1946 diciembre 9)
Autorización a Francisco López Rodríguez y Martín Girbal Dueñas para desviar un camino en una finca frente al km 4,350 al 5,150 de la línea. (1943 diciembre 10)1944 enero 25)
Instalación de cerramiento en el paso a nivel del km 36,800 del que es concesionario Diego Rosado Mayoralgo. (1943 diciembre 15/1944 abril 15)
Obras de ampliación en los desagües de los km 5,300 y 6,250 de la línea. (1946 octubre 11/1946 noviembre 18)
Establecimiento de nueva aguada en el km 34 de la línea. (1946 noviembre 14)
Adquisición de terrenos para construcción de viviendas en la estación. - Incluye: Planos. (1911 abril 12/1923 diciembre 31)
Proyecto de modificación del enlace en la estación de la vía general de la línea Linares a Almería de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España con la de Manzanares a Córdoba de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1914 mayo 1/1915 enero 21)
Alquiler de una casa para dormitorio del personal de la estación a Gregorio Garzón García. (1916 diciembre 31/1933 julio 23)
Construcción de un edificio para taller de Recorrido. (1917 enero 20/1917 noviembre 28)
Reparación en las viviendas y edificios de la estación. (1917 abril 6/1921 mayo 18)
Proyecto de construcción de un cuarto para mozos en la estación. - Incluye: Plano. (1917 junio 6/1929 julio 2)
Proyecto de construcción de viviendas y construcción de un muro delante de las casas de empleados de la Compañía MZA. - Incluye: Planos; y Perfiles. (1918 marzo 8/1928 noviembre 24)
Indemnización a Juan Ángel Rojas por atravesar con una tajea la finca de su propiedad. (1923 octubre 29/1923 noviembre 30)
Construcción de tres sifones para desagüe e higiene del camino de acceso a la estación. (1923 diciembre 5/1924 enero 15)
Plano del proyecto de tajeas y colector para desagüe de las nuevas viviendas de la estación de la Compañía MZA. - Incluye: Planos; y Perfiles longitudinales. (1925 febrero 4/1925 abril 11)
Mejoras en instalaciones de edificios de la Compañía MZA. (1925 abril 13/1930 febrero 24)
Proyecto de alcantarilla de desagüe de los retretes de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1919 enero 3/1927 abril 30)
Arriendo de la fonda y cantina a Juan Figueras Barberá en la estación de la MZA. (1927 marzo 25/1927 noviembre 19)
Solicitud a la Compañía MZA de copia de planos y proyecto relacionados con los aparatos de señales, letreros, etc., que han de instalarse en los pasos a nivel de la línea de Alcantarilla a Lorca de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España, según R.O. de 23 de junio de 1928. (1928 agosto 17/1928 octubre 22)
Mejoras en las viviendas para empleados de la Compañía MZA. (1928 octubre 31/1930 octubre 3)
Solicitud de concesión de una vivienda para el cura párroco, presentada por la Junta Parroquial, a petición de los vecinos de la barriada de la estación de Baeza. (1929 enero 7/1929 febrero 11)
Construcción de un depósito de basuras en la estación de la Compañía MZA. (1929 enero 28/1930 mayo 26)
Modificación del proyecto de ampliación del edificio de viajeros de la Compañía MZA para instalar unas oficinas. (1929 marzo 15/1929 diciembre 14)
Plano de la playa de la estación de la Compañía MZA para realizar un estudio de ampliación en el alumbrado. - Incluye: Plano. (1929 abril 4/1929 julio 9)
Propuesta de establecer un paso entre el patio de viajeros y el andén para carretillas de la Compañía MZA. (1929 julio 19/1929 agosto 21)
Modificación del despacho sanitario de la estación de la Compañía MZA. (1929 julio 28/1929 agosto 1)
Instalación de una caldera para caloríferos de la estación de la Compañía MZA, y de su correspondiente desagüe. (1930 febrero 20/1930 septiembre 5)
Plano parcelario de los terrenos que ocupará la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces con motivo de la variación del trazado de la línea de Linares a Almería, los cuales pertenecían anteriormente a la Compañía MZA. (1930 marzo 15/1930 mayo 7)
Contrato y rescisión del mismo sobre el arrendamiento de una parcela de terreno, propiedad de la Compañía MZA, a la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, en el km 316,108 de la línea, para instalar una casilla. (1930 julio 9/1930 agosto 25)
Proyecto de reforma y ampliación de la estación de Manzanares. - Incluye: Planos y prespuesto. (1914 abril 21/1917 septiembre 13)
Ampliación de la alcantarilla del km 197,944, solicitada por el Ayuntamiento de Manzanares. - Incluye: Planos. (1914 mayo 9/1916 marzo 31)
Autorización de los Sres. Rodríguez Hermanos para instalar una tubería en la estación de Córdoba. - Incluye: Plano. (1915 noviembre 13/1917 septiembre 20)
Autorización a Román Montero Cózar, obrero de la 6ª brigada de Alcázar a Ciudad Real para instalación de alumbrado eléctrico en la casilla del km 198 de la línea, junto a la estación de Manzanares. (1915 noviembre 18/1916 febrero 16)
Autorización a Cándido García García para construir una casa próxima a la estación de Manzanares. - Incluye: Plano. (1916 enero 18/1916 abril 10)
Instalación de luz eléctrica en viviendas de personal en la estación de Manzanares. - Incluye: Plano. (1916 marzo 31/1917 marzo 9)
Autorización a Manuel Juan Hernández para realizar obras en terrenos próximos a la estación de Manzanares. - Incluye: Planos. (1916 mayo 2/1916 mayo 18)
Autorización a Juan José Criado para abrir huecos frente al km 197,500 junto a la estación de Manzanares. - Incluye: Planos. (1916 junio 18/1916 julio 20)
Solicitud de José María Rodríguez para la recogida de las basuras de la playa de vías de la estación de Manzanares. (1916 diciembre 12/1917 enero 5)
Autorización a Manuel González Calero para edificar frente al km 198 de la estación de Manzanares. - Incluye: Plano. (1917 enero 7/1918 enero 7)
Autorización a Manuel Juan Hernández para elevar un muro en las bodegas que posee en la estación de Manzanares. - Incluye: Planos. (1917 abril 25/1918 febrero 11)
Autorización a José y Ramón Sánchez de Lugar para construir frente al km 198 de la estación de Manzanares. (1917 mayo 25/1917 junio 26)
Adoquinado del empalme de la carretera que va hasta el muelle de Pequeña Velocidad en la estación de Manzanares. - Incluye: Plano. (1917 julio 11/1918 febrero 26)
Modificación de dependencias de la estación de Manzanares. - Incluye: Plano. (1918 febrero 9/1918 julio 30)
Autorización a Micaela Mazarro para construir en el km 198,600 en el término de Manzanares. - Incluye: Plano. (1919 marzo 23/1919 abril 22)
Venta de terreno a Juan José García y permuta a Micaela Mazarro en el término de Manzanares. (1919 mayo 15/1919 diciembre 30)
Autorización a José Ruiz de Martínez Esteban para construir frente al km 197,550 de la línea, próximo a la estación de Manzanares. (1919 septiembre 8/1919 octubre 9)
Autorización a Emilio Velázquez para establecer un cruce eléctrico en los km 198,132 y 198,144 de la línea en el término municipal de Manzanares. - Incluye: Planos. (1920 marzo 3/1940 junio 12)
Permuta de terrenos solicitada por el Ayuntamiento de Manzanares. - Incluye: Planos. (1931 enero 10/1931 febrero 3)
Solicitud para que se construya una 3ª vía en la estación. (1932 septiembre 10)
Reparación del acceso y patio de muelles de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 enero 2/1935 abril 6)
Autorización para deslinde y corte de árboles en los km 110, 111 y 112 de la línea, solicitada por Joaquín Coronado Ramírez. (1935 marzo 28/1935 abril 12)
Obras de reparación. (1935 noviembre 6/1938 octubre 17)
Proyecto de reparación del muelle cubierto y cerrado. (1940 marzo 26/1941 octubre 9)
Proyecto de alcantarilla de dos luces de 3 metros en sustitución de una obra de 1,50 metros destruida por el temporal, situada en el km 105,700 de la línea. (1941 marzo 7/1941 junio 27)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en los km 263,190; 263,615; 265,660; 272,150 y 271,729, solicitada por la Sociedad Industrial Jalonesa. - Incluye: Croquis de situación ; PRENSA: Boletín oficial de la Provincia de Zaragoza, año LXXII, nº 193, p. 271-276, 16 de agosto de 1905 ; Plano del proyecto. (1899 enero 7/1908 febrero 13)
Proyecto de una línea telefónica particular de Purroy a la estación de fuerza de la Compañía Aragonesa de Minas en Sestrica. - Incluye: Presupuesto ; Plano general de la línea de transporte eléctrico y línea telefónica de Purroy a Sestrica y cruce del ferrocarril ; Plano del castillete de hierro ; Perfil longitudinal ; Memoria ; PRENSA: Boletín oficial de la Provincia de Zaragoza, año LXXIX, nº 281, p. 825-832, 26 de noviembre de 1912 ; Plano del cruce. (1912 junio 10/1941 marzo 25)
Proyecto de alcantarilla de dos claros con tableros de viguetas revestidas de hormigón. - Incluye: Planos: Obras de fábrica, Perfiles transversales, Perfil longitudinal, Plano general ; Presupuesto ; Memoria ; Plano del proyecto ; PRENSA: Boletín oficial de la Provincia de Zaragoza, año LXXIX, nº 199, p. 226-236, 22 de agosto de 1912. (1912 junio 10/1921 febrero 17)
Reclamación de la Junta de Regantes de Morey para que se limpien las acequias del km 267. (1917 febrero 13/1931 diciembre 28)
Instalación de dos columnas de hierro en la estación para la instalación eléctrica. (1919 noviembre 25/1919 diciembre 13)
Solicitud para que se construya una habitación para almacén de Gran Velocidad en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de factoría. (1920 junio 15/1921 mayo 7)
Ofrecimiento de expropiación gratuita por parte de Antonio Sangros de un terreno de su propiedad para la construcción de un camino lateral y muro de defensa. - Incluye: Croquis. (1923 noviembre 21/1926 septiembre 19)
Autorización para edificar en un solar en las inmediaciones de la estación, solicitada por Valero Mingotes Ibáñez. - Incluye: Plano de situación.(1924 abril 22/1924 julio 10)
Reclamación de Domingo Morales contra la construcción de un chozo por el jefe de la estación. (1925 agosto 26/1925 octubre 15)
Autorización para construir un camino lateral de Purroy a la estación, solicitada por la Diputación de Zaragoza. (1926 julio 3/1926 septiembre 9)
Solicitud del Ayuntamiento de Chodes, para que se repare un trozo de terreno frente al km 259. - Incluye: Plano de situación. (1926 agosto 11/1926 septiembre 6)
Solicitud del Ayuntamiento de Chodes para que se limpie el cauce del barranco Hondo en el km 268, y se levanten pretiles del puente y muros. - Incluye: Plano del barranco Hondo ; Plano de situación (1926 agosto 17/1926 octubre 13)
Autorización para establecer un cruce con tubería para conducción de agua en el km 262, solicitada por el Ayuntamiento de Mores. - Incluye: Plano de situación(1927 octubre 9/1931 noviembre 25)
Autorización para descombrar con dinamita en una finca situada entre los km 264,205 y 264,243, solicitada por Domingo Marlanes Ibáñez. (1929 septiembre 16/1929 octubre 4)
Denegación de una solicitud del Ayuntamiento de Brea para que se le añada el nombre de Brea a la estación de Mores. (1930 marzo 27/1935 julio 31)
Reparación del patio y camino de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Illueca. - Incluye: Presupuesto. (1932 junio 4/1934 enero 8)
Solicitud del Ayuntamiento de Purroy para que se construya un muro de contención a cada lado de barranco Hondo por suerte de la Compañía. (1932 julio 28/1936 junio 18)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por los km 266,846 y 266,567, solicitada por la S.A. Saltos de Huelva y del Jalón. - Incluye: Plano de situación (1933 marzo 6/1935 agosto 1)
Autorización para establecer cruces aéreos de alta tensión por los km 264,092; 265,412 y 272,466, solicitada por la S.A. La Industrial Jalonesa. - Incluye: Planos de situación ; Copia del contrato(1933 agosto 22/1935 octubre 25)
Solicitud para que se arregle la playa de la estación, presentada por los Ayuntamientos de Illueca, Aranda de Moncayo y otros. (1934 enero 6/1934 diciembre 6)
Autorización para cultivar una faja de terreno de la Compañía, solicitada por personal de la Compañía. (1934 septiembre 2/1934 diciembre 5)
Solicitud del Ayuntamiento de Mores para que se construya un camino lateral que partiendo del paso a nivel más próximo a la estación, enlace con el camino llamado de Escanilla y Villanueva. (1934 diciembre 15/1935 enero 9)
Solicitud de la Junta de Aguas de Morés de abono de facturas por reparto de agua. (1935 febrero 12/1935 marzo 8)
Solicitud de autorización del Ayuntamiento de Morés para mejorar el camino que cruza la vía por el km 264,684. (1936 abril 21/1936 junio 6)
Solicitud de autorización de las empresas de automóviles que afluyen a la estación para reparar por su cuenta el patio y el camino de acceso a la estación. - Incluye: Presupuesto. (1936 mayo 15/1936 junio 17)
Solicitud de autorización del Ayuntamiento para cruzar con un camino un barranco situado frente al km 262,476 mediante un badén aguas arriba. - Incluye: Croquis. (1936 junio 8)
Solicitud de autorización de Industrial Jalonesa S.A para cruzar con una línea eléctrica por el km 263,387. - Incluye: Plano de situación del cruce. (1938 noviembre 25/1939 junio 27)
Anteproyecto de reforma y ampliación de las vías e instalaciones del servicio de mercancías. (1914 junio 20/1914 julio 11)
Contrato de permuta de terrenos entre la Cía. y Luis R. Rebolledo en los terrenos de La Macarena, y pago de indemnización por dicha permuta. (1917 marzo 30/1925 octubre 5)
Proyecto de modificación de rasantes entre los km 125 y 131 de la línea. (1920 junio 16/1922 marzo 22)
Concurso para realizar las obras de prolongación de las alcantarillas del km 569,629 (Husillo del Taco) y 570,105 (Husillo Real), adjudicadas a Enrique Torres Tavora y Francisco Núñez Merino, respectivamente. (1922 septiembre 18/1923 julio 31)
Concurso para realizar las obras de construcción de 10 fosos de picar fuego para el nuevo depósito de máquinas de la estación de San Jerónimo, adjudicado a Francisco Núñez Merino. (1922 octubre 6/1923 junio 1)
Suministro de 30 metros cúbicos de tierra para el relleno de la estación de San Jerónimo, por Francisco Núñez Merino. (1923 marzo 27/1923 abril 4)
Adquisición de una parcela de terreno inmediata al paso a nivel km 567,446, propiedad de Antonio Díaz Correa, para la amplia- ción de vías de la estación de Sevilla-San Jerónimo. (1923 abril 1/1923 abril 19)
Concurso para realizar las obras de desmontes, transporte y extendido de tierras en las inmediaciones de la estación para realizar el proyecto de nuevo depósito de máquinas de la estación de San Jerónimo, adjudicado a Francisco Núñez Merino. (1922 abril 29/1923 enero 13)