Alcantarillas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Alcantarillas

Equivalent terms

Alcantarillas

Associated terms

Alcantarillas

425 Archival description results for Alcantarillas

425 results directly related Exclude narrower terms

Planos relativos a estaciones, apeaderos y apartaderos de la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0003-0001
  • File
  • 1922-02-01 - 1967-07-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Estación de Calatayud, en el km 0 de la línea. (1922 febrero 1 / 1929 marzo 7). - Contiene:
    1.1. Plano general de situación de la estación de Calatayud, con indicación de la modificación y ampliación proyectada en las vías de salida de la estación (Escala 1:1000) (31 x 258 cm). (1922 febrero 1)
    1.2. Plano general de situación de la estación, con indicación de: Instalaciones por cuenta de la Cª Santander Mediterráneo; Instalaciones que hace la Compañía MZA por cuenta de la S.M.; Modificaciones de vías que hace la Compañía MZA por cuenta de la S.M. a consecuencia de las nuevas instalaciones; Vías e instalaciones que desaparecen (Escala 1:1000) (31 x 126 cm). (1922 febrero 1)
    1.3. Plano general de situación de las instalaciones de las compañías MZA y Central de Aragón en Calatayud (Escala 1:2000) (44 x 116 cm). (1924 noviembre 7)
    1.4. Plano del proyecto de empalme en Calatayud de la línea Santander al Mediterráneo y la de la Cª M.Z.A. (Escala 1:500) (35 x 190 cm). (1927 enero 12)
    1.5. Plano con el terreno adicional a adquirir para el establecimiento de vías (Escala 1:500) (33 x 77 cm). (1929 febrero 6)
    1.6. Plano con la sección y cimentación de dependencias para material y elementos de tracción en la estación (Escala 1:100) (33 x 38 cm). (1929 marzo 7)
    1.7. Plano general de situación del proyecto de estación de la línea Santander al Mediterráneo en Calatayud, con indicación de la ubicación de placas giratorias (29 x 48 cm). (s.f.)
    1.8. Plano de planta de los talleres de la Compañía Auto-Transportes de Calatayud (39 x 62 cm). (s.f.)
    1.9. Plano de planta de los talleres de la Compañía Auto-Transportes de Calatayud (38 x 77 cm). (s.f.)
  2. Estación de Cervera de la Cañada, en el km 15+444 de la línea - Contiene:
    2.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 112 cm). (1927 enero 21)
  3. Estación de Villarroya de la Sierra, en el km 21+148 de la línea - Contiene:
    3.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 120 cm)*. (1927 enero 19)
  4. Apartadero de Malanquilla, en el km 36+290 de la línea. – Contiene:
    4.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 120 cm). (1928 marzo 17)
  5. Estación de Torrelapaja, en el km 43+880 de la línea. (1926 octubre 28 /1932 agosto 8). -Contiene:
    5.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 117 cm). (1926 octubre 28)
    5.2. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 114 cm). (1932 agosto 8)
  6. Apartadero de Portillo, en el km 60 + 684 de la línea. - Contiene:
    6.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 116 cm). (1926 octubre 28)
  7. Apartadero de Cabrejas del Campo, en el km 74 + 563 de la línea. - Contiene:
    7.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 106 cm). (1926 octubre 28)
  8. Apartadero de Candilichera, en el km 78 + 989 de la línea.(1926 octubre 28 / 1927 septiembre). - Contiene:
    8.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 110 cm). (1926 octubre 28)
    8.2. Perfil transversal del trazado de la vía en las proximidades del término municipal de Candilichera (38 x 60 cm). (1927 septiembre -)
  9. Apartadero de Martialay, en el km 84+798 de la línea. (1926 octubre 28 / 1930 febrero 4). - Contiene:
    9.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 108 cm). (1926 octubre 28)
    9.2. Plano general de situación, con indicación del cruce de la vía con la carretera Soria - Calatayud (Escala 1:500) (31 x 111 cm). (1926 octubre 28)
    9.3. Plano de situación del término municipal de Alconaba, que incluye el tramo de la línea donde se encuentra situado el apartadero de Martialay. (32 x 89 cm). (1927 julio -)
    9.4. Croquis de situación con indicación de una nueva vía muerta proyectada (duplicado) (24 x 39 cm). (1930 febrero 4)
  10. Apartadero de Valcorba, en el km 88 + 994 de la línea. - Contiene:
    10.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 111 cm). (1926 octubre 28)
  11. Apartadero de Toledillo, en el km 105+962 de la línea. - Contiene:
    11.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (35 x 131 cm). (1926 julio 29)
  12. Estación de Abejar, en el km 126 + 981 de la línea. (1926 septiembre 7 / 1934 noviembre 19). - Contiene:
    12.1. Plano general de situación del término municipal de Abejar, que incluye la ubicación de la estación (Escala 1:500) (35 x 85 cm). (1926 septiembre 7)
    12.2. Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (33 x 125 cm). (1934 noviembre 19)
  13. Apartadero de Cabrejas del Pinar, en el km 133 + 172 de la línea. - Contiene:
    13.1. Plano de situación del muelle provisional en el apartadero (Escala 1:500) (30 x 49 cm). (1929 mayo 16)
  14. Estación de Hontoria del Pinar, en el km 162 + 403 de la línea. - Contiene:
    14.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (34 x 126 cm). (1927 mayo 4)
  15. Estación de Salas de los Infantes, en el km 191+442 de la línea. (1926 enero 13 / 1932 noviembre 17). - Contiene:
    15.1. Plano de instalación de enclavamientos para la estación (35 x 150 cm). (1926 enero 13)
    15.2. Croquis de situación de apartadero para el servicio del taller de inyección de traviesas (Escala 1:500) (33 x 108 cm). (1926 octubre 8)
    15.3. Plano general de situación (Escala 1:500) (30 x 69 cm). (1932 noviembre 17)
  16. Estación de Barbadillo del Mercado, en el km 197 + 172 de la línea. - Contiene:
    16.1. Plano general de situación (Escala 1:1000) (55 x 75 cm). (1925 junio 9)
  17. Apartadero de Cascajares - Hortigüela, en el km 201 + 235 de la línea. (1926 febrero 11 / 1928 enero 25). - Contiene:
    17.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 110 cm). (1926 febrero 11)
    17.2. Croquis de muelle descubierto y vía de mercancías (Escala 1:500) (35 x 78 cm). (1928 enero 25)
    17.3. Croquis de muelle descubierto y vía de mercancías, con modificación indicando la ubicación de un muelle cubierto y el presupuesto de la obra (Escala 1:500) (35 x 78 cm). (1928 enero 25)
    17.4. Plano con corte de proyección transversal, sección longitudinal y alzado de piezas de armadura para el acceso a la estación. (s.f.)
  18. Estación de Campolara, en el km 210 + 535 de la línea. - Contiene:
    18.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (35 x 116 cm). (1926 febrero 1)
  19. Estación de Revilla del Campo, en el km 224 + 257 de la línea. (1926 febrero 5 / 1965 marzo 29) - Contiene:
    19.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (34 x 107 cm). (1926 febrero 5)
    19.2. Proyecto de toma de agua para la estación (35 x 340 cm). (1926 mayo 22)
    19.3. Plano de planta de un refugio en Revilla del Campo (Escala 1:50) (18 x 36 cm). (1963 febrero 11)
    19.4. Plano de planta de dependencias para empleados en la estación, con indicación de la habilitación de un nuevo dormitorio con dos camas (Escala 1:50) (28 x 37 cm). (1965 marzo 29)
  20. Estación de Los Ausines, en el km 230 + 816. - Contiene:
    20.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (35 x 118 cm). (1926 junio 28)
  21. Estación de Cojóbar, en el km 237 + 746 de la línea. (1927 enero 8 / 1929 abril 1). - Contiene:
    21.1. Plano de situación de semáforos en la estación (Escala 1:2500) (34 x 124 cm). (1927 enero 8)
    21.2. Proyecto de vía a la fábrica de harinas de Cojóbar desde la estación (Escala 1:2500 en el plano de situación, 1:1000 para las horizontales y 1:10 para las verticales en el perfil transversal) (34 x 122 cm). (1929 abril 1)
  22. Apeadero de Modubar de la Emparedada, en el km 239 + 991 de la línea. - Contiene:
    22.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 138 cm). (1926 julio 31)
  23. Apeadero de Cardeñadijo, en el km 246 + 165 de la línea. - Contiene:
    23.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (34 x 106 cm). (1926 febrero 9)
  24. Apeadero de Villarmero, en el km 260 + 624 de la línea. - Contiene:
    24.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 89 cm). (1926 octubre 14)
  25. Apeadero de Villaverde de Peñahorada, en el km 270 + 047 de la línea. - Contiene:
    25.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 94 cm). (1926 octubre 18)
  26. Apartadero de Lermilla-Quintanarruz, en el km 284 + 809. - Contiene:
    26.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 130 cm). (1926 septiembre 3)
  27. Apartadero de Arconada de Bureba en el km 292 + 017 de la línea. - Contiene:
    27.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 120 cm). (1926 septiembre 13)
  28. Apeadero de Lences de Bureba en el km 296 + 594. - Contiene:
    28.1. Plano general de situación de Lences de Bureba en el km 296 + 594 (Escala 1:500) (32 x 76 cm). (1926 julio 18)
  29. Estación de Poza de la Sal en el km 301 +336. - Contiene:
    29.1. Plano general de situación de la estación de Poza de la Sal y apeadero de Lences (Escala 1: 2500) (35 x 115 cm). (1928 enero 25)
    29.2. Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (34 x 130 cm). (1928 mayo 1)
  30. Apartadero de Castellanos de Bureba en el km 306 + 322. - Contiene:
    30.1. Plano general de situación de la estación de Castellanos de Bureba en el km 306 + 322 (Escala 1:500) (32 x 123 cm). (1926 septiembre 23)
  31. Estación de Trespaderne en el km 321 + 555. - Contiene:
    31.1. Plano general de situación de Trespaderne (Escala 1:500) (34 x 139 cm). (1927 mayo 13)
    31.2. Plano de la prolongación del andén dirección Cidad Dosante (Escala 1:10 de la sección del andén) (33 x 24 cm). (1958 abril 26)
    31.3. Plano con indicación de las obras a efectuar en la caseta de máquinas de la aguada de Trespaderne (Escala 1:50 del alzado y la planta) (34 x 24 cm). (1963 febrero 22)
    31.4. Plano en el que se indica la reforma en la vivienda del jefe de estación (Escala 1:50) (31 x 37 cm). (1967 julio 17)
  32. Apartadero de Moneo en el km 333 + 324. - Contiene:
    32.1. Plano general de situación de apartadero relativo a la estación de Moneo en el km 333 + 324 de la línea (Escala 1:500) (34 x 122 cm). (1927 mayo 18)
  33. Estación de Medina de Pomar en el km 336 + 810. - Contiene:
    33.1. Plano general de situación del apartadero - cargadero de la estación (Escala 1:500) (34 x 138 cm). (1929 marzo 21)
    33.2. Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (34 x 139 cm). (1929 marzo 21)
  34. Estación de Horna-Villarcayo en el km 345 + 611. - Contiene:
    34.1. Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (43 x 184 cm). (1929 marzo 20)
    34.2. Plano de taller de pintura de la estación (Escala 1:5, Escala 1:50, Escala 1:20) (76 x 102 cm). (1930 marzo 1)
    34.3. Plano de situación y perfil longitudinal del proyecto del desagüe del puente giratorio de la estación (Escala 1:2500 para el plano de situación y Escala horizontal 1:500 y Escala vertical 1:50 para el perfil longitudinal) (19 x 76 cm). (1930 noviembre 29)
    34.4. Plano, en mal estado, de liquidación definitiva de la ampliación del taller de maquinaria móvil en el que aparecen las plantas de cimientos, la fachada lateral y secciones (Escala 1:100) (34 x 75 cm). (s.f.)
    34.5. Plano de fragua de la estación en el que aparecen la planta, sección A-A, el frente, la sección B-B (Escala 1:20, Escala 1:50) (36 x 91 cm). (s.f.)
    34.6. Plano, en mal estado, de sección transversal, fachada lateral y emplazamiento de la estación (Escala 1:1000) (34 x 70 cm). (1954 enero 19)
  35. Estación de Santelices en el km 363 + 840. - Contiene:
    35.1. Plano de apertura de una puerta en el muro de cierre, para facilitar el cargue y descargue de mercancías (Escala 1:1000) (28 x 22 cm). (1953 octubre 15)
    35.2. Plano de Modificación de los puestos de transformación de Trespaderne, Medina, Villarcayo y nueva construcción en Santelices (Escala 1:50) (33 x 96 cm). (1954 mayo 1)
    35.3. Plano con indicación del aljibe construido de la estación (Escala del emplazamiento 1:500 y Escala de la sección A.B. 1:100) (34 x 24 cm). (1963 marzo 20)

Untitled

Solicitud de Norberto Navarro Daro y 19 señores más para que sea suprimido el paso a nivel del km 416, 198 de la línea y se les autorice el paso por la alcantarilla existente en el km 416, 428 de la línea de Madrid a Alicante.

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0244-0014
  • File
  • 1944-10-16 - 1956-03-02
  • Part of Fondos antiguos

Incluye: - Plano de situación del paso a nivel que desean sea suprimido varios vecinos de Elda y se autorice el paso por la alcantarilla (1945 enero 26).

  • Plano del proyecto de construcción de un camino desde la Carretera de Ocaña a Alicante al camino de “Los Tontos”, pasando por debajo de la alcantarilla de la vía férrea de Madrid a Alicante del km 416,426 (1951 mayo 12)
  • Plano de situación del paso a nivel del km 416,195 que desean sea suprimido varios vecinos y se autorice el paso por la alcantarilla del km 496, 426 (1951 mayo 15).
    -Perfil longitudinal del camino a pasar por la Alcantarilla del km 416, 426 (1951 febrero 10)

Untitled

Liquidación de las obras ejecutadas por la Compañía Concesionaria del Ferrocarril de Zafra a Villanueva del Fresno, realizada por el ingeniero Ignacio de Santos y Cía

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0177-0001
  • File
  • agosto 1942
  • Part of Colecciones

  1. Volumen XII, Documento nº 2: Planos, Tomo 10º: Casillas de guarda, material fijo de vía, pasos a nivel y obras accesorias generales. - Contiene:
    1.1. Hoja nº 26: Casillas de guarda, trozo 1º: Plantas, alzados fachadas y detalles del modelo de casilla de guarda, casilla de guarda del km 4,50274, casilla de guarda del km 12,88589, casilla de guarda del km 18,10233 y casilla de guarda del km 20,70942 (Escala 1:50, 1:100 y 1:200) (32 x 502 cm). (1942 agosto -)
    1.2. Hoja nº 27: Casillas de guarda, trozo 2º: Plantas, alzados fachadas y detalles del modelo A de casilla de guarda, casilla de guarda del km 36,70543, modelo B de casilla de guarda, casilla de guarda del km 24,82920, casilla de guarda del km 40,57002, casilla de guarda del km 42,87437, casilla de guarda del km 45,43931 (Escala 1:50, 1:100 y 1:200) (32 x 894 cm). (1942 agosto -)
    1.3. Hoja nº 28: Casillas de guarda, trozo 3º: Plantas, alzados fachadas y detalles de la casilla de guarda del km 52,71755 (Escala 1:50, 1:100 y 1:200) (32 x 312 cm). (1942 agosto -)
    1.4. Hoja nº 29: Casillas de guarda, trozo 4º: Plantas, alzados fachadas y detalles de la casilla de guarda del km 69,56622, casilla de guarda del km 88,56440 (Escala 1:50, 1:100 y 1:200) (32 x 420 cm). (1942 agosto -)
    1.5. Hoja nº 30: Material fijo de vía, trozos 1º y 2º: Plano de conjunto de la unión de carriles con bridas de 4 tornillos, sistema de vía con carril de 40 kg por M.L. (Escala 1:1 y 1:2) (32 x 121 cm). (1942 agosto -)
    1.6. Hoja nº 31: Material fijo de vía, trozos 1º y 2º: Plano de conjunto de carril para brida de 4 tornillos, sistema de vía con carril de 40 kg por M.L. (Escala 1:1) (32 x 88 cm). (1942 agosto -)
    1.7. Hoja nº 32: Material fijo de vía, trozos 1º y 2º: Plano de brida para 4 tornillos, sistema de vía con carril de 40 kg por M.L. (Escala 1:1) (32 x 131 cm). (1942 agosto -)
    1.8. Hoja nº 33: Material fijo de vía, trozos 1º y 2º: Plano de tornillo de brida, sistema de vía con carril de 40 kg por M.L. (Escala 1:1 y 4:1) (32 x 66 cm). (1942 agosto -)
    1.9. Hoja nº 34: Material fijo de vía, trozos 1º y 2º: Plano de placas de asiento, sistema de vía con carril de 40 kg por M.L. (Escala 1:1) (32 x 97 cm). (1942 agosto -)
    1.10. Hoja nº 35: Material fijo de vía, trozos 1º y 2º: Plano de tirafondo, sistemas de vía con carril de 40, 45 y 50 kg por M.L. (Escala 1:1 y 2:1) (32 x 66 cm). (1942 agosto -)
    1.11. Hoja nº 36: Material fijo de vía, trozos 1º y 2º: Plano de corazón de acero fundido al manganeso, cambio con carriles de 40 kg por M.L. (unificado), radio 200 Tang-oil (Escala 1:5) (32 x 351 cm). (1942 agosto -)
    1.12. Hoja nº 37: Material fijo de vía, trozos 1º y 2º: Distribución de traviesas y balasto, secciones tipo de vía (Escala 1:50) (32 x 249 cm). (1942 agosto -)
    1.13. Hoja nº 38: Pasos a nivel y obras accesorias, trozo 1º (Escala 1:1000, 1:500, 1:250, 1:200, 1:25, 1:100, 1:50, 1:40 y 1:20) (32 x 3503 cm). (1942 agosto -)
    1.14. Hoja nº 39: Pasos a nivel y obras accesorias, trozo 2º (Escala 1:1000, 1:200, 1:25, 1:50, 1:100, 1:500 y 1:250) (32 x 3494 cm). (1942 agosto -)
    1.15. Hoja nº 40: Pasos a nivel y obras accesorias, trozo 3º (Escala 1:1000, 1:2000, 1:500, 1:200, 1:20, 1:10, 1:50 y 1:100) (32 x 1953 cm). (1942 agosto -)
    1.16. Hoja nº 41: Pasos a nivel y obras accesorias, trozo 4º (Escala 1:1000, 1:2000, 1:5000, 1:200, 1:50 y 1:100) (32 x 445 cm). (1942 agosto -)
    1.17. Hoja nº 42: Accesorios generales: Plano de accesorios generales del trozo 1º (Escala 1:5) (32 x 149 cm) y Plano de accesorios generales de los trozo 3º y 4º (Escala 1:5) (32 x 63 cm). (1942 agosto -)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villar del Saz de Navalón en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0332-0007
  • File
  • 1912-03-05 - 1941-09-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reforma y ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1912 marzo 5/1920 septiembre 5)
  2. Reparación del estribo izquierdo del túnel de Sotoca en el km 132 de la línea. (1912 julio 17/1914 junio 3)
  3. Construcción de una alcantarilla sin autorización en la zona de policía a 6 metros de la vía. (1916 septiembre 14/1916 noviembre 8)
  4. Modificaciones y reparaciones en la estación. (1923 abril 6/1941 septiembre 22)
  5. Proyecto de alcantarilla de 2 metros de luz con tablero de carriles revestidos de hormigón en sustitución de la obra de 1,5 metros de luz en el km 133,338 de la línea. - Incluye: Planos y presupuestos. (1926 -/1931 noviembre 11)
  6. Proyecto de tajea de tres luces de 0,6 metros en el km 133,656 de la línea. - Incluye: Planos y presupuestos. (1931 - )

Untitled

Campanillas a Málaga: reparación de un pontón tras una riada.

Vista en la que se aprecian los daños causados por la avenida en la infraestructura. Posiblemente se trate de un pontón situado en el P.K. 190.390 de la línea Córdoba-Málaga, el cual habría perdido las losas de hormigón, quedando solamente los tubos del alcantarillado. Sobre estos se aprecian los castilletes hechos con traviesas, para sustentar la vía, la cual es revisada por varios operarios.

Línea Córdoba a Málaga: Arroyo Hondo P.K. 155 + 841.

Vista en la que se aprecia el cauce, una vez comenzados los trabajos para vaciarlo del material de aluvión traido por las riadas de noviembre. En primer plano se observa parte de uno de los carriles de la vía, y la sombra del fotógrafo proyectada, al tener el sol a su espalda. Al fondo se ven las faldas de una sierra que podrían pertenecer a los montes de Málaga.
Esta secuencia de imágenes está fechada el 05/11/1955, al igual que las precedentes del momento de la riada, pero deben corresponder a un momento posterior, con los trabajos de restitución avanzados, y el tráfico ya reestablecido.

Results 211 to 220 of 425