Alcantarillas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Alcantarillas

Equivalent terms

Alcantarillas

Associated terms

Alcantarillas

425 Archival description results for Alcantarillas

425 results directly related Exclude narrower terms

Planos del proyecto de cambio de emplazamiento de la estación de Barcelona de la Compañía TMB, realizado por el ingeniero Mariano Parellada

  • ES 28079. AHF D-1-3-1-1-PE-0011-0001
  • File
  • 1874-06-01
  • Part of Colecciones

  1. Índice de los documentos gráficos que constituyen el 4º volumen del proyecto.
  2. Plano general (Escala 1:5000) (90 x 148 cm). (1874 junio 1)
  3. Plano de detalle del km 1 (Escala 1:1000) (104 x 166 cm). (1874 junio 1)
  4. Plano de detalle del km 2 (Escala 1:1000) (105 x 154 cm). (1874 junio 1)
  5. Plano de detalle del km 3 (Escala 1:1000) (94 x 168 cm). (1874 junio 1)
  6. Plano de detalle del km 4 (Escala 1:1000) (95 x 179 cm). (1874 junio 1)
  7. Plano de detalle del km 5 (Escala 1:1000) (87 x 151 cm). (1874 junio 1)
  8. Plano de detalle del km 6 (Escala 1:1000) (83 x 180 cm). (1874 junio 1)
  9. Plano de detalle del km 7 (Escala 1:1000) (93 x 145 cm). (1874 junio 1)
  10. Perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (60 x 179 cm). (1874 junio 1)
  11. Perfiles transversales nº 1 al 13 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  12. Perfiles transversales nº 14 al 26 (Escala 1:250) (37 x 154 cm). (1874 junio 1)
  13. Perfiles transversales nº 27 al 38 (Escala 1:250) (36 x 155 cm). (1874 junio 1)
  14. Perfiles transversales nº 39 al 47 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  15. Perfiles transversales nº 48 al 59 (Escala 1:250) (36 x 155 cm). (1874 junio 1)
  16. Perfiles transversales nº 60 al 69 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  17. Perfiles transversales nº 70 al 75 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  18. Perfiles transversales nº 76 al 83 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  19. Perfiles transversales nº 84 al 93 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  20. Obras de fábrica, tajeas y alcantarillas (Escala 1:100 y 1:10) (67 x 155 cm). (1874 junio 1)
  21. Pontones (Escala 1:100 y 1:10) (72 x 180 cm). (1874 junio 1)
  22. Pasos superiores, modelos nº 1 y 2 (Escala 1:100) (57 x 159 cm). (1874 junio 1)
  23. Pasos superiores, modelo nº 3 (Escala 1:100) (67 x 155 cm). (1874 junio 1)
  24. Paso inferior de la carretera del Port y Canal de la Infanta (modelo nº 2) (Escala 1:100) (56 x 129 cm). (1874 junio 1)
  25. Detalles del paso inferior de la carretera del Port y Canal de la Infanta (modelo nº 2) (Escala 1:10 y natural) (63 x 172 cm). (1874 junio 1)
  26. Paso inferior de la carretera de San Boy (modelo nº 1) (Escala 1:100) (61 x 179 cm). (1874 junio 1)
  27. Detalles del paso inferior de la carretera de San Boy (modelo nº 1) (Escala 1:10 y natural) (61 x 179 cm). (1874 junio 1)
  28. Sifón para la desviación del camino sobre el Canal de la Infanta (Escala 1:100) (37 x 78 cm). (1874 junio 1)
  29. Casillas de guarda (Escala 1:100) (37 x 78 cm). (1874 junio 1)
  30. Plano general de la estación de Sans (Escala 1:500) (73 x 200 cm). (1874 junio 1)
  31. Edificios de viajeros de la estación de Sans (Escala 1:100 y 1:50 ) (53 x 155 cm). (1874 junio 1)
  32. Muelles y almacenes de mercancías de la estación de Sans (Escala 1:100 y 1:50 ) (37 x 118 cm). (1874 junio 1)
  33. Plano general de la estación de Barcelona (Escala 1:500) (95 x 201 cm). (1874 junio 1)
  34. Plantas de la estación de Barcelona (edificio de viajeros) (Escala 1:100) (73 x 190 cm). (1874 junio 1)
  35. Fachada principal del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (37 x 158 cm). (1874 junio 1)
  36. Fachada lateral del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (58 x 129 cm). (1874 junio 1)
  37. Fachada del andén del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (37 x 162 cm). (1874 junio 1)
  38. Sección transversal del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (57 x 129 cm). (1874 junio 1)
  39. Verja y portería del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:50 y 1:5) (49 x 223 cm). (1874 junio 1)
  40. Retretes y garita de guarda agujas de la sección de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:50) (37 x 128 cm). (1874 junio 1)
  41. Plano general de la estación de mercancías de Barcelona (Escala 1:500) (78 x 232 cm). (1874 junio 1)
  42. Oficinas de mercancías de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (44 x 105 cm). (1874 junio 1)
  43. Portería de mercancías, casilla para báscula, verja y garitas de guarda agujas (Escala 1:50) (68 x 181 cm). (1874 junio 1)
  44. Sección del camino y sistema de vía (Escala 1:50, 1:10 y 1:2) (63 x 181 cm). (1874 junio 1)

Untitled

Proyecto de replanteo previo del trozo 2º de Puebla de Sanabria a Orense, correspondiente al Ferrocarril de Zamora a La Coruña de la Compañía de los Ferrocarriles de Medina del Campo a Zamora y de Orense a Vigo (MZOV)

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0126-0001
  • File
  • 1928-03-31
  • Part of Colecciones

  1. Modelos. (1928 marzo 31). - Contiene:
    • Hoja nº 14. Secciones de la explanación.
    • Hoja nº 15. Modelos de tajeas (32 x 318 cm).*
    • Hoja nº 16. Modelos de alcantarillas (32 x 2002 cm).*
    • Hoja nº 17. Modelos de pontones (32 x 396 cm).*
    • Hoja nº 18. Modelos de pasos y acueductos (32 x 802 cm).*
    • Hoja nº 19. Modelos de muros (32 x 121 cm).*
    • Hoja nº 20. Modelos de viaductos.
    • Hoja nº 21. Modelo de túnel.
    • Hoja nº 22. Modelos de estaciones (32 x 264 cm).*
    • Hoja nº 23. Modelos de edificios para estaciones.
    • Hoja nº 24. Modelo de casilla de guarda.
    • Hoja nº 25. Modelos de vivienda para obreros (32 x 109 cm).*
  2. Viaductos. (1928 marzo 31). - Contiene:
    • Hoja nº 26. Viaductos de modelos.

Untitled

Planos del proyecto no realizado del ferrocarril de Jaén a Granada, por Martos y Alcalá Real, partiendo de la estación de Mengíbar de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0165-0003
  • File
  • Part of Colecciones

  1. Planos generales. - Contiene: Hoja nº 1: Plano general (Escala 1:100.000) (70 x 150 cm); Hoja nº 2: Perfil longitudinal general (Escala 1:100.000 para las horizontales y 1:10.000 para las verticales) (35 x 225 cm); Hoja nº 3: Plano de las soluciones de Empalme (Escala 1:20.000) (67 x 98 cm); y Hoja nº 4: Perfil longitudinal de las soluciones de Empalme (Escala 1:20.000 para las horizontales y 1:2000 para las verticales) (35 x 238 cm)*. (s.f.)
  2. Obras de fábrica. - Contiene: Hoja nº 5: Caños (Escala 1:25); Hoja nº 6: Tajeas (modelo nº 1 y 2) (Escala 1:50); Hoja nº 7: Tajeas (modelo nº 3 y 4) (Escala 1:50); Hoja nº 8: Tajeas (modelo nº 5 y 6) (Escala 1:50): Hoja nº 9 y 10: Tajeas (modelo nº 6 y 7) (Escala 1:50); Hoja nº 11 y 12: Tajeas (modelo nº 8, 9 y 10) (Escala 1:50); Hoja nº 13: Sifones (Escala 1:100); Hoja nº 14: Alcantarillas (modelos 1, 2, 3 y 4) (Escala 1:50); Hoja nº 15: Alcantarillas (modelos 10, 11, 12 y 13) (Escala 1:50); Hoja nº 16: Alcantarillas (modelos 14, 15, 16 y 17) (Escala 1:50); Hoja nº 17: Alcantarillas (modelos 17, 18, 19 y 20) (Escala 1:50); Hoja nº 18: Pontones (modelos 1, 2, 3, 4 y 5) (Escala 1:100); Hoja nº 19: Pontones (modelos 6, 7, 8, 9 y 10) (Escala 1:100); Hoja nº 20: Pontones (modelos 11, 12, 13, 14 y 15) (Escala 1:100); Hoja nº 21: Pontones (modelos 16, 17, 18, y 19) (Escala 1:100); y Hoja nº 22: Pontones (modelos 20, 21, 22, y 23) (Escala 1:100). (s.f.)
  3. Tramos metálicos y puentes. - Contiene: Hoja nº 23: Tramos metálicos (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 24: Tramo de madera, paso superior (Escala 1:150 y 1:10); Hoja nº 25: Tramos metálicos, pasos superiores e inferiores (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 26: Puentes de fábrica de 8, 10, 12 y 15 m de luz (Escala 1:100); Hoja nº 27: Puentes de fábrica de 12 y 15 m de luz (Escala 1:100); Hoja nº 28: Tramos metálicos de 10 y 15 m de luz (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 29: Tramos metálicos de 20 y 30 m de luz (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 30: Puentes de tres tramos metálicos sobre el Guadalquivir (Escala 1:200 y 1:20). (s.f)
  4. Edificios, túneles y vía. - Contiene: Hoja nº 31: Casilla para un guarda (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 32: Casilla para dos guardas (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 33: Estación modelo nº 4º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 34: Estación modelo nº 3º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 35: Estación modelo nº 2º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 36: Estación modelo nº 1º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 37: Vías de servicio de las estaciones (Escala 1:1000); Hoja nº 38: Andenes y muelles (Escala 1:50); Hoja nº 39: Túneles (Escala 1:50); Hoja nº 40: Secciones y detalle de la vía (Escala 1:25 y 1:1). (s.f.)
  5. Trozo 1º. - Contiene: Hoja nº 41: Plano, km 1 al 10 (Escala 1:10000) (46 x 145 cm); Hoja nº 42: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales) (35 x 173 cm); Hoja nº 43: Perfiles transversales del 1 al 70 (Escala 1:250) (35 x 327 cm); Hoja nº 44: Perfiles transversales del 71 al 90 (Escala 1:250) (35 x 88 cm); Hoja nº 45: Perfiles transversales del 91 al 140 (Escala 1:250) (35 x 264 cm); Hoja nº 46: Perfiles transversales del 141 al 185 (Escala 1:250) (35 x 218 cm); Hoja nº 47: Perfiles transversales del 186 al 256 (Escala 1:250) (35 x 252 cm). (s.f.)

Expedientes relativos a la estación de Morata de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0527-0001
  • File
  • 1886-03-12 - 1917-11-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para realizar obras en una finca frente al km 273, solicitada por Mariano Val y Giménez. (1886 abril 12/1886 abril 20)
  2. Instalación de una vía para el transporte de las pipas de vino hasta la estación, solicitada por Manuel Torres y Burbano Hernández. (1887 julio 16/1887 septiembre 12)
  3. Proposición para que se le conceda gratuitamente un terreno para cultivarlo durante cuatro años, presentada por Mariano Garza. (1888 noviembre 11/1888 noviembre 22)
  4. Informe del estado de las habitaciones del Jefe y Factor de la estación con motivo de su traslado. (1889 marzo 2/1889 junio 27)
  5. Proyecto de establecimiento de una báscula en la estación. (1889 octubre 27/1890 mayo 16)
  6. Reclamación del abono por suministro de cal hidráulica, presentada por Joaquín Mª Falgás. (1890 julio 31/1896 febrero 6)
  7. Solicitud para que se permita el tránsito de carruajes y caballeñas cargadas por el puente llamado Martín, presentada por el Ayuntamiento de Mores y Morata. (1890 octubre 17/1890 noviembre 7)
  8. Autorización para construir una tapia de tierra o adobe, km 273, solicitada por Modesto Lasierra. (1891 abril 10/1890 mayo 21)
  9. Cesión en venta o arriendo de un terreno de la Compañía, solicitado por José Mª de Falgás. (1892 septiembre 19/1892 diciembre 17)
  10. Reclamación para que se arranquen las acequias plantadas por la Compañía en terrenos particulares, presentada por Manuel Torres. (1895 enero 31/1895 febrero 11)
  11. Compra de terreno a la Compañía situado en el km 273, solicitada por Vicente Bas y Cortés. (1895 marzo 7/1895 abril 10)
  12. Autorización para abrir una puerta en el muro de una finca, solicitada por Antonio Hernández. (1896 abril 22/1896 agosto 10)
  13. Cierre de parte del muelle cubierto de la estación. (1897 enero 18)
  14. Autorización para construir una casa frente al km 273,011, solicitada por Juan Martínez Aripes. (1897 febrero 10/1897 marzo 27)
  15. Autorización para construir una tapia en terrenos frente al km 273, solicitada por Bayo y Domínguez, sociedad colectiva. (1897 junio 18/1897 agosto 12)
  16. Ampliación de vías y andenes y patio. (1901 marzo 20/1901 septiembre 17)
  17. Reclamación de perjuicios causados en fincas por rotura de una acequia frente al sifón del km 273, 500, presentada por vecinos de Morata. (1901 marzo 20/1901 septiembre 17)
  18. Autorización para hacer transitable el camino llamado de Portijuelo frente al km 173,50, solicitada por Andrés Bayo. (1901 mayo 21/1901 julio 17)
  19. Diario de las sesiones de Cortes. Congreso de los Diputados de 1903 junio 20 y 1903 junio 27. (1903 junio 20/1903 junio 27)
  20. Solicitud para que se arranquen cuatro acacias del límite de una finca, presentada por Victoriano Mercado. (1903 agosto 28/1908 julio 28)
  21. Autorización para construir una cochera en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitada por Victoriano Mercado Saldaña. (1903 septiembre 16/1903 octubre 7)
  22. Autorización para construir un cercado y una caseta frente al muelle de mercancías, solicitada por Martín Domínguez. (1903 septiembre 17/1903 octubre 10)
  23. Autorización para construir frente al km 272, 280, solicitada por Marcos Pérez Serrano. (1904 julio 13/1904 agosto 4)
  24. Autorización para ejecutar obras a continuación de una alcantarilla de desagüe, solicitada por José Cólera Rozas. (1905 agosto 31/1912 enero 13)
  25. Proyecto de muelle cerrado de 13 x 10 m. y prolongación del descubierto. (1905 septiembre 23/1907 enero 3)
  26. Solicitud para que se demuela la casilla nº 167, presentada por el Ayuntamiento de Morata de Jalón. (1906 septiembre 25/1906 diciembre 15)
  27. Reclamación de la propiedad de un edificio utilizado como casilla por la Compañía, presentada por Bibiana Saldaña y Andrés. (1906 octubre 13/1906 octubre 24)
  28. Autorización para construir un muro de cierre en una finca, solicitada por Martín Domínguez. (1907 marzo 5/1907 marzo 16)
  29. Limpieza del cauce del barranco de la Tejería, km 272,494, solicitada por Bayo y Domínguez. (1908 septiembre 13/1908 noviembre 18)
  30. Reconstrucción de los retretes de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1908 septiembre 17/1908 noviembre 4)
  31. Reclamación por perjuicios causados por las avenidas del barranco de la Tejera, km 273, presentada por Miguel Solano. (1908 septiembre 28/1908 octubre 5)
  32. Conservación de una servidumbre de paso, solicitada por el Conde de Argillo.(1908 octubre 20/1913 mayo 29)
  33. Reclamación por perjuicios por la obstrucción de la alcantarilla del km 271,773, presentada por Antonio Torcal Lafuente. (1908 diciembre 16/1909 enero 17)
  34. Revestimiento del túnel nº 19 llamado de Villanueva, km 268,400. (1911 febrero 6/1914 abril 16)
  35. Cerramiento del ferrocarril entre los km 272,436 y 272,478, solicitada por Antonio Bas. (1913 enero 2/1913 enero 20)
  36. Solicitud de compra a la Compañía de dos parcelas situadas a la altura del km.268, presentada por Juan Magdalena. (1916 febrero 13/1916 abril 28)
  37. Autorización para cruzar la vía entre los km 272 y 273, solicitada por Jesús Martínez. (1917 noviembre 1/1917 noviembre 21)

Untitled

Documentación y planos relativos a los estados de tramos metálicos en la línea de Roda a Villanueva y Barcelona.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0401-0001
  • File
  • 1939-06-10 - 1941-01-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Tramo metálico para un paso inferior en la vía vieja de Vendrell, en la estación de San Vicente de Calders (Tarragona) en el km 276,651 de la línea. (s.f.)
  2. Tramo metálico sobre el paso inferior del Camino casa Sorias en el km 277,480 de esta línea. (s.f.)
  3. Tramo metálico de la carretera de San Salvador en el km 248,541 de la línea. (s.f.)
  4. Documentación relativa a la expropiación de un terreno propiedad de Salvador Euras Sonet por parte de MZA con motivo de un nuevo emplazamiento del puente sobre la Riera de la Bisbal (Tarragona) en el km 619,810 de esta línea. - Incluye: Plano de los terrenos que la Compañía MZA adquiere a Salvador Euras Sonet, con motivo del emplazamiento del puente sobre la Riera de la Bisbal (32 x 220 cm). (1939 junio 10/1941 enero 10)
  5. Tramo metálico de la carretera de Ralet en el km 280,536 de la línea. (s.f.)
  6. Puente metálico de acero para doble vía sobre Estany-Llarch en el km 281,533 de la línea. - Incluye: Copia de plano de 1914. (s.f.)
  7. Tramo metálico sobre el barranco Segú en el km 283,598 de la línea. - Incluye: Plano (s.f.)
  8. Tramo metálico sobre el torrente del Trull en el km 284,050 de la línea. (s.f.)
  9. Tramo metálico en la riera de Cunit en el km 286,299 de la línea. (s.f.)
  10. Pontón del Marqués en el km 287,141 de la línea. (s.f.)
  11. Alcantarilla en el km 290,412 de la línea. (s.f.)
  12. Alcantarilla de la Barona en el km 318,397 de la línea. – Incluye: Copias de planos de 1912. (s.f.)
  13. Alcantarilla de Canyás en el km 320,046 de la línea. – Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
  14. Pontón del Jonch en el km 320,527 de la línea. – Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
  15. Tramo metálico sobre el barranco de Cul en el km 320,827 de la línea. - Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
  16. Tramo metálico sobre la Riera de las Parets en el km 321,125 de la línea. - Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
  17. Tramo metálico en el Camino de la Post en el km 321,381 de la línea. – Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
  18. Tramo metálico sobre la Riera Boatera en el km 322,011 de la línea. (s.f.)
  19. Alcantarilla en el km 322,416 de la línea. – Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
  20. Alcantarilla en el km 322,529 de la línea. – Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
  21. Alcantarilla en el km 322,588 de la línea. – Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
  22. Alcantarilla en el km 322,692 de la línea. – Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
  23. Tramo metálico en la Riera de Vila en el km 323,142 de la línea. – Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
  24. Tramo metálico sobre el barranco del Rierot en el km 323,316 de la línea. - Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
  25. Tramo metálico sobre la Riera de Masfont en el km 323,545 de la línea. - Incluye: Copia de plano de 1911. (s.f.)
  26. Tramo metálico sobre el barranco Paso de la Granja en el km 325,283 de la línea. - Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
  27. Desagüe en el km 325,879 de la línea. - Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
  28. Desagüe en el km 326,374 de la línea. - Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0621-0001
  • File
  • 1861-07-01 - 1899-11-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamación por daños causados en un molino de su propiedad, presentada por Simón García Baquero. (1861 julio 1/1899 noviembre 17)
  2. Denuncia, por derribar parte del muro de cierre de la estación, presentada contra Juan Álvarez Guerra. (1884 marzo 22/1887 agosto 13)
  3. Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Plano. (1884 noviembre 19/1899 noviembre 3)
  4. Instalación de una bomba para extraer el agua del foso de la plataforma del Depósito de la estación. - Incluye: Planos. (1885 abril 13/1885 septiembre 26)
  5. Saneamiento de las estaciones de Alcázar, Villacañas y Criptana. (1885 junio 16/1885 junio 17)
  6. Solicitud de limpieza de los sacatierras que hay entre las vías de la estación y la cerca de la propiedad del Sr. Prat, presentada por el Ayuntamiento. (1885 junio 30/1885 julio 4)
  7. Instalación de dos garitones para alojar a los nuevos Guardagujas y Portero del muelle de la estación. (1885 julio 30/1885 agosto 13)
  8. Derribo de la lampistería, a consecuencia de un choque, y reconstrucción de la misma. - Incluye: Plano. (1886 abril 5/1886 mayo 26)
  9. Solicitud de arreglo del salón de la fonda, presentada por Mariano García. (1887 agosto 5/1887 octubre 15)
  10. Solicitud de limpieza de la alcantarilla que cruza detrás de los muelles de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1888 agosto 28)
  11. RecIamación de indemnización por perjuicios causados en terreno de su propiedad, presentada por José Moreno Palancas. (1888 septiembre 21/1888 noviembre 13)
  12. Supresión de los dos discos que existen dentro de la estación. (1889 mayo 20/1889 mayo 24)
  13. Colocación de una báscula en la estación. (1889 junio 15/1892 mayo 12)
  14. Notificación de llegada a Madrid, procedente de la estación de Alcázar, de 3 discos de señales. (1889 junio 17/1889 junio 25)
  15. Solicitud de las dimensiones en el sillar de granito de la estación, por el Ingeniero de la 1ª División. (1890 enero 16/1890 enero 17)
  16. Autorización para construir una casilla cerca de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1890 marzo 10/1890 abril 16)
  17. Solicitud para que se ponga a su disposición la habitación del Subjefe de Depósito, presentada por Cecilio Murillo. (1890 junio 18/1890 julio 3)
  18. Solicitud para que Vía y Obras se encargue de transportar la carbonilla que se deposita en la estación, presentada por el Servicio de Tracción. - Incluye: Factura de gastos. (1890 julio 5/1890 diciembre 1)
  19. Rotura de la aguja izquierda, dos tirantes y el cojinete de ta1ón del cambio nº 1. (1891 enero 7/1891 enero 8)
  20. Solicitud para colocar una vía provisional, presentada por Pedro Palomero. (1891 enero 13/1891 enero 26)
  21. Envío a Almacenes del material sobrante de las plataformas arregladas en la estación. (1891 febrero 14/1891 febrero 15 )
  22. Solicitud para abrir una puerta en el muro de fachada que da al corral, presentada por el Subjefe de Depósito. (1891 febrero 23/1891 abril 30)
  23. Demolición de la casilla del Guardabarrera. (1891 marzo 3/1891 marzo 11)
  24. Solicitud de una vía apartadero en la estación, presentada por Simón Castellanos. (1891 abril 17/1891 abril 20)
  25. Petición de traviesas viejas útiles, por el Jefe de Depósito. (1891 noviembre 25/1891 diciembre 15)
  26. Petición de las vías inútiles, entre las vías L y X de la estación por el Inspector del Movimiento. (1891 diciembre 15/1891 diciembre 19)
  27. Solicitud de un local para el servicio de Correos y Telégrafos en la estación, presentada por el Director General de Comunicaciones. - Incluye: Plano. (1892 abril 12/1892 junio 1)
  28. Solicitud de una habitación para las parejas que prestan servicio en la estación, presentada por la Guardia Civil. (1892 junio 27/1892 julio 21)
  29. Autorización para establecer un cajón para la venta de vino y licores en terreno próximo a la estación, solicitada por Antonio Olivares. (1892 agosto 11/1892 agosto 24)
  30. Autorización para adornar el andén, solicitada por el Ayuntamiento. (1892 septiembre 29/1892 octubre 6)
  31. Autorización a Cecilio Murillo para abrir una puerta que dé a la estación. - Incluye: Dibujo alzado de la población desde la estación; y Planos. (1892 noviembre 10/1898 agosto 26)
  32. Notificación de rotura de una aguja en el cambio nº 12 de la estación. (1892 diciembre 7/1892 diciembre 12)
  33. Solicitud de una vía para comunicar su fábrica con la estación, presentada por los Sres. Palmero y Montón. - Incluye: Planos. (1893 marzo 20/1893 junio 12)
  34. Solicitud de traslado del cajón cantina a los muelles de P. V., presentada por Cecilio Murillo. (1893 junio 28/1893 julio 18)
  35. Solicitud para almacenar cal en el corral del Depósito, presentada por el jefe de Depósito. (1893 noviembre 18/1893 noviembre 22)
  36. Limpieza de los retretes de la estación. (1893 diciembre 20/1896 junio 10)
  37. Propuesta de adquisición de 145 sacos de cemento. (1894 febrero 12/1894 febrero 17)
  38. Solicitud de arreglos del poro situado en el paso de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1894 febrero 25/1894 abril 30)
  39. Extravío de un envío del Asentador de la estación de Aranjuez. (1894 marzo 28/1894 abril 16)
  40. Solicitud de cesión en alquiler de las aguas procedentes de los pozos de Vallejo, presentada por Francisco Botella y Gisbert. (1894 diciembre 2/1894 diciembre 13)
  41. Autorización para cercar un terreno de su propiedad lindante con la estación, solicitada por Luis López Ruiz. (1895 septiembre 17/1895 diciembre 26)
  42. Averías en varios vagones. (1895 octubre 22)
  43. Modificaciones en la distribución del edificio de viajeros. - Incluye: Plano. (1895 diciembre 21/1897 enero 7)
  44. Limpieza del estercolero de la estación por Cándido Castellanos. (1896 febrero 11/1896 marzo 13)
  45. Transporte de un vagón de piedra en losas, facturado en Villa del Río. (1896 febrero 21)
  46. Solicitud para construir un desagüe en terreno lindante con la estación, presentada por Ángel María Palomar. (1896 marzo 2/1896 marzo 17)
  47. Autorización para utilizar las aguas sobrantes del Depósito de la estación, solicitada por Jacobo Blumenfeld. (1898 marzo 28/1898 abril 20)
  48. Rotura del tope final de la vía 5ª. (1898 marzo 29)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Manzanares en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0189-0001
  • File
  • 1931-02-13 - 1942-05-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Prolongación de la alcantarilla del km 197,946 de la línea. (1931 febrero 13/-)
  2. Autorización para plantar árboles entre los km 198,700 y 199,100 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 marzo 9/1931 marzo 21)
  3. Autorización para cercar casa frente al km 197 de la línea, solicitada por Leandro Amador. (1931 mayo 6/1931 mayo 25)
  4. Concesión de la cantina y solicitud de ampliación de la misma. (1932 febrero 16/1936 diciembre 5)
  5. Ejecución de un puente que una los paseos del 14 de abril y el de Los Pinos, solicitado por el Ayuntamiento. (1932 abril 7/1932 junio 1)
  6. Autorización para construir acequia frente al km 198,721 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 mayo 11/1932 junio 25)
  7. Saneamiento de las dependencias públicas de la estación y de las viviendas de empleados, solicitado por el Ayuntamiento. (1932 junio 29/1933 febrero 17)
  8. Reparación de los andenes principales de la estación. (1932 julio 13/1932 agosto 4)
  9. Solicitud de material para empedrar acera, realizada por el Ayuntamiento. (1934 mayo 14/1934 mayo 15)
  10. Instalación de fuente en la estación. (1934 agosto 1/1935 agosto 31)
  11. Habilitación de vivienda para el ayudante de comunicaciones. (1936 enero 6/1936 diciembre 24)
  12. Enganche y tendido de línea hasta los almacenes del depósito de maquinistas. (1937 noviembre 1/1937 noviembre 6)
  13. Construcción de rampa para acceso de carros al muelle descubierto. (1938 enero 6/1938 marzo 23)
  14. Construcción de un refugio. (1938 abril 13/1938 mayo 4)
  15. Obras de mejora en andenes, edificios, patios y vestíbulo de entrada. (1940 abril 3/1942 enero 29)
  16. Construcción de almacén de Gran Velocidad. (1942 febrero 13/1942 mayo 7)
  17. Solicitud de carriles inútiles para montar andamiajes realizada por el Ayuntamiento. (1942 marzo 24/1942 abril 27)
  18. Repartimiento general de utilidades. (1942 marzo 25/1942 abril 23)

Untitled

Results 91 to 100 of 425