Albacete (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Albacete (Estación)

Términos equivalentes

Albacete (Estación)

Términos asociados

Albacete (Estación)

89 Descripción archivística resultados para Albacete (Estación)

89 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Albacete en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0607-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1894-07-18 - 1899-12-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de cierre del muelle cubierto. (1892 junio 2/1894 julio 18)
  2. Reparación del puente giratorio del Depósito de Albacete, e instalación de una placa de 6 m.. y reemplazo de la plataforma de máquinas. (1893 mayo 3/1894 octubre 10)
  3. Obras de reparación. (1893 octubre 23/1897 enero 2)
  4. Autorización para apertura de una puerta en una finca, solicitada por Adolfo Beltrán. (1894 enero 24/1894 enero 25)
  5. Construcción de una cuadra sin autorización de la Cía., por Vicente Segarra. (1894 marzo 10/1894 marzo 16)
  6. Reformas de los andenes solicitadas por el Ayuntamiento. (1894 abril 14/1894 abril 30)
  7. Autorización para vender agua en la estación, solicitada por Pedro Valera Nieva. (1894 julio 21/1894 julio 26)
  8. Autorización para vender agua en la estación, solicitada por Eustaquio Valera Milla. (1894 septiembre 16/1894 octubre 12)
  9. Autorización para instalar una caseta de consumos junto al puente de madera, solicitada por el Ayuntamiento. (1894 diciembre 4/1895 enero 7)
  10. Concesión de un crédito de 100 jornales para la Brigada de Albacete, para las obras del trozo que le corresponde. (1894 diciembre 5/1895 diciembre 2)
  11. Autorización para realizar los trabajos de ampliación de un edificio, solicitada por los Sres. Amat y Beltrán. (1895 mayo 20/1895 junio 25)
  12. Solicitud de una vía a la fábrica de Alcohol de los Sres. CarIes y Beltrán para carga y descarga de los vagones. (1895 mayo 27/1895 septiembre 10)
  13. Envío al almacén de Alicante de una plataforma de 6 m. que existe en la estación de Albacete. (1897 febrero 12/1897 febrero 15)
  14. Autorización para instalar un cobertizo, solicitado por Godofredo Vidal. (1897 julio 27/1897 agosto 10)
  15. Autorización para extraer carbonilla de los terraplenes de la línea a 3 ó 4 km de la estación, solicitada por Francisco Cantó. (1897 agosto 30/1898 mayo 13)
  16. Autorización para extraer carbonilla de la estación, solicitada por Francisco Mas y Cía. (1897 octubre 20/1898 marzo 14)
  17. Autorización para cercar una finca, solicitada por los Sres. CarIes y Beltrán. (1897 noviembre 30/1898 marzo 16)
  18. Contrato para el abastecimiento de electricidad a la estación entre la Cía. MZA y la Sociedad Eléctrica de Albacete. (1898 marzo 3/1899 marzo 29)
  19. Autorización para retirar carbonilla de los terraplenes próximos a la estación, solicitada por Antonio Martínez. (1898 mayo 27/1898 junio 1)
  20. Autorización para retirar carbonilla del depósito de carbón de Albacete solicitada por Alfonso Vera. (1899 noviembre 29/1899 diciembre 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Albacete en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0608-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-05-20 - 1893-12-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Colocación de dos plataformas en la estación. (1881 mayo 20)
  2. Afirmado del patio del muelle de la estación. (1886 septiembre 13/1887 junio 21)
  3. Solicitud para que se le vendan traviesas viejas, presentada por Pablo Fons. (1886 octubre 29)
  4. Obras de reparación y mejora en la estación. (1886 diciembre 21)
  5. Ampliación del edificio de empleados de la estación. (1887 junio 10/1887 agosto 11)
  6. Solicitud para que se construya un muelle de carga y descarga de pipas de vino, presentada por José Llagostera y otros vecinos. (1887 septiembre 12/1887 octubre 31)
  7. Limpieza de tajeas y alcantarillas en la estación. (1887 noviembre 5)
  8. Factura de gastos en la estación. (1888 febrero 1/1888 febrero 7)
  9. Saneamiento de terrenos, solicitado por el Ayuntamiento. (1888 mayo 1/1888 mayo 12)
  10. Solicitud de información sobre la forma de hacer los pedidos de créditos. (1888 agosto 1/1888 agosto 2)
  11. Arreglo y ampliación del dormitorio de maquinistas de la estación. (1889 noviembre 7/1890 mayo 31)
  12. Instalación de una placa giratoria en la estación. (1890 abril 26/1890 marzo 19)
  13. Reducción del número de columnas del andén de la estación. (1890 mayo 9/1890 junio 2)
  14. Construcción de un almacén para materiales de Vía y Obras. (1890 noviembre 27/1891 junio 19)
  15. Cubrimiento de la tajea de desagüe del patio de la estación. (1891 septiembre 1/1891 septiembre 3)
  16. Demolición del muro de cierre de la estación por el Sr. La Gándara. (1892 abril 5/1892 abril 7)
  17. Envío de un teodolito a la estación. (1892 mayo 26/1892 mayo 28)
  18. Solicitud de dos ejemplares del Reglamento y Ley de Policía de Ferrocarriles. (1892 junio 25/1892 junio 28)
  19. Colocación de carriles de acero y traviesas de roble en la vía de la cochera. (1892 diciembre 5/1892 diciembre 10)
  20. Autorización para emplear cien jornales de auxiliares en la renovación de la vía de la cochera de la estación. (1893 marzo 20/1893 marzo 21)
  21. Derribo de la choza de la báscula y construcción de un cuarto en la estación. (1893 abril 10/1893 abril 11)
  22. Solicitud para que se construya una rampa de subida a los caloríferos de la estación. (1893 julio 1/1893 julio 14)
  23. Incendio de unas maderas almacenadas en las proximidades de la estación. (1893 agosto 4/1893 agosto 8)
  24. Solicitud de convenio con la Compañía, presentada por la Sociedad del F. C. Económico de las Sierras de Alcázar y Segura a Albacete. (1893 septiembre 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Albacete en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0608-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-01-13 - 1914-08-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para instalar un teléfono en la estación, solicitada por la Cámara de Comercio de Albacete. (1910 enero 13/1910 febrero 11)
  2. Contrato de arrendamiento de terreno en la estación para establecer una cantina entre la Compañía y Esperanza López Agote. (1910 abril 30)
  3. Construcción, sin permiso, de un tinglado de madera destinado a espectáculo de "tío vivo" en las inmediaciones de la estación. (1910 junio 19/1910 junio 20)
  4. Sustitución del puente giratorio de la estación por otro de 17 m. de diámetro. (1910 julio 22/1911 abril 1)
  5. Solicitud para que se instalen urinarios en el patio de viajeros y se haga la acometida al colector del alcantarillado de la población, presentada por el Ayuntamiento. (1911 febrero 7/1911 abril 29)
  6. Instalación telefónica entre diversos servicios de la estación. (1911 marzo 18/1913 enero 18)
  7. Autorización para construir un almacén de abonos frente al km 278 de la línea, solicitada por Pedro Martínez Gutiérrez. (1911 junio 7/1911 septiembre 9)
  8. Proyectos de vía muerta de playa y de instalación de un nuevo servicio de mercancías, solicitados por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Albacete. (1911 julio 5/1912 junio 17)
  9. Autorización para abrir una puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por los Sres. Carles y Cía. (1911 julio 11/1911 julio 29) (1911 octubre 13/1911 noviembre 8)
  10. Autorización para construir un almacén frente al km 278,265 de la línea, solicitada por Justo Arcos Carrasco. (1911 diciembre 2/1912 febrero 3)
  11. Construcción de una factoría de P. V. y prolongación de la vía muerta de la estación. (1912 febrero 1/1913 diciembre 1)
  12. Reparaciones y mejoras en la cajonería del personal de trenes de la estación. (1912 agosto 1/1913 diciembre 17)
  13. Cambio de emplazamiento de la palanca de la aguja nº 20 de la estación. (1912 agosto 31/1912 septiembre 10)
  14. Habilitación de oficinas en la estación. (1913 marzo 27/1913 abril 17)
  15. Reparación del carro transbordador de la estación. (1913 junio 11/1913 junio 16)
  16. Instalación de una caseta para guardar explosivos en la estación, solicitada por la Unión Española de Explosivos. (1913 agosto 7/1913 octubre 27)
  17. Instalación de una señal cuadrada de parada absoluta en la vía general de la estación. (1914 abril 9/1914 junio 23)
  18. Solicitud de compra de basuras de la estación, presentada por Andrés Tébar. (1914 julio 8/1914 agosto 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Albacete en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0249-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1904-03-10 - 1941-12-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 278,041, solicitada por la Sociedad J.B. CarIes y Cía. - Incluye: Planos parciales. - Incluye además: Recorte de PRENSA: Anuncio del Gobernador sobre la admisión de la instancia y proyecto solicitando autorización para cruzar la línea férrea y la carretera de Ocaña a Alicante, con una línea eléctrica de baja tensión. En: Boletín Oficial de la Provincia de Albacete, nº 33, p. 3, de 16 de mayo de 1904. (1904 marzo 10/1936 marzo 18)
  2. Autorización para construir en el km 278, solicitada por la Vda. e Hijos de H. Guillot. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1920 mayo 14/1920 agosto 14)
  3. Instalación de vía apartadero solicitada por la Sociedad General de Industria y Comercio. (1921 julio 20/1922 agosto 27)
  4. Proyecto de apartadero y almacén para servicio de la Unión Española de Explosivos. - Incluye: Memoria; Planos; Pliego de condiciones y Presupuesto. (1922 enero 16/1942 abril 16)
  5. Plano del proyecto de adoquinado. (1927-)
  6. Análisis de muestras de agua remitidas a la Compañía por el Ayuntamiento. (1928 -/1934 junio 19)
  7. Anteproyecto de estación común, en Albacete, de los Ferrocarriles de MZA y Baeza a Utiel. -Incluye: Planos; Presupuesto general y Acta del anteproyecto. (1929 -/1934 diciembre 13)
  8. Habilitación de las vías de "Guillot" para el estacionamiento de máquinas. - Incluye: Memoria; Planos; Mediciones; Cuadro de precios y Presupuesto. (1936 diciembre 26/1938 enero 3)
  9. Reformas de edificios y utilización de las dependencias y materiales de la red por los empleados. (1938 mayo 10/1941 diciembre 12)
  10. Cesión de los antiguos locales de Guillot al Servicio de Acopios. - Incluye: Croquis de situación. (1939 diciembre 9/1939 enero 14)
  11. Arrendamiento de vagones Foudres Guillot a la Compañía. (1939 mayo 25/1940 abril 19)
  12. Reparación del muro que separa los terrenos propiedad de la Compañía de los de "Vagones Foudres Guillot, S.A." - Incluye: Planos; Pliego de condiciones y Presupuesto. (1940 abril 18/1941 febrero 15)
  13. Proyecto de modificación de dependencias en el edificio de viajeros. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1940 mayo 16/1941 enero 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Albacete en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0613-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-12-27 - 1937-12-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Ampliación de la factoría del muelle de llegada. (1902 diciembre 27/1903 febrero 23)
  2. Construcción de una anaquelería en el cuarto de brigadas de trenes. (1903 enero 20/1903 mayo.18)
  3. Solicitud de vivienda para personal de la estación. (1903 noviembre 26/1906 junio 19)
  4. Habilitación de dormitorios de personal de trenes. (1904 junio 7/1905 enero 21)
  5. Instalación de dos bocas de riego en la estación. (1904 noviembre 2/1905 enero 20)
  6. Obras de reparación y mejora en la estación. (1906 mayo 23/1908 diciembre 17)
  7. Supresión de la placa giratoria del andén principal de la estación. (1906 junio 16/1908 enero 31)
  8. Construcción de una vía radial en el Depósito de la estación. (1906 agosto 27/1906 noviembre 26)
  9. Solicitud de compra de unas columnas viejas, presentada por Ricardo Navarro Córcoles. (1907 marzo 14/1907 abril 6)
  10. Alquiler de una casa para dormitorio de personal a José Mañas Gaspi. (1907 marzo 15)
  11. Autorización para construir un depósito de aceites en terreno lindante con la estación, solicitada por la Sociedad Giménez y Dalmau. (1908 abril 13/1908 agosto 19)
  12. Anteproyecto de nuevos talleres para el Depósito de Máquinas de la estación. (1908 octubre 2/1910 -)
  13. Colocación, sin permiso, de una estufa en el muelle de P.V. de la estación. (1908 noviembre 29/1908 diciembre 19)
  14. Cuadro de precios del proyecto de balsa de 1.000 m3. e instalación de tuberías de conducción y grupo eléctrico para elevación de agua. (1937 diciembre 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Albacete en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0086-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-11-20 - 1941-07-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer cruces eléctrico y telefónico en el km 277,963, solicitado por los herederos de la Marquesa de Villamantilla. - Incluye: Facturas ; Copia de la sentencia judicial. (1902 noviembre 20/1941 julio 16)
  2. Autorización para construir casa y abrir puerta a la estación, solicitada por Juan Martínez García. - Incluye: Plano parcial de situación. (1922 septiembre 5/1924 noviembre 15)
  3. Prolongación del andén y rampa de acceso al muelle. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1923 enero 4/1923 abril 6)
  4. Alquiler del edificio de Ramírez Hnos. para dormitorio de personal y otras dependencias. - Incluye: Solicitud de los guarda frenos y mozos de tren de mayor número de camas, con hojas de firmas ; Croquis de la finca de los Sres. Ramírez y compañía situada en la proximidad de la estación ; Plano del proyecto de dormitorio para el personal ; Presupuesto. (1923 febrero 27/1925 julio 28)
  5. Instalación de teléfono en la estación. (1923 marzo 6)
  6. Instalación de quiosco para tabacos, solicitado por Aniceto Castillo Tornero. - Incluye: Plano parcial de situación. (1923 marzo 21/1923 mayo 21)
  7. Instalación de cabrestantes eléctricos. - Incluye: Plano. (1923 abril 4)
  8. Instalación de quiosco solicitado por Vicente Sánchez Jiménez. - Incluye: Plano parcial de situación. (1923 junio 20/1923 julio 11)
  9. Mejoras sanitarias en vivienda. (1923 octubre 18/1924 marzo 10)
  10. Autorización para hacer obras frente al km 279, solicitada por Gaspar Liante García. - Incluye: Plano parcial de situación. (1923 noviembre 8/1924 enero 4)
  11. Autorización para instalar quiosco en el paseo de la Cuba, solicitada por Joaquín Quilez Garrido. - Incluye: Plano parcial de situación. (1924 abril 28/1924 junio 23)
  12. Autorización para construir almacén, solicitado por La Unión Española de Explosivos. (1924 mayo 3/1924 mayo 27)
  13. Reparación del pabellón de Correos. - Incluye: Presupuesto. (1924 agosto 23/1924 septiembre 27)
  14. Autorización para cercar la finca lindante con el km 278, solicitado por Juan Antonio Aller Guijarro. - Incluye: Plano de situación. (1925 julio 10/1925 agosto 14)
  15. Autorización para construir un edificio para Fielato de Consumos, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano parcial de situación. (1925 diciembre 27/1928 enero 29)
  16. Instalación de grúa fija. - Incluye: Croquis ; Plano de la estación con emplazamiento. (1928 abril 10/1929 junio 21)
  17. Proyecto de estación común que sirva de enlace con la línea de Albacete a Utiel. - Incluye: Planos y perfiles longitudinales del anteproyecto (1ª y 2ª solución) ; Croquis ; Plano del estado actual de la estación. (28 abril 30/1936 enero 15)
  18. Instalación de fosos para básculas en el muelle de P.V. (1929 febrero 28/1929 marzo 7)
  19. Autorización para instalar anuncio de maquinaria agrícola, frente a la estación, solicitada por Sebastián Panadero López. (1929 marzo 5/1929 abril 22)
  20. Habilitación de local para Inspección y Vigilancia. (1929 abril 27/1929 mayo 29)
  21. Habilitación de local para almacén de pescado. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1930 enero 4/1930 mayo 10)
  22. Habilitación de local para depósito de material explosivo en el muelle. (1930 marzo 27/1930 marzo 31)
  23. Instalación de urinario. - Incluye: Plano del edificio de viajeros con las modificaciones.(1930 julio 11/1930 septiembre 18)
  24. Habilitación de dependencia para pagaduría. (1930 noviembre 9/1930 noviembre 18)
  25. Construcción de local para cajonería de personal de trenes en la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1930 diciembre 19/1932 abril 7)
  26. Instalación de comunicación telefónica desde la garita del puesto B, hasta la caseta próxima a los cambios. (1930 diciembre 29/1931 enero 7)
  27. Autorización para vender una parcela lindante con los terrenos del ferrocarril, solicitada por Francisco Herráez Molina. (1931 marzo 13/1931 abril 18)
  28. Autorización para edificar frente al km 279,966, solicitada por Antonio Laiseca Nieto. (1931 mayo 13/1931 junio 9)
  29. Autorización para edificar frente al km 279,932, solicitada por Francisco Sánchez Izquierdo. {1931 mayo 13/1931 junio 9)
  30. Habilitación de garita para albergue de personal de maniobras. (1931 agosto 12/1932 noviembre 23)
  31. Autorización para instalar casetas destinadas al fielato de Consumo en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1931 diciembre 7/1932 marzo 4)
  32. Autorización para cercar finca frente al km 279,900, solicitada por Gabriel Martínez. - Incluye: Plano de situación. (1932 febrero 1/1932 marzo 28)
  33. Construcción de una cerca-pretil, una acera de 1 m. y reconstrucción y reparación del cierre a la salida de la estación. - Incluye: Plano de emplazamiento ; Presupuesto ; Plano de la estación con emplazamiento. (1932 marzo 2/1933 noviembre 10)
  34. Autorización para construir en solar contiguo al patio de mercancías, solicitada por Teófilo Tercero. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1932 marzo 10/1932 marzo 18)
  35. Instalación de Fielato y contribución de la Compañía al asfaltado de la calle de acceso a los muelles, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1932 agosto 5/1932 septiembre 20)
  36. Arreglo del camino de acceso a los muelles de P. V. de la estación. (1932 octubre 21/1932 octubre 26)
  37. Instalación de duchas en el cuarto de lavabos del Depósito. (1932 diciembre 9/1933 junio 15)
  38. Contrato efectuado con la Electra-Albacetense, S.A. para el suministro de energía eléctrica a las estaciones de Albacete y Chinchilla. (1933 febrero 23/1933 febrero 24)
  39. Denuncia de la Inspección de Sanidad sobre el mal estado de algunas obras del Depósito de máquinas y desagües, tajeas y alcantarillas. (1933 abril 21/1933 mayo 31)
  40. Reparación del camino de acceso a los muelles de G. V., solicitada por varios transportistas. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1933 abril 28/1933 agosto 1)
  41. Habilitación de local para archivo en la estación. (1933 julio 10/1933 septiembre 22)
  42. Irregularidades en la instalación de enclavamientos. (1933 julio 26/1933 agosto 18)
  43. Autorización para realizar obras en el Canal de María Cristina que afectan al encachado del pontón del km.277,514, solicitada por la División Hidráulica del Júcar. - Incluye: Plano del proyecto. (1933 agosto 30/1936 febrero 17)
  44. Proyecto de nuevo paso superior de 20 m de luz en el km 279,077'61 de la línea. - Incluye: Presupuestos ; Mediciones. (1934 - )
  45. Obras de reparación y conservación en edificios de la estación. - Incluye: Plano de situación de las garitas ; Croquis con la situación de las nuevas taquillas ; Croquis del muelle cubierto y cerrado. (1936 febrero 3/1940 octubre 14)
  46. Autorización para edificar frente al km 277, solicitada por Juan Modesto Valcárcel. - Incluye: Plano de situación. (1936 marzo 3/1936 mayo 9)
  47. Emplazamiento de las señales de entrada a la estación. - Incluye: IMPRESO: Estación de Albacete : Instrucciones provisionales para el puesto A : Anejo a la consigna de fecha 14-12-1925 / Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante, Servicio de Explotación, División de Estudios - Señalización. - [Madrid] : [s.n.], 1936 (Sucesores de Rivadeneyra (S.A.) Artes Gráficas). - [2] h., 1 lám. desplegable ; 17 cm. - Incluye: Esquema de la disposición general [de la señalización]. (1936 marzo 28/1936 junio 2)
  48. Establecimiento de cerca de cerramiento de malla galvanizada a la salida de la estación. - Incluye: Plano de situación ; Plano parcial con emplazamiento ; Presupuesto. (1936 abril 1/1936 julio 10)
  49. Habilitación de vivienda para personal. (1937 agosto 18)
  50. Habilitación de locales para dormitorio del personal de trenes en la Calle Salamanca.- Incluye: Plano de los locales. (1937 octubre 20/1933 marro 25)
  51. Instalación de teléfono urbano en oficinas regionales. (1938 junio 4/1938 junio 13)
  52. Préstamo de un compresor a la Sección de Recuperación de la Inspección General de Ingenieros. (1938 junio 27/1939 febrero 3)
  53. Construcción de local en los muelles de G. V. - Incluye: Plano. (1938 julio 22/1938 agosto 12)
  54. Construcción de corrales para carbón en el Depósito de máquinas. - Incluye: Plano de situación. (1939 noviembre 10/1939 diciembre 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Campo de Criptana en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0605-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1860-12-24 - 1914-10-14
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para colocar una plataforma en la vía del apartadero de la estación, solicitada por Felipe Palmero. (1860 diciembre 24/1910 septiembre 16)
  2. Proyecto de un muelle cubierto en la estación. (1862 marzo 2/1863 mayo 1)
  3. Solicitud para que no se obstruya la entrada de su casa con el cierre de la estación, presentada por Felipe Pa1mero. (1862 mayo 19/1862 mayo 28)
  4. Saneamiento de las cloacas próximas a la estación. (1862 julio 7/1868 junio 14)
  5. Obras de reparación. (1869 septiembre 11/1899 abril 12)
  6. Autorización para cerrar una finca, solicitada por Ignacio de Antiñano.(1876 enero 14/1876 enero 15)
  7. Construcción de un muelle, de una vía transversal, de una báscula-puente con casilla y colocación de una plataforma. (1876 mayo 11/1877 abril 18)
  8. Solicitud de construcción de una tajea de dos claros de 1 m de luz, para evitar los daños que se producen en la estación debido a las aguas. (1877 septiembre 11/1877 octubre 10)
  9. Solicitud para que se construyan alcantarillas para evitar inundaciones que se producen en su propiedad junto a la vía, km 155, por falta de desagüe, presentada por Francisco Paula Bailló. (1877 noviembre 28/1878 abril 6)
  10. Solicitud de que se establezca la lineación recta paralela a la vía, con el fin de cercar terrenos, presentada por Felipe Palmero. (1879 octubre 22/1885 agosto 4)
  11. Autorización para hacer obras en una bodega próxima a la estación, solicitada por Francisco Laurens. (1880 enero 16/1913 marzo 8)
  12. Autorizaciones para construir una bodega en prolongación de la del Marqués de Mudela, y un cercado, solicitadas por Juan Anglada y Carap. (1881 agosto 12/1886 mayo 28)
  13. Proyecto de aumento y modificación de vías y establecimiento de una plataforma en la estación. (1881 noviembre 30/1886 julio 19)
  14. Autorizaciones para realizar obras, solicitadas por Felipe Palmero. (1883 marzo 29/1886 abril 20)
  15. Reemplazo de la cadena de madera del foso de la báscula- puente, por piedra de sillería. (1888 enero 3/1888 enero 31)
  16. Solicitud para que se ejerciten las obras necesarias para que viertan en el río Záncara las aguas de la acequia de Socuéllamos y del río Córcoles, presentadas por Pedro Muñoz. (1889 enero 14/1889 mayo 21)
  17. Autorización para elevar una tapia de cerramiento solicitada por Vicente Vento. (1890 junio 3/1890 agosto 28)
  18. Solicitud de deslinde presentada por Antolín Martínez. (1890 julio 22/1890 octubre 1)
  19. Autorización para construir un camino que empalme con el llamado del Quemar, solicitada por Juan Anglada. (1892 julio 11/1892 septiembre 24)
  20. Autorización para hacer un sacatierras para desagüe de la casa bodega de Criptana, solicitada por Francisco Laurens. (1893 abril 20/1899 octubre 14)
  21. Propuesta de modificación de vías y aumento de plataforma en la estación. (1893 abril 26/1899 mayo 6)
  22. Construcción de un albergue para mozos de estación. (1893 diciembre 13/1894 febrero 20)
  23. Demolición de las casillas de las básculas de Criptana y Albacete.(1894 noviembre 8/1894 noviembre 19)
  24. Saneamiento de retretes. (1898 julio 11/1899 enero 13)
  25. Autorización para cortar unas encinas en el km 161, solicitada por Vicente Ruescas y Rodríguez. (1895 mayo 7/1895 agosto 30)
  26. Ofrecimiento en venta de un terreno lindante con el muelle, prepuesto por Santiago Ortiz. (1900 febrero 6/1900 junio 5)
  27. Reclamación por perjuicios en una finca, presentada por Carmen Moya. (1900 juli02/1900 julio 9)
  28. Proyecto de modificación en la distribución del edificio de viajeros. (1902 marzo 22/1902 octubre 18)
  29. Solicitud para que se proceda al estudio de ampliación y reforma de la estación, presentada por comerciantes e industriales de Criptana. (1904 abril 15/1904 julio 19)
  30. Solicitud para que se le vendan dos encinas de la Compañía en el km.163, presentada por Francisco Mellado. (1904 noviembre 20/1904 diciembre 1)
  31. Autorización para cortar unas matas-encinas situadas en un monte entre las estaciones de Marañón y Argamasilla de Alba, solicitada por Emilia Suárez. (1904 diciembre 21)
  32. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. (1907 septiembre 13/1912 febrero 15)
  33. Autorización para construir un muro de cierre y un matadero en terrenos al km 154,642, solicitada por el Ayuntamiento. (1910 marzo 4/1910 marzo 24)
  34. Solicitud para que se vacíe el cauce por donde actualmente discurren las aguas sucias, y pasen por debajo de la vía en el km 155, presentada por el Ayuntamiento. (1910 julio 9/1910 julio 27)
  35. Autorización para construir un cauce de desagüe en terrenos de propiedad particular, solicitada por el Ayuntamiento. (1910 octubre 28/1910 diciembre 22)
  36. Propuesta para terraplenar un trozo de vía de muelle comprendido entre la Báscula-puente y la alcantarilla de la estación. (1911 octubre 20/1911 octubre 27)
  37. Autorización para construir una pared de cerca frente al km 155, solicitada por J. Antonio Mompó Plá. (1912 abril 8/1912 mayo 6)
  38. Autorización para instalar alumbrado eléctrico en la estación y contrato para realizar dicha instalación. (1914 marzo 27/1914 octubre 14)
  39. Autorización para instalar una tubería de agua en la casilla que ocupa Martín Tébar. (1914 agosto 4/1914 agosto 7)

Anglade y Carap , Juan

Expedientes relativos a la estación de Ciudad Real en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0936-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1907-02-07 - 1915-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Prolongación del muelle descubierto y cambio en la vía del muelle con ensanche del patio de mercancías y desagües debido a anteriores desperfectos causados por inundaciones. – Incluye: Plano de planta y perfil del muelle de mercancías para el proyecto de 1907 de modificación de la rampa de acceso (Escala 1:100) (31 x 71 cm); Presupuesto de gastos para la modificación de la rampa de acceso del muelle de mercancías; Plano parcial de la estación de Ciudad Real (A4); Presupuesto para el afirmado y desagüe de la vía de playa de mercancías (1910-03-7); Plano de situación de la estación del proyecto de 1910 de afirmación del piso de la vía de playa y desagüe de la misma (Escala 1:500) (32 x 92 cm); Presupuesto del proyecto de afirmado y desagües de la playa de mercancías (1910-03-7); Plano parcial de los desperfectos causados por las lluvias el día 19 de febrero del mismo año (1910-03-7); Presupuesto para el afirmado y el desagüe de la nueva playa de mercancías (1910-03-7). (1907 febrero 7 / 1911 enero 21).

  2. Retirada de la grúa fija de 10 toneladas de fuerza que existe en el muelle antiguo de la estación para instalarla en Linares y retirada de la antigua grúa de Linares que es trasladada a Albacete. – Incluye: Boletín de materiales enviados al taller de reparación pertenecientes a la grúa fija de la estación de Ciudad Real (1907-03-19); Plano parcial del emplazamiento de una grúa fija en el muelle de la estación de Albacete (Escala 1:500) (A4); Extracto del Plano de Situación de la estación de Albacete indicando el emplazamiento de la grúa fija en el muelle (30 x 42 cm) (1907-04-20); Plano parcial de la estación de Albacete indicando una segunda solución al emplazamiento de una grúa fija en el muelle (Escala 1:500) (A4). (1907 febrero 26/ 1912 junio 18).

  3. Varias reparaciones en la sala de espera de la estación, proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Pavimento del vestíbulo y andenes, asfaltado del andén, zócalo del edificio de viajeros, puerta de entrada), redistribución del pabellón de habitaciones de la estación. – Incluye: Plano de la planta baja para el proyecto de 1910 de ampliación del edificio de viajeros de la estación (32 x 91 cm); Plano de la planta baja del edificio de viajeros con la indicación de las correcciones a realizar (Escala 1:200) (A4); Plano de alzado y secciones del edificio de viajeros de la estación de Ciudad Real (31 x 82 cm); Comunicación de la remisión de un muestrario de piedras procedentes de las cercanías de la estación de Belmez y Peñarroya para el zócalo del edificio de viajeros de la estación de Ciudad Real (1907-07-18); Plano de la planta principal de un pabellón de habitaciones para el cambio de viviendas del inspector de la 10º sección y el subjefe de depósito (Escala 1:200) (A4); Plano de la planta baja del pabellón de habitaciones para el cambio de viviendas del inspector de la 10º sección y el subjefe de depósito (Escala 1:200) (A4); Plano de la planta baja del pabellón de habitaciones para el proyecto de ampliación de los dormitorios de los maquinistas y fogoneros de la estación (Escala 1:200) (A4); Presupuesto de gastos para la reparación del andén de viajeros y el vestíbulo de equipajes de la estación (1909-12-10); Presupuesto de gastos para la reparación del andén de viajeros y el vestíbulo de equipajes de la estación (1909-12-15); Presupuesto de gastos para la modificación y ampliación del edificio de viajeros de la estación (1909-12-20); Presupuesto de gastos para la modificación y ampliación del edificio de viajeros de la estación (1909-12-20); Plano de planta para el proyecto de 1910 de ampliación y modificación del edificio de viajeros con la indicaciones pertinentes (primera fachada) (Escala 1:100) (31 x 105 cm); Plano de planta para el proyecto de 1910 de ampliación y modificación del edificio de viajeros con la indicaciones pertinentes (segunda fachada) (Escala 1:100) (31 x 100 cm); Plano de planta para el proyecto de 1910 de ampliación y modificación del edificio de viajeros con la indicaciones pertinentes (tercera fachada) (Escala 1:100) (31 x 100 cm); Presupuesto de los gastos de ampliación y modificación del edificio de viajeros; Cubicaciones con reconstrucción del edificio destinado a lampistería-caloríferos y Presupuesto del proyecto de ampliación y modificación del edificio de viajeros (1910-02-15); Plano general de la estación de Ciudad Real (Escala 1:1000) (74 x 170 cm); Plano de planta del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 74 cm); Plano de planta del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 105 cm); Plano de planta del pabellón de habitaciones de la estación (Escala 1:200) (A4). (1907 julio 1/ 1912 abril 18).

  4. Disposición de un local para el servicio de correos de la estación e instalación en el mismo del alumbrado eléctrico. – Incluye: Presupuesto de gastos para la construcción de un pabellón destinado al servicio de correos (1908-11-15); Plano parcial para la construcción de un pabellón para el servicio de correos (Escala 1:500) (31 x 58 cm); Plano de situación para el proyecto de 1908 de construcción de un pabellón para el servicio de correos (Duplicado) (Escala 1:500) (31 x 63 cm). (1908 noviembre 12/ 1910 noviembre 5).

  5. Comunicación de un robo ocurrido en la carbonera del depósito de la estación y proyecto de sustitución de la empalizada de esta por otra más elevada y con tapial. – Incluye: Cubicaciones con boceto de la sección de los machones y la tapia de la carbonera y presupuesto de gastos del tapial y la mampostería (1909-04-16); Cubicaciones con boceto de la empalizada de traviesas y presupuesto de gastos de sustitución de las mismas (1909-04-16); Plano parcial de la carbonera de la estación (A4). (1909 marzo 23/ 1910 enero 10).

  6. Instalación provisional de una vía de enlace al depósito de mercancías de la estación por obras de sustitución del puente giratorio de 14 metros de la misma por uno de 17 metros. – Incluye: Plano de planta para el foso del puente giratorio (Escala 1:20) (38 x 76 cm); Presupuesto de gastos para la instalación provisional de una vía de enlace que asegure la llegada de mercancías al depósito de la estación (1909-05-19); Extracto del plano de situación de la estación con la ubicación de la vía de enlace provisional (20 x 69 cm); Listado de piezas sobrantes tras la instalación del puente giratorio de 17 metros (1910-03-8). (1909 abril 15/ 1911 abril 8).

  7. Dotación de cañerías de agua y aparatos de saneamiento a los retretes de la estación, Caída del reloj de bolsillo del subinspector del servicio del movimiento en el pozo negro del retrete – Incluye: Plano de planta, alzado y secciones de la estancia donde se ubican los retretes de viajeros de la estación para el proyecto de instalación de dotaciones de agua y aparatos de saneamiento (Escala 1:50) (31 x 126 cm); Cubicaciones de la tubería de plomo y presupuesto de gasto de la instalación de las cañerías (1909-09-20); Presupuesto de gastos para la instalación de agua y aparatos higiénicos en los retretes (Duplicado) (1910-03-4). (1909 abril 26/ 1910 agosto 23)

  8. Comunicaciones sobre la construcción de la carretera de 3º orden de Ciudad Real a Horcajo de los Montes. – Incluye: Varias contestaciones sobre el estado de las obras entre Miguel Pérez Molina, alcalde del municipio y el Ingeniero Jefe Francisco Barón Blanco. (1910 marzo 26 / 1912 diciembre 7).

  9. La Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” solicita a la compañía MZA un terreno para depositar adoquines en la estación de Ciudad Real – Incluye: Nota sobre los alquileres de terrenos arrendados para depósito de mercancías (Sociedad Minera “El Rincón”, Sociedad de escombreras “Bleyberg”); Real Orden a fecha de 18 de mayo de 1910 prohibiendo la contratación de arriendos de mercancías en las estaciones de ferrocarril (1912-11-28); Plano de situación del terreno solicitado por la Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” (A4). (1910 mayo 18 / 1912 noviembre 23).

  10. Construcción de un pabellón para caloríferos en la estación. Incluye: Plano de planta, alzado y sección del proyecto de construcción de un pabellón de caloríferos (A4); Cubicaciones y Presupuesto de gastos para la construcción del servicio de caloríferos (1910-07-7); Plano de planta, alzado y secciones para la construcción de un pabellón de caloríferos, recorrido y lampistería (Duplicado) (31 x 138 cm); Presupuesto de gastos para la construcción de un pabellón de caloríferos, recorrido y lampistería (1910-07-12); Plano de planta, alzado y secciones para la construcción de un pabellón de caloríferos (Duplicado) (Escala 1:500). (31 x 165 cm). (1910 junio 13 / 1910 octubre 3).

  11. Solicitud por parte de Diego Pizarroso Navarro, propietario del Gran Hotel Pizarroso pidiendo la prolongación de la cañería de agua para el servicio del personal de la fonda. – Incluye: Presupuesto de gastos de instalación de la cañería (1910-06-24); Comunicación sobre una serie de desperfectos en el buffet de la estación (1912-11-22). (1910 junio 15 / 1912 noviembre 23).

  12. Asfaltado del andén de la estación. - Incluye: Varias comunicaciones de la compañía MZA con la Sociedades de Asfaltos “Cimorra-Palomeque” & “The French Asphalte Company Limited” para el asfaltado del andén de la estación. (1910 agosto 17/ 1914 febrero 6).

  13. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se cubra la alcantarilla situada en el paso de entrada al taller y se instale una farola en el mismo patio. (1910 octubre 31 / 1910 noviembre 7).

  14. Proyecto de construcción de un dormitorio de conductores - Incluye: Extracto de plano de situación de la estación indicando la localización del nuevo dormitorio junto a plano de planta, alzado y secciones del dormitorio de conductores (44 x 148 cm) (Escala 1:50); Cubicaciones y presupuesto para el proyecto de construcción de un dormitorio de conductores (1911-01-2); Extracto de plano de situación y planta del dormitorio de conductores (Duplicado) (Escala 1:100) (31 x 84 cm); Extracto de plano de situación y planta del dormitorio de conductores con ciertas modificaciones (Duplicado) (Escala 1:100) (31 x 84 cm). (1910 diciembre 3 / 1913 mayo 12).

  15. Solicitud de José Larachaga secretario de la sociedad deportiva “Atlethic Manchego” pidiendo el arrendamiento de unos terrenos de dicha estación para establecer un campo para el juego del fútbol (1910 diciembre 14 / 1910 diciembre 19).

  16. Solicitud de Manuel Ruíz Moyano pidiendo que se le venda una parcela de terreno que posee la compañía próxima a dicha estación. – Incluye: Plano parcelario sobre la solicitud de Lorenzo de Vera y Blanco referente a la venta de un terreno próximo a la estación nueva (Escala 1:1000) (31 x 48 cm); Plano de situación de los terrenos solicitados a la compañía por el ayuntamiento (Escala 1:1000) (31 x 91 cm). (1911 mayo 20 / 1911 octubre 10).

  17. Proyecto de reconstrucción de la antigua fundición para almacén de materiales y efectos de Material y Tracción en dicha estación. (1911 julio 27).

  18. Varias reparaciones en el antiguo almacén de la estación y cesión al servicio de Material y Tracción de los anejos nº 1 y 5. – Incluye: Plano de planta baja y principal del antiguo almacén de la estación (A4) (Escala 1:200). (1911 septiembre 6 / 1912 septiembre 16).

  19. Solicitud de José Gil con la ocupación para vivienda de la habitación del ángulo opuesto a la vía que ocupaba el señor ingeniero jefe de depósito (1912 febrero 8 / 1912 febrero 29).

  20. Solicitud del ayuntamiento de Ciudad Real a la compañía de ferrocarriles para que se le cedan o permuten unos terrenos para la construcción de una desviación de la carretera y de una avenida. – Incluye: Diario de noticias del periódico local “La Tribuna” (Ciudad Real año XXI nº 5.853, viernes 29 de marzo de 1912) con la noticia del viaje del ingeniero jefe de la 3º División de Vía y Obras don Francisco Barón Blanco de la compañía de ferrocarriles de MZA relacionado con las peticiones hechas por el ayuntamiento a la compañía por la desviación de la carretera de Ronda y la cesión, compra o permuta de un terreno; Bases para la permuta de terrenos al ayuntamiento (1912-05-22); Comunicación oficial del nombramiento de Alberto García Serrano como alcalde de la localidad (1914-01-1); Permuta de terrenos de la compañía con el ayuntamiento; Extracto del plano de situación con las parcelas de terreno que cede la compañía al ayuntamiento (en amarillo) y las que adquiere (en rojo) (Escala 1:1000) (31 x 121 cm); Plano parcial de los terrenos que se van a permutar a Rafael Martín Herrera (Escala 1:1000) (31 x 65 cm). (1912 marzo 2 / 1915 diciembre 31).

  21. Solicitud del Alcalde de Ciudad Real pidiendo permiso para ejecutar obras de sustitución de cañería de barro por otra de hierro que conduzca aguas en el kilómetro 172 de la línea. (1912 mayo 29 / 1912 mayo 31).

  22. Solicitud del ayuntamiento de Ciudad Real pidiendo autorización para la instalación de dos columnas en el patio de viajeros y dos brazos en la fachada posterior del edificio de la estación para el alumbrado eléctrico. (1912 agosto 17 / 1913 julio 17).

  23. Solicitud de la sociedad “Francisco Rodríguez y Compañía” para reformar un edificio en las inmediaciones de la estación de Daimiel – Incluye: Comunicación de posible denuncia a Francisco Rodríguez y López por la construcción de un edificio sin permiso de la compañía cercano a la estación de Daimiel (1912-09-24); Plano de situación de la estación de Daimiel y sección del edificio que se pretende modificar por parte de la sociedad “Francisco Rodríguez y Compañía” (Escala 1:400) (31 x 81 cm); Pliego de condiciones a las que se ha de ajustar la autorización que se le concede a Francisco Rodríguez López para modificar un cobertizo de su propiedad situado en las proximidades de la estación (1912-10-29). (1912 septiembre 13 / 1912 noviembre 9).

  24. Solicitud de Cristino Ruíz pidiendo permiso a la compañía para la construcción de una casa y una cerca en un terreno colindante con el ferrocarril de Madrid a Ciudad Real y Badajoz. – Incluye: Croquis con la parcela nº 50 anteriormente propiedad de Antonio González y actualmente perteneciente a Cristino Ruiz; Plano parcial que indica la situación de la edificación solicitada por Cristino Ruíz (Escala 1:500) (A4); Pliego de condiciones a las que se ha de ajustar la autorización que se le concede a Cristino Ruíz para construir una cerca y casa en terreno de su propiedad colindante con los del ferrocarril (1913-03-10). (1913 febrero 18 / 1913 marzo 22).

  25. Construcción de carretera de circunvalación de Ciudad Real y enlace con la de Ciudad Real a Navalpino (1913 abril 30 /1913 mayo 8),

  26. La Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” solicita que se establezca una vía para comunicar directamente con unos terrenos para cargar vagones de adoquines. – Incluye: Plano con perfil longitudinal de la vía indicada para la carga por la Sociedad Anónima de “Fomento de Obras y Construcciones” (Longitudes Escala 1:500, Alturas Escala 1:100) (A4); Extracto de plano de situación para el proyecto de instalación de una vía para el servicio de la Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” (Duplicado) (Escala 1:1000) (A4); Pliego de condiciones que deben de establecerse en el convenio con la Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” para el establecimiento de una vía para cargar vagones (1913-06-3). (1913 mayo 21 / 1913 junio 3).

  27. Varias reparaciones en la oficina del ayudante del telégrafo y otras dependencias de la estación (1913 octubre 31 / 1913 noviembre 18).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Manzanares en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0186-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-01-20 - 1936-04-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para construir una bodega y cercar un terreno de su propiedad frente al km 198,243 de la línea, solicitada por Martín Rodríguez Merlo. - Incluye: Plano. (1899 enero 20/1899 marzo 24)
  2. Autorización para establecer un cruce eléctrico con dos hilos por el km 198,531 de la línea, solicitada por Candelas del Pozo Sánchez. - Incluye: Plano. (1911 marzo 14/1926 abril 21)
  3. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 197,784 de la línea, solicitada por los Sres. Calcerrada y Serrano. (1913 octubre 10/1915 mayo 22)
  4. Autorización para instalar una mesa y teléfono en la factoría de Pequeña Velocidad de la estación, solicitada por la Asociación Regional de Exportadores de Vino de Manzanares. (1919 marzo 1/1919 agosto 31)
  5. Autorización para construir una casa frente a los km 198,462 al 198,533 de la línea, solicitada por Gabriel Nieto Juárez y otros. - Incluye: Condiciones. (1919 diciembre 11/1920 enero 29)
  6. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 197,941 de las líneas de Ciudad Real y Córdoba, solicitada por Manuel Amorós López. (1920 enero 12/1920 enero 28)
  7. Autorización para cruzar la línea por el km 190,250 con una línea telefónica y una tubería de conducción de aguas, solicitada por la Sociedad de Aguas Potables y Alcantarillado de Manzanares. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1920 noviembre 19/1927 diciembre 1)
  8. Autorización para construir una casa y un café-bar frente al km 199 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1921 abril 4/1921 junio 2)
  9. Obras de mejora en la vivienda de un factor en la estación. - Incluye: Croquis. (1921 agosto 4/1921 septiembre 8)
  10. Obras de ampliación y mejora en la estación. (1921 septiembre 9/1921 diciembre 7)
  11. Quejas ante la Compañía por extracción de tierra en el desmonte del km 203 de la línea, presentadas por Jorge Beltrán Juárez. (1922 enero 18/1922 abril 6)
  12. Obras de modificación en la estación. - Incluye: Plano. (1922 abril 3/1922 mayo 29)
  13. Solicitud de compra de terrenos a la Compañía frente al km 198,431 de la línea, solicitada por Manuel Rodríguez Muñoz. - Incluye: Plano. (1922 mayo 26/1922 junio 24)
  14. Autorización para realizar reformas en un edificio frente al km 198,600 de la línea, solicitada por Manuel Rodríguez Muñoz. - Incluye: Planos y Condiciones. (1922 julio 18/1923 octubre 5)
  15. Autorización para construir tres casas en las proximidades de la estación, solicitada por Manuel Corchado Medrano. (1922 noviembre 4/1923 junio 20)
  16. Autorización para una vivienda frente al km 197,837 de la línea, solicitada por Juan Camacho Lozano. - Incluye: Plano. (1923 abril 19/1923 mayo 22)
  17. Alquiler de una casa a Francisco Porras Díez para dormitorio de personal. - Incluye: Plano. (1923 julio 31/1936 abril 6)
  18. Autorización para cruzar la línea por el km 198,622 con una tubería de conducción de aguas residuales, solicitada por la Sociedad de Aguas Potables y Alcantarillado de Manzanares. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1924 abril 4/1924 agosto 29)
  19. Ensanche del paseo lado izquierdo del tramo metálico km 199,147 de la línea y colocación de barandilla, solicitado por el Ayuntamiento. (1924 junio 11/1924 septiembre 8)
  20. Instalación de cabrestantes eléctricos en la estación. - Incluye: Plano. (1925 junio 9/1925 agosto 18)
  21. Autorización para instalar depósito subterráneo de gasolina y tubería en la estación, solicitada por la Sociedad Española de Comercio Exterior. - Incluye: Plano. (1926 abril 23/1927 julio 6)
  22. Autorización para cercar con una tapia un terreno frente al km 197,876 de la línea, solicitada por José Sánchez Aranda y Abad. - Incluye: Plano y Condiciones. (1926 julio 23/1926 septiembre 2)
  23. Autorización para instalar bocas para la descarga de gasolina en las estaciones de Manzanares y Albacete, solicitada por la Sociedad Petrolera Española. (1926 agosto 14/1926 agosto 31)
  24. Solicitud para que se construya una vía para carga de foudres y un muelle descubierto para la descarga de bocoyes, realizada por una Comisión de remitentes de Manzanares. - Incluye: Plano. (1927 noviembre 3/1927 noviembre 30)
  25. Cambio de emplazamiento de la fuente instalada en la estación. (1932 noviembre 15/1933 enero 30)

Camacho Lozano , Juan

Expedientes relativos a modificación de servidumbres por pasos a nivel en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0272-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1862-07-11 - 1924-07-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Paso superior del camino de Santa Lucía. (1862 julio 11/1863 febrero 5)
  2. Aprobación de la relación de los pasos a nivel en el término de Cartagena. (1862 diciembre 11/1877 noviembre 26)
  3. Aprobación de los dos tipos de barreras para los pasos a nivel en la línea. (1863 junio 16/1863 noviembre 5)
  4. Reclamación del Alcalde de Alcantarilla por la obstrucción de algunos caminos por las obras de la vía férrea. - Incluye: Plano. (1863 octubre 3/1892 abril 6)
  5. Relación de los pasos aprobados en los términos de Chinchilla, Tobarra y Hellín. - Incluye: Plano. (1864 enero 15/1866 agosto 28)
  6. Reclamación de Joaquín Ladrón de Guevara, vecino de Tobarra, por los perjuicios causados en su propiedad por la construcción de la línea férrea. (1864 mayo 24/1864 julio 12)
  7. Informe referente a los pasos y servidumbre de caminos en el término de Tobarra. (1864 diciembre 30/1898 octubre 12)
  8. Relación de los pasos a nivel en el término de Chinchilla. (1864 diciembre 30)
  9. Relación de los pasos a nivel en el término de Hellín. (1864 diciembre 30)
  10. Proyecto de variación del camino de la Yesera y del paso a nivel de San Antón en la estación de Albacete. (1864 diciembre 30/1899 noviembre 25)
  11. Aprobación de las servidumbres de caminos interceptados en el término de Hellín y terminación de tres casillas en los pasos de los km 352,148 , 360,174 y 372,896 de la línea. (1865 enero 25/1883 abril 15)
  12. Expediente relativo a servidumbres de caminos del término municipal de Cartagena y al paso superior de los Barreros. (1865 febrero 24/1870 mayo 7)
  13. Aprobación de servidumbres en el término municipal de Cartagena. (1865 julio 13/1866 febrero 26)
  14. Solicitud de las diputaciones de San Antonio Abad, San Félix Lentiscar y Palma para construir un paso a nivel en el camino de los Molinos. (1865 septiembre 7/1866 marzo 14)
  15. Aprobación de los pasos a nivel del término de Pacheco. (1866 febrero 22/1866 marzo 3)
  16. Relación de los documentos que forman parte de un expediente sobre la demora en la ejecución de las obras aprobadas de los pasos a nivel en la línea. ([1866 marzo 8/1870 mayo 28])
  17. Estado del número y condiciones de los pasos a nivel establecidos en la línea y de los que aparecen consignados en el expediente de servidumbre del término de Chinchilla. (1866 agosto 20)
  18. Solicitud de los vecinos de Vidales para que sea definitivo un paso a nivel provisional. (1868 enero 14/1869 julio 28)
  19. Informe sobre servidumbre de caminos interceptados por esta línea en el término de Cotillas. (1868 enero 25)
  20. Informe referente a las servidumbres de caminos interceptados en el término municipal de Alguazas (Murcia). (1868 enero 25/1898 agosto 16)
  21. Informe referente a los pasos y servidumbres de caminos en el término de Cieza. (1868 marzo 3)
  22. Informe referente a los pasos y servidumbres de caminos interceptados en el término municipal de Lorqui (Murcia). (1868 marzo 3/1882 agosto 8)
  23. Informe referente a los pasos y servidumbres de caminos interceptados en el término municipal de Ulea (Murcia). (1868 marzo 3)
  24. Informe referente a los pasos y servidumbres de caminos interceptados en el término municipal de Blanca (Murcia) y reclamación de José Molina y Molina de un paso a nivel de uso particular. (1868 marzo 3/1869 diciembre 12)
  25. Informe referente a los pasos y servidumbres de caminos interceptados en el término municipal de Abarán (Murcia). (1868 marzo 3)
  26. Relación de los pasos a nivel que debieran cortarse o incorporarse en esta línea y descripción del accidente en el paso a nivel del km 451,850 de la línea. (1885 julio 14/1885 septiembre 22)
  27. Autorización para modificar el paso a nivel del km 455 de la línea solicitado por los vecinos de Nonduermas provincia de Murcia. ( 1889 noviembre 29/1891 enero 27)
  28. Autorización para la ejecución de las obras del proyecto de un camino de incorporación para suprimir el paso a nivel provisional del km 454,30 en el término municipal de Murcia. (1892 julio 2/1892 julio 27)
  29. Proyecto de paso a nivel para el cruce de la carretera de Orihuela a la de Torrevieja a Balsinas con el ferrocarril. (1894 abril 27/1895 mayo 25)
  30. Proyecto de variación de la carretera de primer orden de Albacete a Cartagena en el estrecho de Tobarra y sustitución del paso a nivel del Camino del Puerto km 326,847 por un paso inferior bajo el puente metálico del km.326,547 y. - Incluye: Planos (2). (1897 agosto 11/1898 junio 21)
  31. Establecimiento de barreras corredizas en el paso a nivel del km 459,296 de la línea. (1898 abril 28/1898 mayo 21)
  32. Solicitud para la supresión del paso a nivel del km 507 de la línea. ([1903 agosto 25]/1903 diciembre 19)
  33. Reclamación del alcalde de Cartagena por el corte del camino llamado de Los Cisneros en el 2º barrio de Pozo Estrecho. (1905 septiembre 26/1905 octubre 14)
  34. Solicitud del alcalde de Cartagena para que no se suprima el guarda barreras de la calle Cuesta. (1908 marzo 12/1908 mayo 23)
  35. Informe del proyecto de la travesía de Hellín correspondiente a la carretera de Albacete a Cartagena en el km 346,500 de la línea. - Incluye: Plano. (1910 abril 13/1911 enero 3)
  36. Expediente relativo a los cruces a nivel y pasos superiores del ferrocarril y la carretera de tercer orden del Puente Nuevo a la de Torrevieja a Balsicas. - Incluye: Plano. (1911 marzo 6/1917 mayo 29)
  37. Establecimiento del paso inferior del km 456 de la línea con la carretera de Nonduermas en la de Murcia a Granada por la Era Alta y San Ginés a enlazar con la de Albacete a Cartagena en la Casa de la Paloma. (1915 diciembre 7/1916 abril 7)
  38. Solicitud del ayuntamiento de Cieza para sustituir el paso a nivel del km 410 por otro inferior. – Incluye: Plano. ([1918 mayo 21]/1919 diciembre 16)
  39. Solicitud de Joaquín Díaz Zapata director de la Compañía Tramways de Carthagene para sustituir la pieza de cruce de la línea con la de la Compañía MZA en el km 521,191. (1919 febrero 17/1919 febrero 25)
  40. Autorización para que el contratista de las obras de la carretera de Alcantarilla a la de Archena a Mula pueda ejecutar los trabajos necesarios en la zona que afecta al ferrocarril entre los km 447,780 y 448,073. (1922 abril 8/1922 julio 15)
  41. Relación de los pasos a nivel peligrosos en las líneas de Alcantarilla a Lorca, Murcia a Cartagena, Los Blancos al Descargador y Chinchilla a Murcia*. (1924 mayo 6)
  42. Autorización para realizar las obras del camino vecinal de la carretera de Murcia a Granada a la Ermita nueva de Sangonera. (1924 junio 3/1924 julio 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 41 a 50 de 89