Aguadas (Grúas Hidráulicas)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Aguadas (Grúas Hidráulicas)

Términos equivalentes

Aguadas (Grúas Hidráulicas)

Términos asociados

Aguadas (Grúas Hidráulicas)

703 Descripción archivística resultados para Aguadas (Grúas Hidráulicas)

703 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Línea de Palencia a La Coruña

  1. Estación de Cobas: estación y muro
  2. Puente Rairos, km 336,720
  3. Puente Rubín, km 345,620
  4. Pontón Roldán, km 285,799
  5. Puente Pontriga, km 290,116
  6. Puente Estrecho, km 213,483
  7. Puente de Burbio, km 266,168
  8. Puente sobre el Arroyo Bravo, km 241,290
  9. Puente Lor, km 340,175
  10. Estación de León: naves para el reconocimiento de locomotoras
  11. Apartadero Porqueros: aguada
  12. Puente Querol, km 250,439
  13. Puente Cua, km 264,548
  14. Pontón (4 m de luz): refuerzo, cimentación y alzados, km 315,418
  15. Muro de pie y protección con motivo del terraplén de la Presa de San Martín por saltos del Sil, km 314, 210 al 314, 460
  16. Trabajos de rejuntado en la bóveda del túnel nº 5 Morneso, km 207, 660
  17. Recrecido de las pilas del puente de Rairos, km 336,724
  18. Estación de Soldón - Sequeiros: pasarela y rampa de acceso
  19. Estación de Soldón - Sequeiros: puente, tajea, pontón y corrimiento de tierras por causas del embalse
  20. Estación de León: depósito de tracción eléctrica
  21. Estación 0 km León - Clasificación: foso de puente giratorio de máquinas de 25 m y ampliación del Taller de la Sección de Material Móvil
  22. Estación La Granja: subestación
  23. Estación Quintana - Raneros: subestación, parque y viviendas para agentes
  24. Variante con motivo de un embalse, km 278,264 y 278,760
  25. Estación de San Clodio: estado de la estación
  26. Estación San Martín del Camino: edificio de servicio
  27. Revisión y renovación de vía km 243,100 al 533:800
  28. Puente de Villaverde, km 235,469
  29. Puente Boscos, km 355,668
  30. Estación de La Rúa de Petín: casilla
  31. Estación de Barrientos
  32. Estación de Villadangos: ampliaciones
  33. Villamartín de Valdeorras: estación y muelle
  34. Revisión y renovación de vía km 32,200 al 242,300
  35. Revisión y renovación de vía km 243,100 al 533,800
  36. Estación de Ponferrada: ampliación de instalaciones
  37. Estación de Ponferrada: apartadero Dionisio
  38. Estación de Ponferrada: subestación
  39. Estación Torre del Bierzo: mal estado de conservación
  40. Estación de Toral de los Vados: entrada a la estación y almacén de Gran Velocidad (G.V.)
  41. Estación de Puebla de Brollón: reparación general de dependencias
  42. Saneamiento del túnel nº 69 (cunetas de hormigón), km 348,800
  43. Puente sobre el Esla, km 107,052
  44. Puente Mumao, km 271,395
  45. Puente Penadola, km 330,044
  46. Puente Tremor, km 226,954
  47. Tramo metálico, Villlufre, km 346,179
  48. Estación de Dehesas: edificio de servicios y muelles

Renfe

Jefe de tren informando al maquinista en la estación de Massanet-Massanas, anteriormente denominada Empalme

Vista general del maquinista, con boina, asomado en la cabina de conducción de una locomotora de vapor de la serie 241 - 2001 a 2095 de RENFE (ex MZA nº 1701 a 1795), fabricada por la MTM en 1925, 1927, 1929 a 1931, mientras recibe información del jefe de tren. Puede observarse también el brazo de una aguada y la catenaria.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Jefe de tren informando al maquinista en la estación de Massanet-Massanas, anteriormente denominada Empalme

Vista general del maquinista, con boina, asomado en la cabina de conducción de una locomotora de vapor de la serie 241 - 2001 a 2095 de RENFE (ex MZA nº 1701 a 1795), fabricada por la MTM en 1925, 1927, 1929 a 1931, mientras recibe información del jefe de tren. Puede observarse también el brazo de una aguada y la catenaria.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Instalaciones y obras de la línea Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0074-0001
  • Unidad documental compuesta
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plantilla para la carga de vagones. (s.f.)
  2. Casilla de guarda para una familia. (s.f.)
  3. Casilla de guarda para dos familias. (s.f.)
  4. Casilla para báscula. (s.f.)
  5. Retretes con dos excusados. (s.f.)
  6. Retretes con cuatro excusados. (s.f.)
  7. Retretes con seis excusados. (s.f.)
  8. Detalles de pabellón para retretes. (s.f.)
  9. Detalles de una garita de madera para guardagujas. (s.f.)
  10. Perfile transversal general del emplazamiento de las estaciones. (s.f.)
  11. Planta del tipo de estación de 5ª, 4ª y 3ª clase, y de la de 3ª clase con cochera y plataforma para máquinas. (s.f.)
  12. Sección transversal de los muros de andén en las estaciones. (s.f.)
  13. Sección transversal de muelle de mercancías. (s.f.)
  14. Cubierta de hierro para muelle de mercancías. (s.f.)
  15. Pantalla de muelle de mercancías con cubierta de hierro. (s.f.)
  16. Tipo de escalera y rampa de acceso a los muelles de mercancías. (s.f.)
  17. Paso a nivel recto y oblicuo. (s.f.)
  18. Grúas hidráulicas belga y francesa. (s.f.)
  19. Depósito de agua. (s.f.)
  20. Cierre de alambre para estaciones. (s.f.)
  21. Empalizada para estaciones. (s.f.)
  22. Barrera de 4 metros. (s.f.)
  23. Barrera de 6 metros. (s.f.)
  24. Foso para picar fuego (s.f.)
  25. Planta de disposición general de cierre para el patio de viajeros y afirmado de camino en el patio de viajeros y muelle de estaciones de 5ª, 4ª y 3ª clase. (s.f.)
  26. Perfiles transversales de explanación y de la vía a terraplén, tierra y roca. (s.f.)
  27. Límites asignados a la expropiación y disposición del cerramiento de la vía en terraplén y desmonte. (s.f.)
  28. Casilla para un obrero. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Instalaciones hidráulicas y aguadas en las estaciones de Altafulla y Vendrell

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0261-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1882-08-01 - 1890-05-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Establecimiento de una cañería de conducción de aguas potables al depósito de la estación de Vendrell. - Incluye: Plano de una cañería para conducción de aguas a la estación de Vendrell, al lado de las carreteras de 3er orden de Alcover a Santa Cruz de Calafell y de 2º orden de Tarragona a Barcelona (31 x 72 cm). (1885 febrero 12/1889 diciembre 13)
  2. Establecimiento de una aguada en la orilla izquierda del río Gayá para alimentación de las locomotoras en la estación de Altafulla. - Incluye: Planos de situación, plantas, alzados, secciones y detalles (31 x 104 cm.; 31 x 188 cm.; 31 x 126 cm.; 31 x 93 cm.; 31 x 125 cm). (1883 junio 21/1890 mayo 26)
  3. Expediente relativo a la escasez de agua en la estación de Vendrell, motivada por la apertura de pozos en el torrente. (1882 agosto 1/1882 octubre 18)

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Haz de vías en la estación de Barcelona-Término

Aspecto de las vías de salida hacia Vilanova y Granollers, y de entrada a la reserva de locomotoras. Se ve una locomotora de vapor 030 o 040 maniobrando con coches de viajeros de bogies. En la parte inferior, vagones con mercancías y brazo de aguada, a la derecha una zona industrial, y al fondo edificios.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Resultados 311 a 320 de 703