Copia del plano de plantas baja, 1ª y 2ª del edificio de viajeros de la estación, en el que se incluye las intensidades de la luces (32 x 798 cm). (1927 diciembre 26)
Formularios de declaración de mercancías y circulares relacionadas con el tráfico internacional. (1886 abril 16/1917 diciembre 10)
Tarifa para las operaciones de Portbou y Badajoz y reintegro por fianza de la Agencia Internacional de Portbou. - Incluye: Noticia sobre la Asamblea de los Agentes de Aduanas. En: El Eco de las Aduanas, nº 2872, 14 de diciembre de 1929, pp. 705-708. (1879 julio 9/1930 enero 16)
Oficina para los agentes de aduanas en la estación de Cartagena. (1910 febrero 7/1910 marzo 8)
Ordenanzas de aduanas. - Incluye PRENSA: Real Decreto de reorganización del Laboratorio de Aduanas. En: La Gaceta de Madrid, nº 91, 1 de abril de 1925, pp. 16-18; Ordenanzas Generales de la Renta de Aduanas. En: La Gaceta de Madrid, apéndice al nº 322, 17 de noviembre de 1924; Real Decreto sobre derechos obvencionales de los funcionarios de aduanas. En: La Gaceta de Madrid, nº 324, 23 de noviembre 1923, pp. 755-759; Real Decreto sobre la prestación de los servicios de Aduanas y sobre los derechos obvencionales de los funcionarios de Aduanas. En: La Gaceta de Madrid, 1 de marzo 1922, pp. 906-908. (1913 abril 1/1934 julio 10).
Imposición de multas y reparos de los aforos. (1914 agosto 4/1931 febrero 24).
Valoración de las mercancías en las declaraciones de aduanas. - Incluye: Orden nº 14 Serie G de Tráfico por las Fronteras de Hendaya y Cerbère de 13 de enero de 1917; Circular nº IX sobre Admisión de Tráfico con destino a Francia de 5 de diciembre de 1916. (1916 noviembre 15/1917 febrero 16)
Tráfico por las fronteras de Hendaya y Cerbère. - Incluye: Orden nº 14 Serie G de 16 de febrero de 1917; Cartel aviso. (1919 julio 1/ 1919 julio 10).
Reglamentación de los deberes y obligaciones de los agentes de aduanas con motivo del resultado de las operaciones de despacho en que intervengan. - Incluye PRENSA: Real Decreto que declara actos públicos todas las operaciones de reconocimiento, clasificación y aforo que se realicen en todas las Aduanas del Reino. En: La Gaceta de Madrid, nº 179, 19 de junio de 1924, pp. 1391-1392. (1924 junio 19/ 1924 noviembre 29).
Aduana Central de Madrid.- Incluye: artículo de REVISTA sobre el establecimiento de una Aduana en Madrid, publicado en El Imparcial, de 19 de noviembre 1924. (1924 octubre 29/1924 noviembre 19)
Retrasos en las descargas y despachos aduaneros de las mercancías de importación en la estación de Portbou. (1925 noviembre 14/1930 julio 19)
Pago en oro de los derechos de arancel. (1930 julio 19/1930 agosto 14)
Registro de importaciones. (1931 diciembre 17/1931 diciembre 22)
Despacho en la aduana de Barcelona de los paquetes postales que entran por la frontera de Portbou. - Incluye PRENSA: Decreto que regula tarifas y características de los paquetes comerciales. En: La Gaceta de Madrid, nº 35, 4 de febrero de 1934, p. 943; Orden que regula el despacho de paquetes postales. En: La Gaceta de Madrid, nº 18, 18 de enero de 1934, pp. 483-484. (1933 diciembre 7/1935 febrero 21).
Bases para el servicio de la factoría marítima de el muelle de Alfonso XII. (1886 julio 3/1899 julio 15)
Restablecimiento de las facturaciones directas sobre el pueblo de Cartagena.(1894 febrero 5/1896 julio 15)
Revisión del contrato. - Incluye PUBLICACIÓN: Boletín de la Cámara de Comercio de Cartagena. - año VI nº 69 , septiembre 1911. - Cartagena: Secretaría de la Cámara, Oficinas y administración, 1911 ( Sociedad levantina de obras gráficas). - 8 p. ; 34 cm.
Proyecto de tarjeta para los transportes por la vía del puerto. (1901 julio 6/1901 octubre 13)
Incidente por las reglas provisionales, adoptadas por los servicios de Comandancia de Marina, Aduana y Junta de Obras del Puerto. (1906 junio 26/1906 agosto 21)
Carga y descarga en el puerto. - Incluye: Gaceta de Madrid. (1896 agosto 23/1897 enero 18)
Condiciones generales del puerto. (1899 noviembre 21)
Contrato celebrado con la Junta de obras del puerto. (1900 diciembre 12/196 julio 6)
Establecimiento de una factoría en el muelle de Alfonso XII. (1901 febrero 15/1901 julio 5)
Proyecto de vías en el muelle de Santa Lucía con las de Alfonso XII y la del ramal del puerto. (1906 agosto 14/1919 febrero 27)
Documentación tramitando el expediente sobre el puerto. (1912 febrero 5/1935 julio 17)
Reclamaciones sobre el servicio de la factoría del puerto. (1912 marzo 15/1912 abril 27)
Oficios y minutas relativos a las disposiciones sanitarias establecidas por la existencia de peste bubónica en Orán (Argelia), por las que se prohíbe la entrada en puertos españoles de ropa usada, harapos, colchones, etc. cuando estos objetos no se consideren equipajes y mercancías en tránsito, en cuyo caso quedarían comprendidos en el régimen sanitario impuesto en los artículos 185 y 188 de dicho Reglamento, y se recomienda extremar a las estaciones sanitarias las medidas de destrucción de ratas a bordo para evitar el paso a tierra. (1907 octubre 18/1907 noviembre 18)
Oficios, minutas, circulares, avisos, etc. relativos a las disposiciones sanitarias establecidas con motivo de la aparición de epidemias de cólera morbo en Rusia e Italia en 1910 y en Italia y Francia en 1911. - Incluye: Circular relativa a los consejos higiénicos establecidos para prevenir el cólera; RECORTE DE PRENSA: Real Orden Circular del Ministerio de la Gobernación relativa a las medidas sanitarias de inspección, limpieza, desinfección, etc. establecidas para prevenir epidemias de cólera. En: Gaceta de Madrid, nº 247, 4 de septiembre de 1910; Anexo nº 2 al Aviso nº 1 relativo a las disposiciones establecidas con motivo de la existencia del cólera morbo en varias naciones, de fecha de 4 de octubre de 1910; Aviso nº 24 del Tráfico, Servicio Comercial, relativo a las medidas establecidas en cuanto al tráfico de viajeros y mercancías para prevenir epidemias de cólera, de fecha de octubre de 1910; RECORTE DE PRENSA: Real Orden Circular del Ministerio de la Gobernación relativa a las medidas sanitarias de inspección, limpieza, desinfección, etc. establecidas para prevenir epidemias de cólera, de fecha de 1 de julio de 1911. En: Gaceta de Madrid, nº 183, 2 de julio de 1911; RECORTE DE PRENSA: Real Orden Circular del Ministerio de Gobernación para cumplir el plan sanitario de 1908 para prevenir epidemias de cólera morbo asiático, de fecha de 5 de julio de 1911. En: Gaceta de Madrid, 5 de julio de 1911; RECORTE DE PRENSA: Reales Órdenes para prevenir epidemias de cólera, peste y fiebre amarilla, relativas a la prohibición de importación de mercancías, incluyendo la importación de moluscos, defensa de fronteras terrestres y marítima y vigilancia de viajeros. En: Gaceta de Madrid, nº 187, 6 de julio de 1911. (1908 septiembre 23/1911 julio 22)
Oficios, minutas, avisos, etc. relativos a la disposición del Gobierno francés prohibiendo la entrada y circulación en Francia de estiércoles, pajas y forrajes destinados a usos agrícolas, con excepción de las pajas para embalaje y las destinadas para usos industriales. - Incluye: Anexo nº 1 al Aviso nº 4 del Tráfico, Servicio Comercial, relativo a la disposición del Gobierno francés prohibiendo la entrada en Francia de estiércoles, pajas y forrajes, de fecha de 3 de mayo de 1911. (1911 febrero 24/1912 agosto 26)
Solicitud de información acerca de la existencia de una estación sanitaria en la frontera de Badajoz para la intervención de viajeros procedentes de Portugal, realizada por los Caminos de Hierro de Portugueses a la Compañía MZA y Compañía MCP. (1918 octubre 9/1919 mayo 16)
Comunicación del oficio dirigido al jefe estación de Cartagena por el Gobernador Civil de la Provincia de Murcia, prohibiendo la facturación de trapos viejos y ropas usadas hasta nueva orden ante la aparición de casos de tifus exantemático en pueblos cercanos a Cartagena. (1919 febrero 3)
Establecimiento de la estación sanitaria de la frontera de Badajoz para la inspección de viajeros procedentes de Portugal por la aparición de casos de peste en Lisboa y Oporto. (1922 marzo 12)
Construcción de una nave en el taller de carpintería de carruajes. –Incluye: Presupuesto; Nota de la madera necesaria para la continuación del taller de carruajes; Planos del taller con disposición general (Escala 1:500) talleres generales (1:100), perfil y fachada. (1873 agosto 4/ 1873 diciembre 9)
Construcción de una anaquelería en la Contabilidad general. –Incluye: Nota del corte de la anaquelería para el archivo de la contabilidad general. (1874 mayo 22/ 1874 agosto 20)
Modificación de algunas dependencias de la estación (oficinas de consumos y depósitos, de guardia, de inspección del Gobierno). –Incluye: Presupuestos. (1874 mayo 20/ 1874 agosto 13)
Suspensión de obras de la casa calle Sur nº51-53. (1874 noviembre 14)
Arreglo del techo del almacén de tierra y arena de fundición. (1880 febrero 19/ 1880 mayo 22). –Incluye: Presupuestos; Planos de sección, elevación y planta (Escala 1:100). (1875 julio 27/ 1880 abril 30)
Tramitación del presupuesto para la construcción del muelle de embarque. (1875 agosto 31/1875 septiembre 14)
Reparación de almacén. (1876 diciembre 6/1876 diciembre 10)
Proyecto aprobado de convenio con la División General de Correos y telégrafos para construir en terreno de la Compañía una caseta para el empalme de los cables telegráficos subterráneos. –Incluye: borrador del convenio proyectado. (1876 diciembre 30/1877 enero 4)
Construcción de un local para los empleados de aduanas situado cerca de los muelles. –Incluye: Presupuestos; Planos (1877 enero 29/ 1877agosto 30)
Arreglo de retrete del Despacho Central. (1877 febrero 3/ 1877 febrero 12).
Supresión de dos ventanas del edificio del taller del telégrafo reemplazándolas por dos claraboyas. –Incluye: Presupuesto (1877 febrero 6/ 1877 febrero 9)
Proyecto de construcción de una anaquelería en la Contabilidad General. (1877 abril 5/ 1877 julio 9)
Reparación de estufas del Servicio de Movimiento, Tráfico y Tracción. (1877 mayo 5/ 1877 octubre 12)
Arreglo del muro del taller de pintura de la estación. –Incluye: Presupuestos; plano de estructura del tejado. (1877 mayo 8/ 1877 octubre 29)
Arreglo de la casilla de madera del capataz encargado del almacén. (1877 junio 27/ 1877 julio 6)
Colocación de cristales, alambreras y reparación de puertas y cerraduras del almacén central.(1877 julio 11/ 1877 octubre 9)
Blanqueo del pasillo y escalera de las habitaciones del subinspector y subjefe del Depósito de la estación. (1877 agosto 31/ 1877 septiembre 11)
Arreglo del almacén de impresos. (1877 noviembre 27)
Reparación de los fosos del taller de calderería y del foso número 7 del taller de armar . –Incluye: plano. (1878 febrero 15/ 1878 junio 12)
Establecimiento de un local para el servicio de Movimiento. –Incluye: plano general (Escala 1:500) de almacén, y taller del telégrafo (Escala 1:100) (1878 abril 9/ 1878 agosto 6)
Reforma del edificio destinado a oficinas del Servicio de Material y Tracción. (1878 marzo 6/ 1878 octubre 21)
Construcción de casilla con destino a farolelería de la Compañía Ferrocarril del Tajo en la estación. (1878 julio 13/ 1878 julio 16)
Establecimiento de algunas oficinas para servicio de la Contabilidad de Tracción en el cocherón del tren Real en la estación. (1878 julio 18/ 1878 septiembre 4)
Arreglo de cajón de los fondos en el despacho de medios billetes en la estación. (1878 julio 22)
Colocación de persiana en la ventana de la factoría del Norte en la estación. (1878 julio 22)
Reparación la cubierta de andén de salida para los viajeros de la línea de Zaragoza. –Incluye: Presupuesto. (1878 julio 24/ 1878 septiembre 7)
Oficio tramitando el blanqueo de 5 piezas de la habitación interior del subjefe del depósito. (1878 agosto 6)
Arreglo de puertas de talleres de Calderería y Hornos. (1878 agosto 6/ 1878 agosto 21)
Oficio tramitando la colocación de vallas en el quiosco del vestíbulo de salida de la estación para venta de billetes especiales con motivo de las ferias de Alcalá. (1878 agosto 19)
Oficio tramitando el arreglo de hornilla y colocación de azulejos en el fogón de la casa del señor Martin Jefe del Depósito. ( 1878 agosto 22)
Oficio tramitando la colocación de cerradura en la puerta exterior de la oficina de Inspección del Gobierno en la estación. (1878 agosto 28)
Reparación del depósito de agua de la Campanilla. (1878 septiembre 11/ 1878 septiembre 19)
Proyecto de ensanche de la carretera de Valencia y expropiaciones necesarias. –Incluye: plano formado por el Ayuntamiento de Madrid (Escala 1:1000). (1878 septiembre 30/ 1878 mayo 1)
Oficio tramitando el arreglo de persianas y colocación de cristal en la oficina del tráfico. (1878 octubre 5)
Oficio tramitando el envío de litografías del plano general de la estación al servicio de Tracción. (1878 octubre 29/ 1878 octubre 30)
Reparación en la casilla de la báscula que ocupa el factor señor Martínez y colocación de los cristales que faltan en las dependencias de pequeña velocidad de la estación. (1878 noviembre 5/ 1878 noviembre 7)
Construcción de mampara para las oficinas de la Contabilidad General. (1878 noviembre 27)
Reparación de la tapia que hay frente a la salida de los talleres. (1878 diciembre 21/ 1878 diciembre 27)
Reforma en las oficinas de delineación de servicio de Tracción y Material. (1878 abril 19/ 1878 abril 24)
Arreglo de una de las oficinas de almacén y colocación de biombo en la oficina del jefe de Contabilidad. (1879 mayo 7/ 1879 julio 23).
Reforma de entarimado del almacén central de la estación. (1879 mayo 28/ 1879 junio 7)
Colocación de una máquina litográfica en taller del telégrafo. (1879 junio 20/1879 julio 10)
Ensanche del taller de lampistería (1879 julio 12/ 1879 julio 29).
Revoque y pintado de la fachada del patio y las puertas del nuevo edificio de administración. (1879 julio 14/ 1879 septiembre 13)
Supresión de retretes del economato y construcción de otros junto al depósito de máquinas. (1879 julio 22/1879 agosto 21)
Arreglo de casilla en la báscula de carros. (1879 agosto 28/ 1879 agosto 29)
Arreglo de factoría de gran velocidad de la llegada a la estación. (1879 septiembre 17/ 1879 octubre 2)
Arreglo de entrada a las cocheras de la estación. –Incluye: plano. (1879 septiembre 24)
Construcción de retrete y arreglo del porche del fielato de consumos. (1879 octubre 4).
Arreglo de fachada de oficinas del servicio de Tracción. (1879 octubre 18/ 1879 noviembre 6)
Reparación de la casilla de los caloríferos. (1879 octubre 18/ 1879 octubre 21)
Arreglos de la cubierta del taller de pintura. (1879 octubre 30/ 1879 noviembre 3)
Establecimiento de estantería y arreglos necesarios en la cochera pequeña y una parte de la grande para colocar los encargos de Navidad. (1879 diciembre 13)
Proposiciones para comprar maderas viejas del cobertizo de la fundición de hierro de los talleres. Ofrecen Gregorio Cellán, Vicente Hidalgo, Benigno González, Agapito Giménez, José Alcolea (1880 enero 19/ 1880 junio 23)
Colocación de los maderos en el patio de las oficinas de pequeña velocidad y establecimiento de un urinario en el edificio de la administración. –Incluye: Presupuesto; Planos de los muelles (Escala 1:500). (1880 febrero 7/ 1880 abril 10)
Reparación de los muros exteriores de los talleres generales y de la cochera de máquinas. (1880 abril 27/ 1880 mayo 1)
Obras en el taller de telegrafía. –Incluye: presupuestos (1880 octubre 20/ 1880 octubre 28)
Proyecto de calefacción del almacén de aceite. –Incluye: presupuesto. (1880 noviembre 13/ 1881 marzo 3)
Concesión de gratificación a trabajadores por el Incendio en el almacén de aceite. Relación de trabajadores: Francisco Molina, Bernardo Yanzano, José Leirado, Francisco Calveche, Paulino Huertas, Antonio Suarez, José Moreno, Enrique de la Cruz, Matías Calatayud, Antonio Martínez, Antonio Amar, Miguel de Cabo, Joaquín Díaz (1880 noviembre 27/ 1880 diciembre 7)
Pedido de planchas de plomo a los señores Bonaplata para limas y tragaluces de la cochera de máquinas. (1880 noviembre 30/ 1880 diciembre 2)
Incendio del techo del taller del depósito. –Incluye: actas (1880 diciembre 29/ 1881 enero 10)
Reparaciones en las dependencias del Servicio de Almacenes del Economato. (1881 agosto 23/ 1881 diciembre 12)
Construcción de casilla de fábrica que sirva de estación telegráfica. –Incluye: plano (Escala 1:500) y circular (1881 mayo 19/1881 septiembre 10)
Proyecto de vía de unión de la estación de la estación de Alicante con el Puerto. - Incluye: Planos. (1857 noviembre 3/1875, octubre, 19)
Expropiación de una finca para ensanche del camino de ronda en la vía del puerto. (1859 diciembre 7/1860 marzo 31)
Proyecto de apartadero en la vía de bajada al puerto. - Incluye: Planos. (1860 febrero 28/1870 septiembre 20)
Proyecto de almacenes y obras para el servicio de aduanas. (1861 diciembre 17)
Proyecto de vías para carga y descarga de espartos en el terreno de Enrique Bushell, inmediato a la vía de bajada al puerto de Alicante. (1868 abril 9/1868 abril 24)
Construcción de nuevas vías en el Puerto.(1886 noviembre 7/1887 enero 11)
Reclamación de Agustín Bay y Rafael A. Moreno, vecinos de Alicante, de la cesión de la Compañía limítrofe con fincas de su propiedad en la vía del Puerto. (1890 marzo 18/1892 septiembre 21)
Autorización para edificar casas, solicitada por Agustín Bay en nombre de Bernardino Roca de Togores. (1891 marzo 16/1896 septiembre 21)
Contraproyecto para el empalme de la línea de Alicante a Murcia con la de Madrid a Alicante en el ramal de bajada al puerto de Alicante. - Incluye: Planos. (1877 octubre 27/1903 marzo 12)
Establecimiento de vía muerta en el terreno de la explanada. (1891 noviembre 16)
Reparaciones en la vía del puerto. (1892 enero 16/1892 enero 26)
Proyecto de edificio para la estación del puerto de Alicante. (1897 mayo 10/1898 abril 28)
Levante de la placa giratoria de la estación del puerto. (1897 junio 16/1897 agosto 12)
Reparación de la pasarela desde el paseo de Los Martínez a la entrada de la estación. (1902 julio 10/1906 julio 3)
Instalación de vía de un metro de ancho en el “Postiguet” por la Compañía de los Ferrocarriles de Alicante a La Marina. (1902 septiembre 2/1903 marzo 6)
Instalación de caseta próxima a la vía del puerto. (1903 abril 24/1903 junio 15)
Levantamiento de la valla que cierra la explanada de 84 m. que median entre los cambios número 1 y 2 de dicha estación. (1903 octubre 6/1903 octubre 1)
Autorización para utilizar los terrenos que ocupan las vías de MZA en el puerto de Alicante, solicitada por la Sociedad de los Ferrocarriles de Alicante a La Marina. (1904 julio 23/1904 agosto -)
Pabellón para factoría en el segundo tramo del muelle de la costa. (1905 julio 19/1904 mayo 4)
Autorización para cruzar provisionalmente las vías del muelle de costa con una tubería de conducción de aguas. (1906 febrero 16/1909 marzo 6)
Robo en la garita del paso a nivel de la calle Ramales. (1906 febrero 20/1906 marzo 16)
Instalación de la empalizada de cerramiento de la vía en el muro del paseo Canalejas. (1907 agosto 14/1908 octubre 31)
Cruce del ramal del puerto con el Emisario destinado al saneamiento del puerto. (1908 junio 8/1910 junio 17)
Autorización para realizar obras en un almacén de la calle Ramales, solicitado por Juan José Soler. (1908 junio 19/1908 agosto 29)
Arreglo del terreno que ha de destinarse a la descarga de la madera. (1909 julio 29)
Proyecto de urbanización de los terrenos del Postiguet. (1909 octubre 12/1910 diciembre 1)
Autorización para construir un tinglado o depósito para los embalajes usados en su fábrica, lindante con el puerto de Alicante, solicitado por los Señores, Fourcade y Pivot. (1910 noviembre 8/1910 diciembre 12)
Oficios y minutas referentes a la construcción de la aduana de la estación de Badajoz. (1876 diciembre 20 / 1888 noviembre 24)
Oficios y minutas referentes al arreglo del piso del muelle de la estación de Badajoz. (1880 septiembre 13 / 1880 septiembre 27)
Oficios y minutas referentes al arreglo de la entrada del muelle de la estación de Badajoz. (1880 octubre 29 / 1883 enero 15)
Oficios y minutas referentes a la cesión al interventor del telégrafo de una parte del local ocupado por el carpintero y el herrero en la estación de Badajoz. (1880 noviembre 3 / 1880 noviembre 16)
Oficios y minutas y presupuesto, referentes al arreglo de la habitación dormitorio destinada al personal de trenes de la estación de Badajoz. (1880 noviembre 23 / 1880 diciembre 3)
Oficios y minutas y presupuesto, referentes al arreglo del taller de lampistería y de la habitación del agente portugués en la estación de Badajoz. (1881 febrero 20 / 1884 marzo 14)
Oficios y minutas sobre el permiso pedido por la Sociedad Pizarrera de Villar del Rey, para abrir una puerta en el cierre de la estación para facilitar el paso al muelle de carga de la estación de Badajoz. (1881 abril 29 / 1883 septiembre 21)
Construcción de un edificio de viviendas para un asentador y seis obreros. - Contiene: Oficios y minutas sobre la construcción; Plano general de la estación de Villanueva de la Serena, mostrando el emplazamiento de un edificio de viviendas para un asentador del Servicio de Vía y Obras (Escala 1:500) (35 x 75 cm); Presupuesto de la obra; Croquis general de la estación de Badajoz, mostrando el emplazamiento de la instalación de dos pabellones de viviendas para un asentador y seis obreros (A4); Plano de planta, sección y alzado del tipo de edificio compuesto por de tres grupos para vivienda de obreros (Escala 1:100) (33 x 56 cm); Plano de planta, sección y alzado del tipo de edificio para vivienda de un asentador (escala 1:100) (A4); Plano de planta y alzado de la estación de Almorchón (Escala 1:100) (30 x 81 cm). (1881 julio 27 / 1882 marzo 5)
Oficios y minutas y presupuesto sobre el alquiler de terreno pedido por la Compañía de los Ferrocarriles Portugueses para construir una casilla. (1881 agosto 12 / 1883 mayo 29)
Oficios y minutas sobre la reparación del local que ocupa la Compañía de los Ferrocarriles Portugueses. (1882 octubre 10)
Oficios y minutas sobre la reparación del edificio aduana de la estación de Badajoz. (1882 noviembre 25 / 1890 enero 2)
Oficios y minutas sobre el ensayo de un sistema de vía metálica. (1883 junio 15)
Oficios y minutas sobre la reparación de la cochera de carruajes de la estación de Badajoz. (1884 marzo 3 / 1884 marzo 5)
Oficios y minutas sobre la reparación del foso de máquinas de la estación de Badajoz. (1884 marzo 19 / 1884 marzo 22)
Oficios y minutas sobre el paso superior de Santa Eugenia, km 907. (1884 marzo 19 / 1884 marzo 22)
Oficios y minutas y presupuesto de la reparación de la casa habitada por el jefe de la reserva de Badajoz. (1884 agosto 13 / 1884 noviembre 29)
Oficios y minutas sobre la construcción de un cuarto para el portero de la reserva de máquinas de la estación de Badajoz. (1884 octubre 7 / 1884 octubre 22)
Oficios y minutas y contrato sobre la construcción de una casilla de obreros en el km 448 de la línea. (1885 enero 22 / 1886 enero 18)
Oficios y minutas sobre el arreglo del piso del muelle descubierto de la estación de Badajoz. (1887 enero 31 / 1887 marzo 16)
Oficios y minutas y presupuesto de la construcción de un muro en el muelle de embarque de ganado de la reserva de Badajoz. (1887 marzo 31 / 1887 mayo 29)
Oficios y minutas sobre la necesidad de la construcción de un pozo de evacuación de aguas fecales en la casilla nº 8 y otras. (1887 abril 21 / 1887 abril 30)
Oficios y minutas sobre la petición de las escrituras y planos parcelarios de las parcelas 1 y 22, del terreno de la Compañía, junto a la estación de Badajoz. (1887 septiembre 22 / 1887 septiembre 26)
Oficios y minutas sobre los desperfectos causados en el muro del muelle de ganado, de la estación de Badajoz. (1888 octubre 24 / 1888 noviembre 10)
Oficios y minutas sobre la reparación de las dependencias ocupadas por los carabineros de la aduana, de la estación de Badajoz. (1888 octubre 29 / 1889 diciembre 9)
Mal estado del edificio de los talleres de carpintería y fragua y del dormitorio de conductores, de la estación de Badajoz. - Contiene: Oficios y minutas sobre el desarrollo del estado del edificio y plano de planta del edificio destinado a dormitorio de conductores (A3). (1889 abril 25 / 1889 julio 30)
Reparación del edificio de viajeros de la estación de Badajoz. - Contiene: Oficios y minutas sobre el desarrollo de las reparaciones y planos de planta alta y baja del edificio (Escala 1:100) (A3). (1889 mayo 29 / 1889 julio 18)
Restructuración de la estación de Badajoz, por la construcción de retretes, lampistería, caloríferos y el almacén del recorrido. - Contiene: Oficios y minutas sobre el desarrollo de las construcciones y plano en planta del perímetro de cierre de la estación (Escala 1:500) (40 x 180 cm). (1889 agosto 29 / 1889 octubre 10)
Oficios y minutas sobre la reparación de la casa del Subinspector de Movimiento, de la estación de Badajoz. (1889 diciembre 6 / 1889 diciembre 19)
Oficios y minutas y plano general de situación de la estación de Badajoz, regalado a la Compañía por Marcelo Ballesteros y Gallardo (125 x 100 cm). (1889 diciembre 24 / 1890 enero 13)
Petición de ejecución de varias obras, en la casa reserva de la estación de Badajoz. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición de las obras y plano en planta, de la modificación de la distribución de las plantas baja y principal, de la cochera de máquinas de la estación de Badajoz (Escala 1:100) (A3). (1890 junio 25 / 1890 julio 23)
Oficios y minutas sobre las reparaciones en la fonda de la estación de Badajoz. (1891 marzo 23 / 1891 marzo 24)
Oficios y minutas sobre la sustitución de toda la pizarra de la cubierta de las habitaciones ocupadas por el Subinspector de Movimiento, de la estación de Badajoz. (1891 junio 16 / 1891 junio 20)
Oficios y minutas sobre la petición de la Cámara de Comercio de Badajoz, de la reparación de los muelles de mercancías y los patios de estos y del de viajeros, de la estación de Badajoz. (1891 diciembre 26 / 1892 enero 30)
Modificación de la casilla para 2 guardas, en el km 506,402 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la modificación; Plano de situación de la casilla, así como de planta y alzados del estado actual y modificación de la casilla (Escalas 1:500 y 1:100) (31 x 112 cm), y Presupuesto de reparación y modificación de la casilla nº 258. (1892 junio 6 / 1892 agosto 29)
Distribución de viviendas que propone el Servicio de Explotación, en la estación de Badajoz y otras reparaciones. - Incluye: Oficios y minutas tramitando la distribución; Plano de apeo de un tabique para reemplazar la viga maestra del suelo de la fonda de la estación de Badajoz (Escalas 1:40 y 1:25) (42 x 52 cm); Plano de detalle de ejecución del remate de la cornisa, de la fonda de la estación de Badajoz (Escala 1:50) (31 x 62 cm); Plano de alzados general, frontal y lateral y cortes transversales, de la estantería para la fonda de la estación de Badajoz (55 x 62 cm). (1895 noviembre 28 / 1895 diciembre 23)
Oficios y minutas sobre la denuncia presentada ante el Juez Municipal de Badajoz, contra Juan Nuñez por la apertura de zanjas para prolongar la alcantarilla de desagüe de la estación de Badajoz. (1896 enero 14 / 1896 enero 28)
Oficios y minutas sobre la reparación de la casa del visitador del recorrido, en la estación de Badajoz. (1897 julio 2 / 1897 julio 23)
Oficios y minutas sobre la reparación en la cochera de máquinas de la estación de Badajoz. (1897 septiembre 25 / 1897 octubre 12)
Oficios y minutas sobre las reparaciones y modificaciones que deben hacerse en el muelle cubierto de la estación de Badajoz. (1897 diciembre 17)
Oficios y minutas sobre la queja contra el visitador del recorrido, de los Ferrocarriles Portugueses, por el mal uso dado a la casa concedida en la estación de Badajoz. (1898 agosto 12 / 1898 septiembre 27)
Oficios y minutas sobre la reconstrucción del edificio de lampistería y caloríferos de la estación de Badajoz. (1899 abril 19 / 1899 septiembre 27)
Oficios y minutas sobre la instalación del teléfono entre la casa del médico de la Compañía edificio de lampistería y caloríferos de la estación de Badajoz. (1900 octubre 23 / 1901 marzo 23)
Oficios y minutas sobre la reparación de los muros del muelle cubierto de la estación de Badajoz. (1901 enero 14 / 1901 mayo 1)
Cierre de la puerta de entrada a la habitación que sirve de oficina a los agentes de la División del Gobierno en Badajoz. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el cierre; Plano de la planta baja del edificio de viajeros de la estación de Badajoz (Escala 1:200) (A3). (1901 marzo 14 / 1901 diciembre 14)
Oficios y minutas y presupuesto sobre la reparación de la antigua cochera de máquinas, de la estación de Badajoz. (1901 mayo 17 / 1901 mayo 30)
Petición por parte de Julio Soarez Monteiro, de prolongación de la vía transversal, denominada de las placas y báscula, hasta entrar en su propiedad. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición; Presupuesto de la prolongación; y plano de la prolongación (Escala 1:200) (A3). (1902 febrero 16 / 1902 marzo 26)
Oficios y minutas sobre Petición por parte de Director de los Ferrocarriles Portugueses de que se ponga en condiciones la vía española, entre la frontera y la estación para poder así, pasar sus máquinas. (1902 marzo 20 / 1902 abril 4)
Oficios y minutas y presupuesto sobre el arreglo de la empalizada del jardín y huerta de la estación de Badajoz y de la construcción de un kiosco para la venta de agua en la estación de Villanueva de la Serena. (1902 julio 21 / 1902 julio 29)
Oficios y minutas sobre la propuesta del Servicio de Tracción para que la casilla del descubierto o corral de la estación, sea utilizada por un agente de ese Servicio. (1902 diciembre 12 / 1902 diciembre 19)
Petición de permiso por parte de Julio Soarez Monteiro, para edificar en un terreno de su propiedad, próximo a la estación de Badajoz. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición y plano de la estación de Badajoz, con la ubicación del edificio (Escala 1:500) (A3). (1903 abril 27 / 1904 marzo 29)
Oficios y minutas y presupuesto sobre la reparación de la armadura del edificio de viajeros, de la estación de Badajoz. (1904 abril 13 / 1904 diciembre 3)
Obras de reparación y mejora. (1925 -/1938 junio 2)
Solicitud para que la Compañía colabore en el reconocimiento y pruebas del viaducto de la Calle de Segovia, presentada por el Ayuntamiento de Madrid. (1928 octubre 20/1929 junio 24).
Límites de los terrenos de la Compañía entre el arroyo Carcabón y la calle Méndez Álvaro. (1928 -1929 diciembre 4)
Proyecto de muro de cierre inmediato al arroyo Carcabón. (1929 marzo 20/1935 septiembre 7)
Construcción de un apeadero de Santa Catalina. (1931 septiembre 3/1932 julio 4).
Solicitud para instalar un aparato telefónico en la biblioteca del edificio de viajeros, presentada por la Cía. Telefónica Nacional de España. (1932 abril 21/1932 mayo 5).
Proyecto de instalación de una oficina de información en la estación. (1932 septiembre 26/1936 septiembre 29)
Autorizaciones para realizar obras en terrenos lindantes al ferrocarril, solicitadas por Cía. Madrileña de Mejoras Urbanas, Centro Provincial de Telégrafos de Madrid. (1933 enero 2/1936 junio 19).
Habilitación de locales en las estaciones de Madrid y Barcelona para cederlos a la Dirección General de Aduanas para el despacho de los paquetes postales, en las condiciones establecidas en el Convenio Comercial con Francia. (1933 julio 7/1933 octubre 31)
Proyecto de construcción del alcantarillado por el arroyo Carcabón y puente de la Abadía, presentado por el Ayuntamiento. (1934 febrero 8/1935 mayo 3)
Sustitución de la báscula-puente por una de 40 toneladas en el Cerro de la Plata. (1936 enero 9)
Establecimiento de un nuevo Despacho Central de los Ferrocarriles del Norte, MZA y Oeste en Madrid, Calle de Alcalá nº 42. (1936 febrero 6/1936 diciembre 1)
Proyecto de sustitución de dos tramos metálicos por una losa de viguetas revestidas de hormigón en el km 2,618. (1936 mayo 14/1937 junio 15)