Copia del informe de la Compañía. COVEMA a la Compañía. MZA proponiendo la construcción de un ferrocarril de vía ancha entre Villarejo y Niebla. (1939 mayo 22)
Croquis del enlace Niebla - Villarejo y nota de presentación del informe y sus contestaciones con respuestas positivas. (1939 junio 23)
Carta de A. de Voogd al Subdirector sobre la explotación del ferrocarril industrial proyectado desde la estación de Niebla de la Compañía MZA a la finca forestal de Villarejo, reincidiendo sobre la tarifa especial de transporte de madera. (1939 junio 26)
Carta del Director Mendizábal a COVEMA donde MZA facilita a COVEMA el número de máquina y valores precisos para la explotación del ramal Niebla-Villarejo ajustándose a los precios expuestos y que la conservación y explotación del ramal será la completa cuenta de MZA. (1939 junio 30)
Notas al Subdirector Mendizábal referentes a las claúsulas que, por lo que afecta al servicio de explotación, deben figurar en el contrato que ha de establecerse con COVEMA para la explotación del ramal Niebla - Villarejo. (1939 julio 28)
Contrato entre la Compañía de MZA para la explotación del ramal industrial que dicha sociedad proyecta construir partiendo de la estación de Niebla, en la línea de Sevilla a Huelva. Acompaña una nota de presentación del contacto por parte de COVEMA al subdirector de MZA. (1939 julio 31)
Carta con contrato de Mendizábal a COVEMA. (1939 agosto 5)
Carta de contestación a la carta de 5 de agosto de COVEMA a Mendizábal. (21 septiembre 1939)
Carta de contestación de Mendizábal a COVEMA adjuntando oficio del 6 de junio de 1939, con un proyeto de ramal entre Villarejo y Niebla. (1939 diciembre 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Resumen de bases y condiciones, incluyendo planos de locomotoras, estipulados por el Real Decreto de 15 de octubre de 1920 para la compra de material móvil ferroviario.
Ofertas de diversas sociedades constructoras para presentar su proyecto al concurso: J. Reiss (Francia), St Leonard (Bélgica), J. Mazeran (Francia), , Societé Alsaciénne de Constructiones Mechaniques (Francia), Henschel and Sohn (Alemania), Vulcan Werke (Alemania), München (Alemania), John Lockerill (Bélgica), Usines Metalurgiques du Hainat (Bélgica) y Ateliers de Seneffe (Bélgica)
Plano con diagrama y dimensiones principales de locomotora y ténder serie 1131-1195 de la Compañía MZA. (s.f.)
Características técnicas de locomotoras de seis ruedas acopladas y carro giratorio tipo 4-6-0 y plano de locomotora para viajeros serie 701- 706, de la Compañía Madrid, Cáceres y Portugal y del Oeste de España* (32 x 55 cm) (1920, octubre, _)
Características técnicas de locomotoras de ocho ruedas acopladas tipo 080 y plano de locomotora para mercancías serie 607 a 614, de la Compañía Madrid, Cáceres y Portugal y del Oeste de España* (31 x 47 cm) (1920, octubre, _)
Características técnicas de la locomotora pedida por la Compañía de Medina del Campo a Salamanca (s.f.)
Descripción del material solicitado por la Compañía del Norte (1920, noviembre, 4)
Adjudicación de la construcción del material solicitado por la Compañía del Norte (1921, enero, 27)
Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)