Bases para la redacción de un proyecto de Incautación de los ferrocarriles por el Estado. (s.d.)
Elevación de tarifas en los diversos países del mundo. (1918 abril 10)
Bases ordinarias que rigen en Francia en caso de rescate de ferrocarriles de interés general.(1918 junio 18)
Disposiciones que rigen en Francia sobre el rescate de los objetos muebles. (1918 junio 18)
Solidaridad de las diversas partes de una Red concedida a una compañía desde el punto de vista del rescate. (1918 junio 18)
Control de las Compañías ferroviarias francesas por partes del Estado. (s.d.)
Capital, acciones y obligaciones de las Compañías de Ferrocarriles de España.(1918 abril 11)
Relación de líneas de la Compañía MZA y tipo máximo que puede alcanzar la anualidad que abonase el Estado a la Compañía en caso de rescate por el Gobierno. (1918 mayo 4)
Productos netos obtenidos por los ferrocarriles españoles de vía ancha y estrecha. (s.d.)
Resumen de las anualidades necesarias para el pago de los intereses y amortización de las obligaciones que constituyen la deuda de MZA. (s.d.)
Resultados económicos probables de la incautación de las líneas por el Estado en las condiciones previstas. (1918 mayo 31)
Fecha de reversión unificadas de las diferentes concesiones de MZA. (1918 junio 7)
Influencia que tendría la renuncia de perpetuidad y la adopción de 99 años en las concesiones hechas a perpetuidad con sujeción al Decreto Ley de 1868. (1918 mayo 6)
Estudio sobre la determinación racional de las líneas que deberían construir cada una de las cuatro grandes redes ferroviarias en que deberían dividirse la Red General Nacional. - Incluye: planos. (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Minuta de carta de Eduardo Maristany a Renato Lisle del Comité de París, dando cuenta de las gestiones realizadas ante el Ministro de Fomento Juan de la Cierva sobre el proyecto de Ley de Bases. (s.f.)
Cotizaciones medias aceptadas por la Compañía arrendataria de tabacos para la liquidación del timbre de circulación devengado por las acciones de la Compañía MZA. (1921 mayo 23)
PUBLICACIÓN: Los proyectos de Fomento al Sr. Juan de la Cierva. Conferencia pronunciada en el Ateneo de Madrid / Francisco Bernis. - Madrid, 1921. - 27 p.
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Correspondencia entre César de la Mora y Eduardo Maristany sobre adquisición por la Compañía Norte de la Compañía Central de Aragón, posible adquisición de nuevas líneas por MZA, normalización de las Obligaciones de Alicante y adquisición de Andaluces por MZA. - Incluye: PRENSA: Boletín de Banca Arnús(1926 junio-septiembre) , incluyendo información sobre la situación económica de las compañías ferrovarias españolas en 1925. (1926 septiembre 28/1926 octubre 22)
PUBLICACIÓN: Memoria presentada por el Consejo de Administración a la Junta general de accionistas celebrada el día 26 de junio de 1926 : Ejercicio de 1925 / Compañía de los Ferrocarriles Andaluces. - Madrid : [s.n.], 1926 (Imp. Central de los Ferrocarriles). - 54 p. ; 32 cm.
Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)
Incluye: Recorte de PRENSA: ¿Conversión de obligaciones?. En: La Semana Financiera, 2 de marzo de 1928, p. 270; Tarifas ferroviarias de trigos y harinas. En: El Financiero, 3 de marzo de 1928; La Borsa setmana per setmana : [En les obligacions de ferrocarrils] En: La publicitat, 11 de marzo y 15 de abril de 1928; REVISTA: El Financiero. - Año 28, n. 1.415. - Madrid : [s.n.], 1928, (Madrid : Imp. Isidoro Perales). (1928 mayo 11). Artículo: Notas financieras y mercantiles: [conversaciones de obligaciones], pp. 872-873.
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)