Accidentes Ferroviarios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Accidentes Ferroviarios

Términos equivalentes

Accidentes Ferroviarios

Términos asociados

Accidentes Ferroviarios

691 Descripción archivística resultados para Accidentes Ferroviarios

691 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Normativa para que se cumpla el servicio sanitario que facilitarán en los trenes, según las disposiciones oficiales

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0067-0010
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-08-24 - 1921-09-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Correspondencia e informes, con detalle sobre accidentes ferroviarios y atención médica en los mismos. - Incluye relación de material existente en las estaciones de la Compañía: Oficina-consultorio; cajas de socorro o botiquines modelo Charriere con material de cura e instrumental completo de amputaciones, férulas para fracturas, etc.; botiquines de tren; botiquines de reserva; camillas. - Incluye además PUBLICACIÓN con artículos: Ambulancias sanitarias en los trenes. - Medidas de higiene en los servicios ferroviarios. - En: Los Transportes Férreos. Publicación comercial de ferrocarriles, Año XXXV (4ª época), núm. 1587. 24 agosto de 1921. (1921 agosto 24/1921 septiembre 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Miembros del Samur en el simulacro de accidente ferroviario

Retrato de varios miembros del Samur sentados en un andén de la estación militar de Carabanchel con motivo del simulacro de accidente ferroviario. A la izquierda se ve el frontal de una locomotora 289, sobre el que se ve el de una 279, un vagón volcado y la parte trasera del decorado.

Miembros del grupo 6" de la primera Promoción de Aprendices del depósito de locomotoras de Valladolid-Campo Grande sobre la locomotora de vapor 241-4080 (serie RENFE 241-4067 a 4094)

En la imagen aparecen varios niños, Antonio Méndez Sanz, Gabriel del Río Sardina, Franciso López Segura, Julio Rubio Díaz, Luis Arias Martín, Julio de la Fuente Rico, Juan Velasco Fernández, Teodoro Quero Rodríguez, Antonio Martín Sacristán, Ángel Manzano Urdiales, Pedro Félix Borges Honrado, Manuel Fraile Sierra, Jesús Cordovilla Lordon, Jesús Real Martínez, José Luis Martín Marcos y Luis Miguel Fernández Ramírez

Desconocido

Material rodante Francia.

Imagen artística, tomada en picado, del haz de vías de una gran estación. Se aprecia el reflejo de la luz solar sobre los raíles, y la estela de los focos encendidos de tres trenes.

Material rodante Francia.

Imagen en la que se aprecia un tren de época, remolcado por la locomotora Crampton que hacía la relación París-Estrasburgo hasta 1864. El maquinista, vestido a la antigua usanza, observa atentamente la entrada en agujas. Tras el ténder se aprecia un coche descubierto con viajeros en su interior, y dos coches cerrados más. A la izquierda, al otro lado de la valla del paso a nivel, dos personas vestidas también con trajes decimonónicos, esperan para cruzar las vías con una calesa.

Desconocido

Material rodante Francia.

Vista lateral parcial de una rama TGV Sud-Est avanzando velozmente, motivo por el cual la toma aparece desenfocada. Se aprecia parte de una cabeza tractora, y del coche contiguo. En cuanto a la decoración, porta la característica de estos trenes en su primera época: librea naranja, con franjas longitudinales blanca, y gris a la altura de las ventanillas.

Resultados 121 a 130 de 691