Zaragoza (Aragón)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Zaragoza (Aragón)

Términos equivalentes

Zaragoza (Aragón)

Términos asociados

Zaragoza (Aragón)

1101 Descripción archivística resultados para Zaragoza (Aragón)

1101 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Puente de Matarraña

Pilas revestidas del primer paso del puente nuevo de Matarraña, en el km. 134,411 de la línea Zaragoza-Barcelona.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Puente de Matarraña

Pilas revestidas del primer paso del puente nuevo de Matarraña, en el km. 134,411 de la línea Zaragoza-Barcelona.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Puente de Matarraña

Puente viejo de Matarraña, en el km. 134,411 de la línea Zaragoza-Barcelona.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Puente de Matarraña

Puente viejo de Matarraña, en el km. 134,411 de la línea Zaragoza-Barcelona.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Puente de Valdechurino, km 295,168 en la línea Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0706-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-02-06 - 1913-09-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de sustitución del tramo metálico en el puente. (1911 febrero 6/1913 septiembre 22). Contiene: Planos.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Puente de Zaragoza sobre el río Ebro, conocido como Puente de La Almozara y situado en el km 2,062 de la línea de Zaragoza a Alsasua

Vista del Puente de Zaragoza, que está siendo atravesado por una locomotora de vapor remolcando coches o vagones de mercancías. El puente metálico fue construido en 1870 por la Compañía MZA para el ramal de conexión entre la estación de Zaragoza-Campo del Sepulcro de MZA y la de Zaragoza-Arrabal de la Compañía del Norte. El puente está sobre cuatro pilares de hormigón con dos columnas paralelas unidas por un arco, se aprecian cuatro arcadas de metal, y tiene 14 tramos y una longitud de 308 m.

Desconocido

Puente del Ebro en Zaragoza

Puente sobre el Ebro, actualmente convertido en uno de carretera, entre las estaciones de Zaragoza-Arrabal y Zaragoza-Industrial Química. La vía está tendida en un tramo de hormigón, viéndose a la izquierda el tramo metálico original. El de hormigón es un diseño de Eduardo Torroja.

Desconocido

Puente del Prado sobre el río Jalón, km 206,490.80 y 206,6674 en la línea Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0692-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1907-07-10 - 1928-03-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de reparación del puente de 25 m. sobre el río Jalón, km 206,490. Contiene: Plano y presupuesto. (1907 julio 10/1913 abril 21)
  2. Proyecto de nuevo tramo metálico en el puente, km 206,674. Contiene: Planos. (1913 -/1928 marzo 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Puente El Cañizar sobre el río Jalón, km 197,749 en la línea Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0686-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-12-12 - 1930-02-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de nuevo tramo metálico para la 2ª vía en el puente, con motivo del establecimiento de la doble vía entre Arcos de Jalón y Alhama de Aragón. (1929 diciembre 12/1930 febrero 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 811 a 820 de 1101