Zaragoza (Aragón)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Zaragoza (Aragón)

Términos equivalentes

Zaragoza (Aragón)

Términos asociados

Zaragoza (Aragón)

1109 Descripción archivística resultados para Zaragoza (Aragón)

1109 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a los contratos de arrendamiento de los locales destinados a fondas de la Compañía MZA y al transporte de productos para el suministro de dichas fondas, así como a las nuevas tarifas de restaurantes y cantinas de la Compañía del Norte y de la Compañía Internacional de Coches Cama

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0343-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-04-29 - 1941-07-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Transporte de servicio para las fondas de la Compañía MZA. - Incluye: Anagrama del "Gran Hotel Pizarroso" (Ciudad Real)*; Menú de café restaurant de estaciones de MZA; Pliego de condiciones generales para el servicio de las fondos y cafés de MZA; Modelo de contrato de arrendamiento de locales destinados a fondas y cantinas. (1881 abril 29/1922 diciembre 13)
  2. Arrendamiento de locales como fonda. (1900 enero 5/1927 octubre 25)
    2.1. Fondas de la Compañía MZA. (1900 enero 5/1927 octubre 25)
    2.2. Arriendo de la fonda de la estación de Baeza a Francisco Calvo. (1901 marzo 21/1917 enero 12)
    2.3. Arriendo de la fonda de la estación de Córdoba, El Arquillo y Espelúy. - Incluye nombres de los fondistas: Estación de Córdoba: Manuel García Martos (1901-1924) y Ángeles Caballano (1924 abril 8); Estación de Espelúy: Pedro Fortó y Emilia Fortó (1906); El Arquillo: Sres. Davant Hermanos (1916). (1904 día 7/1924 abril 8)
    2.4. Arriendo de la fonda de la estación de Cerro de la Plata (Madrid). (1905 febrero 6)
    2.5. Arriendo de la fonda de la estación de Alcázar de San Juan.
    (1909 julio 20)
    2.6. Arriendo de la fonda de la estación de La Encina. (1911 octubre 28/1911 octubre 31)
    2.7. Aumento del precio de los cubiertos en las fondas y cantinas de la Compañía MZA.* (1918 enero 28/1918 marzo 1)
    2.8. Aumento del precio de los arriendos de las fondas de Casetas y La Encina. (1922 octubre 3/1922 octubre 16)
  3. Aplicación del Decreto relativo a incluir vino en las comidas de las fondas y aumento de los precios del vino en los coches-restaurantes y bares de la Compañía Internacional de coches - cama. - Incluye: Recorte de PRENSA: Gaceta de Madrid de 3 de febrero de 1933. (1931 diciembre 4/1941 marzo 17)
  4. Queja formulada por Camilo Alegro, encargado del restaurante - fonda de la estación de Zaragoza. (1939 julio 12/1940 febrero 23)
  5. Nuevas tarifas para restaurantes y cantinas de la Compañía del Norte. - Incluye: Modelos de tarifas para Norte y la zona Norte de RENFE. (1940 agosto 16/1941 julio 31)
  6. Tarifas de los coches-restaurantes y bares de la Compañía Internacional de Coches -Cama. - Incluye: Tarifas*. (1941 abril 3)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Expedientes relativos a las agencias comerciales

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0015-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1872-01-17 - 1935-05-14
  • Parte deFondos antiguos

  1. Órdenes a los agentes comerciales. (1872 enero 17/1916 junio 3)
  2. Correspondencia de la agencia comercial de Valencia. (1894 mayo 9/1895 julio 6)
  3. Organización de las agencias comerciales. (1900 enero 25/1926 febrero 23)
  4. Agencia comercial de Badajoz. - Incluye: Estadísticas. (1902 mayo 26/1935 mayo 14)
  5. Agencia comercial de Sevilla. (1910 febrero 16/1910 diciembre 20)
  6. Agencia comercial de Ciudad Real. (1910 mayo 7/1910 octubre 11)
  7. Agencia comercial de Alicante. (1913 enero 10/1934 julio 1)
  8. Agencia comercial de Cartagena. (1913 agosto 24/1914 junio 24)
  9. Agencia comercial de Córdoba. (1917 mayo 18/1917 junio 30)
  10. Agencia comercial de Valladolid. (1917 junio 21/1917 junio 30)
  11. Agencia comercial de Zaragoza. (1917 junio 28/1932 junio 4)
  12. Reglamento provisional de los Colegios de Agentes Comerciales y su Junta General. En: La Gaceta de Madrid, nº 155, 4 de junio de 1926, pp. 1345 - 1352. (1926 junio 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la reducción en el precio de los billetes para las Asociaciones Religiosas

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0081-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1876-07-26 - 1942-01-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitudes de asociaciones diferentes religiosas. - Incluye: Hermanas Dominicas de la Anunciata, Congregación de las Hermanas de la Instrucción Caritativa del Santo Niño Jesús, Hermanas de la Caridad de San Francisco de Sales. (1876 julio 26/1942 enero 15)
  2. Congregación de las Hijas de la Caridad (San Vicente de Paúl). (1879 julio 20/1912 octubre 12)
  3. Hermanas de la Esperanza. (1879 agosto 6/1879 octubre 6)
  4. Hermanas de San José. (1879 octubre 14/1907 julio 13)
  5. Carmelitas de la Caridad. (1880 abril 9)
  6. Siervas de María. (1880 abril 9)
  7. Hermanas del Servicio Doméstico, cambio de nombre por Hijas de María Inmaculada y Hermanas de la Caridad de Santa Ana de Zaragoza. (1880 julio 10/1907 septiembre 28)
  8. Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús. - Incluye: Sello de tinta. (1880 agosto 10/1924 septiembre 4)
  9. Proyecto de tarifa local y combinada con la Compañía del Norte para las asociaciones religiosas. - Incluye: Tarifa especila núm. 4 de G.V. : Concesiones para viajar a precios reducidos por todas las líneas de esta Compañía y ramales de Linares y Carmona: 1. Congregaciones religiosas, 2. Nodrizas y conductoras de niños expósitos, 3. Indigentes extranjeros. (1881 febrero 16/1932 mayo 25)
  10. Hermanas de Nuestra Señora de las Mercedes (Granada) - Incluye: anagrama. (1881 febrero 26/1913 junio 29)
  11. Circular nº 911 sobre la concesión para viajar a mitad de precio a varias asociaciones religiosas. Reparadoras del Sangrado Corazón de Jesús , Hermanas de Nuestra Señora de las Mercedes (Málaga), Madres Escolapias (Sabadell), Siervas de Jesús (Bilbao), Congregación del Ángel de la Guarda (Huelva), Religiosas Filipenses (Alcalá de Henares). (1881 febrero 28/1907 diciembre 11)
  12. Religiosas del Asilo de Huérfanos de Murcia. (1881 noviembre 19/1912 agosto 8)
  13. Cambios de denominación de las Hermanas de la Caridad y Presentación de la Virgen de Arenys de Mar; en la red Antigua y Hermanas de la Caridad de la Presentación de la Santísima Virgen, en la red Catalana. (1881 diciembre 30/1930 octubre 28)
  14. Hermanas de la Doctrina Cristiana de Sevilla. (1884 agosto 9/1912 octubre 2)
  15. Sustitución de nombre de las Reparadoras del Sagrado Corazón de Jesús por el de Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. (1886 enero 24/1913 junio 16)
  16. Autorizaciones para viajar a mitad de precio en la red Catalana a las Hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús, "Congregaciones de Terciarias franciscanas de los Sagrados Corazones de Jesús y María" y "Asilo de San Rafael para el albergue y curación de niñas raquiticas y escrofulosas pobres", Hijas del Santísimo corazón de María, Hermanas de la Instrucción Caritativa del Santo Niño Jesús, Colegio Asilo de las Hermanas Teresas de San José, para instrucción y educación de niños huérfanos y pobres, Religiosas de María Inmaculada, Hermanas de los ancianos desamparados de Valencia, Pío Instituto de Religiosas Hijas de María Escolapias. (1886 febrero 16/1911 febrero 4)
  17. Transporte de objetos de las asociaciones religiosas. (1886 febrero 28/1888 noviembre 7)
  18. Hermanas del Colegio de Jesús llamadas Hijas de Cristo (Granada). (1886 abril 24/1886 abril 29)
  19. Hermanas de la Compañía de Santa Teresas de Jesús (Barcelona). (187 junio 17)
  20. Hermanas religiosas de María Reparadora. (1887 noviembre 19/1928 junio 15)
  21. Hermanas Josefinas o Siervas de San José (Gerona). (1887 noviembre 26/1887 noviembre 28)
  22. Religiosas de Santa Rosalía de las Providencias Agrícolas de San Isidro. (Teya). (1888 abril 25/1920 diciembre 1)
  23. Hermanas hospitalarias de Ntra. Señora del Sagrado Corazón de Jesús (Ciempozuelos). (1888 julio 11/19909 octubre 7)
  24. Religiosas de Jesús - María (Valencia). (1889 enero 22/1930 diciembre 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la organización de peregrinaciones a diferentes santuarios

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0472-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1914-02-14 - 1920-01-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Peregrinación a Ávila y Alba de Tormes de Mayo a Junio de 1914 con motivo del 3ª centenario de Mª Teresa de Jesús. - Incluye: Estudios y aplicaciones de tarifas; Cupón; Billetes. (1914 febrero 14/ 1914 septiembre 29)
  2. Peregrinación en tren especial desde Tarragona a Lourdes por vías Tarragona-Alsausa - Hendaya y regreso por Portbou. (1914 febrero 14/ 1914 marzo 3)
  3. Peregrinaciones Madrileñas a Lourdes (consulta de Francisco García Muñoz hacia el secretario de la Junta organizadora, Luis Poveda). (1914 marzo 29/ 1914 abril 21)
  4. Peregrinación española a Roma y principales santuarios de Italia y Francia. - Incluye: Cupón. (1914 abril 17/ 1914 abril 29)
  5. Peregrinación Diocesana en tren especial de Tarragona a Lourdes por Hendaya y regreso por Potbou. - Incluye: Cupón. (1914 mayo 27/ 1914 mayo 29)
  6. Peregrinación en tren especial de Valencia a Lourdes. (1914 junio 28/ 1914 agosto 25)
  7. Peregrinación a Santiago de Compostela, Galicia. (1915 febrero 17/ 1915 julio 31)
  8. Peregrinación en tren especial desde Valencia a Ávila y regreso por vías Tarragona, Barcelona, Zaragoza, Madrid, Ávila, Madrid, Encinar. - Incluye: Cupón. (1915 marzo 3/ 1915 octubre 14)
  9. Peregrinación a Santiago de Compostela. (1915 marzo 4/ 1915 mayo 3)
  10. Peregrinación a Ávila con motivo del Centenario de Santa Teresa de Jesús. (1915 marzo 10/ 1915 marzo 15)
  11. Peregrinación en tren especial de Barcelona a Ávila y regreso. (1915 mayo 25/ 1915 junio 17)
  12. Peregrinación desde Madrid a Palencia a Santiago. (1915 mayo 26/ 1915 septiembre 23)
  13. Peregrinación de la Adoración Nocturna a Santiago de Compostela. - Incluye: Cupón. (1915 septiembre 10/ 1915 septiembre 15)*
  14. Peregrinación Nacional Mariana los santuarios de El Pilar desde Zaragoza, Begoña y Covadonga. - Incluye: Cupón. (1916 abril 15/ 1916 mayo 13)
  15. Peregrinación al Santuario de Ntra. Sra. De Villasana en Vinaroz. (1916 julio 7/ 1916 agosto 8)
  16. Peregrinación al santuario de Ntra. Sra. De los Ángeles, en un tren especial de Madrid a Getafe (Alicante), y regreso. (1916 mayo 5/ 1916 mayo 19)
  17. Peregrinación Sacerdotal a Ntra. Sra. Del Pilar en Zaragoza. - Incluye: Cupón. (1916 agosto 25/ 1916 septiembre 14)
  18. Primera Peregrinación Nacional Mariana a los Santuarios de El Pilar, Begoña y Covadonga. - Incluye: Cupón; folleto con itinerario. (1916 septiembre 1/ 1916 septiembre 11)
  19. Peregrinación desde Calatayud a Zaragoza y regreso. (19116 septiembre 27/ 1916 diciembre 11)
  20. Peregrinación de Valencia a Zaragoza. - Incluye: Cupón y Folleto. (1917 marzo 12/ 1917 octubre 29)
  21. Fiestas conmemorativas de VII Centenario del Descanso de la Santísima Virgen a Barcelona. - Incluye: Cupón; Cartel-Aviso; PUBLICACIÓN: Revista Mercedaria: Boletín de VII Centenario de Ntra. Sra. De la Merced / Parroquia Santuario de la Merced (V.1). - Barcelona: [s.n.], 1917 (Tip. Católica Pontífica). – 16 p: fot. bl. y n. ; 25 cm. (1917 marzo 1/ 1917 octubre 29)
  22. Peregrinación en tren especial a la ida, de Valencia a Lourdes y Vannes, por Calatayud, Zaragoza, Casetas y Pamplona, y al regreso por trenes ordinarios. (1919 junio 14/ 1919 junio 24)
  23. Peregrinación en un tren especial de San Sebastián a Getafe (Alicante). (1919 septiembre 5/ 1919 octubre 18)
  24. Peregrinación en trenes ordinarios, de Gandía a Getafe (Alicante) y Madrid. (1919 octubre 4/ 1919 octubre 15)
  25. Peregrinación en tren especial de la Semana Devota del Caramelo de Begoña, de Bilbao Ávila, Getafe (Almería), Madrid, Segovia, Burgos y regreso. (1919 diciembre 29/ 1920 enero 22)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la organización de peregrinaciones a diferentes santuarios

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0471-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-12-01 - 1918-05-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Peregrinación a Lourdes y otros santuarios, organizada por Juan B. Girones. - Incluye Consultas sobre las tarifas; Anagrama de la "Agence Internacionale de Voyages Economiques" La Caravane journal de péleringes - Viajes Torres. (1910 diciembre 17/ 1911 mayo 20)
  2. Peregrinación de Totana a Lourdes. - Incluye: Anagrama y Tarjeta de la Agence Internacionale de Voyages Economiques. (1911 mayo 8/ 1911 julio 12)
  3. Peregrinación de Badajoz a Lourdes. - Incluye: Anagrama de la "Agence Internacionale de Voyages Economiques" - Incluye además: Marcha de los trenes especiales de viajeros que para el regreso de la peregrinación de Badajoz a Lourdes, se efectuarán el día 23 de octubre de 1911 entre Cáceres, Mérida y Badajoz, núm. 147: Tren Cáceres - Mérida núm. 1 y tren Mérida - Badajoz núm. 2 / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. Servicio de Movimiento; Negociado de trenes. - [s.l.:s.n.], 1911. - 1 h. ; 26 cm. (1911 septiembre 1/ 1911 diciembre 12)
  4. Primera peregrinación regional al Pilar de Zaragoza. - Incluye: Cupones para obtener el billete de ida y vuelta; Telefonema; Avisos; Instrucciones Generales de Juntas Diocesanas y Estudios y aplicaciones de tarifas (Madrid, 1913). (1912 enero 4/ 1918 mayo 1)
    4.1. Peregrinación a Zaragoza en mayo de 1912. - Incluye: Cupón. (1912 enero 4/ 1912 mayo 21)
    4.2. Peregrinación a Zaragoza en mayo de 1913. - Incluye FOLLETO: [Itinerario] Segunda peregrinación regional a Nuestra Señora del Pilar: Tren rápido especial 19-21 mayo 1913. [Dibujo de la composición y situación del tren, distribución de un coche de 1ª, relación de los nombres de los viajeros de los de 1ª, 2ª y 3ª]. - [S.l. : s.n.], 1913 (Est. Tip. Suc. de Revadeneyra). - 1 tríptico; 19 x 28 cm , pleg. en 19 x 9 cm. - Incluye además: Marcha de los trenes especiales de viajeros que se efectuarán en los días que a continuación se indican con motivo de la peregrinación regional a la Virgen del Pilar de Zaragoza. Núm. 60: Tren Madrid - Zaragoza núm. 10, del día 19 de mayo de 1913 / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. Servicio de Movimiento; Negociado de trenes. - [S.l.:s.n.], 1913. - 1 h. ; 26 cm. - IMPRESO: Segunda peregrinación regional a Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza. mayo 1913. Arzobispado de Toledo, obispados de Coria, Cuenca, Madrid - Alcalá, Plasencia, Sigüenza y Toledo y Priorato de las Órdenes Militares : Instrucciones generales [tarifa especial de billetes ida y vuelta en trenes ordinarios y especiales]. - Madrid: [s.n.], 1913 (Suc. de Revadeneyra). - [4] p. ; 27 cm. (1912 diciembre 26/ 1913 mayo 31)
    4.3. Peregrinación a Zaragoza del 15 de mayo al 5 de junio de 1914. - Incluye: Cupón. (1914 enero 28/ 1914 mayo 12)
    4.4. Peregrinación de Aranjuez a Zaragoza. (1914 abril 1/ 1914 abril 18)
    4.5. Peregrinación al Pilar de Zaragoza del 19 al 21 de mayo de 1915. - Incluye: Cupón. (1915 abril 17/ 1915 mayo 8)
    4.6. Peregrinación Catalana a Zaragoza en octubre de 1917. (1917 septiembre 28/ 1917 octubre 2)
    4.7. Peregrinación Nacional de los Jueves Eclesiásticos al Pilar de Zaragoza del 15 al 24 de mayo de 1917. - Incluye: Telefonema y Cupón. (1917 marzo 7/ 1917 mayo 26)
  5. Peregrinaciones de Valencia a Roma, Lourdes y Zaragoza. - Incluye: Marcha del tren especial de viajeros que se efectuará en el día 11 de julio de 1912 para el regreso de Lourdes de la Peregrinación de Valencia. Núm. 78: Tren Zaragaoza-Calatayud. núm. 1 / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. Servicio de Movimiento; Negociado de trenes. - [S.l.:s.n.], 1912. - 1 h. ; 25 cm. (1912 abril 12/ 1912 julio 6)
  6. Peregrinación de Málaga a Lourdes en tren especial. (1912 mayo 1/ 1912 septiembre 25)
  7. Peregrinación de Palencia a Lourdes. (1912 mayo 21/ 1912 junio 10)
  8. Peregrinación de Logroño a Lourdes. (1912 junio 11)
  9. Peregrinación de Huelva a Lourdes y Zaragoza. (1912 julio 15/ 1912 agosto 14)
  10. Peregrinación extremeña a Zaragoza y Lourdes. (1913 febrero 12/ 1913 agosto 25)
  11. Peregrinación de Madrid a Padua y Roma. - Incluye: Carta con membrete de "La Correspondencia de España" Servicios de Turismo y Viajes. - Incluye: Cupón. (1913 febrero 12/ 1913 junio 3)
  12. Peregrinación de Madrid a Zaragoza y Lourdes. - Incluye: Cupón. (1913 marzo 5/ 1913 mayo 19)
  13. Peregrinación de Valencia a Zaragoza - Lourdes y San Sebastián. - Incluye: Cupones y Billetes. (1913 marzo 15/ 1913 abril 26)
  14. Peregrinación de Madrid a Alcalá de Henares en tren especial. - Incluye: Marcha de los trenes especiales de viajeros que se efectuarán en los días que a continuación se indican con motivo de la peregrinación a Alcalá de la Adoración Nocturna de Madrid. Núm. 47: Tren Madrid-Alcalá núm. 2, del día 26 de abril de 1913 / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. Servicio de Movimiento; Negociado de trenes. - [S.l.:s.n.], 1913. - 1 h. ; 25 cm. (1913 marzo 31/ 1913 abril 23)
  15. Peregrinación de Valencia, Tarragona, Cerbere, Irún, Bilbao, Zaragoza, Calatayud y Valencia. (1913 abril 1/ 1913 abril 23)
  16. Peregrinación Nacional a Lourdes desde Valladolid. - Incluye: Cupones. (1913 abril 10/ 1913 mayo 14)
  17. Peregrinación de Madrid a Toledo por trenes especiales. (1913 abril 30/ 1913 mayo 4)
  18. Peregrinación de Valencia a Lourdes por Valladolid por tren especial. - Incluye: Cupones y Billetes. (1913 mayo 12/ 1913 junio 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la organización de excursiones en grupo por ferrocarril

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0265-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-12-11 - 1931-04-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Expedientes relativos a las excursiones organizadas por “Le Petit Journal”. (1906 diciembre 11/1931 abril 1)
    1.1. Excursión 1909. - Incluye: Correspondencia entre compañías de ferrocarriles y la Oficina Común de las Compañías Españolas sobre las condiciones para realizar dos excursiones por España y Portugal. (1906 diciembre 11/1909 junio 9)
    1.2. Excursión 1910. - Incluye: Correspondencia entre las compañías implicadas y la Oficina de las Compañías Españolas. - Incluye además: IMPRESOS: Extracto de las condiciones del viaje y el itinerario. (1909 diciembre 8/1910 abril 23)
    1.3. Excursión 1911. - Incluye: Correspondencia entre las compañías implicadas y la Oficina de las Compañías Españolas. Órdenes, itinerario. - Incluye además IMPRESOS: Reserva carruajes. (1910 diciembre 27/1911 mayo 8)
    1.4. Excursión 1912. - Incluye: Correspondencia entre las compañías implicadas y la Oficina de las Compañías Españolas. Condiciones, itinerario y cancelación. (1911 diciembre 7/1912 mayo 9)
    1.5. Excursión 15 de mayo de 1914. - Incluye: Correspondencia entre las compañías implicadas y la Oficina de las Compañías Españolas. (1914 mayo 11/1914 mayo 16)
  2. Excursiones de Agencias de Viaje, Asociaciones y otros: (1907 junio 27 / 1931 abril 1)
    2.1. Nuevas tarifas para las agencias de viajes. (1907 junio 27/1914 junio 10)
    2.2. Excursión de Madrid a Toledo organizada por “Viajes Prácticos”. - Incluye: Presupuesto y tarifas. (1910 febrero 26/1910 octubre 29)
    2.3. Excursión de Portugal a Sevilla. (1910 junio 23/1910 septiembre 19)
    2.4. Excursión por España de la Sociedad de Excursionistas del Béarn. (1910 junio 24/1910 julio 2)
    2.5. Excursiones de Vitoria a San Sebastián y la frontera desde Miranda. (1910 julio 6/1910 julio 16)
    2.6. Excursión proyectada por el “Journal de Pèronne”. (1910 agosto 8/1910 septiembre 29)
    2.7. Excursión de Lisboa a Sevilla en carruaje de la Compañía Portuguesa. (1910 octubre 3/1911 abril 6)
    2.8. Excursión de Francia a España del “Syndicat d´Initiative de L´Arrondissement de Saint Flour”. (1910 noviembre 3/1910 noviembre 10)
    2.9. Excursión desde Valladolid a Monserrat por la Agencia de Torrés. (1910 noviembre 17/1910 diciembre 7)
    2.10. Excursión desde California para recorrer Gibraltar-Granada-Córdoba-Sevilla y regreso a Gibraltar. - Incluye: Presupuestos, tarifas e itinerarios.(1911 febrero 18/1913 abril 5)
    2.11. Excursión de un grupo de 21 turistas del Touring Club Francés por Tánger y España en el mes de abril con billetes kilométricos. (1911 marzo 17/1911 abril 7)
    2.12. Excursión a Barcelona organizada por Augusto Cesar Silva Carvallo. (1910 julio 13/1911 -)
    2.13. Excursión organizada por la Agencia “Società Gite e Viaggi” de Milán. - Incluye: Presupuestos e itinerarios, Anagrama agencia. (1911 noviembre 23/1911 diciembre 29)
    2.14. Excursión organizada por la Sociedad “Nos Vacances” de París. - Incluye: IMPRESOS: Impreso de tarifa especial “x núm 5” y condiciones de aplicación, Itinerario, Presupuesto. (1911 noviembre 29/1912 abril 2)
    2.15. Excursión en tren especial desde Cartagena a Alicante organizada por la “Agencia Duchemin”. (1912 febrero 21/1912 mayo 24)
    2.16. Excursión organizada por la Agencia Marsans de Barcelona. (1912 abril 16/1912 abril 18)
    2.17. Excursión por Andalucía de los miembros del Congreso Internacional de Hidrología que se celebró en Madrid en Octubre de 1913. - Incluye: Itinerario y presupuesto (1913 julio 24/1913 octubre 27)
    2.18. Precios solicitados por MZA para excursión entre Lisboa y Barcelona. (1913 agosto 9/1913 octubre 1)
    2.19. Excursión a Sevilla organizada por la revista de turismo y viajes “Andalucía” en diciembre de 1913. - Incluye REVISTA: Andalucía : Revista mensual de turismo / dir. Juan C. Bol; redactores fotográficos Sres. Arenas y Sánchez del Pando. - Año 1 -n. 1 (mar. 1913)- . - Sevilla: [Órgano de la Unión Hostelera de Sevilla; Patronato de la Comisaría Regia del Turismo], 1913- , (Sevilla: Tip. el Gironés). - 9 v. : principalmente fot. bl. y n.; 24 cm. - mensual. - Comprende: n. 1-2 (mar.-abr. 1913); n. 4-7 (may. - sep. 1913); n. 9-10 (nov. -dic. 1913); n. 13 (mar. 1914) Itinerario y presupuestos, tarjeta postal. (1913 septiembre 13/1914 enero 14)
    2.20. Excursión en tren especial de Barcelona a Madrid y Valencia de un grupo italiano organizado por “La Correspondencia de España”. - Incluye: Itinerario con las marchas de los trenes especiales de los viajeros, presupuesto. (1914 enero 28/1914 julio 2)
    2.21. Excursión por Andalucía de un grupo de 20 personas del 23 de abril al 3 de mayo de 1914 organizada por Cecilia A. White. (1914 abril 20/1914 abril 25)
    2.22. Creación de un cupon combinable de 1ª y 2ª clase, entre la frontera de Portbou-Cerbere y Barcelona, formando parte de unos billetes para dos excursiones organizadas por la Compañía Francesa de Turismo, en París. - Incluye FOLLETO: Winter Sports in the Pyrenees / George Lunn´s LTD. - London: 176 Fleet Street , [s.a]. + 7 p. : fot. bl. y n.; 22 cm. , modelo de billete “Compagnie Française du Tourisme” (1921 enero 11/1921 marzo 4)
    2.23. Utilización de un tren expreso por un grupo de la excursión organizada por la Agencia de Viajes Frank C. Clark de Nueva York. (1921 octubre 27/1922 febrero 11)
    2.24. Excursión entre Algeciras-París y regreso organizada por la Agencia de Gibraltar de la Casa “ Raymond &Whitcomb” de Boston. (1922 marzo 14/1922 marzo 30)
    2.25. Utilización del tren expreso nº 91 del 12 de febrero de 1923 entre Sevilla y Córdoba por un grupo de la excursión organizada por la Agencia de Viajes “Frank C. Clark, de Nueva York”. (1922 noviembre 24/1923 febrero 6)
    2.26. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba, por un grupo de 60 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York. (1923 septiembre28/1924 febrero 18)
    2.27. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba en la excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York el 10 de febrero de 1925. (1924 agosto 7/1925 febrero 3)
    2.28. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba, por un grupo de viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York el 12 de julio de 1925. (1924 diciembre 26/1925 julio 10)
    2.29. Excursión cultural por España organizada por la Academia de ciencias comunales Düsseldorf (Alemania) para un viaje de 38 personas del 29 de marzo al 18 de abril de 1926. - Incluye: Itinerario y tarifas.(1926 febrero 23/1926 marzo 13)
    2.30. Excursión de Sevilla a Córdoba y de Córdoba a Madrid de un grupo de 18 turistas de una Misión inglesa los días 7 y 9 de abril de 1926, organizado por la Agencia de Viajes “American Express Company”. (1926 marzo 18/1926 marzo 31)
    2.31. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba por un grupo de 40 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York, el 11 de julio de 1926. (1926 mayo 17/1926 julio 8)
    2.32. Utilización del tren expreso nº 91entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba, por un grupo de unos 40 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York, el 12 de julio de 1927. (1927 febrero 4/1927 julio 7)
    2.33. Excursión en tren especial de Sevilla a Córdoba para 50 turistas norteamericanos el 19 de abril de 1929 organizada por la Agencia de Viajes Raymond & Whitcom Co. - Incluye: Presupuesto, especimen de billete de primera clase, tarjeta de visita de la Agencia de Viajes Raymond & Whitcom Co. (1929 septiembre 1/ 1929 octubre 8)
    2.34. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba por un grupo de unos 20 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York el 11 de febrero de 1929. (1928 octubre 2/1928 diciembre 15)
    2.35 .Excursión de Barcelona a Mora por tren 805, de Mora a La Zaida por tren 425, efectuando el regreso por tren especial de La Zaida a La Puebla y de este punto a Barcelona por tren 802, organizada por la Sociedad Electro-Metalúrgica del Ebro, el 20 y 21 de noviembre de 1928. (1928 noviembre 11/1928 noviembre 15)
    2.36. Excursión en trenes ordinarios de Madrid a Sevilla, Toledo, Zaragoza y Barcelona de un grupo de turistas mexicanos con motivo de la exposición de Sevilla y la Internacional de Barcelona en abril de 1929 y organizada por la Compañía Francesa de Turismo. - Incluye: Itinerario, presupuesto y tarjeta de visita del Sr. Santiago Codina y anagrama del Hotel Palace de Sevilla. (1928 diciembre 17/1929 abril 8)
    2.37. Utilización de tren expreso 405 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba por un grupo de unos 15 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark , de Nueva York el 8 de julio de 1929. (1929 abril 11/1929 julio 2)
    2.38. Excursión de Madrid a Toledo de los miembros del V Congreso Oficial Internacional de la Prensa Técnica y Profesional, por tren nº 602 en el viaje de ida y tren nº 625 en el regreso, siendo portadores de billetes de 1ª clase de la tarifa especial de G.V. nº 2, el 22 de septiembre de 1929. (1929 septiembre 13/1929 septiembre 21)
    2.39. Viaje de un grupo de turistas desde Sevilla a Granada vía Baeza. (1930 febrero 21/1930 marzo 3)
    2.40. Excursión de la Sociedad Coral de Santander, desde Santander a Cádiz con detención en Madrid, Sevilla y Jerez. (1930 marzo 21/1930 mayo 23)
    2.41. Viaje de estudios médicos de Viena a Madrid entre abril y mayo de 1930. (1930 abril 15/1930 abril 17)
    2.42. Excursión de 50 turistas de Sevilla a Córdoba con billetes de 1ª clase en el tren expreso nº 495, organizada por la Agencia Anglo-American Travel Bureau, el 23 de abril de 1931. (1930 junio 7/1931 febrero 25)
    2.43. Excursión de 500 suizos en el recorrido Madrid-Zaragoza-Barcelona-Cerbére. - Incluye: Tarjeta Postal. (1930 agosto 18/1930 agosto 28)
    2.44. Excursión de un grupo de Ingenieros de Puentes, Carreteras y Minas de Francia y sus familias desde Irún a Córdoba con billetes de la tarifa internacional nº 202 y de Córdoba a Algeciras-Puerto con billetes sencillos de la tarifa 108, en marzo de 1931. (1930 diciembre 27/1931 abril 1)
  3. Expedientes relativos a excursiones organizadas por la Prensa. (1912 septiembre 3/1913 agosto 29)
    3.1. Excursión de Madrid a Aranjuez, organizada por el periódico “Excelsior” en septiembre de 1912. (1912 septiembre 3/1912 octubre 2)
    3.2. Excursión de Madrid a Toledo de los Delegados de las Cámaras de Comercio francesas y otras entidades madrileñas, organizada por “La Correspondencia de España” en 1913. (1913 abril 9/1913 abril 11)
    3.3. Excursión a Sevilla organizada por los Servicios de Turismo y Viajes de “La Correspondencia de España” el 10 de octubre de 1913. - Incluye: Itinerario del viaje del presidente de la República Francesa Monsieur Poincare, programa de la excursión, tarifas, horarios de trenes. (1913 agosto 22/1913 octubre 8)
    3.4. Excursión a París organizada por “La Correspondencia de España” para sus lectores, en septiembre de 1913. (1913 agosto 22/1913 agosto 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0041-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1905-08-14 - 1929-02-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para instalar una báscula en las estaciones de Ricla y Épila, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Planos de emplazamiento en ambas estaciones ; Croquis de los muelles y patio de la estación de Épila ; Croquis parcial de la estación de Riela ; copia del contrato con la Sociedad General Azucarera de España. (1905 agosto 14/1914 julio 6)
  2. Autorización para instalar una báscula en las estaciones de Ateca y Terrer, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Copia del contrato. (1907 julio 9/1907 septiembre 21)
  3. Autorización para instalar garitas para guardas en las estaciones de Alhama, Ateca, Cetina, Paracuellos, Mores y Terrer, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1908 noviembre 28/1915 noviembre 30)
  4. Contratos de arrendamiento de terrenos para instalar básculas-puente para pesar carros en las estaciones de Ariza, Alhama, Ateca, Terrer y Morés, solicitados por la Compañía de Industrias Agrícolas. - Incluye: Plano de emplazamiento de las básculas ; Copia del contrato. (1909 enero 29/1929 febrero 16)
  5. Autorización para instalar básculas en las estaciones de Épila, Rueda, Plasencia, Calatorao y Riela, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1910 enero 31/1910 mayo 7)
  6. Autorización para instalar básculas en las estaciones de Riela, Rueda y Grisén, solicitada por la Compañía de Industrias Agrícolas. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1911 septiembre 4/1911 octubre 18)
  7. Autorización para instalar básculas en las estaciones de Morata, Riela y Calatorao, solicitada por la Sociedad Azucarera de Madrid. - Incluye: Planos y croquis de emplazamiento ; Facturas. (1912 marzo 26/1916 abril 18)
  8. Autorización para instalar básculas-puentes en las estaciones de Cetina, Ariza, Roa y Aranda de Duero, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. - Incluye: Plano de emplazamiento en la estación de Ariza. (1912 mayo 9/1916 septiembre 27)
  9. Autorización para instalar una garita de madera en las estaciones de Paracuellos de la Ribera, Alhama de Aragón y Cetina, solicitada por la Compañía de Industrias Agrícolas. (1912 octubre 7/1913 noviembre 15)
  10. Autorización para instalar básculas para pesar carros en las estaciones de Cetina y Alhama, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1913 febrero 15/1913 diciembre 6)
  11. Autorización para instalar básculas-puentes en las estaciones de Calatorao y Rueda, solicitada por la Azucarera del Ebro. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1915 diciembre 1/1915 diciembre 9)
  12. Autorización para instalar básculas en las estaciones de Ateca y Calatayud, solicitada por la Compañía de Alcoholes. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1916 febrero 14/1916 mayo 20)
  13. Autorización para instalar básculas-puente en las estaciones de Arcos y Terrer, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero, y en las estaciones de Calatorao, Salillas y Tudela. - Incluye: Copias de los contratos ; Planos de emplazamiento en Calatorao, Salillas, Arcos y Terrer (1916 junio 12/1924 octubre 27)
  14. Autorización para instalar una báscula en las estaciones de Calatorao y Salillas, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1916 julio 5/1916 octubre 31)
  15. Autorización para instalar una báscula-puente en las estaciones de Calatorao y Riela, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1917 marzo 24/1917 septiembre 27)
  16. Autorización para instalar una báscula en las estaciones de Ariza y Bubierca, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1917 mayo 11/1918 abril 12)
  17. Autorización para instalar una báscula en las estaciones de Alhama de Aragón, Ariza, Paracuellos, Morés y Morata, solicitada por la Compañía de Alcoholes. - Incluye: Croquis ; Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1917 julio 11/1917 septiembre 27)
  18. Autorización para instalar una báscula-puente en las estaciones de Morés, Morata, Calatorao y Salillas, solicitada por la Sociedad Agrícola e Industrial de España. - Incluye: Copia del contrato con Bodegas Bilbaínas. (1921 agosto 23/1927 septiembre 10)
  19. Autorización para instalar una báscula-puente en las estaciones de Arcos, Osma y Berlanga, solicitada por la Azucarera de Terrer. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1924 marzo 29/1924 octubre 27)

Bodegas Bilbaínas , S.A.

Expedientes relativos a la instalación de publicidad en farolas luminosas en las estaciones de la Red Antigua (ordenadas alfabéticamente), de Alcázar de San Juan a Madrid

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0399-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-07-06 - 1934-07-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para instalar cajetines-repartidores automáticos de guías-itinerarios gratuitos para los viajeros. (1929 marzo 13 / 1929 abril 8)
  2. Instalación de carteles con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona. - Incluye: Copias de planos de proyectos de edificios de viajeros en las estaciones de Toledo (1913) y Algodor (1924). (1918 agosto 16 / 1928 diciembre 10)
  3. Alcázar de San Juan. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 marzo 11 / 1934 marzo 3)
  4. Alcázar de San Juan y otras estaciones: Albacete, Murcia, Cartagena, Sevilla, Córdoba, Baeza, Chinchilla, Alicante y Madrid. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1931 diciembre 10 / 1932 noviembre 5 )
  5. Alicante. (1931 diciembre 10 / 1933 marzo 11)
  6. Pasos subterráneos de las estaciones de Aranjuez, Alcázar de San Juan y Zaragoza. (1928 julio 6 / 1928 julio 16)
  7. Baeza. (1932 enero 29 / 1932 enero 30)
  8. Baeza y Córdoba. (1933 noviembre 2 / 1933 noviembre 11)
  9. Baeza. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 mayo 23 / 1933 junio 1)
  10. Cáceres. (1931 noviembre 18 / 1931 noviembre 23)
  11. Calatayud. (1932 julio 14 / 1932 septiembre 22)
  12. Calatayud. - Incluye: Boceto publicitario. (1934 enero 10 / 1934 marzo [17])
  13. Córdoba, Sevilla y Baeza. (1931 enero 14 / 1932 enero 23)
  14. Córdoba y Sevilla. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 enero 15 / 1932 enero 23)
  15. Córdoba y Espelúy. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 septiembre 16 / 1933 septiembre 22)
  16. Córdoba y Mérida. (1933 noviembre 16 / 1933 noviembre 24)
  17. Córdoba .- Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 junio 2 / 1933 noviembre 11)
  18. Espelúy. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 diciembre 17 / 1932 diciembre 26)
  19. Guadalajara. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 agosto 10 / 1933 agosto 24)
  20. Huelva y Sevilla en abril de 1932. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 abril 5 / 1932 abril 13)
  21. Huelva y Sevilla en marzo y mayo de 1932. - Incluye: Bocetos de los soportes de los anuncios. (1932 marzo 18 / 1932 mayo 18)
  22. Madrid y Alcázar de San Juan. (1932 marzo 18 / 1932 abril 2)
  23. Madrid y Zaragoza. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 mayo 20 / 1932 mayo 28)
  24. Madrid y Portbou, con motivo del Congreso Internacional de Química. (1934 marzo 26 / 1934 marzo 29)
  25. Madrid. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1931 enero 14 / 1934 julio [9])

Sociedad General Española de Librería (SGEL)

Expedientes relativos a la estación Empalme de la línea de Pamplona en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0546-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1860-11-30 - 1877-07-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Relación de pagos hechos a los propietarios de terrenos expropiados para la construcción de la estación. (1860 noviembre 30)
  2. Contabilidad de la Cía. de Navarra y la de MZA. (1861 noviembre 22/1863 agosto 17)
  3. Relaciones de material enviado de Barcelona a Zaragoza por la Cía. del Ferrocarril de Zaragoza a Barcelona. (1862 enero 31/1862 mayo 18)
  4. Explotación provisional de la línea de Madrid a Zaragoza por el trozo de Alagón a Casetas. (1863 abril 22/1863 mayo 7)
  5. Convenio entre las Cías. de MZA y de Zaragoza a Pamplona para el establecimiento de su servicio de Explotación desde Alagón a Zaragoza. (1863 mayo 21)
  6. Autorización para adquirir 23.000 traviesas de roble de la Cía. del Ferrocarril de Pamplona a Zaragoza y Alsasua. (1862 marzo 4/1863 marzo 27)
  7. Proyecto de modificación en la distribución del edificio de viajeros en la estación de Zaragoza. - Incluye: Planos. (1863 diciembre 12/1871 agosto 30)
  8. Traslado a Casetas del edificio de la estación provisional de Alagón. (1864 mayo 16/1865 julio 14)
  9. Explotación del trozo de Casetas a Barboles por el Servicio de Vía y Obras, quedando al servicio de la construcción el arreglo de las cuentas de los contratistas. (1864 junio 14/1864 junio 15)
  10. Autorización de apertura al servicio público el trayecto entre Grisén y Casetas.(1864 julio 13/1864 julio 29)
  11. Convenio entre las Cías. MZA y Cía. de Pamplona a Zaragoza y Alsasua para el paso de los trenes de esta última por las vías pertenecientes a MZA en el tramo entre el empalme de Casetas y la estación de Zaragoza. ( 1864 julio 30)
  12. Levantamiento y acopio de todo el material de las vías abandonadas desde el empalme de Grisén hasta Alagón. (1864 octubre 21/1864 octubre 22)
  13. Exhorto del Juzgado de 1ª Instancia de la Almunia sobre la tasación de terrenos expropiados a varios propietarios de Alagón, para el empalme en Casetas realizado por el perito Ramón Hermosa. (1865 julio 8/1868 enero 24)
  14. Reales Órdenes y Comunicaciones con las Inspecciones del Gobierno y las Compañías de Pamplona y Barcelona, respecto al empalme en Zaragoza. (1866 junio 8/1867 noviembre -)
  15. Condiciones que deben imponerse a la línea de Pamplona y Barcelona para que sus líneas se unan por el tomatierras de la Cía. MZA, km 343,518. (1867 febrero 25/1867 abril 27)
  16. Obras para facilitar el transbordo de equipajes en la estación de Casetas por medio de un camino adoquinado. (1867 julio 28/1867 septiembre 20)
  17. Informe y planos del estudio para unir las líneas que concurren en Zaragoza. - Incluye: Memoria, Plano en que se comprende el trazado de unión de las líneas de Pamplona a la de Barcelona con el enlace a la de Madrid a Zaragoza. (Escala 1:500) (35 x 164 cm); Perfil longitudinal (24 x 51 cm); Plano de alzado de tajeas (34 x 70 cm). (1867 octubre 25/1870 agosto 6)*
  18. Convenio entre la Cía. MZA y la Cía. de los Ferrocarriles de Zaragoza a Pamplona y Barcelona respecto a las obras del empalme de las líneas de ambas en Zaragoza, y desarrollo del mismo. (1868 julio 7/1872 marzo 16)
  19. Oficios relativos al edificio de la estación provisional de Casetas. (1868 noviembre 2/1868 noviembre 7)
  20. Proyecto de modificación y aumento de vías y plataformas en la estación de Zaragoza. (1871 julio 10/1871 septiembre 19)
  21. Reparación de los casetones de madera en la estación de Casetas. (1876 mayo 10/1876 julio 18)
  22. Relación de los ladrillos existentes en el Campo del Sepulcro a 22 de marzo de 1867. (1877 julio 2/1877 julio 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Zaragoza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0556-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1886-09-22 - 1903-11-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para que los coches de tranvías lleguen hasta el patio de salida de la estación instalando los raíles en el patio, solicitada por la S.A. Los Tranvías de Zaragoza. (1886 septiembre 22/1900 agosto 6)
  2. Autorización para construir un cubierto de madera, solicitada por Antonio Muñíz.
  3. Arriendo de terreno en el Campo del Sepulcro, solicitado a Francisca Hernández (1898 mayo 27/1901 junio 25)
  4. Contrato celebrado entre la Cía. MZA y Julio Martín para la explotación del Despacho Central de Zaragoza. (1899 agosto 16/1901 septiembre 4)
  5. Autorización para realizar obras en una finca próxima a la estación, solicitada por Rafael y Timoteo Pamplona. (1899 septiembre 20/1901 febrero 26)
  6. Autorización para pasar con carros por el sacatierras situado en el km 339, solicitada por Juan Ferrando y Mariano Gil. (1899 octubre 3/1900 abril 14)
  7. Autorización para instalar una cañería de gas para una fábrica de conservas sita en la Calle Nueva, solicitada por Manuel González. (1900 marzo 6/1903 enero 28)
  8. Propuesta de permuta de terreno a la Compañía, presentada por Joaquín Valero. (1900 marzo 12/1901 julio 1)
  9. Propuesta para que se permita al ganado que viene en los trenes pastar en terrenos de la Compañía en el Campo del Sepulcro.(1900 mayo 21/1900 junio 22)
  10. Prolongación del muelle de llegada a Zaragoza. (1900 junio 22/1900 octubre 2)
  11. Habilitación de la casa del jefe de la sección para dos viviendas situada en los terrenos destinados para depósito. (1900 agosto 2/1901 septiembre 10)
  12. Reclamación de un paso sobre la acequia de Charamelero, km 339,700, presentada por Pablo Meléndez. (1900 octubre 1/1900 octubre 4)
  13. Autorización para construir solicitada por Baltasar Palomar. (1900 noviembre 11)
  14. Proyecto de ampliación de vías en la estación de pequeña velocidad. (1901 marzo 12/1901 octubre 11)
  15. Autorización de las obras de colocación de una cañería para gas en la Ronda del Castillo de la Aljafería, solicitada por el Ayuntamiento. (1901 abril 26/1901 abril 29)
  16. Autorización para establecer un cruce de la estación de Cariñena con una tubería para conducción de agua en las cercanías, solicitada por el Ayuntamiento de Zaragoza. (1901 mayo 6/1901 mayo 29)
  17. Ampliación de vías radiales del depósito de máquinas de la estación. (1901 mayo 30/1901 julio 16)
  18. Contrato de arrendamiento entre la Cía. MZA y Benito Muñoz de un quiosco para venta de tabaco. (1901 septiembre 17)
  19. Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía por Luis Combecal. (1902 mayo 16/1902 junio 3)
  20. Ampliación de la vivienda del Inspector de Movimiento en la estación. (1902 agosto 26/1903 mayo 25)
  21. Instalación de baños en el depósito de Zaragoza. (1902 septiembre 3/1902 diciembre 29)
  22. Autorización para ampliar el camino denominado de Enmedio, en el km 338, solicitada por el Procurador Mayor de la Almozara de Zaragoza. (1903 febrero 14/1903 noviembre 27)
  23. Autorización para realizar las obras de desviación de las aguas de una acequia, solicitada por José Navarro Vicente. (1903 julio 8/1903 agosto 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 781 a 790 de 1109