Zaragoza (Aragón)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Zaragoza (Aragón)

Términos equivalentes

Zaragoza (Aragón)

Términos asociados

Zaragoza (Aragón)

1105 Descripción archivística resultados para Zaragoza (Aragón)

1105 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Planos relativos a solicitudes de particulares para ejecutar obras en la línea Santander al Mediterráneo, tramos Burgos - Salas y Calatayud - Cidad

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0001-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-05-20 - 1958-04-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Croquis anejo al informe de la reclamación del sr. Cantero en Los Ausines, tramo Burgos - Salas (33 x 58 cm). (1926 mayo 20)
  2. Plano con indicación de las columnas que solicita retirar la Electra de Burgos, en el tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000) (33 x 53 cm). (1953 abril 25)
  3. Plano con indicación de los chopos que desea cortar en terreno de su propiedad Emiliano Sáiz, situados frente al km 230 + 030 del tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (23 x 31 cm. A4). (1953 noviembre 14)
  4. Plano con indicación del edificio que desea construir en terreno de su propiedad Federico González Maeso, en el tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (21 x 26 cm). (1953 diciembre 22)
  5. Plano con indicación del edificio que desea construir en terreno de su propiedad Daniel Rojo, en el km 321+112, en el tramo Calatayud - Cidad. (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (23 x 34 cm A4). (1954 enero 5)
  6. Plano con indicación del cobertizo y tapia que desea construir en terreno de su propiedad Nicolás Martínez Martínez, frente al km 250 + 575, tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (23 x 33 cm A4). (1954 enero 25).
  7. Plano con indicación del paso para peatones que solicita Iberduero S.A. en el km 320 + 902, tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (23 x 33 cm. A4). (1954 febrero 16)
  8. Plano con indicación del muro de contención que solicita construir la S.A. Hidroélectrica Ibérica Iberduero, para evitar corrimiento de tierras, en el km 321, tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (23 x 33 cm. A4). (1954 agosto 24)
  9. Plano con indicación de los pozos a construir solicitados por Maximiliano Gallo Gallo, encargado de la Granja Agropecuaria, frente a los km 251 + 800 y 252 + 287, en el tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para los perfiles transversales) (23 x 33 cm A4). (1958 abril 16)
  10. Plano con indicación del camino-cañada solicitado por el Ayuntamiento de Revilla del Campo para el paso de ganado, situado frente al km 225 + 394 de la línea (Escala 1:200) (33 x 23 cm). (1953 agosto 24)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Planos relativos a trazados generales de las líneas de Santander Mediterráneo, Astillero a Ontaneda, Torralba a Soria y la línea proyectada de Santander a Ontaneda.

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0001-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-08-13 - 1954-02-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Santander Mediterráneo (1925 agosto 13 / 1954 febrero 15). - Contiene:
    1.1. Trazado general de la línea, trozo 3º, que va de los términos municipales de Revilla del Campo a Villaespasa (32 x 216 cm). (1925 agosto 13)
    1.2. Trazado general de la línea, fin del trozo 4º y comienzo del trozo 5º, que va de los términos municipales de Jaramillo quemado a Salas de los Infantes (36 x 125 cm). (1925 agosto 14)
    1.3. Trazado general de la línea que va del término municipal de Cidones hasta Soria (33 x 178 cm). (1925 septiembre 11)
    1.4. Trazado general de la línea, tramo del término municipal de Toledillo. (Escala 1:10000) (35 x 59 cm). (1926 junio 9)
    1.5. Plano general del trazado de una vía provisional en el Monte Pinar de Navaleno (Escala 1:10000) (35 x 81 cm). (1926 diciembre 11)
    1.6. 2º Plano indicador de la anchura de la zona a ocupar para la construcción del FC. Burgos - Soria en el pinar afecto al distrito forestal de Soria (km 54 al 38 + 500) (Escala 1:2500) (36 x 696 cm). (1927 enero 27)
    1.7. Perfil longitudinal de la sección Burgos - Peñahorada (Escala 1:50000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales) (26 x 78 cm). (1928 junio)
    1.8. Desviación de la vía en el km.66: Sección Burgos - Trespaderne (Escala 1:1000 para la planta, 1:250 para los perfiles) (30 x 69 cm). (1929 noviembre 22)
    1.9. Croquis de la unión con el ferrocarril de MZA en Calatayud (Escala 1:1000) (34 x 70 cm). (1929 agosto 17)
    1.10. Disposición de la vía para apartadero en la Cantera de la Mota (Escala 1:2500) (30 x 48 cm). (1934 enero 3)
    1.11. Trazado general de la línea, sección Burgos-Salas, trozo 5º (Escala 1:2500) (35 x 445 cm) (1925 agosto 16)
    1.12. Tramo Calatayud - Cidad. Plano con indicación de la tubería que desea instalar el Ayuntamiento de Villarcayo para abastecimiento de aguas solicitando su instalación por la explanación de la vía entre los km 347 + 955 al 348 + 106 y 351 + 557 al 353 + 074, para suprimir los dos cruces del río Nela. (Escala 1:10000) (34 x 199). (1954 febrero 15)
    2 Proyecto Ferrocarril de Santander a Ontaneda y Ferrocarril Astillero a Ontaneda. - Contiene:
    2.1. Trazado general de la línea del proyecto de Ferrocarril de Santander a Ontaneda, trozo 2º, que va de los términos municipales de Liaño a Encina de Cayón (Escala 1:5000) (35 x 175 cm). (s.f.)
    2.2. Trazado general de la línea, trozo 3º, que va de los términos municipales de Encina de Cayón a Viesgo (Escala 1:5000) (35 x 223 cm). (s.f.)
    2.3. Trazado general de la línea de vía estrecha de Astillero a Ontaneda, trozo 2º, que va de los términos municipales de Encina de Cayón a Viesgo (35 x 232 cm). (s.f.)
    2.4. Trazado general de la línea, trozo 3º, que va de los términos municipales de Corrobárceno a Ontaneda (36 x 246 cm). (s.f.)
    2.5. Perfil longitudinal del trazado general de la línea de Astillero a Ontaneda (Escala 1:30000 para las horizontales y 1:30000 para las verticales) (35 x 95 cm). (s.f.)
  2. Torralba a Soria. (1927 marzo 7). - Contiene:
    3.1. Plano del trazado general de la línea de Torralba a Soria. Trazado de los 6 primeros km, partiendo de Soria (Escala 1:5000) (44 x 102 cm). (s.f.)
    3.2. Plano del trazado general de la línea de Torralba a Soria. Trazado del replanteo de los km 90-93, proximidades de Soria (Escala 1:5000) (35 x 114 cm). (s.f.)
    3.3. Empalme con el Ferrocarril de Torralba a Soria en Soria, plano de conjunto del eje. (Escala 1:1000) (33 x 94 cm). (1927 marzo 7)
    3.4. Plano de detalle del empalme Ferrocarril de Torralba a Soria en Soria (Escala 1:50) (39 x 183 cm). (s.f.)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Planos relativos al apartadero de Medinaceli de la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-SM-c-0011-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1984-04-14
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de situación de la estación con indicación de la señalización. (s.f.)
  2. Croquis de señalización de la estación. (s.f.)
  3. Inventario de aparatos de vía. (1984 abril 14)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos y perfiles de líneas, estaciones, obras, amojonamiento y expropiación de las parcelas por las que discurre la línea Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0111-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1898-06-02 - 1898-06-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Término municipal de Almazán, del tramo comprendido entre el km 200,300 y el 201,300 de la línea. (s.f.)
  2. Término de Coscurita, del tramo comprendido entre los km 211,600 y 211,800 de la línea. (s.f.)
  3. Término municipal de Morón de Almazán, de los tramos comprendidos entre los km 211.800 a 212,300 y del 211,800 al 217,900 de la línea. (s.f.)
  4. Tramo comprendido entre los km 217,900 y 220,400 de la línea a su paso por el término de Alentisque. (s.f.)
  5. Tramo comprendido entre los km 221,300 y 225,500 de la línea a su paso por el término de Puebla de Eca. (s.f.)
  6. Tramo comprendido entre los km 225,500 y 233,900 de la línea a su paso por el término de Chércoles. (s.f.)
  7. Tramo comprendido entre los km 233,900 y el 241,100 de la línea a su paso por el término de Monteagudo de las Vicarías. (s.f.)
  8. Tramo comprendido entre los km 242,300 al 244,700 de la línea a su paso por el término de Pozuel. (s.f.)
  9. Tramo comprendido entre los km 246,300 y 250,400 de la línea a su paso por el término de Ariza. (s.f.)
  10. Tramo comprendido entre los km 250,900 y 254,400 de la línea a su paso por el término de Ariza. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos y perfiles relativos al proyecto de establecimiento de doble vía entre las estaciones de Casetas y Zaragoza, en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0093-0012
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-06-06 - 1901-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano relativo al proyecto de establecimiento de doble vía entre Casetas y Zaragoza (28 x 42 cm). (1901 septiembre 12)
  2. Perfil longitudinal y perfiles transversales relativos al proyecto de establecimiento de doble vía entre Casetas y Zaragoza (33 x 286 cm) (2 h. ; 33 x 416 cm, y 33 x 1144 cm) (Escala 1:200 para los perfiles transversales). (1900 -)
  3. Planos relativos al proyecto de empalme con la línea de Cariñena y a la modificación del mismo (duplicado el plano general del empalme) (Escala 1:500 para los planos del proyecto inicial; y 1:200 para los planos de la modificación) (59 x 132 cm; 33 x 43 cm; y 33 x 110 cm). (1899 junio 6/1901 -)
  4. Plano del proyecto de modificación de la estación de Casetas (duplicado) (Escala 1:500) (33 x 220 cm). (1901 -)
  5. Plano del proyecto de modificación de la estación de Utebo Monzalbarba (Escala 1:500) (32 x 154 cm). (1901 -)
  6. Plano del proyecto de modificación de las vías a la entrada de la estación de Zaragoza (duplicado) (Escala 1:500) (33 x 110 cm). (1901 -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Playa de vías

Estación de Zaragoza-Delicias. Playa de vías, con el alumbrado de entrevías, lado La Química. Al fondo, la estación y delante de ella, varios grupos de vagones.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Playa de vías de la estación de Zaragoza - Arrabal

Vista general de la playa de vías y aguja de entrada por el lado de La Química, en la que puede observarse también a un guardagujas junto a su casilla.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Resultados 701 a 710 de 1105